Etiqueta: Poder Judicial

Santiago Almirón, el joven que puede ser condenado a perpetua sin pruebas

Santiago Almirón, el joven que puede ser condenado a perpetua sin pruebas

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Esta mañana, en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de Morón, comenzó el juicio contra Santiago Almirón, acusado de un homicidio por el que lo podrían condenar a cadena perpetua. Su familia y el abogado defensor, Alejandro Bois, aseguran que se trata de una causa armada. Los 4 testigos presenciales del crimen no reconocieron a Almirón como el asesino. La Retaguardia participó de la audiencia y recogió testimonios fuera de la sala. Cobertura en juicio y redacción: Julián Bouvier. Textuales: Valentina Maccarone. Edición: María Eugenia Otero/Fernando Tebele. Foto de Portada: Juan Cicale. Fotos en nota: Juan Cicale - Archivo Valentina Maccarone/La Retaguardia. El hecho por el que se acusa a Santiago Almirón sucedió el 31 de agosto de 2018 en un local de comidas de la localidad...
Comunidad ocloya resiste al desalojo y al proyecto extractivista en Jujuy

Comunidad ocloya resiste al desalojo y al proyecto extractivista en Jujuy

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Pese a contar con personería jurídica y a que la protege la Ley 26.160, la comunidad originaria recibió el revés del Poder Judicial, que falló a favor de Piuquenes S.A. La empresa pretende explotar uranio en esa zona. Néstor Jerez 03/02/2021 En la localidad jujeña de Las Capillas -22 kilómetros al este de San Salvador de Jujuy- la comunidad Ocloya intenta frenar el desalojo orquestado por intereses económicos y convalidado por el Poder Judicial. Habitan esas tierras de forma “actual, tradicional y pública”, tal como prescribe la Ley 26.160 que declara la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país. Además, la comunidad cuenta con personería jurídica certificada...
Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Familiares de personas privadas de su libertad resolvieron un acampe en las puertas de la Corte Suprema Nacional para exigir que se respeten los derechos vulnerados de las personas que hoy se encuentran en el encierro. “No podemos seguir soportando el accionar impune del servicio penitenciario, avalado por el Poder Judicial”, manifiestan. Presentaron un petitorio dirigido al Poder Ejecutivo Nacional y Provincial y también al Poder Legislativo. Reclaman fundamentalmente morigeración de penas y arrestos domicialiarios para personas privadas de libertad que son población de riesgo frente al COVID-19. Además, denuncian la ausencia de medidas sanitarias para evitar la propagación de la pandemia que profundizan las condiciones inhumanas de detención. Desde este lunes los familiares...
Veinte años sin Natalia Melmann: el desgarrador relato de su padre y un temor latente

Veinte años sin Natalia Melmann: el desgarrador relato de su padre y un temor latente

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Hoy la joven de 15 años que todos recordamos tendría 35, un oscuro femicidio atravesado por la violencia institucional que resultó ser un caso bisagra en nuestro país. “La humanidad se perdió un ser de luz en mano de estos sádicos perversos”, lamentó su papá. Por Gisela Gentile. Una mirada que quedó inmortalizada, en una mujer que comenzaba a asomar. Hoy esa piba de las margaritas tendría 35 años. Un 4 de febrero de 2001, en Miramar, Natalia Melmann fue secuestrada, torturada, violada y asesinada en manos de efectivos de la Policía bonaerense. Su cuerpo fue encontrado días después, en el vivero municipal de esa ciudad, lugar que había sido rastrillado días antes por la misma fuerza. Se trata de un femicidio atravesado por la violencia institucional, situación...
Reinicio de las audiencias virtuales del Juicio Vesubio III

Reinicio de las audiencias virtuales del Juicio Vesubio III

Conurbano, Derechos Humanos
Invitamos a presenciar la próxima audiencia virtual del  juicio Vesubio III  el próximo viernes 05 de febrero a las 8:30. Las audiencias se realizan a través de la aplicación Zoom Conviene acreditarse lo antes posible Para acreditarse Enviar mail a:  Tocrimfed4@pjn.gov.ar Con el asunto: Solicito acreditación para presenciar la audiencia virtual del juicio Vesubio III, el 05 de febrero a las 8:30 En el cuerpo del mail: indicar datos personales: Nombres, apellidos y N° de documento Es histórico - Es público Tal como cuando eran presenciales ¡Los  esperamos! Comisión Vesubio y Puente 12 comisionvesubioypuente12@gmail.com
Ex Electroclor: “El pasivo ambiental debe ser remediado con urgencia”

Ex Electroclor: “El pasivo ambiental debe ser remediado con urgencia”

