Etiqueta: Polo Obrero

Gran Jornada Nacional de Lucha por trabajo genuino

Gran Jornada Nacional de Lucha por trabajo genuino

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Un amplio arco de organizaciones piqueteras y movimientos sociales realizaron una contundente jornada nacional para reclamar “por trabajo genuino de verdad y no migajas”. Señalaron que el Plan Empalme que presenta el gobierno nacional ya tiene una larga historia de fracasos porque, entre otras razones, “los empresarios exigen una flexibilización laboral aún más profunda”. Apuntaron además a los ricos argentinos que fugan millones de dólares -como se demostró una vez más con el reciente escándalo internacional “Pandora Papers”- sin pagar impuestos que podrían invertirse en creación de empleo local. En Buenos Aires, rodearon la pudiente Puerto Madero y movilizaron al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El corte en Puerto Madero. Imágenes: Canal de Telegram...
Miles de trabajadores ocupados y desocupados exigieron un salario mínimo de $70.000

Miles de trabajadores ocupados y desocupados exigieron un salario mínimo de $70.000

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
En medio de la crisis política dentro del Frente de Todos tras la derrota electoral en las PASO, organizaciones sociales realizaron este martes 21 de septiembre "una gran jornada nacional de lucha por los derechos y reclamos de nuestro pueblo trabajador", bajo la consigna "La deuda es con el pueblo, no con el FMI". También repudiaron la designación del ministro de Seguridad Aníbal Fernández y el jefe de Gabinete Juan Manzur. Por Resumen Latinoamericano, 21 de septiembre de 2021. Fotos: Julia Mottura. La convocatoria completa: Ningún salario por debajo de la línea de pobreza, mínimo vital y móvil de $ 70 mil, abajo el ajuste, fuera el FMI Las organizaciones abajo firmantes convocamos a realizar una masiva movilización para exigir que ningún trabajador ni trabajadora...
Tres días de corte total en los accesos a la provincia de Neuquén

Tres días de corte total en los accesos a la provincia de Neuquén

Patagonia, Trabajadoras/es
Organizaciones sociales de Neuquén nucleadas en el frente piquetero comenzaron este jueves un acampe en los bloqueos y cortes de ruta que mantienen desde el miércoles en los puentes carreteros, para reclamar trabajo genuino y obras públicas. En la provincia de Neuquén el Gobierno se niega a establecer un diálogo con las organizaciones sociales, que mantienen cortadas las vías de acceso, en los puentes que unen la ciudad rionegrina de Cipolletti con la capital neuquina, en el tercer puente biprovincial y en tres puntos más de la provincia. “Este plan de lucha se inició hace muchos meses atrás, donde venimos anunciando que las medidas cada iban a ser más fuertes si el gobierno no se sienta a negociar con nosotros. Estamos pidiendo trabajo genuino, en las obras públicas...
Jornada piquetera nacional de lucha por salarios dignos

Jornada piquetera nacional de lucha por salarios dignos

CABA, Conurbano, Trabajadoras/es, Video
Diversas organizaciones sociales que confluyen en el Frente de Lucha y la Unidad Piquetera se movilizaron este miércoles 18 de agosto desde el Puente Pueyrredón hacia el Obelisco, para exigirle al gobierno respuestas ante la caída del poder adquisitivo de los salarios de los y las trabajadoras. Además se realizaron manifestaciones en distintas plazas y rutas del país,bajo las consignas: “¡Basta de salarios de indigencia! Por un salario mínimo igual a la Canasta Básica”. Compartimos comunicado del Frente de Lucha en la Unidad Piquetera: Paritarias a la baja y una inflación sin control, vienen pulverizando nuestros sueldos. Como sector cooperativista debemos contentarnos con un ingreso mensual de $12 mil, que nos hunde en la indigencia y la pobreza. Este, a su...
Panorama de movimientos sociales y empresas recuperadas

Panorama de movimientos sociales y empresas recuperadas

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
BASTA DE AJUSTE AL SERVICIO DEL PAGO DE LA DEUDA AL FMI Mario Hernandez El pasado 4 de mayo se desarrolló una conferencia de prensa en el Obelisco porteño donde se denunció que el Gobierno Nacional decidió recortar 50.000 programas de empleo comprometiendo a miles familias desocupadas a las que les niega un ingreso elemental. Las organizaciones sociales amenazan con a retomar los planes de lucha para garantizar el alimento de miles de personas dejadas a la deriva. “Sin trabajo, sin alimentos y sin vacunas, ¡no dejamos la calle y el derecho a reclamar!” El presidente Alberto Fernández se dirigió al país el viernes 30 de abril anunciando nuevas medidas de restricción a la circulación, al tiempo que describió la gravedad de la situación sanitaria que golpea el...
“Basta de ajuste al servicio del pago de la deuda al FMI”

