Etiqueta: Pueblo Wichí

Formosa: denuncian atentado contra cacique de una comunidad wichi

Formosa: denuncian atentado contra cacique de una comunidad wichi

Norte Argentino, Pueblos Originarios
La comunidad aborigen se encuentra entre Lote 8 y María Cristina, Departamento Ramón Lista, cerca del río Pilcomayo, en la comunidad wichi de San Miguel. Según la denuncia, el ataque ocurrió el martes pasado, en horas de la tarde, cuando el cacique fue perseguido y le dispararon. Un grupo de la comunidad, acompañado por el padre Francisco Nazar, firmaron un acta por el hecho. Elías Arias, de 60 años, sufrió un atentado contra su vida. No se sabe quién fue el autor de los disparos de un arma de fuego que según el cacique, le pasaron muy cerca. Este miércoles, un grupo de la comunidad, acompañado por el padre Francisco Nazar, (reconocido sacerdote que lleva más de 50 años viviendo en el interior de Formosa y trabajando con las comunidades aborígenes), firmaron un acta...
Bienvenida al mundo de la comunicación, Radio 99.5 Holechaj de El Sauzalito, Chaco

Bienvenida al mundo de la comunicación, Radio 99.5 Holechaj de El Sauzalito, Chaco

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Efectivamente, hablando con Ariel Fabian, integrante de la Guardia Whasek, con quien ya conversamos en otra oportunidad, nos hizo partícipes ahora de la creación de esta emisora en la zona del Sauzalito, Impenetrable wichí, creada para ser un instrumento de comunicación, de apoyo y también de servicio a las comunidades de la zona, que tantos problemas tienen que soportar. Duración: 0:14:18 – 13 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” De esta manera nos comenta que eligieron el nombre de Holechaj, que es el cháguar en su idioma, y que representa todo el proceso que las mujeres wichí realizan para buscar y transformar las fibras de esa planta en hermosas yicas, bolsas, cinturones, carteras y todo aquello que la imaginación de las...
Ciclo de Charlas de ANIA: “Intendentxs Indígenas en Argentina”

Ciclo de Charlas de ANIA: “Intendentxs Indígenas en Argentina”

Nacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
Lxs invitamos a compartir este encuentro de reflexión y debate Intendetxs indigenas indígenas que hoy tienen el desafío de administrar Municipios para toda la población, descolonizando las políticas publicas y entendiéndonos como un Estado Plurinacional. Ciclo de Charlas de ANIA (Agencia de Noticias Indígena de Argentina) “Intendentxs Indigenas en Argentina" Jueves 16 de Julio, a las 18 hs -Invitadxs: ROGELIO NERÓN Wichí. Intendente de Santa Victoria Este, Salta. KARINA PANIAGUA Kolla. Intendenta de Humahuaca. Jujuy. VICTOR GERMAN "GONDI" CARAITA Ava Guaraní. Intendente de Urundel, Salta. - Moderan: Zulema Enríquez y Puma Katrileo Seguí la transmisión por: Facebook ANIA: https://www.facebook.com/ANIA-Agencia-de-Noticias-Indigena-de-Argentina-116006780088754/...
Preocupación en una comunidad de Embarcación por la falta de agua

Preocupación en una comunidad de Embarcación por la falta de agua

Norte Argentino, Pueblos Originarios
El problema, que se tornó visible ante la muerte de niños por desnutrición, ahora genera más preocupación en las comunidades por la posible aparición de casos de Covid-19 en la zona. El tanque de agua en Misión Carboncito 12/07/2020 En Misión Carboncito, o Fwiñol (traducida al idioma wichí), ubicada 35 kilómetros al este de la ciudad de Embarcación, en el departamento San Martín, la preocupación por la histórica falta de agua recrudece ante la posibilidad de que el coronavirus ingrese a la zona. Por las notas que mostró a Salta/12 el representante de esa comunidad, Mario Ferreira, los reclamos por la falta de un servicio eficiente de agua se iniciaron en 2018, uno de los últimos años de gestión del ex intendente Jorge Llaya, y se continuaron ante quien asumió...
Efecto coronavirus en el Pueblo Wichí: “Volver a la tierra es mucho mejor”

Efecto coronavirus en el Pueblo Wichí: “Volver a la tierra es mucho mejor”

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Las restricciones impuestas por la pandemia han provocado que varias familias del municipio de Coronel Juan Solá estén volviendo al monte. Libertad y seguridad. 06/07/2020 Coronel Juan Solá (o Morillo, como se lo conoce, por su estación de trenes) está en pleno Chaco salteño, a más de 400 kilómetros de la ciudad de Salta. Con un clima duro, el pueblo se ha visto aumentado en los últimos años por la llegada de campesinos, indígenas y criollos, que fueron asentándose en la zona urbana para acceder a algunos de sus beneficios. Energía eléctrica, acceso al agua, escolaridad. Si alguna vez se pudo pensar que ese proceso era irreversible, no se ha visto el final de la historia. Ahora, en momentos de pandemia y restricciones de todo tipo a la hora del contacto social, muchas...
“Hay una discriminación ancestral”, dice la primera médica wichi sobre los qom

