Etiqueta: Provincia de Buenos Aires

Colectivos: el Gobierno retira los subsidios y se desentiende del impacto

Colectivos: el Gobierno retira los subsidios y se desentiende del impacto

CABA, Conurbano, Discusiones, Economía Política, Trabajadoras/es
"Es plata que pueden absorber tanto Provincia como Ciudad”, lanzó el ministro Luis Caputo al defender la medida, por la que se subsidiarán solo las líneas de jurisdicción nacional. Jorge Macri reclamó y planteó que "las empresas van a colapsar o la tarifa va a aumentar”. El Gobierno nacional desairó los pedidos del gobierno porteño sobre la continuidad de la Red SUBE y agrandó su frente de tormenta con el macrismo. La vigencia de un subsidio a la tarifa de transporte “lo tiene que decidir la Capital, no es un tema nacional”, sentenció el ministro de Economía, Luis Caputo, y agregó: "Es plata que pueden absorber tanto Provincia como Ciudad”. La afirmación de Caputo no solo fue una ratificación de su política de ajustes sobre los trabajadores y trabajadoras...
Trabajadores de Bridgestone se movilizaron por la reincorporación de los más de 400 despedidos

Trabajadores de Bridgestone se movilizaron por la reincorporación de los más de 400 despedidos

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) reclama por la reincorporación de los despedidos y el fin de la persecución antisindical. Fotos: SUTNA. Los trabajadores de la multinacional Bridgestone se movilizaron en rechazo a los más de 400 despidos frente a la delegación Banfield de la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires ante la audiencia convocada por el conflicto en la fábrica que la empresa tienen en la localidad de Llavallol. El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) Alejandro Crespo, enfatizó en el reclamo por la reincorporación de los despedidos y el fin de la persecución gremial. “La protesta de los trabajadores reclama que se deje sin efecto los despidos en forma...
Jóvenes detenidos sin ver el sol: aislados 20 horas diarias en el centro cerrado de Lomas de Zamora

Jóvenes detenidos sin ver el sol: aislados 20 horas diarias en el centro cerrado de Lomas de Zamora

Conurbano, Derechos Humanos
La jueza de responsabilidad penal juvenil Marta Pascual dictó una serie de medidas “en virtud de las flagrantes vulneraciones de derechos constatadas” en el Centro Socioeducativo para la Privación de la Libertad Ambulatoria (ex CREU) Lomas de Zamora, entre las que destacan 20 horas de aislamiento en celda con 4 horas de recreación en otra celda un poco más grande y varios meses sin acceso a la luz del sol. La resolución se dictó a partir de una denuncia realizada por la Comisión por la Memoria en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura. “Estoy acostado todo el día”, “me siento extraño, deprimido”, “no tengo nada para hacer, solamente mirar la pared». Los jóvenes detenidos pasaban más de 20 horas diarias encerrados en su celda y algunos no...
Sierra Chica: clausuran celdas de sanidad por condiciones degradantes y de riesgo

Sierra Chica: clausuran celdas de sanidad por condiciones degradantes y de riesgo

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La justicia dictó una medida cautelar y ordenó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que se abstenga de alojar personas en celdas del sector de sanidad de la Unidad Penal 2 de Sierra Chica del Servicio Penitenciario Bonaerense, que no cumplen ningún requisito para un lugar de internación: no cuentan con sanitarios o acceso al agua adecuada, se encuentran deterioradas, muy sucias, sin vidrios, húmedas y con nula atención de personal médico o de enfermería. La jueza de Ejecución Silvia Torres hizo lugar al planteo de la Comisión Provincial por la Memoria y requirió también informes sobre obras a desarrollarse en el pabellón 7 de la Unidad, donde persisten condiciones de grave riesgo para las personas alojadas allí. La resolución surge luego de un informe que la CPM...
“Cuando salga, quiero volver a mi vida normal, a trabajar en la panadería donde vivo también y voy a seguir marchando”

“Cuando salga, quiero volver a mi vida normal, a trabajar en la panadería donde vivo también y voy a seguir marchando”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Visitamos a Roberto de la Cruz Gómez, quien lleva dos meses detenido con prisión preventiva por participar de la movilización contra la Ley Bases. Él es panadero de oficio, empezó a vivir en la parte de atrás del local donde trabaja así ahorra en el transporte y vuelve a su casa en Grand Bourg el día que tiene franco. Le preguntamos por qué salió a marchar ese día: "En la panadería donde trabajo antes venía una persona por día a pedir pan, ahora pasan como quince todos los días. Salís y ves un montón de gente viviendo en la calle. No reparten los medicamentos oncológicos, le pegan a los jubilados… ¿Cómo no voy a salir si nos están robando todos los derechos?". El 12 de junio en el marco de la movilización contra la Ley Bases hubo 36 detenciones arbitrarias, de...
Vigilia a 31 años de la desaparición en manos de la policía de Miguel Bru

