Etiqueta: Persecución sindical

Revelación del petrolero aliado de Cambiemos: “Macri me dijo que iba a meter preso a un sindicalista”

Revelación del petrolero aliado de Cambiemos: “Macri me dijo que iba a meter preso a un sindicalista”

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El jefe del gremio más fuerte de Vaca Muerta y el preferido por Cambiemos se presentará como querellante en una causa por espionaje y confirma sospechas contra la "mesa judicial". Las revelaciones sobre la supuesta existencia de una mesa judicial y de maniobras de espionaje contra propios y ajenos durante el gobierno de Mauricio Macri no tomaron por sorpresa a los sindicalistas. Ni siquiera al que estuvo más cerca del entonces presidente como el petrolero Guillermo Pereyra, amo y señor de Vaca Muerta y artífice del primer convenio colectivo flexible que aquella administración mostró como su modelo sindical, quien ahora se presentará como querellante en una de las causas que investiga maniobras de inteligencia interna. “Macri me dijo que iba a meter preso a un sindicalista”,...
A tres años del atentado contra el sindicalista Damián Straschenco

A tres años del atentado contra el sindicalista Damián Straschenco

Ambiente, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El 9 de mayo de 2017 el Secretario Adjunto del Sindicato Luz y Fuerza de Zárate, Damián Straschenco, fue envenenado con agua pesada contaminada del reactor nuclear, colocada en su botella de agua personal, en un hecho sin precedentes en la historia del país que tuvo trascendencia internacional. Tres años más tarde desde la organización gremial continúan reclamando justicia y el esclarecimiento de los hechos. Compartimos el comunicado del sindicato: A tres años del atentado contra Straschenco Víctima de persecución sindical, de envenenamiento en su lugar de trabajo y posteriormente de un proceso judicial totalmente irregular, nuestro Secretario Adjunto Damián Straschenco continúa sin respuestas por su despido de NASA. El 9 de mayo de 2017 Damián Straschenco...
Reeditan “Nuestra Comisión Interna”: historia de lucha obrera en una multinacional

Reeditan “Nuestra Comisión Interna”: historia de lucha obrera en una multinacional

Conurbano, Trabajadoras/es, Video
El libro que cuenta las peleas que dieron los trabajadores de Praxair ya se puede obtener gratuitamente en formato digital. "Nuestra Comisión Interna" narra de propia voz la lucha de los obreros de una multinacional que no pudo eliminar la organización sindical. "Se trata de compartir nuestra experiencia desde el comienzo en un vestuario clandestinamente, con la necesidad de defender nuestros derechos y frenar el avance patronal" sostuvo sobre el libro Adrián Abinal, trabajador de la empresa. Praxair es una multinacional norteamericana que se dedica a la producción y comercialización de gases industriales y medicinales. A mediados de los 90' se dedicó a desarticular toda organización sindical para poder despedir y precarizar a sus empleados. Sin embargo, allá por el 2003,...
Despidos y lockout en Frigorífico Penta

Despidos y lockout en Frigorífico Penta

Conurbano, Trabajadoras/es
En plena pandemia de Coronavirus, la patronal del frigorífico Penta, encabezada por Ricardo Bruzzese, mantiene desde el 17 de marzo pasado un lock out impidiendo el ingreso de los 240 trabajadores, negándose a acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. Estos compañeros no están cobrando sus salarios. Todo comenzó por la persecución a sus delegados, elegidos democráticamente por sus compañeros. Bruzzese quiso imponer en Penta lo mismo que hizo en La Huella, donde exigió la renuncia de los delegados como chantaje para mantener abierto el frigorífico. Desde hace varias semanas, los compañeros vienen reclamando y encarando acciones de lucha. Hoy se encuentran cortando el Camino General Belgrano, haciendo una olla popular y recibiendo la solidaridad...
La Plata: Garro reafirmó los despidos en Género

La Plata: Garro reafirmó los despidos en Género

Destacadas, Géneros, La Plata, Trabajadoras/es
Este martes se realizó una movilización convocada por la Asamblea de trabajadoras de Género y la Junta Interna de Municipales de ATE a la sede platense del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, donde el intendente Julio Garro reafirmó los despidos. Además, la gestión de Garro demostró su intención de dilatar el conflicto, apostando al agotamiento de las trabajadoras, que mañana a las 9 de la mañana volverán a movilizar ante una nueva audiencia. Compartimos el comunicado de la Asamblea: CONVOCAMOS A LAS ORGANIZACIONES DE MUJERES, LESBIANAS, TRANS, TRAVESTIS, JUNTAS INTERNAS, AGRUPACIONES SINDICALES Y PARTIDOS POLITICOS A ACOMPAÑARNOS MAÑANA 8 DE ENERO 8,30HS EN 7 Y 38 PARA LLEGAR EN CONJUNTO AL MINISTERIO DE TRABAJO. HOY CONCENTRAMOS EN EL PASAJE...
Larreta despide a más de 50 agentes de Tránsito

