Etiqueta: persecución política

Allanamiento ilegal y espionaje

Allanamiento ilegal y espionaje

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Sistema Político
Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero y legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) denunció en la conferencia de prensa que el allanamiento que hizo este lunes la policía al local central del partido fue ilegal y que, además, fue un acto de espionaje a la organización opositora a las políticas del gobierno. Solano resaltó que con el allanamiento hubo un “salto cualitativo, no fue un hecho común. Allanar el local central de un partido político en Argentina es una persecución directa del Estado contra la oposición política”. Además, agregó que “es cierto que en este caso le tocó al Partido Obrero sufrir este allanamiento, pero mañana puede ser otra fuerza política, y es importante tener en cuenta eso. El hecho que haya sido nuestro Partido seguro...
Jujuy: Continúan las acciones en apoyo al Jardín “Wawa Huasi”

Jujuy: Continúan las acciones en apoyo al Jardín “Wawa Huasi”

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es
Desde hace más de 70 días que los docentes indígenas del establecimiento intercultural bilingüe de La Quiaca no cobran sus salarios, luego de que el Ministerio de Educación de la provincia anunciara su cierre. Más de 150 niños y niñas aguardan una respuesta, mientras llegan adhesiones de solidaridad al jardín, como el del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) y la Asamblea de Ciudadanos Argentinos en Francia. El domingo pasado las autoridades del Ministerio informaron que no se renovarán los cargos docentes del jardín. La medida motivó que al día siguiente los maestros y las maestras comenzarán una permanencia frente a la iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de La Quiaca, que duró solo 48 horas porque la policía los amenazó con iniciarles causas contravencionales...
Cierran corresponsalías de Télam en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Cierran corresponsalías de Télam en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
En el ranking que mide la libertad de prensa en el mundo, Argentina cayó 26 puestos respecto de 2023. La ONG que realiza la medición consideró el cierre de la agencia ratificado hoy “un acto simbólico y preocupante”, y a Milei un “depredador” de la pluralidad. Fiel a su oportuno estilo, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa el Gobierno dispuso el cierre de trece corresponsalías de la Agencia Télam a lo largo del país. Se trata de las que funcionaban en Resistencia (Chaco), Bahía Blanca, La Plata (Buenos Aires), Paraná (Entre Ríos), Santa Rosa (La Pampa), Posadas (Misiones), Viedma (Río Negro), Salta (Salta), Santa Fe, Rosario (Santa Fe), Córdoba (Córdoba), Corrientes (Corrientes) y Mendoza (Mendoza), y lo comunicó a través de un memorándum su interventor,...
CABA: 90 Despidos en la Secretaría de Integración Sociourbana: “No les conviene gente que quiera incluir a los pobres”

CABA: 90 Despidos en la Secretaría de Integración Sociourbana: “No les conviene gente que quiera incluir a los pobres”

CABA, Destacadas, Sistema Político, Trabajadoras/es
Desde El Roble conversamos con una trabajadora despedida de la Secretaría de Integración Sociourbana que depende de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Denuncia que hay 90 despidos que tienen un fuerte componente político. El sindicato no ha intervenido en defensa de los y las trabajadoras. Llevaba más de 8 años de trabajo y la despidieron luego de decirle que hacía un muy buen trabajo. Nos pide reservar la identidad por temor a represalias. “La mayoría de los despidos en mi área fue a los que íbamos a pasar a planta. Somos alrededor de 90 despedidos la SISU, que es la Secretaría de Integración Sociourbana y en todo el Gobierno de la Ciudad se dice que al menos 3500”. La situación era irregular en muchos aspectos ya que estaban bajo contratación...
Para ATE, “hablar de empleo militante es una amenaza que los estatales no van a tolerar”

Para ATE, “hablar de empleo militante es una amenaza que los estatales no van a tolerar”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
“Se intenta disciplinar y amedrentar al sector público para poder lograr el ajuste que tanto propagandizan. Lo único que militamos desde hace décadas es la defensa de los derechos en que se convierte nuestro trabajo”, señaló Rodolfo Aguiar. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, salió al cruce del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien anunció que van a combatir al ‘empleo militante’ en el Estado: “Militantes somos los 200 mil que trabajamos en el Estado Nacional. Militamos desde hace décadas en defensa de los derechos del pueblo que garantizamos con nuestros esfuerzos cotidianos”. “La mayoría de los Gobiernos cuando llegan al poder dicen que van a revisar los contratos. Si no es una excusa para propiciar el despido de miles de trabajadores,...
Soledad Acuña removió a la rectora del Lengüitas: denuncian persecución y hostigamiento contra la docente

Soledad Acuña removió a la rectora del Lengüitas: denuncian persecución y hostigamiento contra la docente

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La comunidad educativa de la institución realizó varias acciones para visibilizar el hecho y reclamar la inmediata reincorporación de la persona a su cargo. Por Martín Suárez @MDSuarez Quienes integran la comunidad educativa aseguran que "atacar a los que luchan" es el lema preferido de la gestión porteña. Pero a esta consigna se suman la de perseguir y amedrentar a quienes defienden los derechos de las y los estudiantes. Por defender a los suyos, en noviembre de 2022, la cartera educativa abrió un sumario a Julio Pasquarelli, vicerrector del Mariano Acosta ¿Acaso esto pasó con la directora del nivel secundario del Lengüitas? Docentes, estudiantes y familias, exigen a la ministra Soledad Acuña que María Delia Fernández Cravero, quien hasta hace pocos días era la...
Chubut: la justicia condenó al docente Matías Schierloh por luchar

Chubut: la justicia condenó al docente Matías Schierloh por luchar

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es, Video
El viernes el juez Fabio Monti dio a conocer el veredicto del juicio contra el docente y dirigente de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), Matías Schierloh, culpabilizado por los daños provocados en la Legislatura de Chubut en el año 2019 en las protestas por la muerte de dos docentes. La Fiscal pedirá cinco años de prisión. "Repudiamos la decisión del Poder Judicial que sigue sindo connivente con el Poder Ejecutivo intentando acallar, castigar y penalizar a cada uno de los trabajadores que salimos a protestar cada día", expresaron desde ATECh. El viernes al mediodía el Juez Fabio Monti dio a conocer el veredicto que declaró culpable al docente y dirigente de ATECh Matías Schierloh como coautor responsable del delito de incendio de la Legislatura...
La Defensoría de Laburantes denuncia persecución por parte del Gobierno de la Ciudad

La Defensoría de Laburantes denuncia persecución por parte del Gobierno de la Ciudad

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Ayer por la tarde fue clausurado el Abasto Multiespacio, lugar físico donde funciona la asociación civil La Defensoría de Laburantes, en el barrio porteño de Balvanera. “La Defe” trabaja en la defensa de los derechos humanos y acompaña jurídicamente diferentes reclamos laborales, sociales, de género y territoriales, entre ellos podemos citar el apoyo por vivienda digna para las familias de la calle Solís, a la familia de Ferni Ayala, asesinada en la Villa 21- 24 y a trabajadores de GIV, empresa que opera en sociedad con el Gobierno de la Ciudad. Les integrantes de La Defe exigen que el Gobierno de la Ciudad levante la clausura, al tiempo que piden solidaridad y apoyo de organizaciones y personas. El Gobierno de la Ciudad clausuró el espacio de la Asociación Civil La Defensoría...