Etiqueta: Provincia de Santa Fe

Rosario: Prisión preventiva para acusados del asesinato del niño qom Máximo Jerez

Rosario: Prisión preventiva para acusados del asesinato del niño qom Máximo Jerez

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
Además, hay dos prófugos y otros investigados por ordenar desde la cárcel de la localidad de Piñero el ocultamiento del vehículo en el que se trasladaban los autores del ataque. En Rosario se dictó la prisión preventiva contra los acusados del asesinato del niño qom Máximo Jeréz. El fiscal Adrián Spelta explicó en conferencia de prensa que dos personas están acusadas por los disparos del domingo 5 de marzo y otras tres por encubrimiento. “Se dispuso la prisión preventiva por el plazo de ley para las cinco personas, que no todas tienen el mismo rol, pero que de alguna manera formaban parte de este entramado. Con respecto a las dos personas de apellido Castillo fueron los autores materiales, uno era el que conducía el vehículo y otro el que disparaba”, comentó. Además,...
Rosario: vecinos del niño qom asesinado atacaron viviendas de los narcos

Rosario: vecinos del niño qom asesinado atacaron viviendas de los narcos

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Pueblos Originarios, Rosario
Decenas de vecinos y familiares destruyeron viviendas que según denunciaron pertenecen a los narcos de la zona. En un principio hubo represión e incluso terminó herido de bala de goma el papá del niño asesinado. Más tarde la policía detuvo a tres personas señaladas por los manifestantes. En Rosario vecinos, vecinas y familiares de Máximo Jérez (11), asesinado en la madrugada del domingo en una balacera, atacaron la casa de un hombre al que señalan como uno de los narcos del barrio y responsable del ataque en el que murió el niño y donde otros tres terminaron con heridas de diferente gravedad. Luego del velorio, las personas empezaron a acercarse hasta la vivienda a la que indicaron como el búnker de un narco de la zona. Primero empezaron los gritos y piedrazos desde...
Los tiros contra Roccuzzo-Messi, señales de los negocios impunes

Los tiros contra Roccuzzo-Messi, señales de los negocios impunes

Derechos Humanos, Discusiones, Rosario, Sistema Político
Los catorce balazos contra el supermercado “Único”, propiedad de la familia de Antonela Roccuzzo, la esposa de Lionel Messi, llegaron al mundo entero. Ninguno de los autores materiales ni intelectuales habrán imaginado semejante conmoción. Un claro mensaje político desestabilizador contra la cada vez más endeble credibilidad de la democracia en Santa Fe. Las bandas narcopoliciales barriales que tomaron varios barrios bajo sus gobiernos de facto, tal como dice una resolución judicial provincial, demostraron una osadía directamente proporcional a la incapacidad de los partidos políticos que vienen gobernando la provincia y la ciudad de Rosario en estos últimos veinte años para recuperar las geografías barriales desde la política democrática. Sin mayores datos sobre...
Santa Fe: Segundo día de paro docente en escuelas públicas y privadas

Santa Fe: Segundo día de paro docente en escuelas públicas y privadas

Audio y radio, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
El gremio de los docentes públicos, Amsafe, y de los privados, Sadop, marcharon este miércoles en la ciudad de Santa Fe, en lo que fue la primera jornada de una medida de fuerza de 48 horas. Reclaman que la oferta del 33,5% en tres tramos quedó corta y piden que, de base, supere a la inflación. Así lo explicó Martín Lucero, secretario general de Sadop. Escuchar el reporte de Ignacio Cagliero desde Aire Libre de Rosario, Santa Fe. En Santa Fe no comenzaron las clases y los docentes se manifestaron frente al Ministerio de Educación provincial. El gremio de los docentes públicos, Amsafe, y de los privados, Sadop, marcharon este miércoles en la ciudad de Santa Fe, en lo que fue la primera jornada de una medida de fuerza de 48 horas. Reclaman que la oferta del 33,5% en...
Rosario: Tirarse muertos al voleo

Rosario: Tirarse muertos al voleo

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
El asesinato del músico es un descenso más en la metáfora del infierno del Dante. La definición más escuchada y leída es que “Jimi” fue “levantado al voleo”. Alguien o algunos decidieron matar un inocente para dejar el mensaje y que no haya confusiones. El miércoles primero de febrero Lorenzo Altamirano fue bajado a los empujones de un Renault Sandero robado y luego asesinado con tres disparos frente a la puerta 6 de la cancha de Newell´s, en el Parque Independencia, en Rosario. En esa misma noche, un patrullero parado frente a la subcomisaría 26 de Villa Gobernador Gálvez donde también aparecía un mensaje con iguales características que el que llevaba entre sus ropas el muchacho asesinado: “Escobar, Vinardi y Gerardo Gómez… dejen se sacar chicos del club...
El vínculo de Rosatti con el represor Ramos: “Lo que hizo fue encubrirlo”

