Etiqueta: Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE)

Diego Kravetz: la operación “inseguridad” como lugar común

Diego Kravetz: la operación “inseguridad” como lugar común

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Sistema Político
La falsa gestión y el discurso vacío se cobraron una nueva víctima, pero las operaciones políticas chocan con la realidad. La obsesión por el punitivismo. Por Matías Ferrari. Una operación política para tapar la falta de gestión. La utilización política de la tragedia. La muerte de una nena de 11 años no aplacó el modus operandi de Diego Kravetz, el hombre a cargo de la seguridad en Lanús. La farsa choca contra la realidad. "Acá se vende droga por todos lados. Los patrulleros pasan por la puerta de los tranzas y siguen de largo. Esto es tierra de nadie, estamos solos". El que habla es Maxi, un trabajador del reciclado que vive en el barrio Eva Perón, en Villa Caraza, Lanús, casi en el límite del riachuelo que separa al conurbano de la zona sur de la capital....
“Se demostró que a nadie le importa la seguridad de los más humildes”

“Se demostró que a nadie le importa la seguridad de los más humildes”

Audio y radio, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Sistema Político
El asesinato de Morena de 11 años en el municipio de Lanús conmocionó al país y obligó a suspender el cierre de campaña. La ausencia policial, la demora de la ambulancia, la propagación de noticias falsas con fines políticos, el show mediático a costa del dolor de los familiares y amigos, son algunos de los elementos que formaron parte de la trágica jornada de ayer. Morena murió producto de las lesiones que le ocasionaron dos delincuentes que intentaban arrebatarle la mochila. En el forcejeo con uno de los ladrones, la niña cayó al piso y se golpeó la cabeza y el abdomen. Falleció más tarde como consecuencia de esos golpes, en el hospital Evita, donde llegó a ser asistida tras haber esperado a la ambulancia por 40 minutos. Radio Gráfica dialogó con Nicolás Caropresi,...
Gran marcha unitaria contra el ajuste y el FMI

Gran marcha unitaria contra el ajuste y el FMI

Audio y radio, CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
El rechazo a las políticas de ajuste dictadas por el Fondo Monetario Internacional y aplicadas por el Gobierno Nacional fue la consigna que con más fuerza sintetizó la enorme marcha que la Unidad Piquetera y la UTEP junto a un amplio arco de organizaciones sociales, sindicales y políticas protagonizaron este 18 de mayo. Con información, fotos y videos de Agencia Farco, Agencia Télam, Radio Gráfica, Barricada TV, Antena Negra TV, ANRed, Prensa Obrera, Resumen Latinoamericano, CTA Autónoma y corresponsales populares. Reclamando el no pago de la deuda y la ruptura con el organismo financiero internacional, con la prioridad puesta en la unidad de acción para enfrentar el hambre, la pobreza y la profundización de la crisis cerca de 350 mil personas se movilizaron hacia el Ministerio...
El Movimiento de Trabajadores Excluidos realizó su plenario nacional en Ezeiza

El Movimiento de Trabajadores Excluidos realizó su plenario nacional en Ezeiza

Audio y radio, Conurbano, Trabajadoras/es
Unos 2 mil trabajadores y trabajadoras del movimiento popular participaron de tres días bajo la consigna Tierra, Techo y Trabajo e intercambiar experiencias de organización comunitaria en distintas partes del país. El acto de apertura contó con la presencia del referente del MTE y precandidato a presidente, Juan Grabois. Escuchar el reporte de Guillermo Romero desde Radio La Lechuza de Pocito, San Juan. El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) realizó su plenario nacional de delegados y delegadas en la localidad bonaerense de Ezeiza donde debatieron y reflexionaron acerca del contexto social político y económico que atraviesa el país para definir objetivos concretos de cara a los meses futuros. Unos 2 mil trabajadores y trabajadoras del movimiento popular participaron...
Censo Nacional de Personas en situación de calle: les invisibilizades de siempre

Censo Nacional de Personas en situación de calle: les invisibilizades de siempre

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El viernes pasado organizaciones sociales se manifestaron frente al INDEC para cuestionar las cifras del último relevamiento oficial respecto a esta población. Por Silvia Raggio – Nota al Pie. El viernes 3 de febrero por la mañana, organizaciones sociales realizaron un desayuno frente a las puertas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Esto se produjo en reclamo por los resultados publicados por dicho organismo sobre la cantidad de personas en situación de calle. Estuvieron presentes Proyecto 7, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), la Red Puentes, el Movimiento Popular Nuestramérica y la agrupación Vientos de Libertad. El pasado miércoles 1 de febrero, el INDEC informó que en todo el país hay 2.962 personas en situación de calle. Además,...
Como en la dictadura: secuestraron a periodista y militante del MTE en Jujuy

