Etiqueta: Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE)

Navidad frente al Congreso

Navidad frente al Congreso

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Se realizó una cena navideña para gente en situación de calle con multitudinaria asistencia ante la sede legislativa. Fue organizada por el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el colectivo Proyecto 7. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Redacción: Indymedia Trabajadoras/es. De igual manera que los últimos ocho años, este 24 de diciembre también se realizó la cena navideña frente al Congreso de la Nación, que albergó a casi 4.000 personas en situación de calle. El MTE y la gente de Grabois haciendo el laburo de Pettovello y del gobierno. Alimentar a la gente. Navidad para todos, cena navideña para gente en situación de callepic.twitter.com/UPxVHl8QeN — Arrepentidos de Milei (@ArrepentidosLLA) December 25,...
Miles de personas en situación de calle recibieron la navidad frente al Congreso Nacional

Miles de personas en situación de calle recibieron la navidad frente al Congreso Nacional

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Según los espacios convocantes, prácticamente se duplicó el número respecto al 2023 y se realizó bajo la consigna Ninguna familia sin navidad. Además de la comida solidaria , se hizo un brindis a la medianoche, se entregaron regalos y hubo juegos para las y los más pequeños. Escuchar el reporte de Marcos Maldonado desde Radio Gráfica de la Ciudad de Buenos Aires. Unas 4000 personas que en su mayoría no tenían dónde pasar la navidad participaron de la cena navideña frente al Congreso de la Nación organizada por el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Proyecto 7 y la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y llevada adelante por 1300 militantes y voluntarios. Según los espacios convocantes, prácticamente se duplicó el número...
Nochebuena en el Congreso con personas en situación de calle y familias sin techo: “Ninguna familia sin Navidad”

Nochebuena en el Congreso con personas en situación de calle y familias sin techo: “Ninguna familia sin Navidad”

CABA, Derechos Humanos
Con la consigna "Ninguna familia sin Navidad", la Unión de Trabajadores/as de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE) y Proyecto 7 lanzaron una campaña de recolección de donaciones (como juguetes, comida navideña, ropa y elementos de higiene personal) y suma de voluntarios/as para pasar este martes 24 de diciembre la Navidad frente al Congreso Nacional con personas en situación de calle y familias sin techo. "El año pasado hubo más de 2.000 comensales que pudieron disfrutar de una noche diferente en comunidad. Este año es difícil hacer el cálculo de la cantidad. La calle no es un lugar para vivir. Nadie elige estar en la calle", señalan. Así lo anunciaron: "como todos los años, el 24 de diciembre nos organizamos para compartir la Nochebuena...
Despedidos y trabajadores de la economía popular fueron a protestar al portón del barrio privado donde vive Luis Caputo: “¿Sabés quién es tu vecino?”

Despedidos y trabajadores de la economía popular fueron a protestar al portón del barrio privado donde vive Luis Caputo: “¿Sabés quién es tu vecino?”

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Obreros despedidos de las paralizadas obras públicas y trabajadores de la economía popular bloquearon ayer los portones del exclusivo barrio cerrado Club Newman. Repartieron volantes con la cara de Luis Caputo que decían: “¿Sabés quién es tu vecino?”. Además las banderas rezaban: “Caputo hambreador y mercenario”. Trabajadores despedidos de distintas obras públicas e informales boquearon los accesos al barrio cerrado Club Newman, en el que vive el ministro de Economía, Luis Caputo. Al frente de la protesta estaba el Movimiento Trabajadores Excluidos (MTE), incluido en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) que conduce Juan Grabois. La protesta, pacífica, incluyó decenas de carteles con duros mensajes contra el funcionario y hasta panfletos...
Córdoba: Cooperativas de trabajo en estado de alerta el desfinanciamiento para las obras de urbanización de barrios populares

Córdoba: Cooperativas de trabajo en estado de alerta el desfinanciamiento para las obras de urbanización de barrios populares

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
"En Córdoba se ejecutaron 40 obras, no solamente fueron compañeros quienes ejecutaron, si no también fueron muchas compañeras que se animaron a trabajar en estas obras".   El Programa de Integración Socio urbana por ley garantiza que el 25% de los trabajos a realizar en cada barrio deben ser hechos por los propios vecinos organizados en cooperativas. Javier Montalvo trabajador de la economía popular, integrante del Movimiento de Trabajadores Excluidos de Córdoba (MTE) explicó que forman parte de una cooperativa de trabajo e integran la mesa de barrios populares. Esta mes tuvo gran protagonismo en la Ley 27453 que es la que permite relevar todos los barrios del país que carecían de servicios básicos como luz, agua y cloacas. “Particularmente en Córdoba...
Más represión: golpearon y gasearon a comedores populares en “Capital Humano”