El vínculo de Rosatti con el represor Ramos: “Lo que hizo fue encubrirlo”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales, Rosario
Patricia Isasa, militante de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) en la década del '70 y detenida durante la última dictadura militar en Argentina, afirmó que el presidente del máximo tribunal de justicia del país encubrió a Eduardo Alberto 'el Curro' Ramos. El represor fue funcionario de la Secretaría de Cultura mientras Rosatti fue intendente de la capital santafesina en la década del 90. Escuchar el reporte de Roque Caballero desde FM Chalet de la ciudad de Santa Fe. Una sobreviviente de la dictadura reiteró su denuncia contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Horacio Rosatti, por encubrir a un represor mientras fue intendente de la ciudad de Santa Fe. Patricia Isasa, militante de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) en la década...
Día de los Humedales: banderazo por la recuperación del Legado Deliot

Día de los Humedales: banderazo por la recuperación del Legado Deliot

Ambiente, Destacadas, Rosario
En el marco del Día de los humedales que se conmemora el 2 d febrero, este jueves desde las 18 horas, diversas organizaciones socioambientales se concentraron en las proximidades del Legado Deliot, a través de la traza vial Rosario y Victoria, más precisamente en el área cercana a las 800 hectáreas usurpadas por el empresario Enzo Mariani, a fin de exigir la devolución efectiva del territorio y la restauración ecológica del mismo. "Pedimos a la Municipalidad de Rosario se sostengan acciones que tiendan a estos fines. El contexto no habilita negociación alguna, sino un desalojo llano y tan inmediato como sea posible" las organizaciones ambientalistas. Este jueves se conmemoró el Día de los Humedales y desde las organizaciones ambientalistas realizaron una concentración en...
El conflicto en el Puerto de Rosario

El conflicto en el Puerto de Rosario

Destacadas, Publicación Abierta, Rosario, Trabajadoras/es
Este martes 17 el conflicto en el Puerto sumó un nuevo episodio de tensión y violencia luego de un operativo policial que se llevó adelante en la zona de Circunvalación y 27 de Febrero para desactivar la medida de fuerza de trabajadores despedidos, que terminó con gases lacrimógenos, corridas y personas atendidas por personal médico. Por Mario Hernandez. Minutos antes de las 6 de la mañana, un grupo de estibadores reincorporados quiso ingresar a la terminal para retomar tareas. El grupo de despedidos quiso evitar el ingreso y fue reprimido por personal policial que se encontraba en el lugar. Más tarde subieron a Circunvalación y quisieron continuar la medida de fuerza con un corte de la circulación vehicular. Ante esta decisión, la policía avanzó con gases lacrimógenos...
Santa Fe: Casilda se llenó de policías para talar en el parque Sarmiento contra la resistencia de los vecinos

Santa Fe: Casilda se llenó de policías para talar en el parque Sarmiento contra la resistencia de los vecinos

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
Pese al rechazo social y las presentaciones judiciales, la Corte Suprema de Santa Fe decidió continuar con despeje del predio en el único pulmón verde de la ciudad, un humedal a la vera del arroyo La Candelaria. Volvieron a voltear árboles añosos y demoraron a jóvenes del acampe de protesta. El nuevo edificio de los tribunales en Casilda, proyectado hace 15 años pero con licitación de obra recién en 2022, no tiene el consenso social de los vecinos por su ubicación: dentro del único pulmón verde de la ciudad, el Parque Sarmiento, en una zona de humedal regida por el arroyo La Candelaria que lo atraviesa. Este viernes, pese al rechazo de miles de casildenses, agrupaciones sociales y hasta instituciones, la policía cercó el predio destinado a la construcción, y las máquinas...
Rosario: Se demora hasta 2023 el comienzo del juicio por el asesinato del ex concejal Eduardo Trasante

Rosario: Se demora hasta 2023 el comienzo del juicio por el asesinato del ex concejal Eduardo Trasante

Audio y radio, Derechos Humanos, Rosario
El encuentro estaba previsto para este lunes, pero el juez decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 13 de febrero. Si bien la audiencia iba a comenzar de manera virtual, se atendió el pedido de los abogados de la familia, que reclamaban un comienzo de juicio transparente de y de cara a la ciudadanía. Escuchar el reporte de Ignacio Cagliero desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. En Rosario se demora el comienzo del juicio por el asesinato del ex concejal Eduardo Trasante, pastor y padre de víctimas de la violencia narcocriminal. El encuentro estaba previsto para este lunes, pero el juez decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 13 de febrero. Si bien la audiencia iba a comenzar de manera virtual, se atendió el pedido de los...