Etiqueta: Paritarias

Aumento de 80,6% por seis meses en la prensa radial porteña

Aumento de 80,6% por seis meses en la prensa radial porteña

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La asamblea de trabajadores de prensa radial del Sindicato de Prensa de Buenos Aires resolvió a aprobar el acuerdo alcanzado entre la cámara ARPA y la organización gremial. Compartimos el comunicado del SiPreBA: Acuerdo salarial en prensa radial: 80,6% de mayo a noviembre El martes 5/9 se realizó una nueva audiencia paritaria entre nuestro sindicato, SiPreBA y la cámara ARPA en el marco del Ministerio de Trabajo de la Nación. En la misma se avanzó en una propuesta de recomposición salarial para les trabajadores de prensa radial. Tras esa instancia, el miércoles 6/9 realizamos una asamblea de trabajadores y trabajadoras de la rama de nuestro sindicato en la que se definió aprobar el acuerdo de manera colectiva. El mismo implica una recomposición del 80,6% de mayo...
¿Por qué votaríamos en contra nuestra?

¿Por qué votaríamos en contra nuestra?

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Reducir las indemnizaciones por despido, bajar las cargas patronales, permitir que la policía rompa huelgas, frenar la “industria del juicio” o terminar con la ultraactividad de los convenios colectivos de trabajo. Esas son las únicas ideas “nuevas” que tienen en la oposición para las y los trabajadores. Todas propuestas para quitar derechos, todas propuestas que atrasan, que ya se probaron durante la última dictadura o los gobiernos de Menem y De La Rúa. Todas propuestas que afectarían directamente a la clase trabajadora. Ninguna de ellas funcionó: no crearon empleo, tampoco mejoraron los salarios. Todo lo contrario: desindustrializaron el país, empobrecieron al pueblo y se produjeron estallidos sociales que terminaron con represión y muerte, como en la crisis de 2001. La...
UOM firmó un 42,6% de aumento para este trimestre, un bono de 60 mil pesos y un piso de incremento del 7% mensual para el último trimestre del año

UOM firmó un 42,6% de aumento para este trimestre, un bono de 60 mil pesos y un piso de incremento del 7% mensual para el último trimestre del año

Nacionales, Trabajadoras/es
La UOM firmó la paritaria para el sector metalmecánico. En el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector llegaron a un acuerdo salarial que puso fin al conflicto por el reclamo salarial del gremio que lidera Abel Furlán. El gremio pactó con las cámaras ADIMRA y AFARTE (electrónicas) otorgar un aumento acumulativo por el trimestre del 20% en julio, 9% en agosto y 9% en septiembre. Esto implica una mejora del 42,6 %. A esto se suma un bono de 60 mil pesos para cada trabajador por el día del metalúrgico que se pagará en dos cuotas de 30 mil pesos con los sueldos de agosto y septiembre. Además, las partes acordaron que en el último trimestre de 2023 los metalúrgicos cobrarán un piso de aumento...
Pignanelli anunció que los trabajadores automotrices pasaron de ser 75 mil en 2019 a más de 122 mil hoy: un 63% más de puestos de trabajo

Pignanelli anunció que los trabajadores automotrices pasaron de ser 75 mil en 2019 a más de 122 mil hoy: un 63% más de puestos de trabajo

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Ricardo Pignanelli habló tras lograr un acuerdo con el gremio de mecánicos SMATA de reajuste salarial trimestral con las terminales automotrices que contó la inflación del IPC más un 2,33%. Además dio la buena noticia de un aumento sustancial de los puestos de trabajo del sector tomando en cuenta esta gestión presidencial. Respecto a la interna de JxC, el líder mecánico cree "que Larreta le va a ganar la interna a Bullrich" porque "la gente no quiere más peleas ni discusiones". El poderoso Sindicato de Mecánicos (SMATA), que lidera Ricardo Pignanelli, confirmó en diálogo con AM530 – Somos Radio el nuevo incremento trimestral de haberes para los trabajadores de las automotrices. Tal como adelantó InfoGremiales, se trata de un incremento del 24.53% correspondiente al...
Audiencias, plenarios y asambleas por la negociación paritaria de prensa

Audiencias, plenarios y asambleas por la negociación paritaria de prensa

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Comenzaron las negociaciones paritarias entre el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y las cámaras empresarias del sector en las tres ramas de la actividad, escrita, radial y televisada tras la confirmación de la personería gremial. "La situación salarial es sumamente crítica", afirman desde el gremio. Hoy se realizarán asambleas y un plenario de delegades en el marco de la jornada de lucha de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN). Compartimos el comunicado del SiPreBA: Audiencias, plenarios y asambleas por la negociación paritaria La semana del 10/7 se realizaron las primeras audiencias entre nuestro sindicato y el sector empleador. Este miércoles 19/7 realizaremos asambleas en las redacciones de diarios, revistas, portales y agencias, así...
Paritarias y ajuste

