Etiqueta: Precariedad laboral

Despidos en un frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

Despidos en un frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Continúan las cesantías en la industria. El martes 7 de enero más de 70 trabajadores de la tripería Euro S.A. de Villa Gobernador Gálvez, en el Cordón Industrial de Rosario, Provincia de Santa Fe, no pudieron ingresar a la planta, fueron despedidos. Esto motivó una movilización en la puerta de la empresa, con domicilio en San Diego al 1900, lindera al arroyo Saladillo. La empresa venía llevando adelante retiros voluntarios. Esta semana sorprendió a sus trabajadores con 75 despidos, en muchos casos los obreros se enteraban por WhatsApp. Varios de los despedidos estaban de licencia por vacaciones, otros por accidente. En otros casos hasta el día anterior cumpliendo funciones. Alexis Velázquez, uno de los despedidos le planteó al diario La Capital: “Echaron gente...
La industria metalúrgica acumula una caída del 13,3% en once meses

La industria metalúrgica acumula una caída del 13,3% en once meses

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La débil demanda y la reducción de la obra pública explican el descenso. Aunque sectores como agroindustria y exportaciones mostraron leves mejoras, la utilización de capacidad instalada y el empleo continúan en baja. La cámara empresaria reclamó pagar menos impuestos y reformas laborales. La actividad de la industria metalúrgica argentina cerró los primeros once meses de 2024 con una contracción acumulada del 13,3%, según el último informe de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA). En noviembre, la caída fue del 7,3% interanual, mientras que comparado con octubre registró un descenso del 1,1%, en un contexto marcado por la baja demanda y el retroceso de la obra pública. El sector enfrenta niveles de utilización de capacidad...
En el Gobierno dicen que renovarán los 40 mil contratos del Estado por 3 meses pero desde los gremios calculan que los contratados son 57 mil

En el Gobierno dicen que renovarán los 40 mil contratos del Estado por 3 meses pero desde los gremios calculan que los contratados son 57 mil

CABA, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno finalmente decidió renovar los contratos de unos 40.000 empleados públicos de la administración nacional, aunque solo por tres meses. Sin embargo la cuenta a los gremios le da 57mil contratados. Hasta ahora se notificaron algo más de 3 mil cesantías. Se tratan de aquellos que no integran la planta permanente estatal. Desde que asumió, la gestión de Javier Milei viene renovando estas contrataciones de forma precaria, cada tres meses, para definir qué porción de los trabajadores mantiene su puesto y cuáles son despedidos. Lo hará otra vez ahora con nuevas prórrogas hasta fines de marzo a la espera de que estos empleados realicen un examen de idoneidad para pasar a un régimen de mayor estabilidad. Unos 40.000 empleados siguen contratados bajo el artículo...
Mutilación, Discapacidad y Muerte, Made in Argentina

Mutilación, Discapacidad y Muerte, Made in Argentina

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En los primeros seis meses de 2024, cada dos días murieron 3 trabajadores prestando servicios o en camino a prestarlos. Por Omar Rombolá para Karne de Máquina. Se llama…no importa cómo se llama, tiene cerca de 60, y sigue laburando en negro, venía haciendo changas, esta vez entró en una carpintería de La Plata. Siempre se llevó bien con sus patrones, se encariñaba, los defendía. La sierra sinfín le comió el guante y junto a él el dedo. Contando lo que le pasó comenta, “soy un boludo, me distraje”, el patrón le pagó los antibióticos, él no va a hacer juicio, ni nada, dentro de unos días volverá a cortar maderas, en la misma sierra, sin seguridades. Desde las aseguradoras de riesgo, las cámaras empresariales, el funcionariado del gobierno y el periodismo...
El pueblo argentino frente al lenguaje de las balas

El pueblo argentino frente al lenguaje de las balas

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Argentina vivió otra semana convulsionada en la que contrasta el triunfalismo del gobierno y los poderosos que lo sustentan con la profundización de la deriva represiva y los síntomas de descomposición institucional. Por Daniel Campione. Un asesinato por balas de la gendarmería en un área fronteriza de la provincia de Salta puso de manifiesto la conjunción de pobreza y trabajo precario, al margen de las leyes. Atacada en nombre del combate a las “nuevas amenazas”, en línea con los preceptos de la DEA, el Comando Sur y el Departamento de Estado. El “bagayeo” de hojas de coca fue presentado como narcotráfico. No habría que limitarse al papel que cumple la ministra de Seguridad y sus escasas aptitudes para el razonamiento lógico y la exposición oral coherente....
Hace menos de un mes Sturzenegger celebraba la simplificación de autorización para aviones pequeños

