Etiqueta: Peronismo

La insurrección de Mataderos: la toma del frigorífico Lisandro de la Torre

La insurrección de Mataderos: la toma del frigorífico Lisandro de la Torre

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
El 14 de enero de 1959 se produjo la toma del frigorífico Lisandro de la Torre. La insurrección de Mataderos Entrevista a Gerardo Bavio Mario Hernandez M.H.: Gerardo Bavio, habías hecho referencia en nuestro último programa al gobierno de Frondizi, apuntamos a ese período porque queríamos abarcar algunos temas que se suceden durante ese gobierno entre ellos la toma del frigorífico Lisandro de la Torre. Pero hay algo previo, durante todo ese período que gobierna Frondizi, posterior a la Revolución Libertadora, aparece lo que se denomina el Neoperonismo ¿en qué consistía y quiénes eran los neoperonistas? G.B.: La respuesta es muy diversa pero una de las formas que tuvo la caída de Perón, porque los enemigos del peronismo, más que nada los enemigos del proyecto...
Radiografía de una conmoción electoral

Radiografía de una conmoción electoral

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La derecha avanzó en las elecciones timoneada por el poder económico, mediático y judicial. No unificó estrategias y liderazgos frente al novedoso Bolsonarismo que irrumpió con un proyecto represivo. El gobierno fue afectado por la pandemia y castigado por el empobrecimiento y la desigualdad. Ahora tantea un giro conservador que el Cristinismo tolera soslayando definiciones. La izquierda logró un inédito protagonismo que la induce a concretar propuestas y clarificar estrategias. Los cuatro datos relevantes de las recientes elecciones legislativas fueron el voto castigo al gobierno, el avance de la derecha, la irrupción del Bolsonarismo y la importante presencia de la izquierda. Estas tendencias quedaron circunstancialmente oscurecidas por el repunte que logró el oficialismo,...
Marcha en el día de la militancia a Plaza de Mayo

Marcha en el día de la militancia a Plaza de Mayo

CABA, Destacadas, Foto, Sistema Político, Trabajadoras/es
Sindicatos y centrales obreras junto a movimientos sociales y las organizaciones políticas y partidarias integrantes del Frente de Todos movilizaron a Plaza de Mayo este miércoles 17 de noviembre. Fotos: Nicolas Solo ((i)) En la fecha que conmemora el regreso de Juan Domingo Perón al país en 1972 tras 18 años de exilio, logro obtenido por la resistencia peronista iniciada tras la proscripción ordenada por el golpe militar de 1955, el oficialismo había decidido convocar a una movilización de apoyo al Gobierno Nacional ante la previsible derrota en las legislativas del pasado domingo. La remontada electoral del peronismo, particularmente en la Provincia de Buenos Aires, le dieron un espíritu de celebración a una jornada que, una semana atrás, se preveía transcurrir en...
“Lo que se está negociando con el FMI es la forma de rendición”

“Lo que se está negociando con el FMI es la forma de rendición”

Audio y radio, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Enrique Martínez, ex titular del INTI y coordinador del Instituto para la Producción Popular criticó la actitud política del Gobierno nacional con respecto al tema de la deuda y propuso una solución soberana. El coordinador del Instituto para la Producción Popular, Enrique Martínez, analizó en Radio Gráfica la relación de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y explicó su propuesta para encontrarle una salida soberana al problema de la deuda externa. “Lo que se está negociando, en términos metafóricos, es la forma de la rendición”, opinó. En un artículo que publicó en Infonativa, el ex titular del INTI planteó que hay que “retomar la premisa de Néstor Kirchner en 2005” y sacarse al FMI de encima, pero optando por otros caminos. “Se...
Legislativas 2021: recuperación electoral del Gobierno Nacional

Legislativas 2021: recuperación electoral del Gobierno Nacional

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La remontada lograda por el oficialismo en varios distritos tras el cimbronazo sufrido dos meses atrás en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) fue vivida como un triunfo en el búnker del Frente de Todos y, paralelamente, ensombreció los rostros en la alianza macrista, que -más allá de que se impuso en números totales a nivel nacional- sólo sumó un diputado más. La izquierda se afianzó como tercera fuerza en votos y obtuvo cuatro diputados; el neofascismo autopercibido liberal también consolidó sus resultados y tendrá cinco. No se verificó el fin del peronismo En un ejemplo de la exaltación con la que transcurrían los cambiemitas la jornada electoral, el ex presidente Mauricio Macri anunció bajo el cálido sol dominical que "vamos a ayudar a...
Marcha de la CGT “por el desarrollo, la producción y el trabajo”

Marcha de la CGT “por el desarrollo, la producción y el trabajo”

