Etiqueta: Provincia de Santa Fe

Se realizará nueva movilización en defensa del CONICET

Se realizará nueva movilización en defensa del CONICET

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Durante la masiva asamblea en las puertas del Polo Científico decidieron movilizar el próximo miércoles 19 en rechazo al decreto del gobierno de Javier Milei que planea fusionar o eliminar unos 50 organismos estatales. Los trabajadores del organismo solicitaron una reunión con el titular, Daniel Salamone. Boletín de informaciones educativas actualizado al 18.2.2025 Nueva movilización contra el cierre del CONICET Por Mario Hernandez Entre esos 50 organismos, aparece el nombre del CONICET, una de las entidades públicas de ciencia más prestigiosas del continente y del mundo pero que, para el gobierno de Javier Milei, representa un gasto más en una planilla de excel, tendiente a ser «ahorrado» para destinar esos fondos a la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional...
Suspensiones masivas en la planta de Acindar Villa Constitución

Suspensiones masivas en la planta de Acindar Villa Constitución

Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
Las autoridades de la compañía controlada por el Grupo ArcelorMittal acordaron con la UOM villense un esquema de suspensiones que alcanza a 970 trabajadores, que se aplicará por tandas. Estiman que en la primera semana serán suspendidos unos 200 operarios. Esto evitará -de momento, señalaron- despidos. La medida se da en el marco de un programa de reducción de costos adoptado por la empresa, en un contexto de desplome de la actividad por la caída de la demanda. El marco general es la feroz recesión producto de la política económica del gobierno de ultraderecha de Javier Milei. Además, la empresa avanzaría en dar de baja los contratos de 200 trabajadores precarizados bajo régimen contratista. El medio regional El Norte informó que la empresa y el sindicato acordaron...
Exigen al gobernador Pullaro que frene la licitación del dragado del Paraná

Exigen al gobernador Pullaro que frene la licitación del dragado del Paraná

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Rosario
El Frente Amplio por la Soberanía presentó un proyecto para que se frene este proceso licitatorio porque va en contra de artículos de la Constitución Nacional. Escuchar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. Ante el avance de la medida del gobierno nacional de llamar a licitación pública nacional e internacional para la concesión del dragado, balizamiento y peaje del río Paraná, el espacio Frente Amplio por la Soberanía presentó un proyecto que le pide al gobernador de Santa Fe, Maximilano Pullaro, que frene este proceso licitatorio. El proyecto señala que la licitación viola los artículos 124 y 125 de la Constitución, que establecen la necesidad de conocer el estudio de impacto ambiental antes de que suceda este proceso de adjudicación. En...
SanCor se presentó en concurso de acreedores

SanCor se presentó en concurso de acreedores

Nacionales, Trabajadoras/es
A pocos días de haber realizado despidos masivos, SanCor Cooperativas Unidas Limitada se presentó formalmente en concurso preventivo de acreedores. La empresa, que supo ser emblema tanto de la industria láctea como del sector cooperativo, tiene una deuda financiera de u$s 400 millones y le debe a proveedores y compañías de servicios, como la electricidad. A partir del 23 de enero pasado, SanCor Cooperativas Unidas Limitada abrió un nuevo capítulo de su prolongada crisis, que se profundizó con la recesión creada por las políticas económicas del gobierno nacional, enviando cientos de telegramas de despido. Entre 350 y 500 trabajadores, de acuerdo a la fuente, de las plantas de Gálvez, Sunchales, Carlota y Balnearia recibieron notificaciones en las que la firma alegó “razones...
Tras la huelga, acuerdo por tres meses en Vicentin

Tras la huelga, acuerdo por tres meses en Vicentin

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Los sindicatos aceiteros de Reconquista y San Lorenzo informaron que alcanzaron un acuerdo de partes con la empresa Vicentin que revierte la arbitrariedad patronal y garantiza el pago del bono y los salarios. Se firmó en una audiencia de conciliación tras la huelga de tres días que realizaron entre el 11 y el 14 de enero. El 11 de enero las y los trabajadores aceiteros de Vicentin en sus plantas de San Lorenzo y Avellaneda, en el sur y el norte de la provincia de Santa Fe, respectivamente, iniciaron una huelga porque la empresa decidió no pagar la suma extraordinaria -bono- que tanto la Federación nacional aceitera como el Sindicato de San Lorenzo habían acordado en diciembre. Tras tres días de huelga, el ex Ministerio y actual Secretaría de Trabajo de la Nación dictó una...
Se profundiza la crisis: cerca de 500 despidos en Sancor

