Etiqueta: Provincia de Buenos Aires

Estatales denuncian discriminación de Vidal y exigen reapertura de su paritaria

Estatales denuncian discriminación de Vidal y exigen reapertura de su paritaria

La Plata, Trabajadoras/es
“Basta de tratarnos como trabajadores de segunda, exigimos la reapertura de la paritaria 10.430”, afirmó De Isasi. Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), exigen un trato igualitario al gobierno de Vidal y piden que se reabra la paritaria para los trabajadores y trabajadoras enrolados en la Ley 10.430. “Basta de tratarnos como trabajadores de segunda, exigimos la reapertura de la paritaria 10.430”, afirmó el secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, quien reclamo que el gobierno de Vidal convoque de manera urgente a una reunión paritaria para los trabajadores de la administración central, auxiliares de la educación, de la salud, trabajadores de la niñez, entre otros sectores. “Como lo dijimos cuando UPCN, AERI, SOEME y Salud...
Denuncian que la gestión Vidal espía en las redes sociales y sumaría a los docentes críticos

Denuncian que la gestión Vidal espía en las redes sociales y sumaría a los docentes críticos

La Plata, Trabajadoras/es
La maniobra de amedrentamiento se destapó cuando inspectoras le advirtieron a directivos de escuelas de enseñanza media de Junín que serían sumariados por sus opiniones críticas a la gobernadora en redes sociales. Hay profunda preocupación en la comunidad docente tras conocerse que inspectoras están llevando a cabo amenazas y aprietes en perjuicio de directivos docentes de escuelas secundarias de Junín por sus opiniones vertidas en redes sociales. El hecho fue informado por el medio local Semanario e involucra a dos inspectoras, que semanas atrás se presentaron en una escuela de nivel medio de esa ciudad del noroeste bonaerense. Las inspectoras instaron a la directora del establecimiento a moderar “las opiniones políticas” que vierte en las redes sociales y que...
Provincia de Buenos Aires: Marcha atrás para los agrotóxicos

Provincia de Buenos Aires: Marcha atrás para los agrotóxicos

Ambiente, La Plata
El ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, decidió suspender por este año las fumigaciones en escuelas, poblados y cursos de agua definidas en la Resolución 246 que él mismo había autorizado el año pasado. La fuerte presión de municipios y ONGs que se desató contra el gobierno de María Eugenia Vidal desde su publicación el pasado diciembre, determinó esta nueva definición. El Ministerio de Agroindustria de la provincia había promulgado la Resolución 246 que autorizaba el uso indiscriminado de diferentes venenos como el Glifosato. En esta marcha atrás, la decisión quedó en suspenso por un año “a fin de poder trabajar en forma precisa, eficiente y detallada, y a su vez optimizar las condiciones de operatividad”, según el Artículo 1 de la nueva...
Cambiemos propone quitar planes sociales a quien participe de un piquete

Cambiemos propone quitar planes sociales a quien participe de un piquete

Conurbano, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
La coalición macrista lo propuso en la provincia de Buenos Aires y en Rosario. Impulsa iniciativas que cercenan prestaciones sociales a manifestantes y personería jurídica a las organizaciones sociales “que corten calles”. Un diputado provincial de Cambiemos, Guillermo Castello, presentó en la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que busca quitarle los planes sociales y cualquier otro beneficio económico del Estado a los beneficiarios que corten calles o dañen patrimonio público en piquetes o marchas. La misma iniciativa impulsan los concejales del macrismo de Rosario. “Quienes violan derechos no deben recibir beneficios económicos del Estado. Por eso hoy presentamos un proyecto de ley provincial para suspender subsidios a quienes corten calles o dañen patrimonio...
La AJB reclama la reapertura de la paritaria 2018

La AJB reclama la reapertura de la paritaria 2018

La Plata, Trabajadoras/es
En una presentación realizada el 6 de febrero ante el Ministerio de Trabajo provincial, la Asociación Judicial Bonaerense reclamó la continuidad de las negociaciones salariales suspendidas por el gobierno en el mes de diciembre. Representantes de la Comisión Directiva Provincial de la AJB, encabezados por Pablo Abramovich y Jorge Sotelo, realizaron una presentación al Ministro de Trabajo -Marcelo Villegas- en la que reclamaron la inmediata reapertura de las negociaciones paritarias suspendidas desde el pasado 4 de diciembre de 2018, fecha de la última reunión. Para dar un cierre a la discusión salarial de 2018, el gremio judicial reclama un incremento salarial no inferior al 15,6%, a fin de compensar la brecha existente entre el 32% otorgado unilateralmente por el gobierno...
Me llaman Kuka

