Etiqueta: Movimiento de Mujeres

#8M en La Plata: unidad contra el fascismo

#8M en La Plata: unidad contra el fascismo

Foto, Géneros, La Plata, Video
Este 8 de Marzo, una nueva oleada transfeminista cubrió las calles de ciudades de todo el mundo en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En La Plata se vivió una gran movilización unificada con las consignas "Contra el fascismo, el hambre y el saqueo". Miles de mujeres, lesbianas, travestis, trans bisexuales, no binaries e intersex marcharon en la capital bonaerense en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora para denunciar el retroceso en derechos conquistados y el aumento de la violencia de género causado por las políticas del gobierno de ultraderecha de Javier Milei. Fotos: Gabriela B. Hernandez La convocatoria, que incluyó variadas expresiones artísticas en el marco de un nuevo paro internacional transfeminista, inició en la céntrica Plaza Moreno....
#8M en Buenos Aires: la fuerza de la marea

#8M en Buenos Aires: la fuerza de la marea

CABA, Destacadas, Foto, Géneros, Video
Este 8 de Marzo, una nueva oleada transfeminista cubrió las calles de ciudades de todo el mundo en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En Buenos Aires, una gran movilización marchó desde Congreso a Plaza de Mayo. Organizaciones feministas, sindicales, políticas, sociales, colectivos LGTBBIQ+, espacios e intervenciones culturales y artísticas, muchísimas mujeres de todas las edades que participaron solas, con sus madres o hermanas o niñes o su grupo familiar completo. La Avenida de Mayo, las diagonales y las Plazas de Mayo y Congreso fueron el escenario de un nuevo repudio a las políticas del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y la reafirmación de la voluntad de lucha para defender los derechos conquistados y hoy erosionados, limitados, amenazados. Fotos:...
8M: mujeres trabajadoras convocan a movilizar en todo el país

8M: mujeres trabajadoras convocan a movilizar en todo el país

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
El viernes, en vísperas del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, referentas de las tres centrales y de organizaciones sociales realizaron una rueda de prensa frente a las puertas del ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, ahora "Capital Humano", convocando a una jornada de lucha federal ante el contexto de vulneración de derechos por parte del gobierno nacional. Casi un centenar de dirigentas sindicales y referentas territoriales de las CTAs, la CGT, la UTEP y la CCC convocaron a movilizar este sábado de Congreso a Plaza de Mayo donde esperan "una nueva marea feminista en todo el país". "Nos encontramos en un escenario muy complejo con políticas de ajuste, precarización y despidos impulsadas por el gobierno nacional, que profundizan la feminización de la...
Una marea humana contra el fascismo de Milei

Una marea humana contra el fascismo de Milei

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Medio millón de manifestantes de Buenos Aires y más de un millón en todo el país inundaron las calles y las plazas en la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista para ponerle un freno a los discursos y políticas de odio del gobierno de ultraderecha. Fotos: Indymedia Géneros. El ajuste salvaje y celebrado con sadismo, los ataques a jubilados, la destrucción incesante de miles de puestos de trabajo que dejan sin presente y futuro a miles de familias trabajadoras en el Estado y en el sector privado, el vaciamiento de la salud, la educación, la ciencia y la tecnología, el negacionismo y la búsqueda de impunidad para genocidas, el empobrecimiento y el hambre de las grandes mayorías del pueblo, el recorte de alimentos, el espectáculo obsceno de la corrupción...
30D: Cacerolazo Verde

30D: Cacerolazo Verde

CABA, Géneros
Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito convocan para este lunes 30 de diciembre, a las 19.30, a un Cacerolazo Verde en Plaza de Mayo, para exigir la plena implementación de la Ley de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo al cumplirse 4 años de su sanción en el Congreso de la Nación. “En 2020 logramos la sanción de la ley de IVE, un hecho histórico en materia de derechos de las mujeres y personas gestantes, que se hizo posible luego de décadas de lucha”, afirman desde la Campaña en la convocatoria al cacerolazo verde y proyectorazo para este lunes 30 de diciembre, para exigir la plena implementación de la Ley 27.610. Fuente: https://www.redeco.com.ar/nacional/generos/41239-30d-cacerolazo-verde
#25N en Buenos Aires contra la Violencia Machista

