Etiqueta: Perú

Pronunciamiento anarquista sobre lxs migrantes acorraladxs en la frontera de Peru y Chile

Pronunciamiento anarquista sobre lxs migrantes acorraladxs en la frontera de Peru y Chile

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Xenofobia y fronteras (y sus defensorxs) son mierda. Elimínalas. Los procesos de migración en el mundo natural son normales, sólo con la diferencia que se hacen por una necesidad vital para conseguir alimentos y refugio ante el cambio de los climas que son parte del continuo proceso de renovación de la biodiversdiad y los ecosistemas. Pero en estos tiempos de sedentarismo, ese proceso natural ya se rompió hace siglos, ya que lxs animales de nuestra especie ya no hacemos esos procesos al menos en nuestra mayoría. Encima hasta el punto de que ya cada vez se aminora el número de especies de animales no humanxs que siguen haciendo esos procesos ya que no queda lugares de intercambio y renovación porque han sido tomados por la lógica del dinero y del poder. Por ejemplo tenemos...
Multiplicidades de China en América Latina

Multiplicidades de China en América Latina

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
China no improvisó su arrollador desembarco en América Latina. Diseñó un plan estratégico de expansión codificado en dos libros blancos (2008 y 2016). Primero jerarquizó la suscripción de Tratados de Libre Comercio con los países conectados a su propio océano. Posteriormente incentivó la articulación de esos convenios, en el conglomerado zonal de la Alianza del Pacífico (AP). Esa avanzada comercial fue sucedida por una oleada de financiamiento, que en la última década alcanzó 130 mil millones de dólares en préstamos bancarios y 72 mil millones en adquisiciones corporativas. Esa consolidación crediticia fue afianzada con una secuencia de inversiones directas, centradas en obras de infraestructura para mejorar la competitividad de su abastecimiento. Esa enorme red...
Perú: La política clásica se agota en la nueva crisis

Perú: La política clásica se agota en la nueva crisis

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
. Perú: La política clásica se agota en la nueva crisis  Por Eduardo Gudynas* 21 de abril, 2023  Son muchos los que sostienen que Perú está atravesando una severa crisis, casi siempre calificada como política o institucional, con violentas represiones de las marchas ciudadanas, y aunque los agrupamientos políticos se desacreditan cada vez más, de todos modos mantienen cuotas de poder. En muchos sentidos esa descripción es acertada, y es urgente denunciar esas represiones y esas muertes. Pero eso no debe impedir hurgar en causas más profundas. Se debe explorar las implicancias de que los eventos actuales sean parte de una sucesión de hechos que comenzaron antes de la presidencia de Dina Boluarte, e incluso antes de la gestión de Pedro Castillo, y tienen una duración...
Perú: “El gobierno y las Fuerzas Armadas no quieren que queden registros de las violaciones a los Derechos Humanos”

Perú: “El gobierno y las Fuerzas Armadas no quieren que queden registros de las violaciones a los Derechos Humanos”

Derechos Humanos, Internacionales, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La dirigente sindical Zuliana Lainez califica este momento como similar a la dictadura fujimorista-montesinista, por el nivel de represión a las manifestaciones y sobre los medios que quieren mostrar lo que pasa. Por Nicolás G. Recoaro @ngrecoaro Desde Lima. El clima en el casco histórico de Lima es pegajoso y denso como una sopa espesa. El edificio de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) está enclavado en la calle Huancavelica al 300, a pasitos de la Plaza de Armas siempre vigilada por las patrullas de policías. Zuliana Lainez, presidenta del gremio de comunicadores del país andino-amazónico, recibe a Tiempo en su fresco despacho. Es custodiada por un cuadro con los rostros de los fundadores del sindicato fundado en el lejano 1928: Mariátegui, Ángela...
Delegación Feminista Plurinacional: “Este golpe tiene claras connotaciones racistas y patriarcales”

Delegación Feminista Plurinacional: “Este golpe tiene claras connotaciones racistas y patriarcales”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
En conferencia de prensa, feministas sin fronteras denunciaron las violencias patriarcales y racistas de la dictadura de Dina Boluarte que constituyen delitos de lesa humanidad en el Perú. Un pre informe y un llamado a organizar la solidaridad. Por Redacción Marcha desde Lima, Perú / Foto: Aldari Mejia “Este 8 de marzo, llegamos a Perú compañeras de Colombia, Ecuador, México, Argentina, Bolivia y Suiza, como parte de una Delegación Feminista Plurinacional del Abya Yala que vino a acuerpar a quienes están enfrentando la brutal represión al pueblo, desatada desde el Golpe de Estado por la oligarquía peruana y los poderes transnacionales que lo inspiraron y organizaron”. Así comienza el pre informe de la Delegación, leída desde diferentes territorios donde se realizaron...
Repudian el intento de controlar la labor de los medios en Perú

