Etiqueta: Precariedad laboral

Grecia aprobó una reforma laboral que lleva la jornada a 13 horas al día

Grecia aprobó una reforma laboral que lleva la jornada a 13 horas al día

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
En el marco de una huelga general de 24 horas y movilizaciones en todo el país, el Parlamento de Grecia aprobó una reforma profundamente regresiva que amplía la semana laboral a seis días y hasta 13 horas diarias, y permite a las empresas variar los horarios para adaptarlos a las necesidades de producción. Además ahora un empleado puede ser despedido en el primer año de trabajo sin previo aviso ni remuneración. También impone multas y seis meses de cárcel por paros y huelgas. "No nos convertiremos en esclavos modernos", dicen los sindicatos. Con información de Público.es, People's Dispatch y Página/12. El Parlamento griego aprobó este viernes la controvertida nueva ley laboral, impulsada por el Gobierno conservador de Kyriakos Mitsotakis, que permite a las empresas...
Milei y Barrionuevo sellan alianza y crean mesa político sindical

Milei y Barrionuevo sellan alianza y crean mesa político sindical

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Este viernes se llevará a cabo en encuentro organizado por Barrionuevo donde Milei será el único orador. Expectativa por la presencia de gremialistas. Por Alejandro Di Biasi. La figura de Javier Milei sigue despertando interrogantes en el universo gremial, donde no tienen en claro cuál sería su política laboral, aunque en la plataforma se hable de una reforma sin indemnizaciones ni injerencia de los sindicatos. Lo cierto es que el candidato de La Libertad Avanza ya tiene su pata sindical, encabezada por un peso pesado: el gastronómico Luis Barrionuevo, quien se mostrará este viernes en un acto en Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro está programado para este viernes las 19 en el Salón Golden Center, donde Milei será el único orador para presentar...
El “voto Rappi”: radiografía de un sector precarizado que se reconoce en “la libertad”

El “voto Rappi”: radiografía de un sector precarizado que se reconoce en “la libertad”

CABA, Conurbano, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
Qué piensan y cómo trabajan estos jóvenes, en su mayoría hombres, en los que Javier Milei encuentra numerosos seguidores. El reclutamiento para que militen casa por casa. Y las voces de los propios trabajadores de las Apps. Por Federico Trofelli @FedeTrofelli El sector de Javier Milei encontró hace tiempo terrenos fértiles para la acción política y la representatividad. Sobre todo con el público joven masculino. En lo virtual, las redes. En lo territorial, los trabajadores de aplicaciones como Uber, Rappi y Pedidos Ya. Un grupo altamente precarizado, meritocrático e individualista donde el discurso libertario parece haber conseguido portavoces predilectos. ¿Pero por qué? ¿Cómo trabajan y qué piensan? La postal es de hace unos diez días. Primera caravana de Milei...
Milei y Bullrich vienen por los derechos laborales

Milei y Bullrich vienen por los derechos laborales

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
LOS DERECHOS LABORALES Y LOS CANDIDATOS DE LA DERECHA Milei y Bullrich vienen por los derechos laborales Por Mario Hernandez. Estos días, se conocieron algunas opiniones de sindicalistas respecto del posible triunfo de Javier Milei. El más explícito fue Luis Barrionuevo. A pesar de que meses atrás, en un almuerzo junto a Wado De Pedro lo proclamaba como su candidato a presidente. “Hoy no tengo dudas, y lo digo porque lo veo en mis nietos. Como decimos los catamarqueños, creo que gana en primera vuelta y sin chicote (látigo)”, dijo en una entrevista. “Creo que Milei de acá a octubre está cambiando, la gente que se acerca es gente muy capaz, con experiencia y que sabe. Indudablemente, tendrá que armar los equipos que lo acompañen, pero creo que él tiene...
Milei apunta a una profunda reforma laboral

Milei apunta a una profunda reforma laboral

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El candidato de La Libertad Avanza ya adelantó que eliminará el Ministerio de Trabajo y anticipó detalles de su reforma laboral. Tensión en el sindicalismo. Por Alejandro Di Biasi, iProfesional. Aunque siga cantando "la casta tiene miedo", Javier Milei entró en la segunda etapa de la campaña electoral en modo "estadista", moderando el discurso y con la premisa de calmar a clanes empresariales y, sobre todo, gremiales. Después de su triunfo en las PASO, su celular y el de sus colaboradores más cercanos comenzaron a recibir llamados de sindicalistas ansiosos de conocer sus planes laborales. Pero al mismo tiempo recibió el mensaje de los dirigentes más combativos, en una virtual declaración de guerra si intenta avanzar en una reforma laboral. En su plataforma, el candidato...
Entrevista a Claudio Katz: “Evitar un gobierno de derecha y ampliar la bancada de izquierda”

