Etiqueta: Provincia de Buenos Aires

Murga, democracia e historia para cerrar marzo

Murga, democracia e historia para cerrar marzo

Culturas, Derechos Humanos, La Plata
La Comisión por la Memoria propone un cierre cultural de este marzo, a 49 años del golpe cívico militar en Argentina. Este sábado 29 el ejercicio de memoria sube al escenario y frente a su sede se celebrará Tablados por la democracia con murgas y candombe. Entre las 17 y las 20 hs se presentarán los grupos Canten como escabian, Doña Flor y sus rítmicxs, la Re Tirada y Candombe del Parque con entrada libre y gratuita. Además el organismo será parte de la recorrida de la caminata de la memoria que inicia 14.30 hs en la Casa Mariani Teruggi y recorre el eje cívico de la ciudad para reconocer huellas de la dictadura. En el cierre de la semana de conmemoración del 24 de marzo la CPM organiza Tablados por la democracia para compartir una tarde de música que retoma la tradición...
Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de la CPM

Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de la CPM

Culturas, Derechos Humanos, La Plata
Antes y después: podemos contarlas quedó inaugurada el último fin de semana en el Museo de Arte y Memoria (9 #984, La Plata). La muestra recopila fragmentos de la vida de madres, abuelas, hermanas, mujeres familiares de personas desaparecidas durante el terrorismo de Estado a partir de sus archivos personales. Fotos, cartas, banderas, volantes, telegramas que dan cuenta de su búsqueda y trazan un camino. Se puede visitar de lunes a sábado en el horario habitual del Museo de Arte y Memoria (MAM) y solicitar recorridas guiadas para grupos o instituciones. ¿Cómo se definen los contornos de la identidad y sus contenidos? ¿Cómo se registra la transformación de una vida? ¿Qué queda de lo que fuimos? Podemos contarlas está integrada por archivos de mujeres atravesadas por la desaparición...
Denuncian la construcción de un barrio privado en la reserva de biósfera en San Fernando

Denuncian la construcción de un barrio privado en la reserva de biósfera en San Fernando

Ambiente, Conurbano, Derechos Humanos
Es una área sobre el Río Paraná, dentro del delta, para la cual se comenzó con la canalización y desmonte de terrenos por parte de desarrolladores. La construcción incluye la creación de un complejo llamado "Ciudad Náutica" con más de 400 lotes que incluye un balneario, un parque náutico, un patio de comidas, instalaciones deportivas y otras iniciativas inmobiliarias. Buenos Aires- San Fernando- Zona Norte. La Reserva de biósfera Delta del Paraná, significa que la zona afectada es un humedal protegido, crucial para el ecosistema local. Esta condición fue designada por UNESCO en el año 2000 y se amplió en el año 2007. Hablamos de una zona ubicada en la segunda y tercera sección de las Islas del Delta Bonaerense, en la jurisdicción del Municipio de San Fernando. La...
Postergan el comienzo del juicio por torturas, vejaciones y abuso sexual en la subComisaría de Domselaar

Postergan el comienzo del juicio por torturas, vejaciones y abuso sexual en la subComisaría de Domselaar

Derechos Humanos, Géneros, La Plata
El pasado martes estaba previsto, a instancias del Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de La Plata, el inicio del debate por los graves delitos cometidos entre agosto de 2015 y marzo de 2016 por personal policial de la subComisaría de Domselaar sobre cinco mujeres y dos varones allí alojados. Sin embargo, en pocos minutos el juicio fue suspendido a raíz de un error del tribunal que fue aprovechado por las defensas: como la causa contempla –entre otros- el delito de torturas, la expectativa de pena es alta y eso implica que los imputados debieran haber tenido la oportunidad de optar por un debate oral con jueces técnicos o uno por jurados. Ante el requerimiento de esta última opción, el tribunal no tuvo más alternativa que concederla y suspender el debate. Para la CPM, que patrocina a las...
#8M en La Plata: unidad contra el fascismo

#8M en La Plata: unidad contra el fascismo

Foto, Géneros, La Plata, Video
Este 8 de Marzo, una nueva oleada transfeminista cubrió las calles de ciudades de todo el mundo en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En La Plata se vivió una gran movilización unificada con las consignas "Contra el fascismo, el hambre y el saqueo". Miles de mujeres, lesbianas, travestis, trans bisexuales, no binaries e intersex marcharon en la capital bonaerense en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora para denunciar el retroceso en derechos conquistados y el aumento de la violencia de género causado por las políticas del gobierno de ultraderecha de Javier Milei. Fotos: Gabriela B. Hernandez La convocatoria, que incluyó variadas expresiones artísticas en el marco de un nuevo paro internacional transfeminista, inició en la céntrica Plaza Moreno....
Trabajadores de Morvillo anuncian movilización y profundización del plan de lucha en defensa de los 250 puestos de trabajo