CABA, Destacadas, Sistema Político, Trabajadoras/es
En la segunda conmemoración consecutiva por el Día de la Lealtad Peronista, la Confederación General del Trabajo puso en las calles una manifestación más contundente aún. La demostración de fuerzas fue tanto de apoyo al gobierno nacional, como de advertencia ante las iniciativas flexibilizadoras de sectores de la oposición política y empresarial. Y también, en clave de unidad en la rosca sindical ante la inminente renovación de la conducción cegetista. La idea de volver masivamente a las calles había surgido tras el mal resultado que el oficialismo obtuvo en las PASO, y fue ratificado por el Confederal de la CGT el 22 de septiembre. Una marcha por el 76 aniversario del Día de la Lealtad Peronista, pero un día después, ya que el 17 coincidía con el Día de la Madre,...
Día de la Lealtad Peronista en Plaza de Mayo

Día de la Lealtad Peronista en Plaza de Mayo

CABA, Destacadas, Sistema Político, Trabajadoras/es
Con una multitudinaria participación se conmemoró el 17 de Octubre en la Plaza de Mayo, Ciudad de Buenos Aires, tras casi dos años de aislamiento y distanciamiento social. Tuvo un fuerte protagonismo el rechazo impulsado por Madres de Plaza de Mayo contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Fotos: Indymedia Trabajadoras/es. Se llegó a esta jornada tras un recorrido particularmente zigzagueante. Primereó la convocatoria la CGT, pero para el 18 de octubre, y lo ratificó en su Confederal el pasado 22 de septiembre. Luego vino el intento del Ejecutivo nacional de la mano de Juan Luis Manzur, nuevo jefe del renovado gabinete, de convocar para el 17 tironeando para sumar a la CGT y que la misma se baje de su convocatoria, sin éxito. Después, la suspensión de la convocatoria...
Claudia Lázzaro: “El sindicalismo es con nosotras”

Claudia Lázzaro: “El sindicalismo es con nosotras”

Audio y radio, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
La dirigente sindical de Curtidores hizo referencia al acto que van a estar llevando adelante las Mujeres Sindicalistas previo al Día de la Lealtad. "Las trabajadoras también tenemos agenda para decir", dijo. Claudia Lázzaro, responsable de Género y Derechos Humanos del Sindicato de Obreros Curtidores, habló en Radio Gráfica sobre el encuentro Unidad de las Trabajadoras, que estará realizando Mujeres Sindicalistas el próximo 16 de octubre en Berisso, provincia de Buenos Aires. “Para nosotras todo esto es parte de la mistica militante que tenemos las mujeres sindicalistas organizadas”, manifestó. De cara al acto que se llevará adelante el día previo al Día de la Lealtad, la dirigente sindical reivindicó “la construcción de la unidad” y aseguró que desde...
CGT: reunificación con vuelta de Moyano y “pax” con “gordos”

CGT: reunificación con vuelta de Moyano y “pax” con “gordos”

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Una foto de Daer, Acuña y el hijo mayor del camionero confirmó la común intención de llegar a una nueva jefatura de consenso el 11 de noviembre. La CGT dio otro paso hacia la reunificación de todos sus sectores internos con un encuentro ayer de paz entre los dos principales bloques rivales: la actual conducción, integrada por los “gordos” de los grandes gremios de servicios y los “independientes” de buen diálogo con los oficialismos, y el grupo que responde a Hugo Moyano. Fue el corolario de un proceso que arrancó con la derrota electoral del Frente de Todos, con un vuelco del peronismo a sus versiones más clásicas, incluido el sindicalismo, y que se reforzó una vez que la oposición introdujo en plena campaña la agenda de flexibilización laboral. El camino de unidad...
Se inauguró un mural alusivo al golpe de 1955 en el sitio ex Comisaría 1ª de Pergamino

Se inauguró un mural alusivo al golpe de 1955 en el sitio ex Comisaría 1ª de Pergamino

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En un acto público, con la participación de vecinos y vecinas pergaminenses, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y organizaciones que integran el sitio ex Comisaría 1ª de Pergamino inauguraron Pasaje de la memoria, una iniciativa para pintar sobre una de las paredes internas del edificio cinco murales que cuentan cinco hechos de violencia estatal en la historia de Argentina y Pergamino. Este sábado se descubrió el primero de esos murales en alusión al golpe de Estado de 1955 y que fue realizado por la reconocida artista plástica Nora Patrich. “Es el primer paso para la ocupación de este espacio, para construir un relato de este espacio, porque el sitio no es sólo la materialidad, es la significación que la comunidad va escribiendo en esa materialidad”, expresaron desde...