“Hay una discriminación ancestral”, dice la primera médica wichi sobre los qom

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Tujuayliya Gea Zamora destacó la situación de Gran Toba, conglomerado donde reside gran parte de la comunidad qom en Resistencia y donde hubo 16 muertos por coronavirus. También señaló que para el sistema "no hay un otro cultural con el que se convive". 30/06/2020 La irrupción del coronavirus en el "Gran Toba", donde reside la mayor parte de la comunidad qom de Resistencia y donde ya hubo 16 muertos, puso de relieve "la ancestral discriminación y estigmatización" sobre ese pueblo, aseguró la primera médica wichi de Argentina. "Para ese sistema todo es igual, todos son lo mismo, no hay un otro cultural con el que se convive", dijo Tujuayliya Gea Zamora a Télam sobre lo que ocurre en este conglomerado ubicado en las afueras de Resistencia y considerado como uno de los epicentros...
Salta: Violación en banda otra vez en Rivadavia Banda Sur

Salta: Violación en banda otra vez en Rivadavia Banda Sur

Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Una chica de 16 años fue atacada. La habrían amenazado con un arma para que no denunciara. Cuatro personas fueron detenidas. La miseria y el vivir sin futuro, la contracara social de la etnia wichi. Javier Corbalán 13/06/2020 El abuso sexual en banda en contra de una menor supuestamente perteneciente a una comunidad originaria fue denunciado por la madre de una adolescente de 16 años, hallada en estado de shock, deambulando por las calles de una misión wichi. El lamentable suceso se produjo tras una ingesta de alcohol y otras sustancias, en un domicilio de Rivadavia Banda Sur. Una investigación rápida como eficaz, luego de lo relatado por la menor, hizo posible la detención de al menos cuatro personas, aunque el número podría incrementarse en las próximas horas. Tras...
Otra muerte wichí con rastros de abandono estatal

Otra muerte wichí con rastros de abandono estatal

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Un joven de Misión Nueva Generación, en Mosconi, falleció tras un largo período de sufrimiento por un tumor en la garganta. La comunidad denuncia “abandono de persona”. Tenía 6 niños, uno de ellos con discapacidad. La "casa" de Avelino Obediente 30/05/2020 Avelino Obediente murió el domingo pasado, tras sufrir meses de dolor por un cáncer en la garganta. El joven, de 27 años, peregrinó por hospitales de Salta, Tartagal y Mosconi, sin que en ninguno le presten el adecuado tratamiento para su enfermedad. Sin una vivienda digna desde su nacimiento, Avelino creció bajo plásticos y sin trabajo fijo, haciendo “changas en obras particulares o para el municipio” cuando algo salía, o en la cosecha de algún patrón. Vivía con su pareja y 6 hijos en la comunidad Misión...
Wichís: “El Estado jamás se ocupó de la salud de los pueblos indígenas”

Wichís: “El Estado jamás se ocupó de la salud de los pueblos indígenas”

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La referenta wichí Octorina Zamora, que había denunciado el desalojo de niños y niñas wichí del Centro de Recuperación Nutricional de Tartagal, en la provincia de Salta, contó la situación actual de la comunidad, ante el avance del coronavirus y del dengue. “Hoy los protocolos por la pandemia están ausentes. En Embarcación, además del coronavirus tenemos el flagelo del dengue. Ya no hay insumos para hacer los estudios a las personas que llegan al hospital», alertó. «No hay novedades respecto a que se vaya a devolver», sostuvo la referenta wichí, Octorina Zamora, en relación al Centro de Recuperación Nutricional de Tartagal, hecho especialmente para chicos que se salvaron de morir de hambre.«Hablé con algunos legisladores y me dicen que es una lucha perdida». «Llegaron...
El Gobierno de Chaco llegó a un “acuerdo de paz” con la Guardia Whasek

El Gobierno de Chaco llegó a un “acuerdo de paz” con la Guardia Whasek

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Se reconvertirá en una guardia ambiental, con asistencia del Estado. Audiencia entre el Gobierno y la Guardia Whasek. 19/05/2020 Tras una extensa audiencia en Presidencia Roque Sáenz Peña, convocada por el juez federal Miguel Aranda, el Gobierno provincial llegó a un acuerdo de paz con la Guardia Whasek, y se puso así fin a un conflicto de larga data en El Impenetrable. El acuerdo establece que el Gobierno provincial desiste de todo interés en la persecución penal de la guardia, mientras que ésta se compromete a reconvertirse en una guardia ambiental con asistencia del Estado. “Esto pone fin a un conflicto de larga data y abre un camino para la profundización del diálogo y para construir un sistema de consensos respecto a la paz social que es necesario garantizar”,...