Etiqueta: Precarización laboral

Situación de los trabajadores despedidos de Granja Tres Arroyos

Situación de los trabajadores despedidos de Granja Tres Arroyos

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Granja Tres Arroyos, desde hace años en franca expansión y hegemónica en el rubro de carne aviar, presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis como una estrategia para avanzar sobre los derechos de los trabajadores. Desde Karne de Máquina viajamos a Concepción del Uruguay (Entre Ríos, Argentina), para entrevistar a trabajadores despedidos de esta empresa Avícola, en el mes de Abril de este año, luego de una lucha llevada adelante por los obreros frente a una ofensiva empresarial que implicaba despidos y baja salarial. Hablamos con Cristian y Jorge, que nos consignaron que aún no han cobrado su indemnización. La empresa, llevó adelante su plan, ante el silencio cómplice del Gobierno y de la Seccional local del Sindicato de la Alimentación, cuyo titular es Miguel...
Día del Periodista: Pluriempleo, salarios de hambre y violencia oficial

Día del Periodista: Pluriempleo, salarios de hambre y violencia oficial

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
Siete de cada diez periodistas cobran sueldos bajo la línea de pobreza y el pluriempleo sigue en aumento. Los datos surgen de la encuesta anual de SiPreBA que este año sumó un agravante: la amplia mayoría cree que “la libertad de expresión empeoró” con Milei. Por Gladys Stagno Como cada año, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) realizó una Encuesta Integral sobre la situación de trabajadores y trabajadoras de prensa del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Y los datos que arrojó son alarmantes. Mientras el presidente Javier Milei asegura que los argentinos “no odiamos suficiente a los periodistas”, un 70,45% de los profesionales tiene sueldos por debajo de la línea de pobreza y un 86,3% considera que la libertad de expresión empeoró...
Más trabajo, menos plata: Radiografía del deterioro laboral en la Argentina

Más trabajo, menos plata: Radiografía del deterioro laboral en la Argentina

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Un reciente informe del IPyPP describe un escenario laboral alarmante: altos niveles de sobreocupación, pluriempleo, informalidad y precarización. ¿La razón? Con un ingreso no alcanza, incluso entre los asalariados formales. Datos y sectores más afectados. Por Gladys Stagno En la Argentina actual, tener trabajo no garantiza derechos, ingresos dignos ni una vida fuera de la pobreza. Ese análisis no es nuevo y podría considerarse una reflexión de sentido común sobre la situación que atraviesa gran parte de la clase trabajadora nacional, pero en rigor es una  afirmación basada en números. Según el último Boletín Sociolaboral correspondiente al cuarto trimestre de 2024 y elaborado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), la precarización...