Paritarias y ajuste

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Julio es un mes de definiciones para importantes sectores de la economía nacional. Además de gremios docentes de distintas provincias como Jujuy, Santa Cruz, Chubut, Entre Ríos y Salta, entre otras, algunos sindicatos como la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), del Sindicato de Mecánicos y Afines al Transporte (SMATA), el Sindicato de los Trabajadores del Neumático, Comercio y Sanidad, entre otros, se encuentran negociando sus aumentos salariales para el segundo semestre del año. Paritarias y ajuste Por Mario Hernandez. Las negociaciones se dan en un marco de ajuste para la clase trabajadora del país. El 50% de los trabajadores percibió menos de $100.000 en el primer trimestre del año, de acuerdo...
Paritarias cada vez más cortas: los gremios docentes catamarqueños acordaron un incremento salarial del 26,9% bimestral

Paritarias cada vez más cortas: los gremios docentes catamarqueños acordaron un incremento salarial del 26,9% bimestral

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Los gremios docentes de Catamarca acordaron con el gobierno de esa provincia un incremento salarial del 26,9%. Será por un bimestre y se pagará en dos partes. Vuelven a negociar el 28 de agosto. Los representantes de los gremios se reunieron con la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y con la ministra de Educación, Andrea Centurión, para avanzar en un nuevo acuerdo de incremento salarial. La propuesta aceptada por la mayoría de los gremios consiste en un aumento del punto índice del 14,4% en julio y del 12,5% en agosto, tomando como base el valor del punto índice en febrero de 2023. De esta manera, el valor del punto índice será de 379,89 pesos para julio y 410,64 pesos para agosto, y el adicional por función jerárquica se incrementaría...
La Cámara de Apelaciones del Trabajo ratificó la Personería Gremial para el SiPreBA

La Cámara de Apelaciones del Trabajo ratificó la Personería Gremial para el SiPreBA

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Pocas horas antes de una gran movilización convocada ante su sede, la Cámara de Apelaciones del Trabajo rechazó la apelación presentada por la Utpba y ratificó la Personería Gremial para el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA). Ahora el gremio que representa a las y los trabajadores de prensa en Buenos Aires negociará la paritaria salarial del sector. En la jornada previa al Día del Periodista, el SiPreBA había convocado a manifestarse ante una de las sedes del Poder Judicial reclamando que se acelere el trámite para reconocer definitivamente la Personería Gremial del sindicato. El Ministerio de Trabajo de la Nación lo hizo en enero pasado, pero un recurso presentado por el que fuera años atrás el gremio de prensa -la UTPBA- y que no pudo demostrar afiliaciones...
Bancarios acordaron un aumento de 66% por 7 meses y un bono de 343.000

Bancarios acordaron un aumento de 66% por 7 meses y un bono de 343.000

Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Bancaria (AB) y las cuatro cámaras empresarias de la actividad firmaron este miércoles en el Ministerio de Trabajo una mejora salarial del 66% en cuatro cuotas retroactiva a enero último y hasta julio próximo, por lo que el salario inicial de un trabajador será desde abril de más de 310.000 pesos y, en julio, de casi 400.000, entre ingreso y participación en las ganancias. Desde el gremio informaron además que las partes acordaron el pago de un bono inicial por el Día del Bancario, el 6 de noviembre, de casi 343.000 pesos. En una nueva audiencia convocada por la cartera laboral que encabeza Raquel 'Kelly' Olmos y, en el contexto de la revisión salarial de forma oportuna acordada entre las partes, sindicalistas y empresarios de las cámaras y el BCRA convinieron...
Pulverización de los salarios y parálisis sindical

Pulverización de los salarios y parálisis sindical

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Editorial de María Fernanda Boriotti, presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud, sobre la situación económica del país y la lucha de las y los trabajadores de la salud. El viernes pasado, el Indec confirmó lo que ya estamos viviendo día a día. Con el 8.4% de inflación para el mes de abril y la perspectiva de que la misma siga subiendo, se confirma la pulverización del salario que vive hoy toda la clase trabajadora. El Presidente nos abruma con su discurso de inflación autoconstruida o inflación psicológica. Su incapacidad para cumplir siquiera una de sus promesas electorales es manifiesta y causa gran indignación aún entre sus votantes. En tanto, el partido de gobierno le pide aumentos “como bonos y no paritarias” a la CGT, como si al ministro...