Etiqueta: Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (MULCS)

Río Negro: En las luchas contra la criminalización de la lucha popular

Río Negro: En las luchas contra la criminalización de la lucha popular

Derechos Humanos, Patagonia, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
El jueves 30 de marzo, estuvimos en una importante movida en Fiske Menuco, Río Negro, contra la criminalización de la protesta, organizada por distintas organizaciones de la región patagónica. En representación del MULCS, estuvo nuestra compañera Susana Ancarola, en una delegación junto a compañeros de organismos de derechos humanos como el SERPAJ y el CELS. En el acto se notó que viene creciendo la coordinación de las luchas populares y antirrepresivas en la Patagonia, y nuestra compañera aportó la voluntad de difundir y confluir en cada denuncia de la acción represiva de los Estados provinciales y del Estado nacional. Reproducimos comunicado de las organizaciones convocantes en la zona “El jueves 30 de marzo, la plaza principal de Fiske Menuco se convirtió...
Seguimos en la lucha del movimiento piquetero

Seguimos en la lucha del movimiento piquetero

CABA, Conurbano, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
El 4 y 5 de abril, en dos nuevas jornadas de lucha, desde el MULCS, junto a las organizaciones de la Coordinadora por el Cambio Social y del conjunto de la Unidad Piquetera, seguimos luchando con fuerza contra las políticas de ajuste del Ministerio de Desarrollo Social, encabezado por Tolosa Paz. Estas jornadas de movilización popular se enmarcan en los planes de lucha crecientes del movimiento piquetero, que deberán confluir con el conjunto de las luchas de nuestro movimiento obrero y popular. El martes 4 de abril estuvimos movilizades frente a las oficinas del Ministerio, en el centro porteño, junto a Libres del Sur y el MST Teresa Vive, reclamando todos los incumplimientos con acuerdos que son el resultado de la lucha masiva y organizada. El 5 de abril estuvimos con fuerza...
Hubo marchas a Desarrollo Social y más de 100 cortes en todo el país

Hubo marchas a Desarrollo Social y más de 100 cortes en todo el país

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de movimientos sociales actualizado al 6.4.2023. Por Mario Hernandez Distintas organizaciones sociales se manifestaron en las calles de la Ciudad de Buenos Aires el martes y miércoles en reclamo por la delicada situación económica del país. Hubo críticas contra la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y también cortes en más de 100 puntos del país el miércoles. El martes la Coordinadora por el Cambio Social, el MST Teresa Vive y Libres del Sur se reunieron a partir de las 10:00 en el Obelisco. Fue el punto de encuentro para trasladar el reclamo por alimentos y herramientas al ministerio de Desarrollo Social. “En el marco del ajuste que profundiza el Gobierno nacional por exigencia del FMI, y que golpea a la población más empobrecida,...
“Continuamos en las calles contra el hambre, el ajuste y por trabajo genuino”

“Continuamos en las calles contra el hambre, el ajuste y por trabajo genuino”

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El jueves 16 de junio las organizaciones que conforman la Unidad Piquetera realizarán un gran feriazo y concentración en las puertas del Ministerio de Desarrollo Social, tras la promesa fallida del ministro Zabaleta de recibirles este miércoles. Compartimos la convocatoria de la Coordinadora por el Cambio Social: Continuamos en las calles contra el hambre, el ajuste y por trabajo genuino Luego del plenario piquetero del día lunes y tras la promesa fallida del ministro Zabaleta de recibirnos este miércoles, los movimientos sociales abajo firmantes decidimos darle continuidad a nuestro plan de lucha por trabajo y por salario, contra el hambre y la pobreza. El jueves 16 de junio realizaremos un gran feriazo y concentración en las puertas de Desarrollo Social. Mientras el...
“El bono para todes sin restricciones ni maniobras”

“El bono para todes sin restricciones ni maniobras”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Este miércoles 27 de abril un amplio conjunto de organizaciones sociales movilizan en todo el país a las sedes del ANSES reclamando la inclusión de la totalidad del universo elegible de jubilades, desocupades y precarizades para recibir el nuevo bono anunciado por el gobierno, ante las dificultades técnicas para la inscripción y a pocas horas del cierre de la misma. Compartimos el comunicado completo: Conferencia de prensa y marcha al ANSES MIERCOLES 12 HS EN EL OBELISCO. El BONO PARA TODOS SIN RESTRICCIONES NI MANIOBRAS. La inflación  y el hambre crecen. El gobierno nacional ha anunciado un Bono para jubilados, desocupados y precarizados. Luego de una inflación brutal que elevo los precios de los alimentos en tres meses más de un 20 % ! ( con lo que aumento la...
“La inflación sube, nuestros salarios bajan”

