Etiqueta: Provincia de Buenos Aires

Persecución sindical en Linde Praxair: continúa el conflicto

Persecución sindical en Linde Praxair: continúa el conflicto

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Linde Praxair volvió a negar este lunes por cuarto día consecutivo el ingreso a los 6 obreros despedidos, desobedeciendo la conciliación dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires mediante la cual ordenó retrotraer la situación. "La patronal dejó en evidencia que no tiene ninguna crisis económica y que prefiere pagar multas millonarias antes que ceder su actitud discriminatoria y antisindical", denunciaron los trabajadores. Luego, al mediodía del lunes se realizó una nueva audiencia en la Delegación Tigre del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos donde la comisión interna y los despedidos de Linde Praxair junto al SPIQYP de CABA y Zonas Adyacentes ratificaron el pedido de reincorporación de todos los despedidos y exigieron el acatamiento...
Se realizará nueva movilización en defensa del CONICET

Se realizará nueva movilización en defensa del CONICET

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Durante la masiva asamblea en las puertas del Polo Científico decidieron movilizar el próximo miércoles 19 en rechazo al decreto del gobierno de Javier Milei que planea fusionar o eliminar unos 50 organismos estatales. Los trabajadores del organismo solicitaron una reunión con el titular, Daniel Salamone. Boletín de informaciones educativas actualizado al 18.2.2025 Nueva movilización contra el cierre del CONICET Por Mario Hernandez Entre esos 50 organismos, aparece el nombre del CONICET, una de las entidades públicas de ciencia más prestigiosas del continente y del mundo pero que, para el gobierno de Javier Milei, representa un gasto más en una planilla de excel, tendiente a ser «ahorrado» para destinar esos fondos a la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional...
Inflación de enero: entre el Indec y CABA, las diferencias de precios llegan al 57%

Inflación de enero: entre el Indec y CABA, las diferencias de precios llegan al 57%

CABA, Conurbano, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Los relevamientos de los precios de los principales productos de consumo masivo que realizaron Indec e Idecba en enero mostraron diferencias significativas que incidieron en la brecha que hubo en los respectivos índices. Por Marcelo Batiz. La medición de la inflación que realizan periódicamente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba) suelen mostrar diferencias por realizarse en base a distintas metodologías y contar con diferentes coberturas regionales, pero en enero esa brecha fue una de las más altas que se recuerde, con 9 décimas de punto porcentual de distancia entre el 2,2% del organismo nacional y el 3,1% informado por el ente porteño. Si bien gran parte de esa diferencia,...
Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

Derechos Humanos, La Plata
La Justicia hizo lugar a un hábeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y ordenó la clausura de los calabozos de la comisaría 8ª de La Plata. La medida se tomó tras constatarse condiciones inhumanas de detención: hacinamiento extremo, falta de acceso a agua potable y presencia de roedores, entre otras graves violaciones a los derechos humanos. En un lugar con capacidad para hasta 3 personas, se alojaban 45. La comisaría estaba clausurada por orden judicial y resolución del propio Ministerio de Seguridad, órdenes reiteradamente desobedecidas. Por esta razón se inició una investigación penal. Tras recibir denuncias de familiares de personas detenidas en la comisaría 8ª de La Plata, la Comisión por la Memoria, en su calidad de Mecanismo...
Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente Guillermo Montenegro

Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente Guillermo Montenegro

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
La Comisión Provincial por la Memoria advirtió sobre la violencia ejercida por la Patrulla Municipal contra personas en situación de calle, vendedores ambulantes y cuidacoches. Durante los operativos se pudo constatar que golpean y amenazan, se arrogan facultades policiales que no tienen -ni por las leyes provinciales ni por la ordenanza que crea este cuerpo- para detener personas y utilizan armamento cuyo uso no está permitido para esa fuerza. La fuerza municipal actúa fuera de la ley. La CPM, luego de denunciar estos hechos ante la justicia penal, solicitó al Honorable Concejo Deliberante del municipio de General Pueyrredón que investigue y sancione al intendente Guillermo Montenegro. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó una nota formal ante el Honorable Concejo...
Crisis: cerró un frigorífico en Mar del Plata y perdieron su trabajo 200 obreros