Trabajadores de Morvillo anuncian movilización y profundización del plan de lucha en defensa de los 250 puestos de trabajo

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Los comisión interna de trabajadores de la empresa gráfica Anselmo L. Morvillo S.A. (que el 24 de febrero anunció que la planta cesaría sus actividades) convocan a un "plenario abierto de trabajadores, comisiones internas y sindicatos" para este jueves 6 de marzo a las 12 frente a la fábrica (ubicada en Francisco Pienovi 317, Avellaneda), donde luego realizarán una conferencia de prensa para anunciar una movilización y la profundización del plan de lucha contra el cierre. Desde el anuncio de la patronal, los trabajadores mantienen la permanencia indefinida en la fábrica en defensa de los 250 puestos de trabajo y sus condiciones laborales, dado que si bien hubo una audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense, que dictó la conciliación obligatoria, la patronal no asistió. Así...
Se inaugura Ellas siguen diciendo: arte postal

Se inaugura Ellas siguen diciendo: arte postal

Culturas, Derechos Humanos, Géneros, La Plata
El jueves 6 de marzo a las 19 hs se inaugura en el Museo de Arte y Memoria de la CPM la muestra colectiva Ellas siguen diciendo, que surgió de una iniciativa del organismo con el grupo Para qué escribimos las mujeres a partir de una convocatoria de arte postal. Acompañará en la apertura la artista visual Eliana Nieves, y compartirán lecturas Sil Melone, Celina Torres Molina, Silvia Fontana, Patricia López y Andrea Suárez Córica. Durante 2024 en la CPM se recibieron por correo las postales que componen esta muestra y que se inspiraron en producciones literarias de mujeres escritoras que fueron presas, desaparecidas o asesinadas por las dictaduras que azotaron a los países de América del Sur. El resultado reúne a 20 escritoras y 150 postales. En tiempos de una comunicación...
Festival por el 15° aniversario del acampe de Punta Querandí

Festival por el 15° aniversario del acampe de Punta Querandí

Conurbano, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
El pasado domingo 23 de febrero, la Comunidad Indígena Punta Querandí celebró un nuevo aniversario del inicio del acampe, la primera gran resistencia ante el intento del empresario inmobiliario Jorge O’Reilly por desaparecer el territorio sagrado y arqueológico ubicado en el límite de Tigre y Escobar, epicentro de los barrios privados responsables de la destrucción de enterratorios ancestrales y de miles de hectáreas de humedales continentales. En un contexto de negación de derechos por parte del Gobierno Nacional, desde la Comunidad Indígena Punta Querandí convocaron a "reagruparnos para reivindicar que las luchas dan frutos cuando la resistencia, además de organizada y paciente, es guiada por los espíritus de los ancestros". La jornada comenzó a la mañana con la...
Avellaneda: conflicto ante el cierre de la gráfica Morvillo

Avellaneda: conflicto ante el cierre de la gráfica Morvillo

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Difundimos el comunicado de prensa de la comisión interna de Morvillo, la planta gráfica ubicada en Avellaneda, zona sur del gran Buenos Aires. Los trabajadores de Morvillo resolvimos una permanencia indefinida contra el anuncio de cierre de la planta. Cerca de la medianoche del miércoles 25 la patronal de Anselmo Morvillo difundió un comunicado anunciando que su plante, ubicada en Avellaneda, “cesa sus actividades a partir del primer turno del 26/2”. Según el texto, entre las causas que llevaron a “la reducción del 63% del volumen” de producción se cuentan la caída de varios clientes importantes, la escalada de precios de los insumos y la exigencia de pago anticipado del papel. Todos factores ajenos a la responsabilidad de los trabajadores, que somos las principales...
Persecución sindical en Linde Praxair: continúa el conflicto

Persecución sindical en Linde Praxair: continúa el conflicto

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Linde Praxair volvió a negar este lunes por cuarto día consecutivo el ingreso a los 6 obreros despedidos, desobedeciendo la conciliación dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires mediante la cual ordenó retrotraer la situación. "La patronal dejó en evidencia que no tiene ninguna crisis económica y que prefiere pagar multas millonarias antes que ceder su actitud discriminatoria y antisindical", denunciaron los trabajadores. Luego, al mediodía del lunes se realizó una nueva audiencia en la Delegación Tigre del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos donde la comisión interna y los despedidos de Linde Praxair junto al SPIQYP de CABA y Zonas Adyacentes ratificaron el pedido de reincorporación de todos los despedidos y exigieron el acatamiento...