Etiqueta: Neuquén

Mañana se conoce el veredicto en la causa Fuentealba II

Mañana se conoce el veredicto en la causa Fuentealba II

Audio y radio, Patagonia, Trabajadoras/es
Gremios docentes y otras organizaciones acompañan el desarrollo del juicio que tiene a ocho policías neuquinos en el banquillo de los acusados. Escuchar el reporte de Marcelo Pascuccio desde la ciudad de Neuquén. Este jueves se conocerá la sentencia en la causa Fuentealba II, que busca determinar las responsabilidades en la represión de abril de 2007 en la que fue asesinado el maestro Carlos Fuentealba y que tiene en el banquillo de los acusados a efectivos y jefes de la Policía de Neuquén. Finalizadas las ocho jornadas testimoniales se leyeron los seis alegatos de la causa, cuatro por parte de la defensa, uno de la fiscalía y el de la querella. La querella pidió al Tribunal que declare las conductas perpetradas en el operativo represivo como de grave violación...
Sobisch declaró como testigo en la causa Fuentealba II

Sobisch declaró como testigo en la causa Fuentealba II

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Con contradicciones y olvidos, el ex mandatario volvió a eludir su responsabilidad en el operativo represivo de Arroyito. Ni siquiera recordó la conferencia de prensa en la que se hizo cargo políticamente de lo sucedido. Escuchar/descargar el reporte de Marcelo Pascuccio desde la ciudad de Neuquén. El ex gobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, declaró en la causa Fuentealba II, en la que ocho ex policías son juzgados por su participación en la represión que terminó la muerte del docente Carlos Fuentealba durante una protesta en Neuquén en 2007 Con contradicciones y olvidos, el ex mandatario volvió a eludir su responsabilidad en el operativo represivo de Arroyito. Ni siquiera recordó la conferencia de prensa en la que se hizo cargo políticamente de lo sucedido....
Conflictos docentes a una semana del comienzo de clases

Conflictos docentes a una semana del comienzo de clases

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de informaciones educativas. A una semana del comienzo de clases Por Mario Hernandez. Las organizaciones gremiales CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET acordaron con el gobierno nacional un incremento salarial del 33,5% en tres tramos hasta julio: 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio, llevando el salario mínimo inicial a $ 130.000 a partir de marzo. Chubut: Arcioni y una propuesta salarial de hambre para el 2023 El martes pasado se llevó adelante la primera reunión paritaria entre Gobierno provincial y sindicatos docentes. La reunión paritaria entre el Gobierno provincial y los sindicatos docentes ATECh, UDA, SITRAED, SADOP y AMET tuvo una vergonzosa propuesta salarial de un 38% en 5 pagos: 12% en febrero, 6% en marzo, 6% en mayo, 7% en junio y 7% en agosto. La...
Neuquén: reclaman justicia por Robinson Gatica, asesinado por policías de la Comisaría 28 de Villa La Angostura

Neuquén: reclaman justicia por Robinson Gatica, asesinado por policías de la Comisaría 28 de Villa La Angostura

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
El 20 de julio murió Robinson Gatica en medio de un procedimiento policial por el que cinco policías de la Comisaría 28 de Villa La Angostura (Neuquén) se encuentran imputados por el delito de homicidio agravado. La investigación por su asesinato dejó al descubierto complicidades policiales de alto nivel. "¿Hasta cuándo la policía de Neuquén tendrá ‘licencia social’ para matar, cuando tenía la oportunidad y – supuestamente – la formación para actuar debidamente. Hubo un procedimiento policial, ante un llamado de ayuda, que terminó con la muerte de un joven en manos de cinco policías, entre ellos escopeteros, que utilizaron sus armas sin medir consecuencias", denuncian familiares y amigues del joven, que apuntan a la responsabilidad institucional de Dante Catalán, jefe...
“Estamos en la provincia más rica y hacemos filas enormes para poder cargar una garrafa que no alcanza”

“Estamos en la provincia más rica y hacemos filas enormes para poder cargar una garrafa que no alcanza”

Destacadas, Géneros, Patagonia, Trabajadoras/es
Ana, delegada del FOL Neuquén, tiene 44 años y vive en el oeste neuquino donde trabaja desde hace 8 años en la comisión de género acompañando y formando compañeras en las distintas asambleas de la Regional. Ana cuenta que siempre estuvo involucrada en la militancia política hasta que empezó a participar en el FOL hace ocho años, a la edad de 36. Cuenta que las ganas de trabajar en la transformación social crecieron en Cipolletti, Río Negro. Allí fue criada en el seno de una familia en la que siempre era tema de conversación la cuestión de cómo el estado debía administrar los recursos ya que su papá militaba en un partido político. De adolescente comenzó a trabajar en los galpones familiares para poder independizarse. “Trabajé en la política con el MPN y...
Realizaron un festival en contra de la violencia racista que sufre el pueblo mapuche

