Etiqueta: Propaganda

Sobreseyeron a Vicente Massot en la causa por crímenes de lesa humanidad

Sobreseyeron a Vicente Massot en la causa por crímenes de lesa humanidad

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
El Poder Judicial sale, una vez más, en auxilio de los responsables empresariales del genocidio. Massot había sido indagado en 2014 y ahora el juez de Bahía Blanca Walter López da Silva dice que no hay evidencia de su participación en el secuestro y asesinato de dos obreros gráficos de La Nueva Provincia. La fiscalía recurrirá la decisión. Por Luciana Bertoia. Una vez más, Vicente Massot, dueño de La Nueva Provincia de Bahía Blanca durante la dictadura, fue tocado por la varita de la impunidad. Después de casi diez años desde que fuera indagado, el juez federal Walter López da Silva lo sobreseyó en la causa en la que se lo investigaba por delitos de lesa humanidad. En 2014, Massot había sido indagado por los secuestros y asesinatos de Enrique Heinrich y Miguel...
Mentir sobre mentir: Por qué debemos revisar la definición de “noticias falsas”

Mentir sobre mentir: Por qué debemos revisar la definición de “noticias falsas”

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
Para nosotros, en el Sur Global, la información falsificada no se originó en la pequeña ciudad de Veles en Macedonia, ni con el discurso de Clinton o los "premios" de Trump. Las "noticias falsas" han sido parte integrante del colonialismo occidental, desde sus inicios hace siglos, hasta el neocolonialismo de los últimos tiempos. Por Ramzy Baroud. La expresión "fake news" -"noticias falsas"- sigue utilizándose habitualmente en la política estadounidense. En un ambiente político polarizado, tanto republicanos como demócratas desconfían de las organizaciones mediáticas afiliadas a partidos opuestos. Esto significa que la mayoría de lo que se dice o escribe en la CNN son "noticias falsas" para los republicanos, y mucho de lo que aparece en los medios afiliados a los republicanos...
Inflación y dólar en la crisis política

Inflación y dólar en la crisis política

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El fenómeno visible es la suba de precios, del 7,7% en marzo y anualizada del 104,3% con perspectiva de escalar. Parte de esos precios se expresa en la presión por la suba del tipo de cambio, sea el oficial que se acelera y trata de no quedar retrasado respecto de la evolución inflacionaria, como los paralelos, los financieros, o incluso el ilegal denominado blue. Es una gran transferencia de ingresos desde la mayoría empobrecida hacia el sector más concentrado de la economía. Lo que existe es una gran especulación financiera, inducida por grandes operadores económicos, que tienen excedentes en pesos y buscan cambiarlos por dólares y transferirlos al exterior, como parte de la fuga de capitales. Pero también es plataforma política de partidos o coaliciones que desde la derecha...
El tic-tac del reloj del Apocalipsis

El tic-tac del reloj del Apocalipsis

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
Con los aniversarios históricos de las invasiones de Irak y Ucrania y el fracaso a la hora de abordar el calentamiento global, noventa segundos para la medianoche puede ser una valoración demasiado generosa. El Reloj del Juicio Final del Boletín de los Científicos Atómicos se ha ajustado recientemente a noventa segundos para la medianoche, lo más cerca que ha estado de terminar. Los analistas que pusieron el reloj citaron las dos razones más destacadas: la creciente amenaza de una guerra nuclear y el fracaso en la adopción de las medidas necesarias para evitar que el calentamiento global llegue a un punto en el que sea demasiado tarde, no una contingencia remota. Podemos agregar una tercera razón: la falta de comprensión pública de la urgencia de estas crisis. Esto se...
Empezó la campaña: Taser, más policías, y peores cárceles

Empezó la campaña: Taser, más policías, y peores cárceles

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
Como preludio de los tiempos electorales que se avecinan, una oleada punitivista parece haber llegado para quedarse. La administración mediática de la indignación social a partir del caso Báez Sosa, Lucio, y la doble vara con los asesinatos de Nayla y la policía de la Ciudad asesinada en el subte porteño. ¿Adónde vamos con las picanas Taser y el pedido por recrudecer lo que ya es un infierno, las cárceles? La campaña política comenzó, y desde el peor de los costados. Una fija, elecciones tras elecciones, es desempolvar temas que llevan la discusión a lugares presentados como beneficiosos para lxs laburantes, pero terminan siendo nuestra propia guillotina (casi en sentido literal). Hace algunos días ocurrió el asesinato de la policía de la Ciudad Maribel Salazar. Un hombre...
Fiebre de guerra: ¿Taiwán después de Ucrania?

