Etiqueta: Negacionismo

El Encuentro Memoria Verdad y Justicia repudia el acto de tinte fascista de “Las fuerzas del cielo”

El Encuentro Memoria Verdad y Justicia repudia el acto de tinte fascista de “Las fuerzas del cielo”

Derechos Humanos, Nacionales
Mediante un comunicado, el EMVJ se pronunció sobre el acto y los discursos de odio de "La Libertad Avanza", el partido de Javier Milei. Compartimos el comunicado: El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudia el acto de tinte fascista realizado días atrás por “Las fuerzas del cielo”, flamante grupo que se autoproclama el “brazo armado” de La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei. De igual modo, repudiamos los aberrantes insultos contra las Madres de Plaza de Mayo y la apología de la dictadura genocida que expresó reiteradas veces Agustín Laje, un conocido provocador ultraderechista al servicio del oficialismo. Esos discursos de odio, además de ser habituales en el gobierno nacional, sus funcionarios y voceros, no resultan inocuos: habilitan...
Audiencias ante la CIDH: el Estado fue agresivo y llegó con poca preparación

Audiencias ante la CIDH: el Estado fue agresivo y llegó con poca preparación

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
El representante del gobierno de La Libertad Avanza dijo que la pobreza está bajando, pero no pudo contestar por políticas sociales concretas para niñas, niños y adolescentes. Tampoco contestó sobre la entrega de insumos médicos para garantizar la salud sexual y reproductiva, y rechazó la existencia de la violencia de género. En la última audiencia atacó a las organizaciones de derechos humanos y las acusó de buscar venganza. Este 14 de noviembre el Estado argentino fue convocado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para responder sobre la vigencia de los derechos humanos en el país. El rol estatal en las audiencias fue agresivo y no estuvo a la altura de lo que se espera de un Estado. La poca preparación con que se dispusieron a representar al gobierno...
Dictaron una medida de no innovar sobre el ex-CCDTyE La Perla chica

Dictaron una medida de no innovar sobre el ex-CCDTyE La Perla chica

Córdoba, Destacadas
Tras la inclusión del ex-Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio “La Perla chica” en un listado de 309 propiedades del Estado a prestar para ser enajenadas y transferidas, tronó el repudio de organismos de derechos humanos y una acción concreta por parte de la fiscalía de lesa humanidad puso un freno a la medida. Redacción: Adrián Camerano. Edición: Valentina Maccarone. Los fiscales Carlos Gonella, Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo pidieronel viernes pasado al juez federal Alejandro Sánchez Freytes que dicte una medida de no innovar, para proteger al inmueble de la venta. En tiempo récord, el magistrado falló: este martes notificó a las partes de un dictamen en este sentido, con  lo que el plan de desguace perpetrado por la gestión nacional...
3 genocidas pasaron de perpetuas a penas de 10 a 12 años y quedarían libres

3 genocidas pasaron de perpetuas a penas de 10 a 12 años y quedarían libres

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Se trata de los carapintadas Martín Sánchez Zinny, Emilio Morello y Horacio Linari. Casación les cambió el tipo de homicidio, y el TOF 2 les rebajó las penas. La tristeza de Bárbara García, quien vio como uno de ellos secuestraba a su mamá. 3 exmilitares que actuaron en el Regimiento de Infantería 6 de Mercedes podrían quedar libres a pesar de haber sido condenados por secuestros, torturas y homicidos. Los genocidas Martín Sánchez Zinny, Horacio Linari y el ex diputado nacional Emilio Morello habían recibido penas de prisión perpetua por parte del TOF 2 de CABA en 2022. Pero en junio de este año, la Sala IV de Javier Carbajo, Mariano Borinsky y Gustavo Hornos mandó a revisar las penas al tribunal oral. Consideró que no hubo "homicidio agravado con alevosía"...
El Gobierno desfinancia a Abuelas, en un nuevo ataque a los organismos de DDHH

El Gobierno desfinancia a Abuelas, en un nuevo ataque a los organismos de DDHH

Derechos Humanos, Nacionales
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona aseguró que terminará con “el curro” de financiar la búsqueda de los nietos y nietas apropiados durante la última dictadura. Estela de Carlotto detalló las dificultades que viven para funcionar sin el apoyo del Estado nacional. En un nuevo ataque a la lucha de los organismos de derechos humanos, el Gobierno Nacional cargó sobre Abuelas de Plaza de Mayo y anunció a través del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona que no financiará más a la organización que busca a nietos y nietas apropiados durante la dictadura. “El Gobierno anterior le regaló a las Abuelas de Plaza de Mayo el equivalente a hoy de $2.300 millones”, sostuvo, sin más detalles, el funcionario en sus redes sociales y aseguró: “Esta administración...
Cuatro décadas del informe de la CONADEP

