Etiqueta: Poder Judicial

Chubut: absuelven a policías acusados de golpear y amenazar a ambientalistas con ser”el próximo Santiago Maldonado”

Chubut: absuelven a policías acusados de golpear y amenazar a ambientalistas con ser”el próximo Santiago Maldonado”

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
La jueza de Rawson Karina Breckle absolvió al subcomisario Juan Benigno García, a la cabo 1° Verónica Larsen, y a los cabos Matías Leonardo Basualdo y Cintia Rodríguez, acusados de golpear, ahorcar, encapuchar y amenazar con ser "el próximo Santiago Maldonado" a Noelia Silva, Jairo Epulef, Roberta Gogorza y Juan Salvador Gigirey, vecinos detenidos durante la marcha antiminera del 6 de diciembre de 2019. "Todo se encontró contaminado de ideología", argumentó la jueza, quien consideró que la causa estaba basada en una enemistad manifiesta contra la fuerza. "A partir de hoy golpear, ahorcar, encapuchar, amenazar con ser ‘el próximo Santiago Maldonado’ está avalado por la justicia", denunció la Comisión Contra la Impunidad. Mientras que el Centro de Profesionales por los Derechos...
La Justicia confirmó el rechazo a la inscripción del ‘Movimiento Empresarial Antibloqueos’ porque “se contrapone con el ejercicio de derechos colectivos de los trabajadores”

La Justicia confirmó el rechazo a la inscripción del ‘Movimiento Empresarial Antibloqueos’ porque “se contrapone con el ejercicio de derechos colectivos de los trabajadores”

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La Cámara Civil confirmó el rechazo a la inscripción de una asociación civil empresarial porque entre sus objetivos figuran medidas contra "bloqueos sindicales extorsivos" cuyas consecuencias sean "la paralización de la actividad". Se trata del Movimiento Empresarial Antibloqueos (MEAB), referenciado en la abogada Florencia Arietto de Juntos por el Cambio. El Tribunal de la Cámra Civil avaló una resolución de la Inspección General de Justicia que desestimó el pedido "para funcionar" de la entidad denominada Movimiento Empresarial Antibloqueos (MEAB). La pretendida organización había establecido como su "objeto social" constituir "una Red de Ayuda y Asistencia Integral para empresas de cualquier rubro y/o entidades de cualquier tipo" para prestar servicios "para aquellos...
Condena al abogado Alberto Nallar: “Lo que está haciendo Morales es asustar a la gente”

Condena al abogado Alberto Nallar: “Lo que está haciendo Morales es asustar a la gente”

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Publicación Abierta
Alberto Nallar, abogado de DD HH que representa a comunidades originarias fue detenido el 13 de julio acusado de sedición, instigación a cometer delitos y otras acusaciones en el marco de las protestas en la provincia de Jujuy tras la aprobación de la reforma constitucional impulsada por Gerardo Morales. ¡Libertad al abogado Alberto Nallar! Por Mario Hernandez Nallar, estuvo bajo arresto domiciliario en su casa de El Carmen y fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión por una jueza jujeña. Tras conocer la sentencia sostuvo que Gerardo Morales, gobernador de Jujuy “pretende disciplinar; debe haber mucha gente que tenga libertad de conciencia, amor al prójimo, principios republicanos y todos estaremos comprometidos a hacer lo que hay que hacer”. Agregó “no hay necesidad...
Suspendieron el desalojo de 107 familias en Parque Patricios

Suspendieron el desalojo de 107 familias en Parque Patricios

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Se abrirá una negociación por 6 meses para resolver de manera definitiva el problema habitacional de casi 300 personas, entre ellas 100 niños y niñas. Participarán la Ciudad y Nación. La Justicia había ordenado un megaoperativo policial que elevó al máximo la tensión desde las 5 de la mañana. Redacción: Nicolás Rosales/ Fernando Tebele. Fotos y videos: Natalia Bernades. En el expediente de la causa que lleva vigente más de 13 años en el juzgado Civil N°60, se notificó que el martes 31 de octubre se llevaría adelante el desalojo de 107 familias que viven en el edificio de Santa Cruz 140 en el barrio de Parque Patricios. La resistencia pacífica consiguió frenar y la situación es de tensa calma. Allí viven actualmente unos 350 adultos y más de 100 niños, niñas...
Condenaron al abogado que cuestionó la reforma en Jujuy

Condenaron al abogado que cuestionó la reforma en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Le impusieron prisión efectiva, más un embargo de 7 millones y la inhabilitación para ejercer su profesión. El abogado ratificó su denuncia de la cooptación del Poder Judicial por parte del gobernador Gerardo Morales. Por Mariana Mamaní El abogado jujeño que asesoró a comunidades indígenas, gremios y organizaciones sociales informando sobre los alcances de la reforma de la Constitución de Jujuy que impulsó el gobierno de Gerardo Morales estuvo detenido en julio último por cerca de 30 días y ayer fue condenado a tres años y medio de prisión efectiva, aunque esta condición se cumplirá recién en caso de que la sentencia quede firme. Además, la justicia le impuso a Alberto Nallar un embargo de 7 millones de pesos e inhabilitación para ejercer su profesión tras...
La justicia federal paralizó la fábrica Klaukol de Morón por contaminación