Me llaman Kuka

Conurbano, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
En el conurbano se tejen historias especiales y es por eso que nos fuimos hasta Morón, para conocer a Kuka, una colectivera fuera de serie, que maneja el bondi con taco alto y minifalda. Kuka transita sus géneros de manera simple, reivindica su fluir entre su costado femenino y masculino. “Si tuviera que nacer de vuelta, ¿qué pregunta? No se puede volver a nacer, pero si existe la reencarnación, yo quisiera hacerlo en un cuerpo igual al que tengo y la vida que hice hacerla de nuevo. Me gusta mi parte femenina. ¡Me encanta! Pero tengo una partecita masculina que también me gusta”. ¿Qué ves? ¿Que ves cuando me ves? (Divididos) Algunas historias merecen ser contadas. Por eso nos cruzamos Buenos Aires para concurrir a la cita que habíamos pactado con Kuka. El día estaba gris,...
Repudio a la represión sufrida por Damián Carracedo en San Cayetano

Repudio a la represión sufrida por Damián Carracedo en San Cayetano

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El pasado domingo 3 de febrero en el balneario de San Cayetano, en horas de la madrugada varios policías del Operativo Sol junto con policías de San Cayetano atacaron injustificadamente y en patota a Damian Carracedo, golpeándolo salvajemente, tirándolo al suelo, pegándole piñas y patadas hasta casi dejarlo inconsciente. Como producto de esto sufrió una fractura de maxilar inferior y otra en la muñeca, entre muchos otros traumatismos en su cabeza y costillas.  Cabe mencionar que el Operativo Sol se enmarca en un plan de la Provincia de Buenos Aires supuestamente dirigido a garantizar seguridad a quienes veranean en sus costas, siendo responsable la gobernadora María Eugenia Vidal, y su Ministro de Seguridad Cristian Ritondo. Ante estos aberrantes hechos la única respuesta...
“Gritaron el nombre de los chicos como si cantaran los números de la lotería”

“Gritaron el nombre de los chicos como si cantaran los números de la lotería”

Derechos Humanos, Nacionales
“Como a las 22:30 o 23 horas salieron y gritaron el nombre de los chicos como si cantaran los números de la lotería. Cuando escuche el nombre, su nombre, mi mundo se derrumbó, tenía la esperanza de que solo sea una rara sensación, le quitaron la vida a mi hermano”. Fragmento del testimonio de Daiana Brunel, hermana de “Fede” Perrota, al interrogante “¿Qué estabas haciendo cuando te enteraste de la Masacre en la Comisaría 1° de Pergamino?”, planteado como una interpelación social por el colectivo Justicia x los 7, en el marco de los preparativos de la conmemoración del segundo aniversario de los hechos. El 2 de marzo de 2017 la Policía Bonaerense, cuyo cabecilla en esa ciudad era el ex comisario Alberto Donza, decidió terminar con la vida de Juan Cabrera,...
La salud de las personas bajo custodia del Estado en serio riesgo

La salud de las personas bajo custodia del Estado en serio riesgo

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Hantavirus confirmado en cárceles. Hace menos de dos semanas, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) había reclamado medidas de prevención para el contagio del hantavirus en los lugares de encierro. Las malas condiciones de detención y la presencia de roedores hacen de las personas allí alojadas una población en grave riesgo. Ahora se confirmó el primer caso de contagio en la Unidad Penitenciaria N 28 de Magdalena. Este hecho se inscribe en la grave crisis sanitaria en cárceles, comisarías, centros cerrados para jóvenes y neuropsiquiátricos que, año a año, produce enfermedades y muertes por desatención de la salud.  La CPM presentó un habeas corpus colectivo y reiteró el reclamo por el pase de la Dirección de Salud  Penitenciaria dependiente del Ministerio de...
Buenos Aires: Con el presupuesto más bajo de su historia, la Salud Provincial está al borde del colapso

Buenos Aires: Con el presupuesto más bajo de su historia, la Salud Provincial está al borde del colapso

La Plata, Trabajadoras/es
Con presupuestos a la baja y políticas que nada tienen que ver con las necesidades reales para su funcionamiento, el sistema sanitario provincial sostiene su capacidad de respuesta sólo a expensas del compromiso de sus trabajadoras y trabajadores. Tal como venimos denunciando, la partida destinada a Salud en el reparto global para el año 2019 es la más baja de la historia, lo que asegura la perpetuación de la crisis existente y con altas probabilidades de agudizar las dificultades cotidianas. En la semana que pasó, tuvimos una nueva muestra. El mayúsculo apagón que se produjo durante más de tres horas en el hospital de más alta complejidad de la provincia de Buenos Aires el miércoles 23 de enero puso en verdadero riesgo a cientos de personas internadas. Como ejemplo...