Cuatro décadas del informe de la CONADEP

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Hoy se cumplen 40 años de la presentación del Nunca Más, el informe que documenta la verdad sobre la represión estatal ilegal entre 1976 y 1983. "Es la base para rechazar los negacionismos", señalan desde el CELS. Describe los secuestros, la tortura, la organización del país en zonas con más de 340 centros clandestinos, las formas de asesinar y exterminar. Compartimos la declaración del CELS: Como hace 40 años: volvemos a decir Nunca Más Se cumplen cuatro décadas desde la presentación del informe final con la investigación y las conclusiones de la CONADEP. En tiempos en los que se buscan formas de justificar, relativizar o reivindicar el plan de exterminio cometido entre 1976 y 1983, el Nunca Más es la base común para rechazar los negacionismos. Hoy se cumplen...
Carlos Zaidman: “Esta realidad le da nuevos sentidos al testimonio de López”

Carlos Zaidman: “Esta realidad le da nuevos sentidos al testimonio de López”

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Se cumplen 18 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, sobreviviente del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar en Argentina y un testigo clave en los juicios que se hicieron una vez anuladas las leyes que garantizaban la impunidad de los genocidas. Durante la vigilia que realiza Radio Futura en cada aniversario de la desaparición de Jorge Julio Lopez, Carlos Zaidman, militante de la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada y la Asociación Ex Detenidos Desaparecidos, aseguró: "Esta realidad le da nuevos sentidos al testimonio de López", señala en vínculo a los negacionismos que buscan hacerse lugar. Y amplía: "hoy está en disputa la memoria. López no quería transmitir a su entorno lo que había sufrido. Él peleó por su memoria, primero...
Reclaman que se investigue el plan de impunidad para genocidas: “Más de dos meses y ninguna respuesta”

Reclaman que se investigue el plan de impunidad para genocidas: “Más de dos meses y ninguna respuesta”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Abuelas y Madres Línea Fundadora, junto a otros diez organismos de derechos humanos, reclamaron a la Cámara de Diputados de la Nación que se investigue de una vez el plan de impunidad para genocidas del que participó un grupo de legisladores de La Libertad Avanza: "Exigimos sanciones acordes a la gravedad de los hechos". Compartimos la nota completa: Más de dos meses y ninguna respuesta Los organismos de derechos humanos abajo firmantes, en nuestra lucha por la defensa irrestricta de la Memoria, la Verdad y la Justicia, nos dirigimos a este bloque con profunda preocupación debido a que a más de dos meses de la visita de diputadas y diputados de La Libertad Avanza a personas que cumplen condenas por delitos de lesa humanidad en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza...
Jóvenes y Memoria sin Chapadmalal

Jóvenes y Memoria sin Chapadmalal

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Por primera vez en 22 años, el Gobierno nacional no permitirá que el encuentro Jóvenes y Memoria haga su cierre en Chapadmalal, en la costa de la Provincia de Buenos Aires. En diálogo con el programa radial Tengo una Idea, Andrés Centrone, coordinador del programa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, explicó cómo afectará esta decisión a más de 30 mil estudiantes y docentes que concurren cada año al encuentro. Entrevista: Graciela Carballo / Nicolás Rosales. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. El Gobierno nacional tiene una mirada clara sobre la memoria. Sería borrarla en todas sus expresiones. Y desde esa mirada, resuelven terminar o complicar el desarrollo de las políticas públicas sobre el tema. Esto es lo que ha hecho con la decisión...
Adolfo Aristarain, Manuel Puig y Diego Capusotto también fueron víctimas de la censura oficial

Adolfo Aristarain, Manuel Puig y Diego Capusotto también fueron víctimas de la censura oficial

Culturas, Destacadas, Nacionales
Se conocieron más casos de levantamientos de producciones artísticas por cuestiones ideológicas. Diversas fuentes alertan sobre instrucciones no escritas que llegan desde la Secretaría de Cultura y autocensura por miedo a represalias. Por Daniel Cholakian @d_cholakian Durante el mes de julio el cineasta Goyo Anchou reveló que en espacios culturales dependientes de la Secretaría de Cultura no se programan películas con contenidos feministas, LGBT+, que critiquen a la dictadura y que incluyan a Lali Espósito, tal como lo contó Tiempo Argentino. Luego de esa denuncia se conocieron otros hechos y/o intentos de censura que ocurrieron desde comienzos del año. Durante el mes de febrero hubo un fuerte rumor sobre el levantamiento de la proyección de Un lugar en el mundo, de...