Fiebre de guerra: ¿Taiwán después de Ucrania?

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
A finales de enero un alto general estadounidense declaró que podría estallar una guerra en Taiwán en un plazo de dos años. ¿Nos encontraremos pronto con un segundo punto álgido en Asia después de Ucrania? Se lo preguntamos al experto en China Dirk Nimmegeers, coeditor de ChinaSquare.be y China Vandaag (Bélgica). Por Marc Vandepitte. Traducido del inglés para Rebelión por Dilara Kabak. Para comprender exactamente lo que está ocurriendo, es importante tener en cuenta el estatus especial de Taiwán. ¿Puede explicar un poco este estatus? Taiwán tiene su propio gobierno y parlamento, pero no es esencialmente un Estado soberano o independiente porque forma parte de China. Casi todos los Estados del mundo, incluido los Estados Unidos, lo reconocen. Taiwán, por ejemplo,...
El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La nueva derecha canaliza el descontento con la globalización neoliberal encubriendo su complicidad con los atropellos patronales. Disfraza su conservadurismo con mensajes de rebeldía y culpa a las minorías desprotegidas por las desgracias que genera el capitalismo. Las vertientes europeas no logran conciliar su discurso soberano con el sostenimiento del euro y la subordinación a la OTAN. El liderazgo trumpista de la oleada reaccionaria es coherente con el comando estadounidense del sistema imperial, pero arrastra varios fracasos. En América Latina confrontan con las sublevaciones populares y el ciclo progresista. Repiten todas las imposturas de la demagogia punitiva y abjuran de sus antecesores desarrollistas, para defender el neoliberalismo y la sumisión a los dictados de Washington....
Redes sociales y publicidad: los aliados del hiperconsumo que calienta el planeta

Redes sociales y publicidad: los aliados del hiperconsumo que calienta el planeta

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación
Cuando los algoritmos de las redes sociales tratan de robar más tiempo al usuario solo sirven a un solo fin: el de generar grandes beneficios a las grandes tecnológicas, inversores y anunciantes. Hay una necesidad de regular los algoritmos y la publicidad comercial frente al peligro tecnoligarca. Por Eros Labara @Eros_LM Si en estos días pasados ha decidido realizar alguna de sus compras navideñas a través de internet es probable que desde entonces haya empezado a recibir impactos publicitarios en forma de inserciones, ya sea banners o stories, cada vez que abre alguna aplicación o realiza alguna búsqueda online. Esto es algo que ya habrá experimentado todo aquel que habitualmente compra en internet o que, simplemente, como muchos otros millones de personas, hace uso de las...
¿Es el fascismo el futuro de la humanidad?

¿Es el fascismo el futuro de la humanidad?

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
El universo digital dio a fascistas y neonazis la protección del anonimato, el que, con los años de práctica, maduró el odio y unas pocas ideas básicas, como la “lucha contra el comunismo” y “contra la ideología de género”. Por Jorge Majfud. El 29 de octubre se cumplieron los cien años la Marcha sobre Roma, asalto que instaló (legalmente) a Benito Mussolini en el poder de Italia. El mismo día, fue el aniversario de la creación del partido Falangista de España, fundado por el dictador Primo de Rivera en 1933 para iniciar la destrucción de la Segunda República, una rara experiencia democrática que universalizó el voto y creó miles de escuelas públicas en sus pocos años de existencia. El 29 de octubre de este año se realizó en Ciudad de México un concierto...
La Unidad Piquetera responsabilizó al gobierno nacional por irregularidades en programas sociales

La Unidad Piquetera responsabilizó al gobierno nacional por irregularidades en programas sociales

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Ante la difusión mediática de presuntas irregularidades en el ingreso al programa Potenciar Trabajo, desde la Unidad Piquetera denunciaron que en el gobierno "manipulan bases de datos" para cumplir con el ajuste que exige el Fondo Monetario Internacional: "Frente al crecimiento del hambre y la pobreza, la política del Ministerio de Desarrollo Social es avanzar en bajas masivas contra quienes cobran planes sociales". Compartimos el comunicado de la Unidad Piquetera: 🔥La unidad piquetera denuncia que el gobierno es responsable por cualquier irregularidad que se haya producido en el ingreso al programa Potenciar Trabajo.🔥 ➡️ Frente a la difusion de un informe de AFIP que sostiene que habria miles de beneficiarios del programa potenciar trabajo que...