Etiqueta: Poder Judicial

Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

Derechos Humanos, Géneros, La Plata
Luego del cuarto intermedio que implicó el receso invernal por la feria judicial se reanudó la toma de declaración a testigos frente a los jueces Andrés Basso, Germán Castelli y Nelson Jarazo del Tribunal Oral Criminal Federal N° 2 de La Plata. El debate continuará el viernes 29 de agosto. El viernes 22 de agosto se retomó el debate oral en el proceso por comercio de estupefacientes, explotación sexual, promoción y facilitación de la prostitución, encubrimiento agravado y falso testimonio contra ocho personas vinculadas a la zona roja de La Plata. Se trata de delitos que se desprendieron de la causa que investiga la muerte de Johana Ramallo. Declararon dos personas: un vecino allegado a Johana y un taxista que la llevó a la zona de El Palihue la última noche que fue...
Chubut: Condenaron a dos integrantes de Lof Pailako

Chubut: Condenaron a dos integrantes de Lof Pailako

Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia dictó tres años de prisión en suspenso a Cruz Ernesto Cárdenas, y un año y medio a María Belén Salina por daño agravado y usurpación. Desde la Gremial de Abogadxs adelantaron que apelarán la sentencia y denunciaron numerosas irregularidades durante todo el proceso. La comunidad mapuche Lof Pailako había reivindicado su territorio en el Parque Nacional Los Alerces en 2020 y fue desalojada en su totalidad, además de judicializada por el inicio de una causa y posterior condena a dos de sus integrantes: Cruz Ernesto Cárdenas recibió tres años de prisión en suspenso por usurpación, daño agravado y atentado a la autoridad agravado, mientras que María Belén Salina fue condenada a un año y medio de prisión en suspenso únicamente...
Familiares de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki repudian nuevo pedido de excarcelación de Alfredo Fanchiotti

Familiares de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki repudian nuevo pedido de excarcelación de Alfredo Fanchiotti

Conurbano, Derechos Humanos
El Espacio de Familiares y Compañeres de Darío y Maxi denunció y repudió el nuevo pedido de excarcelación presentado por el ex comisario de la Policía Bonaerense Alfredo Fanchiotti, quien estuvo a cargo del operativo represivo que el 26 de junio de 2002 culminó con la Masacre de Avellaneda, donde él y el ex cabo de la Policía Bonaerense Alejandro Acosta fusilaron y asesinaron a los militantes Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, hecho por el cual habían sido condenados a cadena perpetua. "Una vez más pide tener el beneficio de la excarcelación. El año pasado se le otorgó este beneficio al otro autor material de la Masacre de Avellaneda: el ex cabo de la Policía Bonaerense Alejandro Acosta, que desde entonces está en su casa en Villa Corina. Esto no sería posible sin la...
Sobreseyeron a 9 de los 10 policías imputados por el transfemicidio de Sofía Fernández

Sobreseyeron a 9 de los 10 policías imputados por el transfemicidio de Sofía Fernández

Audio y radio, Conurbano, Destacadas, Géneros
Por esta decisión, el equipo fiscal, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la familia de Sofía, se declararon en contra de esta medida y además piden la nulidad de la resolución. Escuchar el reporte de Gisela Romero desde FM Tinkunaco desde José C. Paz, Buenos Aires. El juez de garantías de Pilar, Walter Saettone, determinó el sobreseimiento de 9 de los 10 policías imputados por el transfemicidio de Sofía Fernández. De esta manera,  el policía Carlos Matías Rodríguez será el único que será llevado a juicio por homicidio triplemente calificado. Por esta decisión, el equipo fiscal, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la familia de Sofía, se declararon en contra de esta medida y además piden la nulidad de la resolución. Ignacio Fernández...
Mariano Ferreyra: empieza el juicio por los sobornos en la investigación del crimen

Mariano Ferreyra: empieza el juicio por los sobornos en la investigación del crimen

