Etiqueta: Pobreza

Celebran la excarcelación de Belén Guevara en CABA

Celebran la excarcelación de Belén Guevara en CABA

CABA, Derechos Humanos, Géneros
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresó su "profundo beneplácito" por la excarcelación de la joven Belén Guevara, detenida violentamente por la Policía de la Ciudad el pasado 14 de enero tras haberse refugiado de una fuerte tormenta en un departamento vacío en la Villa 31 junto a sus cuatro pequeños niños. "Mujer joven, pobre, madre y jefa de hogar, Belén representa a muchas compañeras de los sectores populares a los cuales el sistema les niega sus derechos sociales económicos y culturales básicos y elementales", señalaron desde la APDH. "Celebramos la recuperación de su libertad, pero exigimos también una profunda reforma del Poder Judicial a fin de terminar con las resoluciones punitivas que se descargan sobre la población humilde de nuestro...
Ollas populares en Plaza de Mayo contra el hambre y por aumento salarial

Ollas populares en Plaza de Mayo contra el hambre y por aumento salarial

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Movimientos sociales realizarán ollas populares en una Jornada de Lucha en todo el país reclamando ante la agudización de la crisis y el hambre. Reclaman la aplicación de la Ley de Abastecimiento contra las empresas que especulan con los precios de los alimentos y otros elementos de primera necesidad, como así también aumentos para trabajadores cooperativistas, entre otras medidas. También expresaron su rechazo al reconocimiento de la deuda fraudulenta que implicaría el cierre de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y marcaron el contraste con la realidad en los barrios: "¿Es justo que se beneficie a los empresarios que fugaron millones de dólares al exterior y se mantenga en la indigencia a cientos de miles de trabajadoras que sobreviven en plena pandemia?" Entre...
Con recesión y pandemia pierde la mayoría de menores ingresos. Se necesitan cambios urgentes

Con recesión y pandemia pierde la mayoría de menores ingresos. Se necesitan cambios urgentes

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
Todos los informes nacionales e internacionales dan cuenta de la mayor afectación de los sectores de más bajos ingresos y con menor acumulación de riqueza en el marco de la recesión económica agravada por la pandemia, y llama la atención, pese a los inmensos paliativos aprobados en todos los países, la desigualdad, no solo se mantiene si no que se agrava. Por eso sostenemos que algo debe cambiar, que no alcanza con “cosmética”, funcional al objetivo de contener el conflicto social, bastante restringido por las políticas asumidas globalmente de “aislamiento” o “distanciamiento”. El FMI llama la atención sobre los conflictos pueden sobrevenir en la pos-pandemia y destaca: “Si la historia sirve de pronóstico, es posible que la tensión social resurja una vez que...
CABA: “un nuevo ataque hacia la infancia y la adolescencia en situaciones de vulnerabilidad”

CABA: “un nuevo ataque hacia la infancia y la adolescencia en situaciones de vulnerabilidad”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta está concentrando en un único "mega organismo" funciones y programas de control y ejecución de políticas públicas hacia la niñez y adolescencia en la Ciudad, para "mejorar la eficiencia", entre otros argumentos. "Mientras anuncian sus pomposas propuestas, más de 100 niñes siguen en lista de espera para ingresar a un hogar a pesar de las medidas dispuestas por el propio Estado" y "continúan cayéndose a pedazos los derruidos lugares de atención", denunciaron desde la Junta Interna de ATE Promoción Social, señalando que se trata de "la política del cotillón y la propaganda orientada a reforzar los procesos de exclusión y de miseria". En el distrito más rico del país, más del 50% de niñes y adolescentes son pobres. Se trata...
“El hambre no se negocia”

“El hambre no se negocia”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Este jueves por la mañana en la Ciudad de Buenos Aires, comedores y merenderos populares movilizaron a la Jefatura de Gobierno para exigir a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta la devolución de raciones de comida, equipamiento adecuado para los espacios y la aplicación de la Ley Ramona. Luego de mucho esperar, las organizaciones obtuvieron una nueva reunión. “Esta mañana movilizaron todos los comedores, merenderos, ollas populares del barrio 21-24 de todas las organizaciones. Nos juntamos en la esquina de Iriarte y Zavaleta para salir hacia la Jefatura de Gobierno, con una propuesta concreta, llevando carteles con nuestros reclamos”.  Quien relata la crónica de la movilización es Luz, integrante del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) en CABA. “Denunciamos...
“A veces el testimonio no alcanza, por eso estamos en la calle pidiendo por la libertad de Belén”