#25N en Buenos Aires contra la Violencia Machista

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Este lunes se conmemoró el Día Internacional de Lucha contras las Violencias hacia las Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. Fue la primera vez bajo el gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel, que ataca y busca destruir las políticas de género en todo el país, y reemplazarlas por doctrinas dictadas por el fundamentalismo más reaccionario y oscurantista. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Texto: Indymedia DDHH. Videos: ANRed. La marcha por el 25 de Noviembre estuvo convocada a las 16:30 horas y recorrió desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hasta Plaza de Mayo, bajo las consignas: “Basta de violencia, femicidios, lesbicidios y trans travesticidios”, “Defendemos el aborto legal y la ESI”, “Basta de abuso sexual en...
25N: Movimiento feminista en las calles

25N: Movimiento feminista en las calles

Destacadas, Géneros, Nacionales
En el Día Internacional de Lucha contras las Violencias hacia las Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, este lunes 25 de noviembre habrá movilizaciones en todo el país. Desde Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) advierten que entre el 1 de enero y el 20 de noviembre de 2024 se registraron 212 femicidios en Argentina, es decir 1 cada 37 horas, y 526 intentos de femicidios. Alertan además que sólo el 12% de las víctimas había realizado una denuncia previa contra los agresores, lo que representa la cifra más baja registrada en los últimos cinco años. De los 212 femicidios registrados por el Observatorio de MuMaLá, 154 fueron femicidios directos, 3 lesbicidios, 8 trans-travesticidios, 23 vinculados, 17 por narcotráfico o crimen...
Abusos sexuales, Nunca Más: acciones en todo el país

Abusos sexuales, Nunca Más: acciones en todo el país

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Pañuelos blancos y pañuelos rojos. Cabeza contra cabeza. Juntas y abrazadas. Este jueves 21 de noviembre la Ronda de las madres de Plaza de Mayo sumó a las mamá protectoras y sobrevivientes de violencia sexual. Fue una acción convocada por Yo sí te creo en el día del Grito de Acción global contra las violencias sexuales hacia niñeces y adolescencias. El grito se conmemora el 19 de noviembre, pero este año decidieron hacerlo el jueves 21 para poder abrazar la lucha contra la impunidad en los abusos sexuales con la impunidad por delitos de lesa humanidad. Redacción: Eva Amorín. Fotos: Yo sí te creo. Luego de la Ronda, la acción continuó con la circulación de la palabra: “Entendemos que este gobierno nos toma como sujetos contrarios a sus políticas, porque tiene un...
Mailén Frías después de la condena a Del Pópolo por violación: “La red de contención lo es todo”

Mailén Frías después de la condena a Del Pópolo por violación: “La red de contención lo es todo”

Destacadas, Géneros, Nacionales, Video
El ex músico de La Ola que quería ser chau, Miguel del Pópolo, fue condenado a 27 años de prisión por abuso sexual. Mailén Frías, la primera denunciante, reflexionó al respecto en La Retaguardia. En relación con poder llevar adelante la denuncia y el proceso judicial, Mailén señaló que el acompañamiento de una red de contención "lo es todo", ya que esas instancias resultan muy revictimizantes. También destacó el rol fundamental de su abogada Gabriela Conder. Sobre cómo vivió la sentencia, dijo: "Cuando salí y todas me decían ´se va en patrullero, se va en patrullero´, no lo podía creer". Entrevista: Fernando Tebele / Pedro Ramírez Otero. Escuchá la entrevista completa:
33° Marcha del Orgullo: “No hay libertad sin derechos”

33° Marcha del Orgullo: “No hay libertad sin derechos”

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Con masiva concurrencia se desarrolló la 33° Marcha del Orgullo LGBTIQ en la Ciudad de Buenos Aires, para celebrar la diversidad y reclamar contra el ajuste y las políticas reaccionarias de retroceso en género, diversidad y derechos del gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La 33° Marcha del Orgullo se celebró en un contexto donde aumentan los discursos que incitan a la discriminación y a la deshumanización de las personas por su identidad de género u orientación sexual. Cuando estas narrativas se validan desde esferas oficiales se potencia la amenaza de la violencia directa contra las personas LGBTI+. "No hay libertad sin derechos ni políticas públicas", "No hay libertad con ajuste y represión" fueron dos de las principales...