Realizaron un festival en contra de la violencia racista que sufre el pueblo mapuche

Audio y radio, Culturas, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La Red Territorial Comunitaria organizó un festival para repudiar el ataque que sufre la comunidad Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi. Escuchar el reporte desde FM Che de Junín de los Andes, Neuquén. En Junín y San Martín de los Andes se realizó el Festival Basta de Violencia Racista en contra de la persecución y hostigamiento que sufre la lof Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi, Río Negro. “Lo que ha sucedido en Lafken Winkul Mapu pensábamos que era algo que estaba escrito en la historia, que nunca más se iba a repetir en un país que dice ser democrático, donde se desarrollan políticas de derechos humanos, de derechos de las mujeres y de los niños. ¿A dónde dejaron todos esos derechos?”, cuestionó Carlos Curruhuinca, lonko de la lof Curruhuinca al...
A través de Mapuche Kimun Radio escuchamos las voces de las mujeres mapuche

A través de Mapuche Kimun Radio escuchamos las voces de las mujeres mapuche

Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Patagonia, Pueblos Originarios
Es sabido que las mujeres indígenas cada vez van tomando más protagonismo en todo lo que atañe a su vida y a la de su comunidad, y en el tema de la comunicación, ellas también están presentes y se encargan de difundir la realidad de sus hermanas. Duración: 13:27 – 12 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” En este caso, dos jóvenes mapuches; María Rocío Collinao y Ailin Piren Weinaiwen, llevan adelante el excelente programa Mapuche Kimun Radio en la Provincia de Neuquén. Estas dos hermanas, vienen acompañando y difundiendo el quehacer de las distintas comunidades de la zona, sus vivencias y sus reclamos. Y lo hacen desde su rol de mujeres concientes de su identidad, difundiendo y valorizando en todo momento su lengua original,...
Volcán Lanín: cuando el racismo cultural es más fuerte que el aporte de la cosmovisión mapuche

Volcán Lanín: cuando el racismo cultural es más fuerte que el aporte de la cosmovisión mapuche

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
En días recientes fuimos testigos de una situación, en primer lugar, de reconocimiento cultural, seguida de otra medida que podríamos definir de racismo cultural, ya que a menos de 24 horas de reconocido como “Sitio Natural Sagrado del Pueblo Mapuche” al Volcán Lanín, el gobernador de Neuquén pidió la anulación de la resolución de Parques Nacionales, y el Ministro Juan Cabandié, de quien depende dicha institución la dejó sin efecto. Duración: 23:25 – 21,4 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” La cuestión que el martes 2 de agosto, la Administración de Parques Nacionales informó a la Confederación Mapuche sobre la publicación de la declaración 484 que reconoce al volcán Lanín Pijan Mawiza como Sitio Natural Sagrado...
ATE Nacional repudió el ataque con arma de fuego de una patota sindical contra estatales, vecinos y periodistas de San Martín de los Andes

ATE Nacional repudió el ataque con arma de fuego de una patota sindical contra estatales, vecinos y periodistas de San Martín de los Andes

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Rodolfo Aguiar, el número 2 de ATE Nacional, acusó a la conducción de ATE Neuquén por los hechos que dejaron hospitalizada a una mujer herida de bala. Además responsabilizó al gobernador Omar Gutiérrez de liberar la zona. También hubo una condena del consejo Directivo Nacional del gremio. El secretario adjunto nacional de ATE, Rodolfo Aguiar, denunció una zona liberada alrededor de la sede municipal de San Martín de los Andes, donde una patota de la agrupación Verde y Blanca de ATE Neuquén disparó con un revolver contra los trabajadores estatales que allí ejercían sus funciones, vecinos, turistas y periodistas. "Al momento del ataque a la intendencia que terminó destrozada no había ni una sola autoridad, ni un solo funcionario judicial, ni un solo policía", dijo...
Afuera de la justicia

Afuera de la justicia

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Sergio Ávalos fue el primero de su familia en dejar el pueblo donde había crecido para irse a Neuquén a estudiar en la Universidad. Pero en esa ciudad, desapareció. Hace 19 años su familia lo busca. Por María Laura D’ Amico. "Yo tengo un contrato con el viejito de arriba y trato de portarme bien para que me haga caso y me lleve una vez que tenga a los culpables de la desaparición de Sergio identificados y condenados. A partir de ahí, quedo a disposición. Antes, no pienso irme", dijo Asunción Ávalos, 89 años, jubilado del Correo en Picún Leufú -un pueblo de 2.500 habitantes ubicado a 108 kilómetros de la ciudad de Neuquén-, viudo y padre de siete hijos. Uno de ellos, Sergio. Era junio de 2019, Asunción daba una conferencia en el hall de la Universidad Nacional...