Etiqueta: Policía bonaerense

El caso Andrés Nuñez y las desapariciones forzadas en democracia

El caso Andrés Nuñez y las desapariciones forzadas en democracia

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El jueves 27 de septiembre estuvimos en la AJB recordando a Andrés Nuñez a 28 años de su desaparición forzada. Acompañamos a Mirna Gómez, la compañera de Andrés, y estuvieron presentes entre otrxs Rosa Schonfeld, mamá de Miguel Bru, Sandra Gómez, mamá de Omar Cigarán y Patricio Escobar, realizador del film “Antón Pirulero” que habla sobre las desapariciones forzadas en democracia. Para los que no pudieron ir, la data de la peli y próximas proyecciones está acá http://www.artocine.com.ar/1_5_documentales.html Aprovechamos para compartir unas imágenes de la jornada y un resumen del caso de Andrés. Las fotos son, como siempre, del compa Juan Cicale. EL CASO ANDRÉS NUÑEZ Y LAS DESAPARICIONES FORZADAS EN DEMOCRACIA 28 AÑOS DE LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD POLICIAL El...
Avellaneda: Policía prohibió ingresar a Racing a una mujer con el pañuelo verde

Avellaneda: Policía prohibió ingresar a Racing a una mujer con el pañuelo verde

Conurbano, Géneros
La policía le prohibió a una mujer ingresar con el pañuelo verde, símbolo de la lucha por el derecho al aborto legal, al estadio de Racing Club de Avellaneda. Las explicaciones que le dieron fue que no podía ingresar con el pañuelo verde porque “incitaba a la violencia”. Una mujer fue censurada en el estadio de Racing Club de Avellaneda, cuando la policía le impidió que ingrese al mismo con el pañuelo verde, símbolo de lucha por el derecho al aborto legal. “Yo entro siempre por la entrada que está sobre la calle Milito, entonces fui por ahí con mi novio. Llego a la puerta y me empieza a hacer el chequeo una mujer policía que muy despectivamente me dice ‘sacate el pañuelo’ apuntándome. Yo le pregunto ‘¿por qué?’ , y me empieza a decir que con el pañuelo...
Habeas corpus por amenazas y hostigamiento a testigos del juicio Fabián Gorosito

Habeas corpus por amenazas y hostigamiento a testigos del juicio Fabián Gorosito

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Frente a múltiples casos de amenazas, hostigamientos y persecuciones que vienen sufriendo familiares, testigos y abogados del juicio que se sigue contra once policías de la provincia de Buenos Aires por las torturas y muerte de Fabián Gorosito, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un habeas corpus preventivo a favor de todos ellos y reclamó que se extremen las medidas de protección y resguardo físico sobre ellos. (Agencia/CPM) El viernes por la noche, después de una reunión en el domicilio del abogado querellante, móviles policiales —uno de ellos sin patente— a alta velocidad y con las sirenas encendidas rodearon el auto en el que se trasladaban María Viera, madre de Fabián Gorosito, y otros tres jóvenes que fueron víctimas de torturas y son querellantes...
Criminalizar las tradiciones

Criminalizar las tradiciones

Derechos Humanos, La Plata, Pueblos Originarios
Un joven de familia de origen boliviano está detenido hace casi un mes por comprar hojas de coca para los festejos tradicionales de la Virgen de Urkupiña. Lo acusan de guardar materia prima para producir estupefacientes y le niegan la excarcelación. Su familia buscó ayuda en organismos como la Comisión por la Memoria y reclama el respeto de sus costumbres. La familia Zurita tiene un puesto en el mercado regional de frutas y verdura de La Plata. Venden productos bolivianos: especias, insumos para las comidas típicas, artesanías, legumbrería, aguayos. Los Zurita Delgadillo migraron a Argentina en la década del ’70 y en este país tuvieron a sus cuatro hijos a quienes les inculcaron sus costumbres y raíces. José Luis, de 28 años, llevó a su madre de 64 hasta Lugano las últimas...
Declaró el testigo que vio a Fabián en la comisaría la noche de su muerte

Declaró el testigo que vio a Fabián en la comisaría la noche de su muerte

Conurbano, Derechos Humanos
“Estoy seguro que era Gorosito”, dijo Juan Nieto en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Fabián y las torturas contra otros tres jóvenes. Nieto ya había declarado en el primer juicio y, desde entonces, está bajo el programa de protección de testigos. En esta nueva declaración, frente a los jueces del TOC 5 de Morón, aseguró que vio cómo golpearon a Fabián en el pasillo de los calabozos, antes de sacarlo a la rastra de la comisaría 2ª de Mariano Acosta, en Merlo. (Agencia Andar) “Cuando reconocí la cara de Fabián Gorosito, me ofrecí para contar la verdad sin medir el peligro que iba a enfrentar yo o mi familia”, señaló Juan Nieto durante su declaración. La noche del 14 de agosto de 2010, pocas horas antes de que apareciera el cuerpo de Fabián en...
La Gremial de Abogados como querella en la denuncia de C. Bella por las torturas a su hijo de 9 años

