Etiqueta: Pueblo Wichí

Falleció el profesor e historiador del pueblo qom, Orlando Sánchez

Falleció el profesor e historiador del pueblo qom, Orlando Sánchez

Norte Argentino, Pueblos Originarios
El profesor Orlando Sánchez tuvo una trayectoria destacada en la enseñanza, principalmente en la lengua qom, pueblo al que pertenecía. Ha dictado y coordinado numerosos cursos y seminarios relativos a las lenguas qom y wichi, y organizado encuentros sobre la problemática de los pueblos originarios en el Chaco, como en otros lugares del país y Latinoamérica. Entre sus acciones se destacan la colaboración ad honorem en la Comisión de Asuntos Aborígenes del Honorable Senado de la Nación y en seminarios nacionales sobre cultura, educación, política, antropología, interculturalidad, derecho, desarrollo y salud en relación con los pueblos indígenas. Actualmente, es coordinador del Centro de Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen (Cifma) y de la Subsecretaría...
La marcha indígena llegará a Salta en colectivos

La marcha indígena llegará a Salta en colectivos

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Les faltaba definir si continuaban los más de 150 que estan marchando o solo una comisión. “Queremos ir todos a Salta Capital”, dijo uno de los voceros a cargo de la prensa. Sáenz en diálogo con los originarios de la marcha 20/11/2020 Dos días de caminata con 140 kilómetros recorridos a pie y la decisión de continuar la marcha a como dé lugar, generaron la reacción del gobierno de Gustavo Sáenz, quien ayer en la tarde se presentó con parte de su gabinete en Pichanal (departamento Orán). A ese punto habían llegado al mediodía los integrantes de las comunidades originarias que salieron caminando el martes último desde Aguaray (en el departamento San Martín), con el propósito de exigir la conformación de una mesa de diálogo intercultural entre el gobierno y referentes...
A pesar de la detención por Gendarmería, continúa la marcha de la Unión Autónoma de Comunidades Originarias del Pilcomayo

A pesar de la detención por Gendarmería, continúa la marcha de la Unión Autónoma de Comunidades Originarias del Pilcomayo

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La marcha, inédita para la zona, partió el lunes 16 desde Santa Victoria Este, Salta, integrada por 60 caciques, niñxs, mujeres y ancianos originarixs Wichí, Chorote, Chulupí, Tapiete, Qom, Guaraní, Chané, Kolla, Diaguita que caminan en paz, movilizadxs por la falta de agua y alimentos, el desmonte salvaje, la depredación de los ríos, la falta de educación, de vivienda, de trabajo, de salud; caminan allí donde se mueren lxs niñxs por desnutrición, dónde el terrateniente lxs sacan de sus tierras con si fueran delincuentes. Ellxs marchan también por justicia, contra las causas armadas por defender su tierra. Duración: 0:15:33 – 14,2 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Esta marcha, que se dirige a la casa de gobierno...
Histórica marcha indígena en Salta

Histórica marcha indígena en Salta

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Referentes de nueve pueblos originarios caminarán más de 500 kilómetros para exigir el cumplimiento de derechos, una mesa de diálogo político y un fondo de reparación. Agua, DNI y salud, entre los reclamos básicos. Comunidad indígenas de Salta iniciaron ayer una caminata de 500 kilómetros hasta la capital provincial para exigir el cumplimiento de sus derechos y la conformación de una mesa de diálogo intercultural. Son caciques y referentes de nueve pueblos indígenas con reclamos muy básicos: agua, territorio, educación, salud, entrega de DNI y bolsones de alimentos, entre otros. “A 528 años de la llegada del europeo a nuestras tierras, no solo seguimos resistiendo, además nos organizamos y marchamos para decidir sobro nuestro destino y el buen vivir”, señala el...
Salta: denuncian muerte de otro niño wichí y ausencia de médicos en las comunidades

Salta: denuncian muerte de otro niño wichí y ausencia de médicos en las comunidades

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
“Esta se trata de una nueva muerte por hambre”, dijo el doctor Rodolfo Franco, que alertó sobre la grave situación sanitaria en el norte de la provincia. 05/11/2020 A raíz de la muerte de un niño wichí de dos años en Tartagal, el doctor Rodolfo Franco, quien hace ocho años trabaja en el paraje Misión Chaqueña, donde es el único médico para atender a más de 4.000 personas, advirtió que “esta se trata de una nueva muerte por hambre. Es un anuncio de lo que ya pasó el verano pasado, cuando contabilicé 19 niños wichí muertos de hambre y desnutrición”. “La gente casi no tiene trabajo. Y con la pandemia la situación empeoró, ahora los pobres son más pobres y los papás de este chico no tenían cómo generar recursos para alimentar a sus hijos. Este caso...
Un nuevo desalojo: comunidad wichí Yokwespehen en Tartagal