Entrevista a Claudio Katz: “Evitar un gobierno de derecha y ampliar la bancada de izquierda”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
"La movilización activa antes y después de octubre es la única forma de contener la próxima embestida contra los trabajadores", plantea el economista e investigador Claudio Katz. Señala que un gobierno tanto de Milei como Bullrich implican "una agresión sin precedentes contra las conquistas del pueblo", ya que "los dos se preparan para ir por todo". La lucha obrera y popular es indispensable, considera, aunque requerirá tiempo hasta lograr la contundencia que se necesita para contrarrestar la agresión de los poderosos. ¿Qué implicaría un gobierno de Milei o Bullrich? Una agresión sin precedentes contra las conquistas del pueblo. Los dos se preparan para ir por todo. Bullrich ratificó su pretensión de sepultar los convenios colectivos y criminalizar la protesta social....
Escenarios de trauma electoral en Argentina

Escenarios de trauma electoral en Argentina

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Fragmentación y crisis de las representaciones políticas. Por Jorge Elbaum. El tsunami electoral originado por el tercio de votos conseguido por el candidato ultraliberal continúa suscitando debates acerca de cómo abordar el fenómeno en términos políticos y sociológicos. Las interpretaciones tienden a asociar en forma directa la caracterización sobre Javier Milei con el perfil de los siete millones de votos obtenidos por su lista, la Libertad Avanza. Plutarco, en Vidas Paralelas, relata la historia de un mensajero que le anunció al rey armenio Tigranes la llegada de las poderosas legiones romanas bajo el jefatura del general romano Lúculo. Las funestas novedades transmitidas al monarca enfadan de tal modo a Tigranes que este decide cortarle la cabeza al mensajero. A...
Claudio Katz: “La derecha deberá lidiar con la resistencia social”

Claudio Katz: “La derecha deberá lidiar con la resistencia social”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El economista e investigador Claudio Katz considera que "el aluvión de Milei ha creado un escenario más contradictorio para el establishment. Por un lado, los poderosos celebran el aumento de los legisladores que conseguirían, para introducir la agenda que tienen en carpeta. Por otra parte, el rumbo actual conduce a riesgosos choques, que preferían eludir con el gobierno de ajuste consensuado que propiciaba el virrey Stanley". Esta nota fue realizada por la revista Jacobin. Se reproduce en Indymedia a instancias del compañero Claudio Katz. ¿Cómo se explica lo ocurrido con Milei? Canalizó con mensajes ultraderechistas, el hartazgo y la frustración con el desastre que afronta el país. La misma tendencia se verifica en numerosos países, pero Milei es más impredecible....
Rosario: Decenas de trabajadores en condiciones infrahumanas en empresa china en pleno centro de la ciudad

Rosario: Decenas de trabajadores en condiciones infrahumanas en empresa china en pleno centro de la ciudad

Audio y radio, Rosario, Trabajadoras/es
En Rosario encontraron a decenas de trabajadores y trabajadoras sometidos a explotación laboral en una empresa china en pleno centro de la ciudad.   Escuchar el reporte de Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. La inspección a cargo del Ministerio de Trabajo de Santa Fe encontró a 32 personas en condiciones infrahumanas y trabajo esclavo en un local de la firma DD-2, del rubro regalería y bazar, en la peatonal rosarina. La denuncia la había realizado previamente la Asociación Empleados de Comercio de Rosario. Además, integrantes de la Comisión Gremial participaron de la inspección en el lugar. La prosecretaria general del sindicato, Silvina Crocci, relató como el procedimiento: “Ingresaron al primer piso, tiene dos pisos, bueno, estaba todo...
Brutal reforma laboral: Dante Sica propone que Patricia Bullrich suspenda la ultraactividad de los convenios colectivos con la excusa de la modernización

Brutal reforma laboral: Dante Sica propone que Patricia Bullrich suspenda la ultraactividad de los convenios colectivos con la excusa de la modernización

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Dante Sica, ex ministro de Producción y Trabajo de Mauricio Macri y actual asesor de Patricia Bullrich, aseguró que lo que hay que hacer es "suspender la ultraactividad de los convenios colectivos por un tiempo", "hacer un paquete" para los trabajadores informales sin derechos y "limpiar regulaciones y multas" de los despidos. Luis Campos, de la CTA – Autónoma, desmintió sus postulados y cada uno de sus argumentos. Dante Sica volvió a aparecer en los medios y aseguró que "Argentina genera trabajo de muy baja calidad y totalmente informal". Según el asesor de la precandidata de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich, "no todo la culpa es de las regulaciones laborales pero claramente tiene uno de los principales roles. Su forma de solucionarlo es "adecuar toda la normativa argentina,...