Etiqueta: Peronismo

Diputados: de estos 17 nombres depende la ley ómnibus de Javier Milei

Diputados: de estos 17 nombres depende la ley ómnibus de Javier Milei

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Son 12 legisladores y cinco legisladoras clave de los bloques UCR, Hacemos y partidos provinciales. La Libertad Avanza necesita 49 voluntades de un lote de 70. Por Mauricio Cantando. El gobierno de Javier Milei necesita 129 votos en la Cámara Diputados para aprobar la reforma del Estado y con su endeble alianza con el PRO junta sólo 80, aunque entre los últimos hay un grupo referenciado en Horacio Rodríguez Larreta que amenaza con romper. El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, descarta en la negociación a 107 colegas: los 102 de Unión por la Patria (UP) y los cinco del Frente de Izquierda. Entre los 70 restantes representantes legislativos, La Libertad Avanza (LLA) necesita persuadir a 49 para abrir el recinto y hay dos bloques que, unidos, puede garantizárselos:...
CGT marcha este miércoles contra el DNU de Milei pero dilata paro a la espera de la reacción del PJ

CGT marcha este miércoles contra el DNU de Milei pero dilata paro a la espera de la reacción del PJ

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La central obrera reflota viejas rencillas con el kirchnerismo y le reprocha falta de estrategia contra el DNU; fallido acercamiento de Trabajo a gremios. Una consecuencia de los primeros anuncios del Gobierno en el PJ fue el recrudecimiento de la fractura entre la CGT y el kirchnerismo. De hecho, la decisión de la central obrera de sólo marchar este miércoles contra el DNU de Javier Milei y al mismo tiempo dilatar la definición sobre un paro nacional tuvo entre sus razones principales la de forzar antes una respuesta política por parte del peronismo, en particular de la dirigencia más cercana a Cristina Fernández de Kirchner. Así se explica que la reunión plenaria de la semana pasada alumbrara esa medida como primera respuesta sindical sin avanzar hacia un escenario de mayor...
El caótico atropello que prepara Milei

El caótico atropello que prepara Milei

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Milei está organizando un furibundo ataque contra las conquistas populares. Pretende instaurar un modelo neoliberal semejante al impuesto durante décadas en Chile, Perú o Colombia. Intenta modificar las relaciones de fuerzas que limitan el despotismo de los capitalistas, doblegando a los sindicatos, debilitando a los movimientos sociales y atemorizando a las organizaciones democráticas. Busca introducir una hegemonía perdurable de los poderosos. El libertario encabeza el cuarto ensayo de la intentona reaccionaria que inició Videla, retomó Menem y recreó Macri. Tiene muchos parentescos y diferencias con esa trayectoria. Arranca con un significativo sostén electoral. Se impuso por 11 puntos en el balotaje, ganó en 21 provincias, casi empató en el bastión peronista de Buenos...
Milei al gobierno, Macri al poder… ¿y el pueblo?

Milei al gobierno, Macri al poder… ¿y el pueblo?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Javier Milei ganó la Presidencia, pero Mauricio Macri recuperó el poder político, tras el inesperadamente abultado triunfo del ultraderechista en el balotaje de una semana atrás, que coloca a la Argentina ante la imposición de un nuevo programa económico que pretende una reorientación radical del orden establecido. Por Aram Aharonian. Opinólogos y ciudadanos se plantean una serie de interrogantes: ¿Podrá el nuevo presidente hacer el ajuste radical que prometió? ¿Cuál será la fuerza de la resistencia de sindicatos y movimientos sociales frente a un gobierno que se ubicará muy a la derecha del de Macri (2015-2019) y que promete una terapia de shock? ¿Logrará Milei construir una base social para sostener sus reformas? El tiempo nos lo dirá. La debilitada democracia...
El huevo y la serpiente. La pesadilla oficializada

El huevo y la serpiente. La pesadilla oficializada

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Notas urgentes sobre las elecciones en Argentina y el triunfo de la ultraderecha Todo mi pueblo está enfermo y no existe el arma de la reflexión con la que uno se pueda defender (…) Y uno tras otro, cuál rápido pájaro, puedes ver que se precipitan, con más fuerza que el fuego irresistible, hacia la costa del dios de las sombras…” Sófocles, Edipo rey. (Coro: Estrofa segunda). Por Miguel Mazzeo. La ultraderecha, representada por el binomio de La libertad Avanza, integrado por Javier Milei y Victoria Villarruel, acaba de ganar las elecciones presidenciales en la Argentina. La fórmula de la fuerza oficialista, Unión por la Patria, encabezada por Sergio Massa y Agustín Rossi ha sido derrotada. El gobierno nacional quedará en manos de un ultraliberal sociópata,...
Elecciones: la importancia del NO