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
A casi quince años del asesinato de Mariano Ferreyra, este martes 19 de agosto comienza el juicio oral por el intento de sobornos durante la investigación de su crimen. El joven militante del Partido Obrero fue asesinado el 10 de octubre de 2010 mientras participaba de una protesta contra la tercerización laboral en los ferrocarriles. En 2013, los responsables de su muerte fueron condenados junto con quienes ordenaron el ataque a los militantes políticos que aquel día se manifestaban. Mientras se investigaba el homicidio, se descubrió una maniobra para que la causa cayera en la Sala III de la Cámara de Casación Penal y garantizar la impunidad del dirigente de la Unión Ferroviaria, José Pedraza. El plan estuvo orquestado entre integrantes de la Unión Ferroviaria, un ex...
Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La Comisión Provincial por la Memoria recibió al joven de 22 años que, en el marco de una imputación infundada, pasó casi medio año privado de su libertad por un robo que no cometió. Junto a sus padres y abuela, Cristian Mallorca agradeció al equipo interdisciplinario del organismo que intervino durante los últimos meses para lograr su liberación y enfatizó que su caso no es una excepción sino que, estando en prisión, conoció “muchos casos de personas que pasan años y años de encierro, padecen injusticias diariamente y nunca se establece su responsabilidad en los hechos por los que se los acusa”. Durante el proceso y en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM presentó un habeas corpus en favor del Mallorca, acompañó la estrategia de la defensa...
Reformular la política criminal como un imperativo del presente

Reformular la política criminal como un imperativo del presente

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Video
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual “El sistema de la crueldad” con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da cuenta de un conjunto de prácticas ilegales y violentas del Estado que derivan de la orientación de la política criminal y que se traducen en graves violaciones a los derechos humanos. El trabajo que el organismo realiza en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura registró un aumento de la cantidad de personas detenidas, la sobrepoblación y las muertes por problemas de salud no asistidos en cárceles bonaerenses. También se incrementaron los casos de uso letal de la fuerza policial y la cantidad de menores de 16 años detenidos. Video: Presentación del informe anual 2025 "El sistema...
Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

Derechos Humanos, La Plata
El viernes pasado la Sala 3 de la Cámara de Apelación y Garantías de La Plata resolvió favorablemente el recurso interpuesto por la defensora oficial Juliana Caviglia, luego de que la jueza Patricia Noemí Altamiranda del Juzgado de Garantías 7 y la Fiscal Patricia Hortel, titular de la UFI N° 1 –ambos con sede en Saladillo-, negaran a mediados de julio pasado el pedido de cese de la prisión preventiva para Cristian Mallorca, el joven de Rafael Calzada injustamente imputado en una causa por robo agravado y por la que permaneció detenido 6 meses, en una unidad penal desde comienzos de año. Según el tribunal de alzada, el criterio de la jueza revela una valoración contradictoria y un déficit de fundamentación respecto a los elementos de prueba incorporados a la investigación....
Responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad: el CELS alegó en la Causa Acindar

Responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad: el CELS alegó en la Causa Acindar

Derechos Humanos, Rosario
La Causa Villazo por delitos de lesa humanidad contra trabajadores de Acindar entró en su etapa final. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), querellante como organismo de derechos humanos en esta causa, realizó su alegato por los secuestros, asesinatos, torturas y desapariciones de trabajadores a manos de las Fuerzas Armadas y de seguridad, con la participación de personal jerárquico de la empresa. Compartimos el comunicado: Responsabilidad empresarial: alegamos en la Causa Acindar En una nueva jornada de alegatos por parte de la acusación ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de Rosario, desde el CELS pedimos que los civiles y miembros de las fuerzas de seguridad imputados sean condenados por sus responsabilidades en los secuestros, las torturas, desapariciones...
Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

Conurbano, Derechos Humanos
A raíz de la denuncia penal de dos usuarios y la intervención de la Comisión Provincial por la Memoria en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, el departamento de Inspecciones Sanitarias del Ministerio de Salud de la Provincia dispuso la clausura definitiva y el desalojo de la llamada Granja Alcer, de atención a personas con consumos problemáticos, que funciona en el distrito de Marcos Paz bajo el estricto y violento control del director y propietario, Carlos Cerruti, única persona encargada de dictar el régimen de vida y la manera de proceder ante una crisis subjetiva. “Los adictos son tarados que no saben nada de la vida. Si les doy pastillas los pongo más tontos”, respondió al equipo de la CPM cuando, en mayo pasado, se llevó a cabo una inspección...