Como en la dictadura: secuestraron a periodista y militante del MTE en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Norte Argentino
Un integrante del equipo de prensa del Movimiento de Trabajadores Excluidos fue secuestrado este viernes en Jujuy. Lo "chuparon" y estuvo maniatado y encapuchado durante doce horas. El hecho se da en el marco de la ofensiva represiva contra los movimientos sociales en curso distintos puntos del país, con particular intensidad en la provincia gobernada por el carcelero de Milagro Sala, Gerardo Morales. Reproducimos el comunicado del MTE: QUEREMOS PAZ DEMOCRÁTICA EN JUJUY Ante el secuestro de nuestro compañero, decimos basta de patotas para-estatales, aprietes y persecución. En la mañana de ayer, un grupo de personas encapuchadas paró un vehículo al grito de “policía”, maniató y secuestró a nuestro compañero B.R., integrante del área Juventud Despierta y colaborador...
Plaza de Mayo fue el epicentro de las protestas de los movimientos sociales

Plaza de Mayo fue el epicentro de las protestas de los movimientos sociales

CABA, Destacadas, Nacionales
Este jueves 28 de julio en todo el país se realizaron movilizaciones, protestas y asambleas de la Unidad Piquetera y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, junto a otras organizaciones, por "trabajo genuino y salarios dignos", "contra el ajuste, el hambre y la pobreza", y en rechazo a la "criminalización de la protesta social". Con información de Prensa FOL, Agencia Télam, ACTA, MTE, Coordinadora por el Cambio Social, Prensa Obrera y La Izquierda Diario. En todo el país las organizaciones sociales salieron a manifestarse contra el hambre y el ajuste en una coyuntura que cambia minuto a minuto y desfavorece a la clase trabajadora. Fotos: Prensa FOL. En la Ciudad de Buenos Aires la jornada comenzó por la mañana en Tribunales donde referentes de la Unidad...
Se vienen asambleas en todo el país por el Salario Básico Universal

Se vienen asambleas en todo el país por el Salario Básico Universal

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Los movimientos sociales realizarán asambleas para discutir además un aumento de sueldo para empleados públicos y privados con ingresos bajos, una suba para los jubilados  que perciben el haber mínimo, y aguinaldo para los cooperativistas e integrantes del Programa Potenciar Trabajo. Escuchar el reporte de Guillermo Romero desde Radio La Lechuza de Pocito San Juan. Este miércoles 13 los movimientos sociales harán asambleas en todo el país con el objetivo de impulsar el salario básico universal (SBU), una propuesta del sector que apunta a disminuir los índices de pobreza e indigencia y aliviar el bolsillo de trabajadores y trabajadoras informales ante la especulada suba de precios, entre otros fines. Las reuniones asamblearias discutirán por un aumento de sueldo...
Movimientos sociales oficialistas y opositores marcarán la semana con conferencias de prensa, asambleas y movilizaciones

Movimientos sociales oficialistas y opositores marcarán la semana con conferencias de prensa, asambleas y movilizaciones

Nacionales, Trabajadoras/es
Tras los más de 40 allanamientos masivos de comedores, locales y viviendas que sufrieron la semana pasada, las asambleas frente a intendencias y gobernaciones contra el paso de los programas sociales a los punteros políticos, y los anuncios de un fuerte ajuste fiscal de la flamante ministra de Economía Silvina Batakis, las organizaciones sociales oficialistas y opositoras marcarán el pulso de esta semana. La Unidad Piquetera realizará este martes 12 al mediodía una conferencia de prensa frente al Ministerio de Economía en reclamo de un bono de emergencia de $20000 para jubilados, precarizados y desocupados, y pedirá una reunión a la nueva ministra de la cartera. El miércoles 13, el Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE) y la CTA Autónoma realizarán asambleas en barrios y sectores...
Presentación del Mapa de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires

Presentación del Mapa de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La plataforma web es una herramienta de participación ciudadana que brinda un espacio para denunciar hechos de abuso policial. La iniciativa es una propuesta de diferentes organizaciones y se lanzará este martes 12 de julio en la Legislatura porteña. Este martes 12 de julio a las 17 en el Salón Dorado de la Legislatura porteña se presentará una plataforma web para identificar situaciones de violencia institucional en la Ciudad de Buenos Aires. El Mapa de la policía es una iniciativa de la legisladora Ofelia Fernández, a partir de una propuesta de diferentes organizaciones, como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el Equipo de Investigación Política (EDiPo) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). En la página se puede acceder a información sobre agentes,...