Elecciones: la importancia del NO

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Argentina llega hoy a la celebración de una elección presidencial extraña, una segunda vuelta con dos candidatos cuyo respectivo triunfo resultaba impensable hace apenas unos meses. Algunxs insisten en presentar estos comicios como un choque frontal entre democracia y fascismo. Quizás buscan dramatizar, como si la desastrosa situación económica, el carácter de extremismo reaccionario de las propuestas de Javier Milei y el sesgo conservador de las de Sergio Massa no constituyeran ya suficiente drama. Lo cierto es que Massa no encarna los prístinos valores de la democracia, sino a la maquinaria del peronismo. Cada vez más reducida a descarnado aparato de obtención del poder o preservación de los espacios conseguidos en el Estado. La propuesta de Milei, por su parte, tiene...
La violencia del vacío

La violencia del vacío

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El Secretario de Estado Cordell Hull odiaba sentarse con representantes negros o mestizos de los países del sur. También detestaba la blanca Argentina, por otras razones. Consideraba que era un país arrogante, insolente―una molestia permanente en la política del Patio Trasero de Estados Unidos. A diferencia de los países latinoamericanos al norte de Capricornio, los países del Extremo Sur no abundan ni en “violenta sangre india” y ni en “corrupta sangre africana” y, lejos de la influencia, las intervenciones y los dictados de Washington, amenazan con desarrollarse por otras avenidas. Por Jorge Majfud. El 19 de mayo de 1945, convencido de que Dios lo ha hecho aterrizar en Argentina para corregir el peligroso camino que el país había tomado con la Revolución del...
De un plumazo: Massa busca correr del medio a las organizaciones sociales y se tensa el escenario previo al balotaje

De un plumazo: Massa busca correr del medio a las organizaciones sociales y se tensa el escenario previo al balotaje

Destacadas, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El candidato presidencial por Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un decreto que modifica la órbita del Potenciar Trabajo, pasando del Ministerio de Desarrollo Social al Ministerio de Trabajo. Detrás de esta jugada se esconde el inicio de una guerra con los movimientos territoriales, a quienes se pretende quitar poder para dárselo a los intendentes y gobernadores. Un nuevo conflicto para hacer más tumultuoso el camino al balotaje. Por Nicolás Salas, para ANRed. El candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP) y ministro de Economía, Sergio Massa, hizo este martes 31 de octubre una serie de anuncios respecto a los planes sociales que amenaza con dinamitar la relación del gobierno con las organizaciones territoriales, ya sean oficialistas...
Argentina: Lo viejo se resiste a morir, mientras reaparecen los monstruos

Argentina: Lo viejo se resiste a morir, mientras reaparecen los monstruos

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Decía Antonio Gramsci que "El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos". Y agregaba que es demasiado fácil ser original limitándose simplemente a hacer lo contrario de lo que hacen los demás; ésto es sólo mecánica.  "Instrúyanse, porque tendremos necesidad de toda nuestra inteligencia. Agítense, porque tendremos necesidad de todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque tendremos necesidad de toda nuestra fuerza", añadía. Hoy la crisis de representación y la fragmentación que atraviesan las coaliciones mayoritarias en la Argentina tienen relación directa con cuota parte de su responsabilidad en la dramática situación que soportan 46 millones de argentinos. Y fue precisamente de esa crisis de la que se nutrió la...
Los efectos imprevistos de un voto defensivo

Los efectos imprevistos de un voto defensivo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El sorpresivo resultado de las elecciones afecta seriamente los planes diseñados por las clases dominantes para demoler las conquistas populares. El repunte de Massa, el estancamiento de Milei y el desplome de Bullrich alteran los proyectos de la derecha para debilitar los sindicatos, desarticular los movimientos sociales y criminalizar las protestas. El oficialismo canalizó una reacción defensiva frente a esos peligros. Receptó el rechazo democrático a la rehabilitación de la dictadura, a la justificación del Terrorismo de Estado y a la denigración del movimiento feminista. Los votantes expresaron su decisión de sostener las jubilaciones y la educación pública, impedir la anulación de los planes sociales y evitar que la motosierra pulverice los salarios. Una oleada de...