Etiqueta: Ministerio de Defensa

La mesa de enlace de militares retirados duró apenas unas horas y se desactivó

La mesa de enlace de militares retirados duró apenas unas horas y se desactivó

Derechos Humanos, Nacionales
Tras el repudio de organismos de derechos humanos y la rápida reacción del ministro de Defensa, Agustín Rossi, organizaciones y participantes del encuentro desmintieron ser parte de la polémica iniciativa. Finalmente, la mesa de enlace militar y policial no llegó a articularse. Apenas un día después del anuncio de su surgimiento, con una foto con 8 militares retirados y ex miembros de gendarmería y policía bonaerense, las instituciones representadas y la mayoría de los participantes dijeron que no son ni serán parte de esa Mesa de Encuentro que encabezó por unas horas Ernesto Juan Bossi. El repudio generalizado contra esta mesa de enlace que buscaba representar “a la familia de los uniformados” y el rápido accionar del ministro de Defensa, Agustín Rossi, desarmaron...
Organismos de derechos humanos repudian la “Mesa de Enlace” militar-policial

Organismos de derechos humanos repudian la “Mesa de Enlace” militar-policial

Derechos Humanos, Nacionales
Los organismos de derechos humanos del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudiamos enfáticamente la formación y los objetivos de la “Mesa de Enlace” que agrupa a jefes retirados de las Fuerzas Armadas y de seguridad. Según su documento, es “un espacio federal que se propone representar ante la dirigencia política y la opinión pública a los centenares de miles de uniformados que viven y cumplen servicio en todo el territorio nacional” y se plantea “participar en los debates sobre defensa y seguridad nacional, amalgamar a la ‘familia de los uniformados’ y determinar sus intereses comunes”. Como pueblo hemos sufrido un genocidio bajo el terrorismo de Estado y la dictadura militar, cuyos crímenes de lesa humanidad aún siguen siendo juzgados, y además desde 1983,...
Amenaza a la democracia: repudian intento de resucitar el “Partido Militar”

Amenaza a la democracia: repudian intento de resucitar el “Partido Militar”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El periódico La Nación, portavoz de todos los golpes que se sufrieron en la Argentina, presentó en sociedad una "Mesa de Enlace" militar y policial conformada con la "intención de incidir en política". Conformada con los objetivos de incidir en el "debate público y político sobre la defensa y la seguridad nacional", "amalgamar" a la "familia de los uniformados" y "determinar intereses comunes y particulares de los uniformados", la iniciativa enfrentará un "recelo inevitable" de quienes "equiparan estas confluencias con una amenaza al poder político", publica apologéticamente el periódico mitrista. El grupo aparece encabezado por el general retirado Ernesto Bossi, quien también fungió de espía en la ex Secretaría de Inteligencia (SIDE), en la que actuó como segundo...
Río Negro: cinco comunidades mapuches con el ministro de Defensa en busca de la propiedad comunitaria

Río Negro: cinco comunidades mapuches con el ministro de Defensa en busca de la propiedad comunitaria

Patagonia, Pueblos Originarios
Agustín Rossi junto a su equipo de trabajo supervisó el trabajo que están llevando adelante las fuerzas armadas durante la pandemia. Aprovechando esta visita, referentes de comunidades indígenas se reunieron con él y demás funcionarios afines a la temática para dialogar acerca de tierras en jurisdicción del Ejército Argentino. Referentes mapuches con Agustín Rossi en instalaciones del Ejército. 26/06/2020 Actualmente hay cinco comunidades en Bariloche que se encuentran realizando recuperación territorial en áreas que son jurisdicción del Ejército Argentino: Tripay Antú, Ranquehue y Quijada, ubicadas en las laderas del Cerro Otto; Carriqueo “pegada” a la Escuela Militar de Montaña (km 9.500 de Av. Bustillo) y Huala Hue, en el viejo camino a Colonia Suiza. Así lo...
“No fueron inconductas, fue un plan genocida”

“No fueron inconductas, fue un plan genocida”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Organismos de derechos humanos cuestionaron las declaraciones del presidente Alberto Fernández, en las que pidió “dar vuelta una página” en el distanciamiento entre la sociedad civil y las Fuerzas Armadas por la “inconducta” de algunos militares, en referencia a la última dictadura genocida. La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos expresó su "más enérgico repudio" ante los dichos, y consideró que generan un daño "abrumante" para quienes continúan luchando por memoria, verdad y justicia. Por su parte, desde Liberpueblo se señaló que "no hubo inconductas, hubo un plan sistemático de desaparición, torturas, robos de bebés y muerte para imponer un régimen político, económico, social y cultural al servicio de profundizar la dependencia de nuestro país". Compartimos...
El presupuesto de la cumbre, fuera de control