“A veces el testimonio no alcanza, por eso estamos en la calle pidiendo por la libertad de Belén”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
El Movimiento Teresa Rodríguez 12 de abril (MTR) convocó este miércoles al Obelisco, junto a muchas otras organizaciones sociales y de derechos humanos, a reclamar por la situación de Belén Guevara, una joven a la que llevaron presa cuando intentaba guarecerse de una tormenta junto a sus hijos. Belén estaba en situación de calle y era parte de un merendero de la organización. La Comisión Provincial por la Memoria acompaña a la defensa de Guevara mediante un recurso ante el Tribunal 3. Fotos: Movimiento Teresa Rodriguez. (Agencia Andar) Cristina Mena es referente política del MTR 12 de abril. Busca un hueco en plena organización del reclamo para responder las preguntas de Andar. Ella es una de las compañeras movilizadas por Belén Guevara, una joven que se encuentra detenida...
Reiniciar o transformar el capitalismo: ¿un debate entre el FEM y el FSM?

Reiniciar o transformar el capitalismo: ¿un debate entre el FEM y el FSM?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
El Foro de Davos convoca para este 2021 a “reiniciar” o “resetear” al capitalismo luego del “lockdown” (cierre de emergencia) mundial ante el COVID19, que agravó los problemas de arrastre de la economía en todo el planeta. La actualización a enero 2021 de la situación mundial, según el FMI, señala una caída del producto en 2020 del -3,5%; siendo para los países desarrollados del -4,9%, con EEUU con un -3,4%, la zona del euro -7,2%, Gran Bretaña -10% y Japón -5,1%. Para los países emergentes la baja es del -2,4%, con China creciendo, el único, al 2,3%, India -8%, América Latina y el Caribe -7,4%. El comercio mundial cayó al -9,2%.[1] Son datos que verifican la gravedad del problema global y que, en materia de pronóstico, ya iniciado el año, no resultan halagüeños...
Una familia de cuatro integrantes necesita 54.208 pesos para no ser pobre

Una familia de cuatro integrantes necesita 54.208 pesos para no ser pobre

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Los datos corresponden a diciembre del año pasado cuando la Canasta Básica Total tuvo un aumento del 4,7%. Según informó el Indec una familia de cuatro integrantes necesitó cobrar 54.208$, en diciembre del año pasado, para no ser pobre. Estos datos corresponden a lo que cuesta la Canasta Básica Total que además de alimentos contempla vestimenta, transporte, salud, educación, vivienda y otros servicios. Mientras que la Canasta Básica Alimentaria que sólo analiza lo que necesita una familia para comer y no ser indigente, costó en diciembre 22.681$ para cuatro personas. Lo que más subió por lo tanto fueron los alimentos, que en 12 meses acumularon un incremento de 45,5% y que con respecto a noviembre tuvieron una suba del 5,1%. Según el mismo informe del Indec, una sola...
Formosa: violenta represión a la comunidad Wichi

Formosa: violenta represión a la comunidad Wichi

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Video
El hecho ocurrió el pasado martes 19/01 al mediodía, cuando Comunidades Indigenas del pueblo Wichi del Oeste Formoseño se manifestaron tras las constantes faltas de respuestas por parte de las autoridades políticas de la provincia, que determinaron la vuelta a fase 1 y bloqueos de rutas por la pandemia. Por esto decidieron hacer su reclamo para pedir que les faciliten un cajero automático móvil para ir a cobrar sus subsidios. La policía respondió con maltrato y represión, tras el hecho varias personas resultaron heridas y fueron detenidos alrededor de 15 manifestantes. En entrevista con Gerardo, Cacique de la Comunidad Santa Teresa del pueblo Wichi nos comentó "Anteriormente nos habían prometido las autoridades que iba a venir una trafi para llevar a cobrar a la gente y no...
#ProhibidoDesalojar: Asambleas de Inquilinos y Habitantes movilizarán por extensión del DNU 766

#ProhibidoDesalojar: Asambleas de Inquilinos y Habitantes movilizarán por extensión del DNU 766

CABA, Conurbano, Nacionales, Trabajadoras/es
Asambleas de inquilinas e inquilinos, organizaciones sociales  y vecinas y vecinos que impulsan la Campaña #ProhibidoDesalojar convocan a marchar este jueves 21 de enero a las 10 hs reclamando la extensión y la ampliación del DNU 766. Demandan también "una respuesta habitacional definitiva ante el deficit estructural de tierra y vivienda para la clase trabajadora". Advierten por ola de desalojos. En el marco de las medidas gubernamentales por la pandemia de COVID-19, el presidente Alberto Fernández dictó en marzo pasado el decreto 320/2020 que prorrogó la vigencia de los contratos de locación de inmuebles cuyos vencimientos se produjeran desde el 20 de marzo hasta el 30 de septiembre. Posteriormente, un nuevo decreto, el 766/2020, prorrogó el plazo de vigencia de los contratos...