Ambiente, Destacadas, Rosario
Tras la reciente reapertura de la causa judicial por contaminación ambiental en la planta de la Petroquímica Bermúdez (ex Electroclor) cerrada en 2013, el Taller Ecologista de Rosario expresó su preocupación frente al riesgo latente para la población ubicada en sus alrededores. Se investiga la presencia de sustancias neurotóxicas y cancerígenas en el suelo y el aire. También, el faltante de 850 tubos de gas de cloro, de una tonelada cada uno: podrían estar enterrados, con el grave peligro de una filtración a las napas de agua. La situación de abandono de las instalaciones de la ex Electroclor, situadas sobre el río Paraná a cinco kilómetros del límite con el departamento Rosario y donde no se ha realizado ningún tratamiento sobre las sustancias tóxicas remanentes,...
“A veces el testimonio no alcanza, por eso estamos en la calle pidiendo por la libertad de Belén”

“A veces el testimonio no alcanza, por eso estamos en la calle pidiendo por la libertad de Belén”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
El Movimiento Teresa Rodríguez 12 de abril (MTR) convocó este miércoles al Obelisco, junto a muchas otras organizaciones sociales y de derechos humanos, a reclamar por la situación de Belén Guevara, una joven a la que llevaron presa cuando intentaba guarecerse de una tormenta junto a sus hijos. Belén estaba en situación de calle y era parte de un merendero de la organización. La Comisión Provincial por la Memoria acompaña a la defensa de Guevara mediante un recurso ante el Tribunal 3. Fotos: Movimiento Teresa Rodriguez. (Agencia Andar) Cristina Mena es referente política del MTR 12 de abril. Busca un hueco en plena organización del reclamo para responder las preguntas de Andar. Ella es una de las compañeras movilizadas por Belén Guevara, una joven que se encuentra detenida...
A 12 años de la desaparición forzada de Luciano Arruga por parte de la Policía Bonaerense

A 12 años de la desaparición forzada de Luciano Arruga por parte de la Policía Bonaerense

Conurbano, Derechos Humanos
El 31 de enero se cumplirán 12 años de la desaparición forzada de Luciano Arruga por parte de la Policía Bonaerense. Los familiares y amigos llamaron a escuchar la transmisión que harán este domingo 31 a partir de las 15 desde el Espacio Luciano Arruga, ex destacamento de Lomas del Mirador, por Radio Zona Libre (http://radiozonalibre.blogspot.com/), creada en 2012. Por razones sanitarias, no es una convocatoria física. El principal reclamo de la familia de Luciano Arruga es el impulso de la causa federal que investiga su desaparición y asesinato y a 12 años aún está en etapa de instrucción. Además, reclaman el avance en el enjuiciamiento a los magistrados y funcionarios de la Provincia de Buenos Aires: las fiscales Roxana Castelli y Celia Cejas Martin, junto con el juez...
Sigue el falso relato de Macri, Dietrich e Iguacel con todas las obras que desfinanciaron en provincias

Sigue el falso relato de Macri, Dietrich e Iguacel con todas las obras que desfinanciaron en provincias

Discusiones, Economía Política, Norte Argentino, Sistema Político
El expresidente y sus exfuncionarios claves que están fuertemente comprometidos en hechos de corrupción, se valen del poder de medios afines para inventar historias sin fundamentos. Sin embargo, los documentos oficiales desmienten el relato macrista. A casi cuatro años de que el gobierno de Mauricio Macri le quitara el financiamiento a la obra de pavimentación de la ruta 23 en Formosa, el aparato mediático continúa con la persecución contra el Grupo Indalo, y hecha un manto de sospecha sobre un supuesto incumplimiento por parte de empresa C.P.C. S.A., que según el relato se adjudicó contratos por más de $370 millones, y no finalizó la obra. Sin embargo, la documentación a la que accedió Ámbito, deja en evidencia que el entonces ministro de Transporte, Guillermo Dietrich,...
Campaña de fotos y videos por la aparición con vida de Lichita

Campaña de fotos y videos por la aparición con vida de Lichita

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Carmen Elizabeth "Lichita" Oviedo Villalba, de 14 años, está desaparecida en Paraguay desde el 30 de noviembre de 2020. Las Fuerzas de Tareas Conjuntas del Ejército Paraguayo ejecutaron a sus primas, las niñas argentinas Lilian y María Villalba, ambas de de 11 años de edad, el 2 de septiembre de 2020, y lanzaron una brutal persecución sobre su familia buscando garantizar la impunidad. La Campaña #EranNiñas, lanzada para reclamar justicia y exigir el fin del encubrimiento por parte del presidente Mario Abdo Benítez y del Poder Judicial de Paraguay, llama a la solidaridad y convoca a sumarse a la visibilización del caso con fotos y videos. Compartimos la convocatoria de la Campaña #EranNiñas: ¡Aparición con vida de Lichita, YA! El llamado a realizar videos -de...