Hace menos de un mes Sturzenegger celebraba la simplificación de autorización para aviones pequeños

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
El pasado 26 de noviembre, Federico Sturzenegger posteó, en la red digital X, elogios para la Disposición 12/24 del Subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez, mientras compartía el posteo del Secretario de Transporte Franco Mogetta donde anunciaba el procedimiento simplificado para la autorización de aviones de hasta 19 plazas. A su vez Sturzenegger invitaba a quienes tengan pequeños aviones en las distintas ciudades del país a convertirse en líneas aéreas locales. Tres semanas después un avión privado contra una vivienda en la localidad bonaerense de San Fernando, en el que murieron el piloto y copiloto de la aeronave. "A quienes tengan pequeños aviones en las distintas ciudades del país los invitamos a convertirse en líneas aéreas locales conectando dichas ciudades...
La CICOP-Posadas presentó un amparo contra el “examen evaluatorio” de Sturzenegger y Milei

La CICOP-Posadas presentó un amparo contra el “examen evaluatorio” de Sturzenegger y Milei

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La organización gremial denuncia que el 90% de las y los trabajadores del Hospital Posadas están precarizados por responsabilidad de las sucesivas gestiones del Estado nacional, que no regularizaron su situación. El examen propuesto por el ministro Federico Sturzenegger -varias veces procesado por delitos económicos en perjuicio del Estado argentino e impune gracias a los buenos oficios de, entre otros, Mauricio Macri- pretende, presuntamente, "probar la idoneidad de terapistas, neumonólogos, genetistas, kinesiólogos y psicólogos que dieron su salud y su vida en la pandemia", señalaron desde la CICOP-Posadas. "Algunos llevan más de tres décadas al servicio de la salud pública. Muchos de ellos han presentado trabajos reconocidos a nivel internacional y presiden diversas...
ATE reclamó la renovación automática de los contratos que vencen el 31 para todas y todos los estatales precarizados

ATE reclamó la renovación automática de los contratos que vencen el 31 para todas y todos los estatales precarizados

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigió la renovación automática y anual de los casi 50 mil contratos que vencen el 31 de diciembre en la Administración Pública Nacional centralizada y descentralizada. En este marco, lanzó una nueva Jornada de Lucha para el miércoles 11. “El fraude laboral del Gobierno en el Estado es gigantesco”, denunciaron. Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, aseguró hoy que “el fraude laboral del Gobierno en el Estado es gigantesco. Se le tiene que empezar a poner fin a la alarmante precarización renovando de manera automática todos los vínculos contractuales que vencen a fin de año hasta su definitiva incorporación en la planta permanente”, señaló. El dirigente habló de la durísima situación que están viviendo...
El Gobierno se compromete con la UIA a revivir el capítulo del DNU que barre con los derechos laborales: Banco de horas, bonos de comida y más

El Gobierno se compromete con la UIA a revivir el capítulo del DNU que barre con los derechos laborales: Banco de horas, bonos de comida y más

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El Gobierno no llevó a sus principales referentes a la Conferencia de la UIA pero vuelve a la carga con otro tramo de la reforma laboral incluida en el decreto que dejaría sin tocar a los sindicatos. Banco de horas, bonos de comida, gimnasio, cobro de salarios en cualquier entidad no bancaria, juntas de peritos médicos para cuestionar enfermedades inculpables y mucho más. La Unión Industrial Argentina (UIA) se quejó de que el Gobierno vació la Conferencia porque no estuvieron presentes el Presidente de la Nación ni el Ministro de Economía. Sin embargo, las terceras líneas llevaron una ofrenda importante. El titular del área de Producción, Juan Pazo, anunció que se enviará un proyecto de ley para inversiones y empleo que, en el capítulo laboral, retoma parte de los puntos...
Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San Fernando

Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San Fernando

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Terminó la etapa de producción de prueba en el juicio que se sigue a los responsables de una comunidad terapéutica ilegal, donde en febrero de 2022 murieron cuatro jóvenes encerrados durante un incendio. La Comisión Provincial por la Memoria, en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, es parte querellante como particular damnificado institucional ante el Tribunal en lo Criminal N° 5 de San Isidro, que este miércoles escuchará a los últimos testigos de la defensa y los alegatos. Sin habilitación, sobrepoblada, con instalaciones precarias, con las personas sobremedicadas y encerradas, sin salidas de emergencia. Así estaban alojados Rodrigo Moreno, José Nahuel Castaño, Nicolás Claudio Ortiz y Nicolás Ezequiel Bisbal cuando se desató un incendio y murieron...