Etiqueta: Policía Federal

Megaoperativo en Chubut: el gobierno logró que la comunidad mapuche Pailako desaloje sus tierras

Megaoperativo en Chubut: el gobierno logró que la comunidad mapuche Pailako desaloje sus tierras

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El operativo en el Parque Nacional Los Alerces finalizó con la destrucción de las viviendas de las familias mapuches que debieron abandonar su territorio. Junto a Bullrich estuvieron festejando el desalojo el gobernador de la provincia, Ignacio Torres, y el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen. En Chubut el gobierno nacional montó un megaoperativo para desalojar a la comunidad mapuche Paillako aunque sus integrantes ya no estaban cuando llegaron las fuerzas federales. La puesta en escena fue encabezada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que se jactó de haber concretado el primer desalojo de una comunidad luego de la eliminación de la Ley 26.160 que lo impedía. El operativo en el Parque Nacional Los Alerces finalizó con la destrucción de las viviendas...
“Show” represivo: tanquetas, juez y funcionarios ejecutivos para desalojar a una comunidad ancestral

“Show” represivo: tanquetas, juez y funcionarios ejecutivos para desalojar a una comunidad ancestral

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Mientras más de 200 mil hectáreas de bosque se queman en el Parque Nacional Huapi y brigadistas precarizados con bajos salarios combaten el fuego, la Administración de Parques Nacionales en conjunto con el gobierno nacional, provincial de Chubut y el poder judicial se preparan para el desalojo inminente programado para este jueves a la Lof Pailako que lleva a cabo una recuperación ancestral. Ayer por la tarde se difundieron fotos de vehículos que participarán del operativo a cargo de las fuerzas federales y que se encuentran ya en el lugar. Este lunes el intendente de Esquel confirmó su presencia, la del presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, el gobernador Ignacio Torres, el intendente de Parque Los Alerces, Danilo Otaño y el juez Guido Otranto. Como si ningún desalojo...
Convocatoria a 23 años de la Masacre de Floresta

Convocatoria a 23 años de la Masacre de Floresta

CABA, Derechos Humanos
Este domingo 29 de diciembre se cumplen 23 años del fusilamiento de Cristian Gómez, Maximiliano Tasca y Adrián Matassa, por parte del suboficial Juan de Dios Velaztiqui. Desde la Asamblea de Floresta convocan a una misa conmemorativa en la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria a las 19, y luego a las 20,30 habrá proyecciones y un conversatorio en la plaza del Corralón. El 29 de diciembre de 2001, Cristian, Maximiliano y Adrián tenían entre 23 y 25 años y compartían una cerveza en una estación de servicio ubicada en Gaona y Bahía Blanca, del barrio porteño de Floresta. Miraban en la televisión del lugar imágenes de las protestas contra el gobierno de Adolfo Rodríguez Saá, a pocos días del 19 y 20 de diciembre. Tras un comentario de Maxi, el suboficial les disparó...
Fallo a medida de los negacionistas: la Cámara Federal reabrió la causa por la voladura de Coordinación Federal

Fallo a medida de los negacionistas: la Cámara Federal reabrió la causa por la voladura de Coordinación Federal

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La resolución, firmada por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, declara que los hechos no prescribieron y apunta a acusar a ex dirigentes de Montoneros por el atentado de 1976. Como prometió la vicepresidenta Victoria Villarruel meses atrás y luego de varios intentos fallidos en los últimos años, las organizaciones de defensa de represores lograron un fallo favorable de la justicia argentina. En una decisión que contradice fallos anteriores de la Corte Suprema, la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones decidió este jueves reabrir la causa que investiga la voladura del comedor de Coordinación Federal de la Policía Federal en 1976, un expediente emblema de quienes impulsan la teoría de los dos demonios para justificar el terrorismo de Estado. Los...
La Policía Federal amedrentó a los despedidos del Hospital Posadas

La Policía Federal amedrentó a los despedidos del Hospital Posadas

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La Policía Federal amedrentó a un grupo de trabajadores y dirigentes sindicales que ofrecían un desayuno solidario, como forma de visibilizar el conflicto y exigir la reincorporación de todos los despedidos del Hospital Posadas. En el día de hoy, los despedidos del Hospital Posadas instalaron una mesa en el hall central del hospital, donde sirvieron un desayuno solidario a los pacientes como parte de las actividades de protesta por la crisis en salud y la exigencia de reincorporación de los cesanteados. En ese momento, y por segunda vez en una semana, la Policía Federal, por orden del director del hospital y el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, exigió el levantamiento de la mesa y pretendió tomar los nombres de cada uno de los despedidos, debido a una supuesta denuncia...
La CPM amplió la denuncia penal y pidió investigar acciones de encubrimiento e inteligencia ilegal del Ministerio de Seguridad

