Etiqueta: Provincia de Buenos Aires

La historia del conflicto de Georgalos: sus trabajadores fueron reprimidos y la empresa será sancionada

La historia del conflicto de Georgalos: sus trabajadores fueron reprimidos y la empresa será sancionada

Conurbano, Trabajadoras/es
Georgalos despidió trabajadores y no acató la Conciliación Obligatoria, el ministerio de Trabajo le hizo un acta y comienza un proceso sumarial para determinar la multa. Por Graciela Moreno. Hace más de dos meses que la empresa de alimentos Georgalos está en conflicto con sus trabajadores. Conducida por Miguel Zonnaras, nieto del fundador, atraviesa una batalla por despidos, sobrecarga de trabajo, quite de bono de productividad y por no darles a los trabajadores cajas de mercaderías que recibían históricamente. La disputa lejos de aquietarse, se aviva cada vez más, ya que la empresa no acató la conciliación obligatoria. Este martes los trabajadores fueron reprimidos y hubo 25 heridos. BAE Negocios confirmó que el Ministerio de Trabajo le labró un acta circunstanciada...
“Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de vulneración de derechos

“Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de vulneración de derechos

Conurbano, Derechos Humanos
La Granja Alcer no posee equipo de profesionales de la salud, no cuenta con ninguna habilitación y tiene una clausura provisoria incumplida. El director de la comunidad dispone cuál es el régimen de vida y lo gestiona a través de la violencia, incluso admitió tener un arma en su habitación. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) inspeccionó el lugar en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura a partir de una denuncia, se presentó ante la justicia penal e interpuso una acción de habeas corpus. La justicia tardó un mes en comenzar a dar algún tipo de respuesta a pesar de la gravedad de la situación. La CPM inspeccionó a principios de mayo la comunidad terapéutica Granja Alcer en la localidad de Marcos Paz a partir de una denuncia por malos tratos...
Noche de fogones e Inti Raymi en Punta Querandí

Noche de fogones e Inti Raymi en Punta Querandí

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
La Comunidad Indígena Punta Querandí organizó el pasado sábado una noche de fogones hasta la salida del sol del domingo que marca el inicio de un nuevo ciclo. El solsticio de invierno, caracterizado por ser la noche más larga de todo el ciclo, es considerado el verdadero “año nuevo” para muchas culturas indígenas de Sudamérica y recibe distintos nombres según cada nación originaria: We Tripantu (Mapuche), Diuí Inambí (Querandí), Inti Raymi (Quechua) y Willka Kuti (Aymara), entre otros. Durante la noche se realizó una recorrida por el territorio de Punta Querandí y por el museo donde se recuperan las memorias de dos décadas de lucha. La conformación de la Comunidad Indígena Punta Querandí se inició a partir de la aparición de restos arqueológicos que hicieron...
Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por un robo que no cometió

Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por un robo que no cometió

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un recurso ante la Cámara de Apelación y Garantías de La Plata con el objeto de revertir una orden judicial por la que Cristian Mallorca se encuentra detenido en una unidad penitenciaria de La Plata en el marco de una causa por robo que habría ocurrido en Saladillo, distante a más de dos horas del lugar en el que se hallaba el joven en el momento del hecho. Para su imputación, la fiscalía utilizó un registro impreciso de una cámara de seguridad en la que se ve a un hombre alejándose de la zona del robo y que reuniría las características de Mallorca, pero nunca se reparó en que, por una condición física conocida como pie equino, el imputado nunca podría haberse movilizado sin muletas. En su carácter de Mecanismo Local de...
Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida de un club en Avellaneda

Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida de un club en Avellaneda

Conurbano, Derechos Humanos
En septiembre, el agente de la Policía de la provincia de Buenos Aires Juan Alberto García Tonzo será enjuiciado por el homicidio de Bastian Escalante, de 10 años. El niño salía de un club barrial en Avellaneda cuando el policía comenzó a disparar contra un grupo de jóvenes que habían querido robarle la moto, aunque estos ya estaban huyendo. Uno de los disparos hirió de muerte a Bastian que transitaba por la vereda junto a su mamá. Al calificar su accionar, el fiscal consideró que “tuvo que representarse que con su obrar podía lesionar o matar a una o más personas ajenas al intento de robo”. La modalidad será de juicio por jurados y la Comisión por la Memoria será parte de la querella como particular damnificado institucional en su calidad de Mecanismo Local de Prevención...
“Un nuevo intento de proscribir al Suteba Tigre”