La Gremial de Abogados como querella en la denuncia de C. Bella por las torturas a su hijo de 9 años

Derechos Humanos, Nacionales
Difundimos en primer lugar la información de la Agencia Para la Libertad recibido ayer, 17 de septiembre. A renglón seguido el comunicado de la ASOCIACION GREMIAL DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, titulado LA GREMIAL DE ABOGADOS SE PRESENTA COMO QUERELLLANTE EN LA DENUNCIA DE CANELA BELLA ANTE LAS TORTURAS A SU HIJO DE NUEVE AÑOS.   (APL) “El 13 de septiembre del corriente año n la ciudad de Mar del Plata, cuando se encontraba jugando con su hermano de 12 con juguetes simulando armas, un niño de 9 años fue atacado por policías bonaerenses de la Comisaría 6° en Mar del Plata, quienes al grito de “quedate quieto ahí”, lo redujeron violentamente mientras el mayor corrió asustado. El niño exclamó inmediatamente: “es de juguete”, les mostró los balines...
Policías bonaerenses torturaron a un nene de 9 años que jugaba con pistolitas de plástico en la vereda

Policías bonaerenses torturaron a un nene de 9 años que jugaba con pistolitas de plástico en la vereda

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
El pequeño hijo de la compañera Canela Bella, de 9 años, fue atacado por policías bonaerenses de la Comisaría 6° en Mar del Plata cuando jugaba con su hermano de 12, en la vereda de su casa, el pasado jueves. Ambos correteaban con pistolitas de juguete cuando los efectivos, al grito de “quedate quieto ahí”, redujeron al hermano más chico mientras el otro corrió asustado. El nene exclamó “es de juguete”, “es de juguete” y les mostró los balines de plástico amarillo. Los policías comenzaron la sesión de tortura y le pegaron trompadas, lo patearon en el piso y lo arrastraron ahorcándolo con la remera. El niño padece una discapacidad madurativa y clamaba por su mamá. Los vecinos gritabanque lo suelten y dejen de pegarle cuando la compañera Canela salió y vio...
Madres de La Boca: compañeras en la lucha

Madres de La Boca: compañeras en la lucha

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La lucha por justicia ante el asesinato de sus hijos las unió para organizar también la solidaridad barrial. En un acto en La Boca, las madres de Nehuen Rodríguez, Lucas Cabello y Juan Pablo Kukok anunciaron la creación de un comedor popular, que abrirá sus puertas el próximo lunes 17 de septiembre en Palos y Pinzón. El dolor y la lucha unen. Ante el abismo de la muerte que nos enfrenta, ante la violencia que el Estado nos impone, se encuentra en la unidad la manera de enfrentar esta injusticia que nos rodea. Así lo entendieron una vez más Roxana Cainzos, Ivonne Kukok y Carolina Vila; madres que perdieron a sus hijos a manos de las fuerzas represivas, y que hoy anuncian un comedor popular para ayudar al barrio. “Lo más triste es la pérdida de un hijo, por eso nos organizamos...
La Plata: represión y hostigamiento policial en la marcha y en el barrio

La Plata: represión y hostigamiento policial en la marcha y en el barrio

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Vecinos del barrio Malvinas Argentinas de La Plata denuncian hostigamiento y persecución de parte del jefe de calle de la Subcomisaría La Unión. El mismo personaje apareció de civil realizando detenciones en la represión a los trabajadores de Astillero. Vecinos del barrio Malvinas Argentinas de La Plata y organizaciones de Derechos Humanos nos movilizamos para presentar un Habeas Corpus preventivo en favor de una militante social y su hijo, que vienen sufriendo hostigamiento y persecución de parte del jefe de calle de la Subcomisaría La Unión, correspondiente a la jurisdicción de San Carlos. El recurso fue presentado ante el Juzgado de Garantías 2, a cargo del juez Jorge Moya Pisanello.  La compañera denunciante es militante social del Frente Popular Darío Santillán-Corriente...
Gatillo fácil: Elevan a juicio la causa por la muerte de Matías Banuera

Gatillo fácil: Elevan a juicio la causa por la muerte de Matías Banuera

Conurbano, Derechos Humanos
El asesinato del joven de 14 años en Quilmes oeste fue elevado a juicio, un año después de los hechos, con un policía imputado por homicidio agravado y tentativa de homicidio, y otros tres por encubrimiento. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) representa a las familias de las víctimas en el proceso y solicita que se amplíen las imputaciones. (Agencia Andar) El juez de Garantías 2, Martín Nolfi, a cargo de la elevación, describió que “no fueron secuestradas en el lugar armas de fuego ni rastros del uso de armas por parte de las víctimas, no existiendo ningún elemento que permita  inferir que éstas  se hallaban en posesión de un artefacto similar y que efectivamente lo emplearon contra  aquel policía”. La CPM, como representante de las familias de las víctimas,...