La justicia federal paralizó la fábrica Klaukol de Morón por contaminación

Ambiente, Audio y radio, Conurbano, Destacadas
El fallo del Juzgado Federal de Morón N°2 determinó el cese de actividades en Klaukol. Además, ordenó la intervención del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Escuchar el reporte de Agustín Otero desde FM En Tránsito de Castelar, Buenos Aires. La justicia federal frenó la actividad de la fábrica Klaukol acusada de contaminación con graves consecuencias en la salud en la provincia de Buenos Aires. El fallo del Juzgado Federal de Morón N°2 determinó el cese de actividades en Klaukol. Además, ordenó la intervención del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. De acuerdo a la sentencia, deberá establecer la relación entre las patologías que padecen los habitantes del lugar y la actividad industrial de la cementera. También...
Condenaron a 5 años de prisión al gasista por las muertes de Sandra y Rubén

Condenaron a 5 años de prisión al gasista por las muertes de Sandra y Rubén

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de informaciones educativas actualizado al 13.10.2023 Condenaron a 5 años de prisión al gasista por las muertes de Sandra y Rubén Mario Hernandez El Tribunal Oral Criminal N°4 de Mercedes condenó el martes a cinco años de prisión al gasista Cristian Ricobene por homicidio culposo agravado e inhabilitación por 10 años para ejercer la profesión por las muertes de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, la vicedirectora y el auxiliar de una escuela primaria de Moreno que fallecieron en 2018 como consecuencia de una explosión de gas dentro del edificio. Los jueces Patricia Viviana Guerrieri, Fabián Fernando Brahim y Claudia Esquivel también condenaron a dos años de ejecución condicional e inhabilitación de 4 años para ejercer cargos públicos...
Juicio por el asesinato de Rafael Nahuel: la voz mapuche

Juicio por el asesinato de Rafael Nahuel: la voz mapuche

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
A seis años del asesinato del joven mapuche, el tribunal de Río Negro escuchó los testimonios de familiares, amigos e integrantes del Lof Lafken Winkul Mapu que estuvieron al momento de los disparos de los prefectos. En la séptima semana del juicio, ratificaron el accionar criminal de los efectivos y denunciaron la vulneración de derechos por parte del Estado. Por Gioia Claro y Roxana Sposaro (cobertura colaborativa de de Infoterritorial, Revista Cítrica y Radio Zona Libre). Transcurrieron ya siete semanas, un mes y medio, de audiencias en el juicio por el asesinato de Rafael Nahuel a manos del Grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina. Una treintena de testigos policías provinciales y federales, gendarmes y prefectos de distintas jerarquías; licenciados en criminalística,...
Dos jueces criminalizaron un aborto por violación y lo compararon con “métodos de tortura”: la sanción del Consejo de la Magistratura

Dos jueces criminalizaron un aborto por violación y lo compararon con “métodos de tortura”: la sanción del Consejo de la Magistratura

Destacadas, Géneros, Nacionales
El Consejo consideró que los jueces Javier Anzoátegui y Luis María Rizzi cometieron actos que ofendieron no solamente a la víctima sino también a las instituciones democráticas. Habían actuado en una causa por violación a una adolescente de 14 años que luego se sometió a un aborto. Por Edgardo Nuñez. El Consejo de la Magistratura sancionó esta semana a dos jueces del Tribunal Oral número ocho, Javier Anzoátegui y Luis María Rizzi, con el descuento del 50 por ciento del sueldo por sus comentarios misóginos y machistas. En fallos emitidos desde 2020 ambos jueces calificaron a la interrupción legal del embarazo como "método de tortura de la mafia" y lo llegaron a definir inclusive como "ritual de tribus antropófagas", en una causa por violación a una adolescente...
18 bancos allanados por la fuga de 400 millones de dólares en falsas importaciones

18 bancos allanados por la fuga de 400 millones de dólares en falsas importaciones

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Se requisaron también 8 estudios contables y de abogados y otras sociedades de las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca y Rosario. La Aduana Argentina encabezó unos 50 allanamientos en 18 bancos por la investigación de una causa de fuga de aproximadamente 400 millones de dólares. Se requisaron también 8 estudios contables y de abogados y otras sociedades de las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Bahía Blanca y Rosario. El jefe de la Aduana, Guillermo Michel, dijo en rueda de prensa que el delito consistía en “simular operaciones de importación”, pero “nunca importaron nada y giraron al exterior 400 millones de dólares”. “Estamos hablando de una primera etapa de 176 empresas o falsas empresas en Argentina. Ya se está obteniendo la información...