Crisis: cerró un frigorífico en Mar del Plata y perdieron su trabajo 200 obreros

Destacadas, Mar del Plata, Trabajadoras/es
Se trata del Frigorífico Sur Trade. Alertan por la profundización de la crisis y la indiferencia del gobierno nacional: "Sin políticas públicas que atiendan las necesidades del sector, los despidos y el cierre de empresas podrían multiplicarse, arrastrando consigo a una parte esencial de la economía marplatense". Con información de Revista Puerto y Pescare. Un total de 200 obreros de la industria del pescado perteneciente a una cooperativa fueron cesanteados e indemnizados por el Frigorífico Sur Trade, que cerró definitivamente sus puertas. La información se difundió hoy, y fue confirmada tanto por fuentes empresariales como por el sindicato de trabajadores del pescado. El cierre de la planta ubicada en Av. Edison 1040, en inmediaciones al puerto de Mar del Plata, se...
Una comitiva de Cicop-Erill expuso en una reunión con el Ministerio de Salud bonaerense la situación crítica que atraviesa el hospital de Escobar

Una comitiva de Cicop-Erill expuso en una reunión con el Ministerio de Salud bonaerense la situación crítica que atraviesa el hospital de Escobar

Conurbano, Trabajadoras/es
Integrantes de Cicop-Erill se reunieron con el jefe de gabinete de la Dirección General de Hospitales, perteneciente al Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Hablaron de la grave situación de violencia que atraviesan los y las trabajadoras del hospital de Escobar bajo la conducción del director, Ariel Folchi. El 23 de enero se llevó a cabo en el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires la reunión entre la Dirección General de Hospitales, representada por el jefe de gabinete, Agustín López, y una comitiva de Cicop del Hospital Erill de Escobar, representada por Alejandro Márquez, Paula Fazzioli y Fabio Zurbrik, quienes fueron acompañados por la diputada provincial Laura Cano, miembro del Consejo Directivo de Cicop, y el secretario general de Fesprosa,...
Como en la dictadura: autos sin patente hostigan espacios de niñeces

Como en la dictadura: autos sin patente hostigan espacios de niñeces

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) denuncia que grupos de tareas intimidan, hostigan e interrogan a las mujeres militantes del espacio de niñez y adolescencia “El Escaramujo” de Florencio Varela, en el conurbano bonaerense. Compartimos el comunicado: Desde el Frente de Organizaciones en Lucha denunciamos que hace tres semanas en Florencio Varela venimos sufriendo hostigamiento y persecución por parte de personas no identificadas que, con autos sin patente, se presentan frente a nuestro espacio de niñez y adolescencia “El Escaramujo”. Como en la dictadura, hace semanas que merodean la zona, realizando interrogatorios ilegales hacia nuestras compañeras para sacar información sobre nuestros movimientos. Por este motivo, estamos presentando un Habeas Corpus preventivo,...
Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

Conurbano, Derechos Humanos
Casi un centenar de familias fueron desalojadas de sus casas en el barrio Río Luján, en Pilar. El procedimiento ejecutado por la Policía Bonaerense fue muy violento y se violaron protocolos y derechos que deben estar garantizados en estos casos donde hay involucrados niños, niñas y adolescentes y se afectan necesidades básicas de las familias. Al tomar conocimiento de los hechos, que incluyeron detenciones, amenazas y golpizas por parte de la policía, la Comisión Provincial por la Memoria en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura presentó una denuncia penal ante la Fiscalía general del departamento judicial de San Isidro para que se investiguen las violaciones de derechos humanos ejecutadas por la policía. También interviene la Asamblea Permanente por los Derechos...
La justicia lenta logró su objetivo: el prefecto Bonifacio Guerrero murió impune

La justicia lenta logró su objetivo: el prefecto Bonifacio Guerrero murió impune

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Pudimos confirmar judicialmente una noticia que venía circulando de “boca en boca” por medio de vecinxs y compañerxs de organizaciones de Cuartel V. El 30 de noviembre de 2024 falleció Bonifacio Raúl Guerrero, en una clínica de José C. Paz. El prefecto que, en ejercicio de su función y portando su arma reglamentaria fuera del horario de servicio, fusiló a Víctor “Chino” Ávila y a Christian “Marote” Núñez en el barrio Leandro N. Alem, en la madrugada del 7 de noviembre de 2014. Por repetido no deja de ser cierto, pero esta vez cobra más sentido la sentencia popular: después del gatillo fácil, sobreviene la (in)justicia fácil. Durante estos casi 11 años de lucha, este verdugo no pasó un solo día preso por su crimen. Su muerte no hace más que evidenciar...