Se profundiza la crisis: cerca de 500 despidos en Sancor

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La empresa láctea envió una ola de telegramas a empleados de sus plantas en Gálvez, Sunchales, Carlota y Balnearia. En medio de una crisis de larga data que se profundizó con la recesión creada por las políticas económicas del gobierno nacional, SanCor Cooperativas Unidas Limitada envió cientos de telegramas de despidos a partir del último jueves. La empresa que supo ser emblema tanto de la industria láctea como del sector cooperativo, tiene una deuda financiera de u$s 400 millones y debe millones a proveedores y compañías de servicios, como la electricidad. Estos últimos días cerca de 500 trabajadores de la firma distribuidos entre las plantas de Gálvez, Sunchales, Carlota y Balnearia recibieron sendas notificaciones de despido en las que la firma alegó "razones...
En Santa Fe los hermanos están alerta por la Reforma Constitucional

En Santa Fe los hermanos están alerta por la Reforma Constitucional

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios, Rosario
La Provincia de Santa Fe se encamina a reformar su Constitución después de 62 años y luego de varios debates se estableció que los primeros meses del año serán de mucha negociación, hasta que definieron el 7 de febrero para el cierre de listas. También se estableció que las elecciones de los constituyentes serían a mediados de abril, mientras se dice que la Convención puede comenzar en noviembre. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/01/Ultimo-programa-Kay-Pacha.mp3 Descargar archivo de audio Así que todo este año va a ser de debates y negociaciones, y en ellas no pueden faltar la palabra indígena. Para ello se ha organizado un Comité Organizativo y Cultural de los Pueblos Originarios de Rosario. Este sector competirá dentro del espacio Confluencia...
Disolución de la Administración General de Puertos: “Gravísima entrega de la soberanía por parte del Gobierno”

Disolución de la Administración General de Puertos: “Gravísima entrega de la soberanía por parte del Gobierno”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Por decreto, Milei cerró el organismo encargado de controlar el Puerto de Buenos Aires y la Hidrovía del Río Paraná. Es la segunda empresa estatal que desaparece la gestión libertaria. La mirada de Oscar Verón, secretario General de ATE en Vías Navegables. Estados Unidos tomará control casi absoluto de la Vía Troncal de Navegación, producto de la definición del gobierno de Milei en disolver la AGP y su secretaría de Puertos de la Nación. El cuerpo de ingenieros del ejército norteamericano ya se encuentra instalado en la región. Por la ruta conocida como Hidrovía, transita el 80% de las importaciones y exportaciones argentinas, y también el 80% de la cocaína que llega a Europa según un estudio de la Universidad de Utrecht. El ente creado por la gestión de Alberto...
Despidos en un frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

Despidos en un frigorífico de Villa Gobernador Gálvez

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Continúan las cesantías en la industria. El martes 7 de enero más de 70 trabajadores de la tripería Euro S.A. de Villa Gobernador Gálvez, en el Cordón Industrial de Rosario, Provincia de Santa Fe, no pudieron ingresar a la planta, fueron despedidos. Esto motivó una movilización en la puerta de la empresa, con domicilio en San Diego al 1900, lindera al arroyo Saladillo. La empresa venía llevando adelante retiros voluntarios. Esta semana sorprendió a sus trabajadores con 75 despidos, en muchos casos los obreros se enteraban por WhatsApp. Varios de los despedidos estaban de licencia por vacaciones, otros por accidente. En otros casos hasta el día anterior cumpliendo funciones. Alexis Velázquez, uno de los despedidos le planteó al diario La Capital: “Echaron gente...
Causa El Villazo: “Martínez de Hoz, el gran imputado, escapó con su muerte de esta condena”

Causa El Villazo: “Martínez de Hoz, el gran imputado, escapó con su muerte de esta condena”

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
El juicio por los secuestros de trabajadores de las fábricas de Villa Constitución, ocurridos entre el 20 y 26 de marzo de 1975, tiene 21 imputados, entre ellos dos ex directivos de Acindar, empresa que, al momento de los hechos, presidía Alfredo Martínez de Hoz, luego Ministro de Economía de la dictadura militar. En una de las últimas audiencias del juicio, el sindicalista e integrante de la CPM, Víctor de Gennaro, declaró frente al TOF N° 1 de Rosario en calidad de testigo de concepto. “La represión de esos días quiso hacer retroceder esa lucha espectacular de los trabajadores que un año antes habían realizado el Villazo y fue también una prueba de lo que van a hacer las Fuerzas Armadas a partir del golpe de Estado”. Entre el 20 y 26 de marzo de 1975, 67 trabajadores...