Etiqueta: Policía de la provincia de Córdoba

Villa Allende: con represión previa, finalmente fue trasladado el quebracho de casi 300 años

Villa Allende: con represión previa, finalmente fue trasladado el quebracho de casi 300 años

Ambiente, Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos
Luego de semanas de resistencia de vecinos y vecinas, agrupaciones ambientalistas y referentes culturales bajo la consigna “el quebracho no se toca”, este domingo se concretó el traslado con un gran operativo de seguridad que incluyó la represión de las fuerzas de seguridad. Escuchar el reporte de Melisa Villalba desde Radio Pueblo de Dean Funes, Córdoba. En la localidad cordobesa de Villa Allende finalmente trasladaron el histórico quebracho de casi 300 años para avanzar con las obras sobre la avenida Padre Luchesse. En la previa, hubo represión y problemas con la grúa que lo sacó del lugar. Luego de semanas de resistencia de vecinos y vecinas, agrupaciones ambientalistas y referentes culturales bajo la consigna “el quebracho no se toca”, este domingo se...
Un árbol de 300 años frente a un modelo de destrucción

Un árbol de 300 años frente a un modelo de destrucción

Ambiente, Córdoba, Destacadas
Silvia Majul estuvo presa dos días por defender un algarrobo de 300 años. Sucedió en la localidad cordobesa de Villa Allende y la defensa del árbol se volvió causa nacional. El rol de los gobiernos y un testimonio en primera persona que muestra una lucha colectiva para defender la vida. “Hay más gente buena que mala”, reivindica. Por Silvia Majul.  Hay una frase que dice “la lucha te encuentra donde te necesita”. Fui a acompañar a quienes estaban defendiendo un quebracho blanco, que tiene 300 años y que está ubicado en Villa Allende (Córdoba), de las topadoras. Había una orden judicial para trasplantarlo y reubicarlo porque supuestamente afectaba al ensanchamiento de una ruta. La intención era estar ahí y hacer una nota para mis redes sociales, como forma de...
Córdoba: brigadistas comunitarios fueron testigos de inicios intencionales de incendios forestales

Córdoba: brigadistas comunitarios fueron testigos de inicios intencionales de incendios forestales

Ambiente, Córdoba, Destacadas
La Brigada Comunitaria Sacha de San Marcos Sierras denunció que el miércoles 2 de octubre, alrededor de las 3.30 de la madrugada, "dos vecinos que están trabajando con la Brigada Sacha desde el comienzo de los incendios, y una integrante de la brigada, se encontraban perimetrando cerca del río, cuando ven que, del otro lado del mismo, se encontraba un pequeño foco. Cruzan el río para trabajarlo y, mientras estaban terminado de apagarlo, escuchan voces y ven la luz de dos linternas, aproximadamente a 50 metros desde donde estaban. Al acercarse, intentando no ser vistos, comprueban que dos personas estaban, con un mechero, provocando otro inicio de fuego dentro de una zona que no había sido dañada". Tras llamar a la policía, cuentan que fue un patrullero, tomó conocimiento de los hechos...
San Marcos Sierras: Liberen a Lalo Burgos

San Marcos Sierras: Liberen a Lalo Burgos

Ambiente, Córdoba, Destacadas, Video
En horas de la mañana de este domingo 29 de setiembre, alrededor de las 8:00 hs se hizo presente la policía en la base comunitaria San Marcos Sierras, llevándose preso a un brigadista y secuestrando la movilidad en dónde llevaba el tanque de agua para asistir en el incendio. Incendio intencional que fue provocado el día de ayer sábado, por parte del Plan Provincial del Manejo del Fuego. Lalo Burgos se encuentra detenido hospitalizado porque se descompensó pero están esperando a que se recupere para llevarlo preso a una comisaría. Su esposa Noe, denuncia que lo tienen esposado a una cama. Repudiamos estos hechos. Y pedimos la libertad del compañero. 🤚🏼Alto el fuego , nos están prendiendo fuego las sierras. Libertad al compañero Lalo urgente.‼️ Fuente:...
El crimen de Susana Montoya: “Pasaron un límite, no pensamos que iba a ocurrir”

El crimen de Susana Montoya: “Pasaron un límite, no pensamos que iba a ocurrir”

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
Lo dijo Raúl Gonzalez, militante de H.I.J.O.S. Córdoba, acerca del asesinato de Susana Beatriz Montoya. Era esposa de Ricardo Fermín Albareda, un ex subcomisario de la Policía y militante del PRT-ERP desaparecido durante la última dictadura, y madre de Fernando Albareda, quien milita en la organización de Derechos Humanos. Redacción: Camila Cataneo / Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramirez Otero. “Sos hijo de terrorista, se terminaron los amigos”. “De la policía no vayas más a la escuela ni a la jefatura. Va a morir”. Esto decían los carteles que pegaron en la puerta de la casa a Fernando Albareda en diciembre de 2023. Faltaban pocos días para que asumiera el gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel. El viernes pasado, Susana Beatriz Montoya apareció...
Asesinato de la mamá del militante de HIJOS: “Es tremendo lo que está ocurriendo en un gobierno democrático”