Un nuevo desalojo: comunidad wichí Yokwespehen en Tartagal

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La comunidad Wichí Yokwespehen, situada en el Km 20 de la Ruta Nacional 86, cerca de la ciudad de Tartagal, en el departamento General San Martín, Provincia de Salta, fue desalojada el pasado miércoles 21 de octubre en forma violenta, medida que se llevó a cabo a pesar de estar vigente la Ley 26.160, de Emergencia Territorial Indígena, que prohíbe los desalojos de las comunidades, y ante una denuncia por usurpación de parte de Jorge Panayotidis, quien se dice dueño de las tierras en donde está asentada la comunidad. Duración: 0:12:09 – 14,7 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Si bien el Ministerio Público Fiscal de Salta informó que el desalojo se llevó a cabo sin incidentes y que las familias se retiraron “voluntariamente”...
“Queremos una nueva política de estado intercultural, transparente, participativa y digna”

“Queremos una nueva política de estado intercultural, transparente, participativa y digna”

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La Unión Autónoma de Comunidades Originarias del Pilcomayo advierte sobre la situación en pandemia y la depredación ambiental. Analiza medidas de acción. 02/11/2020 Los Pueblos Originarios, Chorote, Wichí, Tapiete, Qom, Guaraní realizaron este fin de semana una histórica ASAMBLEA en la comunidad de Santa Victoria II, en la que se trataron los problemas que aquejan a las comunidades en la región, seriamente afectada por la pandemia y la depredación ambiental, con consecuencias inmediatas sobre la fauna y el bosque nativo, como así también ante la escasez grave de recursos naturales que inciden directamente en la provisión de alimentos de los habitantes en esta zona de la provincia. Alertamos a las autoridades de la imperiosa necesidad de dialogar respetando la diversidad...
Salta: suspendieron la audiencia de imputación contra un referente indígena

Salta: suspendieron la audiencia de imputación contra un referente indígena

Norte Argentino, Pueblos Originarios
La audiencia de imputación se iba a realizar el martes contra Nelson Campos por usurpar su propio territorio, relevado en el marco de la Ley de Emergencia Territorial Indígena. Nelson Campos 27/10/2020 La fiscala penal de Pichanal, Sofía Fuentes, decidió ayer suspender la audiencia de imputación prevista para hoy a las 12 contra el presidente de la comunidad del Pueblo Wichí El Algarrobal, Nelson Campos, por la supueta usurpación de un terreno que se encuentra incluido en el uso ancestral territorial. La imputación se conoció a inicios de la semana pasada, cuando los miembros de la comunidad decidieron limpiar parte del territorio de uso ancestral demarcado por el relevamiento que realizó el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) en 2018. La delimitación está...
Salta: desalojaron a otra comunidad indígena pese a que la ley lo prohíbe

Salta: desalojaron a otra comunidad indígena pese a que la ley lo prohíbe

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Aunque desde el INAI afirmaron que no tuvieron derecho a defensa, desde la Provincia sostuvieron que se hicieron presentaciones para suspender la medida. Quedaron al costado de la ruta a la intemperie, con sus pertenencias. 25/10/2020 La comunidad del Pueblo Wichí Yokuespehen, que hace un año y medio se trasladó al kilómetro 20 de la ruta nacional 86, a 20 kilómetros de la ciudad de Tartagal, en el departamento General San Martín, fue desalojada este miércoles último en el marco de una causa que investiga la Fiscalía Penal N° 2 de esa ciudad norteña, a cargo de Rafael Medina, y el Juzgado de Garantías 1, cuyo titular es Nelson Aramayo. La medida se llevó a cabo pese a estar vigente la Ley 26.160, de Emergencia Territorial Indígena, que prohíbe los desalojos de las comunidades. Hasta...
Embarcación: familias wichí perdieron sus viviendas por un tornado

Embarcación: familias wichí perdieron sus viviendas por un tornado

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Una tormenta de lluvia, viento y granizo destruyó 18 viviendas, mojó las pertenencias e hizo estragos en los sembrados. Los problemas van desde la falta de ropa y colchones secos a la pérdida de documentos. 26/10/2020 Un fortísimo viento que se abatió sobre las comunidades del Pueblo Wichí Misión Salim, Misión Salim 2 y La Esperanza, en jurisdicción del municipio de Embarcación, en el norte salteño, dejó una estela de destrozos en viviendas, chacras y árboles. La tormenta, que comenzó a la 1.30 de la madrugada del sábado último y se prolongó por unas dos horas, fue tan violenta que provocó gran temor en los habitantes, que a esas horas, en la oscuridad, se afanaron en tratar de poner a salvo sus pertenencias y a ellos mismos. "La gente está asustada", insistió...