“Un nuevo intento de proscribir al Suteba Tigre”

Destacadas, Trabajadoras/es
El viernes 6 de junio dirigentes de Suteba Tigre fueron notificados de su judicialización por el juez Alfredo Wagner a raíz de una “denuncia maliciosa” de funcionarios de la Dirección General De Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires. En charla con Alfredo Cáceres, referente del sindicato, nos comentó sobre las falsas denuncias que recibieron y las acciones a llevar a cabo por la seccional “para responder a esta ofensiva judicial de la patronal”. “En la escalada represiva y autoritaria que estamos viviendo en el país, replicada por la DGCyE, que no cesa de desconocer el libre ejercicio de la actividad sindical, los cuadros intermedios de DGCyE optan por judicializar al SUTEBA TIGRE y en particular a María Elisa Salgado, secretaria general, Marina...
Clausuraron una comunidad terapéutica de Moreno que funcionaba con la fachada de un centro cultural

Clausuraron una comunidad terapéutica de Moreno que funcionaba con la fachada de un centro cultural

Conurbano, Derechos Humanos
En los últimos días, el Ministerio de Salud bonaerense y el Municipio de Moreno dispusieron la clausura administrativa de la comunidad terapéutica Marco Aurelio. La decisión se dio luego de una denuncia presentada por la Comisión Provincial por la Memoria que, durante una inspección en el lugar en el marco de sus tareas como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, relevó graves irregularidades y violaciones de derechos. La CPM presentó un habeas corpus preventivo y colectivo a favor de las personas alojadas en el lugar, y la intervención de la justicia derivó en una causa penal que tiene como imputadas a tres personas responsables de la comunidad terapéutica. A partir de una denuncia recibida por la Comisión Provincial por la Memoria en el marco de sus tareas como...
Tigre: Las Tunas bajo agua nuevamente

Tigre: Las Tunas bajo agua nuevamente

Ambiente, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
"Llovió toda la noche y tenemos los barrios inundados" afirman desde el Bachillerato Popular Raíces en un comunicado que informa la situación que sufren vecinas y vecinos. Desde anoche se registraron copiosas lluvias en la región norte del conurbano bonaerense y esta madrugada subió el nivel del agua de los arroyos, entre ellos el arroyo Las Tunas en General Pacheco, partido de Tigre. Lamentablemente no es una novedad para estos barrios. De esta forma lo comunicó el bachillerato Popular Raíces en sus redes sociales. "La crisis climática repercute directamente en las vidas de la población más vulnerada. El Estado sigue estando ausente y desde hace años no realiza las obras necesarias para que el barrio Las Tunas deje de seguir padeciendo las inundaciones. Estamos hartas...
Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del estudiante detenido desaparecido de Berazategui

Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del estudiante detenido desaparecido de Berazategui

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
A partir de una iniciativa de un grupo de estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria 13, en 2024 se aprobó la ordenanza por la memoria de tres jóvenes de Berazategui -pertenecientes a otra escuela secundaria, la Técnica 3 o también conocida como el Politécnico- que fueron detenidos y luego desaparecidos durante la última dictadura cívico militar. La fecha de conmemoración se relaciona con el día en que dos de las tres víctimas fueron secuestradas de su propio domicilio, mientras que la restante había sido detenida tres días antes. La minuciosa y profunda investigación fue desarrollada en el marco de los objetivos generales del proyecto pedagógico de Jóvenes y Memoria de la  CPM y surgió por las inquietudes que los adolescentes y jóvenes de hoy mantienen respecto...
“Una vez más, la muerte está en el Frigorífico Rioplatense”

“Una vez más, la muerte está en el Frigorífico Rioplatense”

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Este domingo, un joven obrero del Frigorífico Rioplatense, Alan Paz, falleció aplastado por una pared que estaba siendo demolida. "Una tarea ejecutada bajo alto riesgo, sin protección y en abierta contradicción con las normas de Seguridad e Higiene", denunciaron desde la Comisión Interna. Compartimos el comunicado, que nos llega gracias a Karne de Máquina: Una vez más, la muerte está en el Frigorífico Rioplatense A poco más de tres años de la muerte del Sapito Escobar, otro trabajador del frigorífico murió mientras trabajaba este domingo en condiciones inseguras. Alan Paz, operario de Mantenimiento de Obra fue aplastado por la pared que estaban demoliendo en el sector de Secado de Sangre. Sus compañeros no pudieron siquiera remover los escombros que lo habían...