Asesinato de la mamá del militante de HIJOS: “Es tremendo lo que está ocurriendo en un gobierno democrático”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Taty Almeida, Madre de Plaza de Mayo, repudió el asesinato de Susana Beatriz Montoya, madre de Fernando Albareda y ex esposa de Ricardo Albareda, un subcomisario y militante del PRT torturado, asesinado y desaparecido en 1979 por la última dictadura militar. Escuchar el reporte desde Radio Estación Sur de La Plata, Buenos Aires. La referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, repudió el asesinato de Susana Beatriz Montoya, madre de Fernando Albareda, militante de HIJOS Córdoba, y esposa de Ricardo Fermín Albareda, un subcomisario y militante del PRT que fue torturado y asesinado tras ser desaparecido en 1979 por la última dictadura militar. “Todos los organismos ya hemos sacado el repudio, que se aclare, que se haga justicia”, expresó en...
Córdoba: asesinaron a la viuda de un detenido desaparecido y dejaron amenazas de más violencia política

Córdoba: asesinaron a la viuda de un detenido desaparecido y dejaron amenazas de más violencia política

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
Susana Beatriz Montoya, de 74 años, viuda del detenido desaparecido Ricardo Fermín Albareda, apareció muerta con signos de violencia en su casa en la zona norte de la ciudad de Córdoba. Junto a su cuerpo, su hijo Fernando Albareda -que ya había recibido amenazas en diciembre pasado- encontró un mensaje: "Los vamos a matar a todos". Bajo el gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel, el huevo de la serpiente ya eclosionó. Susana Beatriz Montoya, de 74 años, apareció muerta en su casa de barrio Ampliación Poeta Lugones, en la zona norte de la ciudad de Córdoba, presentando signos de haber sido víctima de una muerte violenta: un golpe en la cabeza y un corte fatal. Susana es la madre de Fernando Albareda, hijo del subcomisario Ricardo Fermín Albareda,...
Imputan a funcionario por el caso de gatillo fácil contra Blas Correas

Imputan a funcionario por el caso de gatillo fácil contra Blas Correas

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
Alfonso Mosquera, exministro de Seguridad de Córdoba, fue imputado por delitos relacionados con la investigación del homicidio de Valentino Blas Correas, de 17 años, ocurrido el 6 de agosto de 2020. De llegar a juicio oral, será el segundo por el mismo caso de gatillo fácil y también estarán en el banquillo de los acusados el comisario Gonzalo Cumplido, otro exfuncionario civil y 15 policías, algunos de los cuales ya fueron condenados en el proceso anterior. Redacción: Carlos Rodríguez. Edición: Pedro Ramírez Otero. En el primer juicio por el asesinato del joven Valentino Blas Correas, dos policías recibieron la pena de cadena perpetua como autores del crimen y otros nueve fueron condenados por encubrimiento. El crimen fue calificado como “inadmisible masacre” y...
Villa Carlos Paz: homenajearon al militante revolucionario y policía Ricardo Fermín Albareda, asesinado por la dictadura

Villa Carlos Paz: homenajearon al militante revolucionario y policía Ricardo Fermín Albareda, asesinado por la dictadura

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos
Trabajó en la Dirección de la Policía de Tránsito Municipal y se desempeñó como subcomisario de la Policía de la Provincia. Además, militaba en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). Fue secuestrado el 25 de septiembre de 1979, torturado y asesinado por personal del Departamento 2 de Informaciones de la Policía en el Centro Clandestino Casa de Hidráulica a la vera del Lago San Roque. Tenía 37 años y aún continúa desaparecido. Escuchar el reporte desde VillaNos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba. En el marco de la Semana de la Memoria, el gobierno de la provincia de Córdoba y la municipalidad de Villa Carlos Paz homenajearon a Ricardo Fermín Albareda con la reparación histórica de su legajo como trabajador del Estado a su familia. Ricardo trabajó...
Brutal represión al cacerolazo en Córdoba: reclaman la libertad del periodista Rodrigo Savoretti y demás detenidos

Brutal represión al cacerolazo en Córdoba: reclaman la libertad del periodista Rodrigo Savoretti y demás detenidos

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Un cacerolazo pacífico en Patio Olmos, Córdoba, fue salvajemente reprimido por el gobierno de Martín Llaryora en la noche de este jueves. La Infantería atacó con palos, escudos y gases lacrimógenos. Hay cinco detenidos, entre ellos el periodista Rodrigo Savoretti. Fotos: @juancrisphoto En la segunda noche de cacerolazos en el territorio nacional tras el anuncio del antidemocrático e inconstitucional mega DNU de Javier Milei, que altera o deroga cientos de leyes, el Ejecutivo cordobés ordenó atacar a las y los vecinos que se manifestaban en Patio Olmos. Imágenes de la brutal represión. Fuente: TeleSISA. Cinco jóvenes fueron detenidos y trasladados al Centro de Recepción de Personas Aprendidas (Laprida 731), según reportó el medio cooperativo Enfant Terrible,...