“La inflación sube, nuestros salarios bajan”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Movimientos sociales realizarán una protesta nacional para reclamar por trabajo genuino y medidas reales contra la suba de los alimentos y los servicios básicos de la vida. "La inflación crece y con ella la pobreza, en la Argentina actual hay 17 millones de personas bajo la línea de pobreza", denuncian. Compartimos el comunicado completo: LA INFLACIÓN SUBE NUESTROS SALARIOS BAJAN El miércoles 13 de abril movilizaremos en todas las ciudades del país para denunciar el constante aumento de los precios de los alimentos y de los servicios básicos de la vida. Frente a la inflación, que genera aumentos desmedidos en los precios y nos golpea diariamente en nuestros hogares, anunciamos una movilización a Plaza de Mayo y al resto de las ciudades del país. En Buenos Aires...
Acto piquetero y de izquierda en Plaza de Mayo a 20 años de la rebelión popular de diciembre de 2001

Acto piquetero y de izquierda en Plaza de Mayo a 20 años de la rebelión popular de diciembre de 2001

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Dos veces se llenó la Plaza de Mayo en pocas horas este 20 de diciembre. En horas de la mañana, la Unidad Piquetera y la Coordinadora por el Cambio Social junto a otros movimientos sociales, barriales, sindicales y agrupaciones y partidos de izquierda realizaron un acto celebrando "la rebelión popular contra los ajustadores". La jornada comenzó con un homenaje a Oscar Kuperman, el histórico dirigente de Cuba-MTR fallecido el pasado 8 de noviembre, que había pedido que sus cenizas quedaran en Plaza de Mayo. Tras un breve diálogo, los dos efectivos de la Policía de la Ciudad que custodian el área de la Pirámide aceptaron el ingreso de dos de las familiares de Kuperman, donde las soltaron en un momento cargado de emoción. Entre las organizaciones movilizadas se contaron las...
Miles de trabajadores ocupados y desocupados exigieron un salario mínimo de $70.000

Miles de trabajadores ocupados y desocupados exigieron un salario mínimo de $70.000

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
En medio de la crisis política dentro del Frente de Todos tras la derrota electoral en las PASO, organizaciones sociales realizaron este martes 21 de septiembre "una gran jornada nacional de lucha por los derechos y reclamos de nuestro pueblo trabajador", bajo la consigna "La deuda es con el pueblo, no con el FMI". También repudiaron la designación del ministro de Seguridad Aníbal Fernández y el jefe de Gabinete Juan Manzur. Por Resumen Latinoamericano, 21 de septiembre de 2021. Fotos: Julia Mottura. La convocatoria completa: Ningún salario por debajo de la línea de pobreza, mínimo vital y móvil de $ 70 mil, abajo el ajuste, fuera el FMI Las organizaciones abajo firmantes convocamos a realizar una masiva movilización para exigir que ningún trabajador ni trabajadora...
Jornada nacional de lucha: “La deuda es con el pueblo, no con el FMI”

Jornada nacional de lucha: “La deuda es con el pueblo, no con el FMI”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Movimientos y organizaciones sociales y populares realizarán este martes 21 de septiembre una jornada nacional de lucha rechazando el pago de la deuda fraudulenta con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y demandando un aumento general de salarios, jubilaciones e ingresos sociales, y un impuesto permanente a las grandes fortunas. "Hay que cambiar de raíz las prioridades", señalan: "Antes que resolver las deudas con el FMI, que se resuelvan las deudas con el pueblo". Y reclaman: "Para que 'los primeros sean los últimos', como pregonaba el presidente Alberto Fernández durante la campaña electoral de 2019, hay que hacer un cambio profundo en la política económica". Compartimos el comunicado de las organizaciones: A la crisis de “arriba”, organización de lxs de abajo✊🏾🔥 La...
Jornada piquetera nacional de lucha por salarios dignos

Jornada piquetera nacional de lucha por salarios dignos

CABA, Conurbano, Trabajadoras/es, Video
Diversas organizaciones sociales que confluyen en el Frente de Lucha y la Unidad Piquetera se movilizaron este miércoles 18 de agosto desde el Puente Pueyrredón hacia el Obelisco, para exigirle al gobierno respuestas ante la caída del poder adquisitivo de los salarios de los y las trabajadoras. Además se realizaron manifestaciones en distintas plazas y rutas del país,bajo las consignas: “¡Basta de salarios de indigencia! Por un salario mínimo igual a la Canasta Básica”. Compartimos comunicado del Frente de Lucha en la Unidad Piquetera: Paritarias a la baja y una inflación sin control, vienen pulverizando nuestros sueldos. Como sector cooperativista debemos contentarnos con un ingreso mensual de $12 mil, que nos hunde en la indigencia y la pobreza. Este, a su...