Larreta despide a más de 50 agentes de Tránsito

CABA, Trabajadoras/es
El Gobierno porteño, al mando de Horacio Rodríguez Larreta, despidió a medio centenar de trabajadores de Tránsito. Las y los agentes denuncian que los cesanteos se aplicaron a quienes protagonizaron los reclamos tras la muerte de Cinthia Choque. En la madrugada de este lunes, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires efectivizó los despidos de más de 50 agentes del cuerpo de Tránsito. En algunos casos la decisión fue comunicada por teléfono. Las y los trabajadores denuncian que fueron cesanteados por reclamar el pase a planta permanente. El pasado domingo 8 de septiembre, el periodista Eugenio Veppo atropelló y mato a la agente de tránsito Cinthia Choque e hirió a su compañero, Santiago Siciliani. Tras el hecho, las y los compañeros de las víctimas iniciaron una lucha...
FeSProSa denunció a Verónica Magario por persecución sindical

FeSProSa denunció a Verónica Magario por persecución sindical

Conurbano, Trabajadoras/es
La ex intendenta de La Matanza y actual vicegobernadora Verónica Magario suspendió por 60 días sin goce sueldo, sumarió y trasladó de manera arbitraria a la presidenta de la APS Matanza y miembro electa del Consejo Ejecutivo Nacional de FeSProSa María Rosa Rodríguez, violando la tutela sindical consagrada por la Ley 23551 y la Constitución Nacional. María Rosa, con 39 años de trabajo en el Municipio, es directora asociada por concurso del establecimiento más importante de La Matanza, el Policlínico Central, y una profesional querida y respetada en todo el partido. Preside APS-FeSProSa-Matanza desde hace varios años y recientemente fue electa miembro del Consejo Ejecutivo Nacional de nuestra Federación. Con acusaciones banales, el staff político que responde a la ex...
El servicio médico empresarial, una trinchera de la patronal contra los trabajadores

El servicio médico empresarial, una trinchera de la patronal contra los trabajadores

Nacionales, Trabajadoras/es
La cuestión de la medicina “laboral” es un tema no tan explorado en el movimiento de lucha de lxs trabajadorxs. La represión de las patronales sobre el activismo, el disciplinamiento sobre el conjunto de lxs trabajadorxs para aumentar la productividad y disminuir el ausentismo, tienen al médico laboral como un eficiente mercenario. Se dan dos situaciones habituales. 1- negación de licencia médica, obligándonos a laborar enfermxs. 2- negación el alta llevándonos a corto o mediano plazo a una desvinculación impaga,despido encubierto. El modus operandi es ignorar los certificados de nuestro médico tratante e imponer el criterio del médico de la empresa. Los servicios médicos empresariales son junto a las patronales verdaderas “asociaciones ilícitas”...
Tribunal de San Isidro rechazó el pedido de desafuero a Ariel Godoy del SUTNA

Tribunal de San Isidro rechazó el pedido de desafuero a Ariel Godoy del SUTNA

Conurbano, Trabajadoras/es
La patronal de FATE sufrió un importante revés hoy al fracasar en los tribunales su intento de quitarle los fueros a Ariel Godoy, Secretario de Seguridad e Higiene del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA). Es la primera sentencia en una serie de juicios abiertos contra dirigentes del gremio con el mismo objetivo. Compartimos el comunicado de la Lista Roja del SUTNA: OTRA DERROTA DE LA PATRONAL DE FATE, ¡OTRO TRIUNFO DE LOS TRABAJADORES!! El Tribunal de Trabajo nº 6 de San Isidro dictó sentencia rechazando el pedido de desafuero a Ariel Godoy (Secretario de Seguridad e Higiene del SUTNA). Este fallo echa por tierra el reclamo de la patronal de FATE de querer quitar los fueros gremiales al compañero, juicio que impulsó tras el conflicto gremial...
Línea 60: convocan de urgencia a movilizar por la absolución de 5 trabajadores

Línea 60: convocan de urgencia a movilizar por la absolución de 5 trabajadores

Conurbano, Trabajadoras/es
La cita es este viernes en los tribunales de Lavalle y Talcahuano a la 10 horas. Desde el cuerpo de delegados convocan a movilizarse a la lectura de la sentencia en lo que es un claro caso de persecución sindical por parte de la empresa Dota. Los persigue tras la huelga de los 42 días en 2015 y el no cobro de boleto que realizaron como medida de fuerza.   Difundimos la gacetilla de prensa: POR LA ABSOLUCIÓN DE LOS 5 COMPAÑEROS DE LA LÍNEA 60 NOS MOVILIZAMOS A LA LECTURA DE ALEGATOS Y SENTENCIA Este viernes 4 de octubre, desde las 10 de la mañana, en Lavalle y Talcahuano de CABA, nos movilizamos para exigir, una vez más, la ABSOLUCIÓN de los 5 choferes de la Línea 60 que han sido llevados a juicio por hechos ocurridos en la gran lucha de 42 días del año 2015. Por...