Vigilia a 31 años de la desaparición en manos de la policía de Miguel Bru

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Como cada 17 de agosto se realizará una vigilia afuera de la Comisaría Novena entre las 19 y 2 am del domingo, horario y lugar donde, según las pruebas y testigos, la Bonaerense lo ingresó para torturarlo hasta que lo sacó muerto para desaparecerlo.   Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. Este sábado 17 de agosto se cumplen 31 años de la detención, tortura, asesinato y desaparición de Miguel Bru, el joven que fue aprehendido de manera ilegal por la Policía bonaerense de la Comisaría Novena de La Plata. Como cada año desde la desaparición forzada de Miguel, se realizará una vigilia afuera de la dependencia policial entre la 19 y 2 am del domingo, horario y lugar donde, según las pruebas y testigos, la Bonaerense lo ingresó...
Pidieron prisión perpetua para un policía que mató a un joven en La Plata

Pidieron prisión perpetua para un policía que mató a un joven en La Plata

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Nicolás Vargas fue asesinado de un disparo policial en 2017. Tanto la fiscalía como el particular damnificado pidieron que se condene a Rodrigo Laurent, el oficial imputado, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego y calificado. El veredicto del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 5 de La Plata se conocerá a fin de mes. La Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura, actuó como veedora durante el debate oral. “Haber llegado a juicio era algo impensado para la familia de Nico, y al día de hoy siguen procesando todo lo que lo sucedido implicó e implica. Fueron muchos años, más de 7, peleando para que esto suceda y viendo que en otros casos no se llega a esta instancia”, dice tras los alegatos Ignacio Fernández...
Hubo acuerdo con los ceramistas por un 30% de actualización y terminó el paro en la empresa ILVA

Hubo acuerdo con los ceramistas por un 30% de actualización y terminó el paro en la empresa ILVA

Nacionales, Trabajadoras/es
Tras un largo conflicto, los ceramistas cerraron acuerdo paritario con la empresa que en un principio ofrecía 0% de actualización y se reincorporaron a trabajar. Según informaron, recibirán un aumento del 30% en tres cuotas. El gremio celebró el compromiso de los trabajadores “por no claudicar en la pelea por un salario digno”. Tras un largo conflicto, que incluyó varios días de paro y bloqueo de plantas en reclamo por “salarios de hambre” y con ofertas de la empresa de 0% de actualización frente a la inflación, el sindicato de ceramistas llegó a un acuerdo salarial con las cámaras del sector. La firma del acta significó la vuelta al trabajo en la planta ILVA, del Parque Industrial Pilar, donde los trabajadores reclamaban, además del aumento, el pago de los días...
“Estos policías no deben permanecer en la fuerza y menos trabajar en el mismo lugar”

“Estos policías no deben permanecer en la fuerza y menos trabajar en el mismo lugar”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Organizaciones y familiares de Sofía Fernández, la chica trans asesinada en la comisaría 5ª de Derqui en abril del año pasado, se movilizaron esta semana a la dependencia para reclamar justicia. Hay 10 policías procesados en la causa; en mayo quedaron detenidos pero al mes los liberaron y ahora sólo uno continúa preso. La Comisión Provincial por la Memoria se constituyó como particular damnificado institucional en la causa, en su calidad como Mecanismo local de prevención de la tortura. A 15 meses de la muerte de Sofía Fernández se convocó a una movilización frente a la dependencia policial donde la mataron. La mujer trans de 39 años murió en abril de 2023, dos días después de su detención y alojamiento en la comisaría 5ª de Presidente Derqui, partido de Pilar....
Piden juzgar a 7 funcionarios del Organismo de Niñez por severidades y apremios ilegales a jóvenes detenidos

Piden juzgar a 7 funcionarios del Organismo de Niñez por severidades y apremios ilegales a jóvenes detenidos

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Sin categoría
La medida la tomó la Unidad Funcional de Instrucción N° 15 luego de corroborar malos tratos, violencia y torturas contra ocho jóvenes detenidos. La titular fiscal María Cecilia Corfield acusó por vejaciones, apremios ilegales, incumplimiento de los deberes de funcionario público a 7 funcionarios del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires: el ex subdirector del Aráoz Alfaro, Oscar Luis Tacchi, dos asistentes de minoridad, dos jefes de guardia y otros empleados. Estos hechos fueron conocidos en 2023 a partir del trabajo de monitoreo en los espacios de encierro que realiza la Comisión por la Memoria en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura. De acuerdo al requerimiento fiscal de elevación a juicio, el 11 de junio...