Repudian el intento de controlar la labor de los medios en Perú

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La Red Nacional de Medios Alternativos rechazó el contenido del proyecto de ley del régimen de Dina Boluarte que intenta legitimar la actuación de las fuerzas represivas como supuesto apoyo a la labor del periodismo libre, comunitario y alternativo. "Recordamos que casi el 50% de los casos de agresión a periodistas en enero fueron responsabilidad de un efectivo policial, tal como lo informa a ANP, el gremio de los y las trabajadoras de prensa de Perú", señalaron. RNMA: repudiamos el intento de controlar la labor de los medios en Perú (RNMA) - Este miércoles 1 de marzo la presidenta de Perú, Dina Boluarte, a través de la Resolución Ministerial N° 0277-2023-IN, dispuso la publicación del proyecto de “Protocolo de Actuación Interinstitucional para la coordinación y...
La Plata: Organizaciones feministas y familiares de Sandra Ayala Gamboa reclamaron el pleno funcionamiento de la “Casa Sandra”

La Plata: Organizaciones feministas y familiares de Sandra Ayala Gamboa reclamaron el pleno funcionamiento de la “Casa Sandra”

Destacadas, Géneros, La Plata
Tras cumplirse 16 años del femicidio de la joven, denuncian que luego de 6 años de inaugurada la Casa que lleva su nombre ese espacio “no sólo no mejoró sus condiciones del inicio, sino que retrocedió penosamente”. Organizaciones feministas y familiares de Sandra Ayala Gamboa, la joven de origen peruana asesinada el 16 de febrero 2007, se concentraron en la madrugada del martes 21 para hacer una vigilia frente a la Casa que lleva su nombre. Durante la mañana realizaron una serie de actividades para reclamar por el funcionamiento pleno del espacio que funciona Avenida 7 entre 45 y 46. Tras cumplirse 16 años del femicidio, manifestaron que luego de “mucha lucha” y “tras muchas acciones” se logró la apertura de la Casa Sandra. Y agregaron: que tenía “el objeto...
Discusiones en la izquierda latinoamericana

Discusiones en la izquierda latinoamericana

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El futuro de la región no depende sólo de la lucha social, la confrontación con la derecha y los desengaños con el progresismo de baja intensidad. También será determinado por la consolidación de alternativas políticas de izquierda, que demuestren inteligencia y capacidad para lidiar con las complejas disyuntivas que se avecinan. Sólo esas vertientes podrían abrir un curso superador de la nueva oleada de gobiernos de centroizquierda, mediante dinámicas de radicalización política. Ese curso permitiría desenvolver la perspectiva anticapitalista que requiere un proyecto emancipador. Justificaciones del progresismo Para forjar un rumbo de victorias populares hay que exponer los cuestionamientos al progresismo sin vergüenza, timidez o culpa. Ninguna de esas críticas...
Perú y nuestros otros mundos: “Lucha Indígena” Febrero 2023

Perú y nuestros otros mundos: “Lucha Indígena” Febrero 2023

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios, Sistema Político
La Tempestad de Los Andes: La Toma de Lima, una Rebeldía que no cesa. Febrero 2023   Nro 188 “Lucha Indígena” Editorial  …página 2 Perú: El valor de la vida  …4 Levantarnos es parar y ponernos de pie  …8 Perú: Se acerca un desenlace imprevisible  …9 Tribulaciones de un poema que se escribe día a día  …11 Víctimas mortales en los estallidos sociales en Latinoamérica  …12 Aquí están quienes siempre lucharán Entrevistas/Testimonios    …13 La solidaridad a flor de piel  …23 Clara Mattei: Austeridad y Fascismo  …27 Pueblos Amazónicos se unen a la movilización nacional  …30 La huella del “gallego”, el Ché Pereyra  …32 Margot Palomino Pacheco: volcán de la música popular  …35 Kurdistán: El terremoto de Turquía podría...