La CPM amplió la denuncia penal y pidió investigar acciones de encubrimiento e inteligencia ilegal del Ministerio de Seguridad

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Luego de denunciar penalmente el brutal ataque a la nena de 10 años en la represión del pasado 11 de septiembre ante el Congreso de la Nación, la Comisión Provincial por la Memoria amplió la denuncia pidiendo que se investiguen otros hechos de violencia, así como las responsabilidades policiales y políticas, incluyendo las acciones de encubrimiento dirigidas desde el Ministerio de Seguridad de Nación para deslindar su responsabilidad. También señalaron que en la operación de fake news montada por el gobierno la semana pasada, la secretaria de Seguridad Alejandra Monteoliva reconoció expresamente que desde el Ministerio de Seguridad de la Nación realizan tareas de inteligencia ilegal sobre los rescatistas del CEPA y los integrantes de los equipos de la CPM, lo que constituye...
Denunciaron penalmente a la Policía Federal por la represión a jubilados

Denunciaron penalmente a la Policía Federal por la represión a jubilados

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Lo hizo la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que advierte que pudo constatar “heridos producto del excesivo y desproporcionado uso de gases irritantes, tonfas, golpes de puño, patadas y escudos. (…) La mayoría de los heridos resultaron de la utilización de gases irritantes y golpes propinados por los efectivos”. Es en referencia a la movilización del pasado 28 de agosto en contra del veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria y por los recortes en el suministro gratuito de medicamentos a través del PAMI. “Solicitamos se abra una exhaustiva investigación para determinar las responsabilidades de quienes determinaron y ordenaron las acciones denunciadas, las cuales resultan contrarias de forma manifiesta a las garantías de la Constitución Nacional y los...
Más violencia represiva: el gobierno mandó a la Federal contra trabajadores judiciales

Más violencia represiva: el gobierno mandó a la Federal contra trabajadores judiciales

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Pasado el mediodía de hoy, la Policía Federal atacó y gaseó arbitrariamente ante el Palacio de Justicia de la Nación a trabajadores de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) cuando desconcentraban tras haber realizado un banderazo. La violencia policial dejó varios heridos y un detenido. Video: corresponsales populares ((i)). Delegadas y delegados junto a integrantes de la Comisión Directiva de la UEJN, incluyendo a su secretario general Julio Piumato, sufrieron la violencia represiva del gobierno de Milei en el día de hoy ante la sede del Poder Judicial de la Nación en la Ciudad de Buenos Aires. Video: corresponsales populares ((i)). Cuando se retiraban del edificio, luego de haber realizado una actividad sindical -un banderazo- que tiene lugar...
El gobierno de Milei cierra con la Policía Federal la Universidad de las Madres

El gobierno de Milei cierra con la Policía Federal la Universidad de las Madres

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Desde Madres de Plaza de Mayo denuncian que el interventor Eduardo Maurizzio, designado de manera ilegal por el denominado ministerio de "Capital Humano", desplegó a la Policía Federal para cerrar por la fuerza la Universidad. Estarían encerradas la rectora Cristina Caamaño y estudiantes dentro de la sede. En una nueva maniobra distractiva para correr en la agenda mediática el eje del veto al modesto aumento jubilatorio, el gobierno de Milei apuesta una vez más a su "batalla cultural" de odio negacionista y pro genocida. "Las Madres de Plaza de Mayo denunciamos al mundo que el gobierno criminal de Javier Milei impide a través de uniformados de la Policía Federal el ingreso de los trabajadores de nuestra Universidad a su sede para cumplir su tarea", escribieron hace minutos...
Odio de clase: brutal represión de la PFA a jubiladas y jubilados

Odio de clase: brutal represión de la PFA a jubiladas y jubilados

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En una nueva muestra del desprecio del gobierno de ultraderecha contra la clase trabajadora, la Policía Federal Argentina atacó ante el Congreso de la Nación una protesta de jubiladas y jubilados contra el veto a la ley de movilidad jubilatoria. El mismo día que PAMI dejó a millones de afiliadas y afiliados sin cobertura al 100% de medicamentos, la ministra Patricia Bullrich envió a cientos de efectivos de Policía Federal a desatar su violencia represiva contra manifestantes de la tercera edad. Todos los miércoles, un grupo de jubilados y jubiladas se manifiesta ante el Congreso de la Nación para reclamar por mejoras en los haberes, entre otras reivindicaciones. A esta convocatoria histórica, de muchos años, se le sumaron en esta jornada otras numerosas organizaciones,...