“Basta de ajuste al servicio del pago de la deuda al FMI”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Un amplio arco de movimientos sociales denuncia que el Gobierno Nacional recorta 50 mil puestos de trabajo de los programas de empleo en plena restricción por la pandemia. Realizarán una conferencia de prensa este martes 4 de mayo a las 12hs en el Obelisco, Ciudad de Buenos Aires. Compartimos el comunicado de los movimientos: Basta de ajuste al servicio del pago de la deuda al FMI El Gobierno Nacional decidió recortar 50.000 programas de empleo comprometiendo a miles familias desocupadas a las que les niega un ingreso elemental, lo que nos llevara a retomar los planes de lucha para garantizar el alimento de miles de personas dejadas a la deriva. “Sin trabajo, sin alimentos y sin vacunas, ¡no dejamos la calle y el derecho a reclamar!” El presidente Alberto Fernández...
“Ningún salario por debajo de la canasta básica de 61 mil pesos”

“Ningún salario por debajo de la canasta básica de 61 mil pesos”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este martes 27 de abril, ante la convocatoria al Consejo del Salario por parte del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, movimientos piqueteros y de trabajadores desocupades realizarán ollas populares y cortes en todo el país reclamando aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil, entre otras demandas. "Es un 'Consejo' entre burócratas sindicales, las patronales y el Estado, que conspira contra el salario de los/as trabajadores/as, para sellarlos a la baja", apuntaron. Compartinmos la convocatoria: Basta de Ajuste Ningún salario por debajo de la canasta básica de 61 mil pesos. 27 de abril: Los movimientos piqueterxs y desocupados/as, marchamos al Consejo del Salario, allí haremos un acto en común con órganizaciones de ocupadxs y sindicatos combativos. Vamos...
Organizaciones sociales convocan a asamblea masiva para lanzar plan nacional de lucha contra el ajuste

Organizaciones sociales convocan a asamblea masiva para lanzar plan nacional de lucha contra el ajuste

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Una gran cantidad de movimientos sociales anunciaron que el próximo lunes 5 de abril desde las 12 realizarán una "masiva asamblea piquetera frente al Obelisco para lanzar un plan de lucha a nivel nacional contra el ajuste que baja desde el FMI y que el Gobierno Nacional aplica, y que incluye áreas sensibles como Desarrollo Social, a cargo de Daniel Arroyo, en el marco de una pobreza récord de 20 millones de personas". Además, reclamarán por "trabajo genuino y aumento salarial ya". "El gobierno da marcha atrás el ingreso de miles de compañeros compañeras al programa Potenciar Trabajo, con el agravante de que atravesamos una segunda ola de contagios por Covid-19, que seguramente también impactará con mayor virulencia sobre los y las más humildes. Durante el año pasado fuimos quienes...
Justicia para Esther Mamani

Justicia para Esther Mamani

CABA, Destacadas, Géneros
En la madrugada del domingo 24 de enero Esther Mamani, oriunda de Potosí, Bolivia, fue víctima de femicidio en la Villa 1-11-14 en el barrio porteño de Bajo Flores en la ciudad de Buenos Aires. Madre de tres hijos, Esther fue asesinada por su ex pareja, de quien se sabe su apellido, Ibarra Huanca, y que se encuentra detenido. Vecinas y organizaciones llevaron a cabo desde ese momento diversas manifestaciones y marchas, tanto en el barrio como al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, para exigir justicia y denunciar el abandono del Estado que nunca garantizó la seguridad de Esther, ya que Ibarra Huanca, padre de dos de sus hijos, violó varias veces la restricción perimetral que le había impuesto la justicia. El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), junto...
#ProhibidoDesalojar: Asambleas de Inquilinos y Habitantes movilizarán por extensión del DNU 766

#ProhibidoDesalojar: Asambleas de Inquilinos y Habitantes movilizarán por extensión del DNU 766

CABA, Conurbano, Nacionales, Trabajadoras/es
Asambleas de inquilinas e inquilinos, organizaciones sociales  y vecinas y vecinos que impulsan la Campaña #ProhibidoDesalojar convocan a marchar este jueves 21 de enero a las 10 hs reclamando la extensión y la ampliación del DNU 766. Demandan también "una respuesta habitacional definitiva ante el deficit estructural de tierra y vivienda para la clase trabajadora". Advierten por ola de desalojos. En el marco de las medidas gubernamentales por la pandemia de COVID-19, el presidente Alberto Fernández dictó en marzo pasado el decreto 320/2020 que prorrogó la vigencia de los contratos de locación de inmuebles cuyos vencimientos se produjeran desde el 20 de marzo hasta el 30 de septiembre. Posteriormente, un nuevo decreto, el 766/2020, prorrogó el plazo de vigencia de los contratos...