Más represión: golpearon y gasearon a comedores populares en “Capital Humano”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
La asistente terapéutica de Javier Milei elevada a "súper" ministra del Ministerio denominado "Capital Humano" mandó a reprimir a militantes populares de comedores que reclamaban en la puerta de la cartera por la falta de alimentos desde que asumió el nuevo gobierno. Fotos: FM Riachuelo. Desde la red de comedores nucleados en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) habían decidido movilizar este jueves para reclamar debido a que desde la llegada de este nuevo Gobierno, y sin ningún tipo de explicación por parte de la gestión, se ha cortado la asistencia alimentaria -en todas sus formas- del Estado. "La cantidad de gente que asiste a las ollas populares en todo el país no para de aumentar, todos los días vemos colas interminables de personas...
El Movimiento de Trabajadores Excluidos adhiere al paro y movilización del 24

El Movimiento de Trabajadores Excluidos adhiere al paro y movilización del 24

Córdoba, Nacionales, Trabajadoras/es
Los movimientos sociales realizan asambleas en distintas partes del país de cara al paro general con movilización del 24 de enero y unifican actividades en contra de las políticas del gobierno nacional. Tanto los movimientos populares como los sectores sindicales, de la cultura, políticos, deportivos, pymes, entre otros, coincidieron en la necesidad de construir unidad para demostrar el rechazo al ajuste económico, destrucción del Estado y quita de derechos en varias áreas que propone el gobierno. Debora Koraj, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) en Córdoba, contó en Radio La Ranchada que las medidas que lleva adelante La Libertad Avanza “golpean muy fuerte a los trabajadores de la economía popular” y que la preocupación en los barrios de la capital...
Diego Kravetz: la operación “inseguridad” como lugar común

Diego Kravetz: la operación “inseguridad” como lugar común

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Sistema Político
La falsa gestión y el discurso vacío se cobraron una nueva víctima, pero las operaciones políticas chocan con la realidad. La obsesión por el punitivismo. Por Matías Ferrari. Una operación política para tapar la falta de gestión. La utilización política de la tragedia. La muerte de una nena de 11 años no aplacó el modus operandi de Diego Kravetz, el hombre a cargo de la seguridad en Lanús. La farsa choca contra la realidad. "Acá se vende droga por todos lados. Los patrulleros pasan por la puerta de los tranzas y siguen de largo. Esto es tierra de nadie, estamos solos". El que habla es Maxi, un trabajador del reciclado que vive en el barrio Eva Perón, en Villa Caraza, Lanús, casi en el límite del riachuelo que separa al conurbano de la zona sur de la capital....
“Se demostró que a nadie le importa la seguridad de los más humildes”

“Se demostró que a nadie le importa la seguridad de los más humildes”

Audio y radio, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Sistema Político
El asesinato de Morena de 11 años en el municipio de Lanús conmocionó al país y obligó a suspender el cierre de campaña. La ausencia policial, la demora de la ambulancia, la propagación de noticias falsas con fines políticos, el show mediático a costa del dolor de los familiares y amigos, son algunos de los elementos que formaron parte de la trágica jornada de ayer. Morena murió producto de las lesiones que le ocasionaron dos delincuentes que intentaban arrebatarle la mochila. En el forcejeo con uno de los ladrones, la niña cayó al piso y se golpeó la cabeza y el abdomen. Falleció más tarde como consecuencia de esos golpes, en el hospital Evita, donde llegó a ser asistida tras haber esperado a la ambulancia por 40 minutos. Radio Gráfica dialogó con Nicolás Caropresi,...
Gran marcha unitaria contra el ajuste y el FMI

Gran marcha unitaria contra el ajuste y el FMI

Audio y radio, CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
El rechazo a las políticas de ajuste dictadas por el Fondo Monetario Internacional y aplicadas por el Gobierno Nacional fue la consigna que con más fuerza sintetizó la enorme marcha que la Unidad Piquetera y la UTEP junto a un amplio arco de organizaciones sociales, sindicales y políticas protagonizaron este 18 de mayo. Con información, fotos y videos de Agencia Farco, Agencia Télam, Radio Gráfica, Barricada TV, Antena Negra TV, ANRed, Prensa Obrera, Resumen Latinoamericano, CTA Autónoma y corresponsales populares. Reclamando el no pago de la deuda y la ruptura con el organismo financiero internacional, con la prioridad puesta en la unidad de acción para enfrentar el hambre, la pobreza y la profundización de la crisis cerca de 350 mil personas se movilizaron hacia el Ministerio...