El presupuesto de la cumbre, fuera de control

Derechos Humanos, Economía Política, Nacionales
Fue presentado como una señal de austeridad. Pero pasó de los casi 750 millones de pesos iniciales a más de $ 7000 millones. Fuertes gastos militares. La administración Macri intentó mostrarse como "austera y sobria" al presentar una "baja" en el presupuesto destinado a la organización del G20. Sin embargo, a partir de la asunción de Hernán Lombardi al frente de la organización, los gastos fueron creciendo. Se calcula que el Estado argentino terminará pagando 200 millones de dólares por un evento en el que no se cerrarán acuerdos comerciales, tratados de paz ni ningún pacto diplomático entre las naciones participantes. Más allá de las formalidades, la única expectativa política está puesta en el encuentro fugaz de los líderes que posarán para la foto de familia...
Bajo “secreto militar”, el Gobierno cubre la frontera con las Fuerzas Armadas

Bajo “secreto militar”, el Gobierno cubre la frontera con las Fuerzas Armadas

Derechos Humanos, Nacionales
Aguad instruyó al comando operacional a reforzar la presencia desde Salta a Misiones. Los detalles del accionar castrense permanecen ocultos. La reforma de las Fuerzas Armadas dispuesta por el presidente Mauricio Macri ya entró en marcha: este lunes, a través de una resolución del Ministerio de Defensa, el Gobierno activó el denominado Operativo Integración Norte, con el cual dispone el traslado de militares hacia la frontera septentrional y un refuerzo de la cooperación a las tareas que realizan allí Gendarmería y Prefectura. El ministro de Defensa, Oscar Aguad, firmó la resolución 860/2018 que ordena desde este lunes 6 de agosto al Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea poner a disposición "todos los recursos humanos y materiales" que le sean requeridos por el Comando...
El Invap acorralado por el ajuste fiscal

El Invap acorralado por el ajuste fiscal

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Macri sembró miedo con sus declaraciones. Dijo que “no hay plata” para contratos de desarrollo nuclear y satelital | Las expresiones de Macri en Bariloche son del viernes pasado, pero no hubo aclaraciones oficiales al respecto. Se suman al congelamiento total desde 2016 del desarrollo de los planes nuclear y satelital y el cese de pagos al Invap. Nadie lo confirmó oficialmente, pero los dichos de Mauricio Macri en Bariloche del viernes pasado, que no merecieron ninguna aclaración ni ampliación posterior del gobierno, ya transcurridos más de cuatro días, dejaron planteada la intención del gobierno nacional de discontinuar los contratos vigentes entre el Estado Nacional y la empresa provincial el Invap. En el marco de las negociaciones por los recursos para...
Rechazo unánime a la intervención de las Fuerzas Armadas

Rechazo unánime a la intervención de las Fuerzas Armadas

Derechos Humanos, Nacionales
Aumento de la violencia, construcción de enemigos internos, rompimiento de acuerdos democráticos, represión como respuesta a la conflictividad social son algunas de las consecuencias que traerá – aseguran los organismos de derechos humanos y agrupaciones sociales y políticas – el plan de reforma de las Fuerzas Armadas decretado por el gobierno de Cambiemos. Para el jueves 26 de julio ya se convocó a una movilización frente al Ministerio de Defensa de la Nación en rechazo. (Red Eco) – Argentina – El plan de reforma de las Fuerzas Armadas fue anunciado este lunes por Mauricio Macri en un acto realizado en Campo de Mayo. Allí el presidente dijo que las fuerzas iban a comenzar a colaborar en tareas de seguridad interior. 24 horas más tarde el decreto ya estaba publicado...
Repudio ante la decisión de Macri de sacar las Fuerzas Armadas a la calle

Repudio ante la decisión de Macri de sacar las Fuerzas Armadas a la calle

CABA, Derechos Humanos
Organismos de derechos humanos convocan a concentrar el jueves 26 en Paseo Colón y Alsina, CABA, frente al Ministerio de Defensa, en repudio a la decisión presidencial de introducir a las Fuerzas Armadas en la "seguridad interior". Los Organismos de Derechos Humanos repudiamos la decisión del presidente Mauricio Macri de reformar el sistema de Defensa Nacional, habilitando a las Fuerzas Armadas a intervenir en cuestiones de seguridad interior. El propósito del Poder Ejecutivo es, a no dudar, incrementar los niveles de represión interna con el falso argumento de “proteger objetivos estratégicos”, construir un “enemigo interno”, acallar las protestas sociales y contener las crecientes movilizaciones que, a lo largo y a lo ancho de nuestro país, enfrentan hoy las políticas...