Etiqueta: Paolo Rocca

Ramificaciones de Vaca Muerta

Ramificaciones de Vaca Muerta

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
En el último miércoles de julio el gobierno oficializó el llamado a licitación para el diseño y construcción de un gaseoducto proveniente de Vaca Muerta con la publicación de la resolución 437/2019 en el Boletín Oficial. Por Leandro Gomez Tejada, GENSUR. El primer tramo que está proyectado que vaya desde Neuquén hasta la localidad bonaerense de Salliqueló, y que se denominara TGC, por Transportadora de Gas del Centro, tendrá un costo de USD 800 millones. En total la obra, hasta San Nicolás, tendrá un valor estimado de USD 2.000 Millones. Según expreso el gobierno la intención es dejar de exportar GNL que entra por Escobar y Bahía Blanca y también desde Bolivia que hay un contrato vigente hasta el 2026. En cuanto al financiamiento de la obra, esta estará repartida...
Convulsiones judiciales de un empresariado demasiado amigo de los peajes

Convulsiones judiciales de un empresariado demasiado amigo de los peajes

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Panorama semanal. Para industriales como Luis Pagani, que rumia en privado su bronca contra el plan económico pero que todavía maniobra para no romper lanzas con el Gobierno, administrar una cabina de peajes sería casi un deshonor. Incluso aunque le convendría más que dejar de fabricar caramelos para poner un banco en la era de las Leliqs. Arcor, la compañía que fundó su abuelo, anotó en los primeros nueve meses del año una pérdida récord de $6.247 millones. Su balance no difiere mucho de los de otras gigantes del rubro como Mastellone o Molinos. Sí contrasta como el día y la noche con los de la banca privada, que en octubre duplicó su rentabilidad. Y con las superganancias de concesionarias viales como las de los accesos Norte y Oeste, que esta semana arrastraron a Comodoro...
La segunda guerra fría empieza con empresarios presos

La segunda guerra fría empieza con empresarios presos

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales
En la torre de Catalinas Norte donde diez años atrás Roberto Baratta recogía bolsos con dinero se resisten a creer que todo sea parte de una confabulación. Confían en que la Cámara Federal no va a ordenar la prisión preventiva de Paolo Rocca y que, incluso si lo hace, lo eximiría en el mismo acto de quedar detenido como hizo el juez Claudio Bonadío con su mano derecha, Luis Betnaza. Pero el resto del empresariado empieza a sospechar que el dueño del gigante siderúrgico Techint puede convertirse en un rehén de la segunda guerra fría que libra Estados Unidos, esta vez con China. Una guerra que Mauricio Macri creyó distendida gracias a sus buenos oficios diplomáticos durante la cumbre del G20 pero que volvió a tensarse dramáticamente el jueves, menos de una semana después de...
Macri quiere el dibujito para Lagarde pero cada uno piensa en su “game over”

Macri quiere el dibujito para Lagarde pero cada uno piensa en su “game over”

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Panorama semanal. -¿Tan mal estamos? ¿Tan grave está la cosa? -No estamos mal. No es una maravilla, es cierto, pero tampoco estamos mal. Para mí el mundo entero está haciendo un downgrade.  Mirá Italia, por ejemplo. Los bonos italianos bajaron 14% este año. Lo nuestro es parte de lo mismo. Pero ya se va a calmar. Nicolás Caputo, empresario polirrubro pero ante todo íntimo amigo de Mauricio Macri, interrumpió por un minuto su charla con el flamante embajador estadounidense en Argentina, Edward Prado, para responder la pregunta de BAE Negocios. En un atiborrado salón Versailles del hotel Alvear Palace, en nombre del Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICyP), el asegurador y terrateniente Adrián Werthein acababa de arengar al empresariado para que...
Por qué zafó Transporte de la poda y el misterioso cable que drena las reservas

Por qué zafó Transporte de la poda y el misterioso cable que drena las reservas

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Panorama semanal. La crisis que atormenta a Mauricio Macri al punto de haberlo retrotraído a su secuestro de 1991 se llevó consigo a ministerios que jamás desde creados habían perdido ese status, como Salud y Trabajo. También a otros con menor tradición pero relevancia clave para el siglo XXI, como Energía y Ciencia y Técnica. Lo que sorprendió a muchos en el establishment fue que entre los diez sobrevivientes estuviera Transporte, un área de la gestión nacional que funcionó siempre como una simple secretaría de Economía, de Obras Públicas o de Planificación. La respuesta anida en uno de los grandes negocios por los que un puñado de funcionarios encabezados por Guillermo Dietrich teme trajinar las escaleras de Comodoro Py durante largos años cuando cambien los...
Todo el poder a las Cortes

Todo el poder a las Cortes

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El Poder Judicial y sus avances sobre la política, oficialista u opositora | Con maniobras denunciadas como irregulares e interpretaciones nunca vistas, el aparato judicial está expandiendo su presión también al Gobierno y a la familia presidencial. Lawfare como en Brasil. El poder somos nosotros. Aunque parezca excesivo, en las últimas semanas ése es el mensaje del aparato judicial, que a través de maniobras denunciadas como extrañas e irregulares ya no sólo pone en la mira al kirchnerismo sino también a Mauricio Macri, a los demás dirigentes políticos, a empresarios y a dirigentes sindicales. Este lunes está citada otra vez a indagatoria Cristina Fernández de Kirchner. Antes el juzgado de Claudio Bonadío publicó un informe, que no registra antecedentes, en la web...
Dejar la vida en el trabajo no es noticia

Dejar la vida en el trabajo no es noticia

Nacionales, Trabajadoras/es
De lo que se habla La principal cara del Grupo Techint, Paolo Rocca, reconoció ante sus pares de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) que pagaron coimas para lograr la intermediación del gobierno argentino ante Venezuela, cuyo presidente Hugo Chávez había nacionalizado Sidor, una compañía del holding empresario. A partir de ese momento su cara apareció por todos los medios de comunicación. El líder de la mayor empresa industrial argentina, que según Forbes tiene una fortuna de US$ 9.700 millones de dólares, fue indudable “Techint no participó en el club de corrupción de la obra pública de ninguna manera”, aseguró con firmeza durante la reunión. porque creerle?, si su historia reciente señala que el grupo es investigado simultáneamente por los poderes judiciales...
El strip-tease del capitalismo de amigos y la moda Angelo Paolo

El strip-tease del capitalismo de amigos y la moda Angelo Paolo

Economía Política, Nacionales
Panorama semanal. La entrada al salón del Sheraton que eligió el jueves Paolo Rocca para romper el silencio sobre el caso de coimas que conmueve a todo el establishment político y empresario argentino está justo al lado del estacionamiento donde Oscar Centeno esperaba, diez años atrás y con el Corolla en marcha, que su jefe Roberto Baratta regresara con los paquetes repletos de dólares que le entregaba el valijero de Techint, Héctor Zabaleta. Fue una gran casualidad, porque el salón estaba reservado desde dos meses atrás pero hasta último momento la cúpula de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) debatió suspender el encuentro por la ola de detenciones y "arrepentimientos" que levantó la causa de los cuadernos del chofer. La cita terminó de ratificarse cuando...