Etiqueta: Redes sociales

Es falso que los beneficiarios de los programas sociales son mayoritariamente extranjeros

Es falso que los beneficiarios de los programas sociales son mayoritariamente extranjeros

Derechos Humanos, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
A raíz de una foto que se hizo viral por redes sociales donde denunciaba que el 43,5% de los beneficiarios de planes sociales en la Argentina son extranjeros, Reverso, el proyecto periodístico colaborativo que une más de 100 medios pudo constatar  que dicha información es falsa apelando a fuentes oficiales. Una imágen se hizo viral en redes sociales, y en ella se podía observar mujeres en una manifestación con remeras y gorras con el logo del Movimiento social, Polo Obrero. La foto iba acompañada de la siguiente afirmación: ¿Sabías que el 43,5% de los beneficiarios de planes sociales son extranjeros? y exigía la deportación de «planeros/piqueteros» extranjeros. Por supuesto la imágen fue muy comentada en las redes, despertando comentarios con un fuerte contenido racista...
El documental de Netflix sobre Cambridge Analytica y el fraude electoral en Argentina

El documental de Netflix sobre Cambridge Analytica y el fraude electoral en Argentina

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político, Video
La plataforma Netflix distribuye desde el 24 de julio un documental sobre cómo la empresa Cambridge Analytica (CA) condicionó elecciones en diversos lugares del mundo, utilizando en forma ilegal datos personales de millones de usuarios de internet. El título original de la película es The Great Hack. Su traducción literal es El gran hackeo. Con el objetivo de concederle un cariz más asociado a los aspectos del derecho personal a la propiedad de la información (por sobre cuestiones ligadas a la malversación del sistema democrático), Netflix la presentó al mundo hispanoparlante como Nada es privado. El escándalo internacional divulgado por la difusión de las actividades de CA puso en evidencia que el origen de la empresa se conectaba con contratistas militares, organismos...
Google censura a Hispantv: El miedo a la libertad de información

Google censura a Hispantv: El miedo a la libertad de información

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
La censura a HispanTV y Press TV muestra el alto nivel de incomodidad de EE.UU. y sus aliados respecto a la realidad que reflejan estos medios. Una nueva arremetida de las llamadas redes sociales (que no son otra cosa que redes corporativas) se lleva a cabo contra los canales internacionales iraníes Hispantv y Press TV. Esta vez, a cargo de la plataforma digital Google y de su sitio web de videos YouTube. Ambos canales divulgan noticias y puntos de vista demasiado incómodos, para los Estados Unidos y sus aliados, sobre América Latina, Medio Oriente, Asia, y, en particular, acerca de los propios Estados Unidos y su reprochable papel en el mundo. Un hecho inconveniente e intolerable para el imperio en crisis y para sus aliados regionales, donde la información juega un papel clave...
¿Enfrentar la guerra de quinta generación con arcos y flechas?

¿Enfrentar la guerra de quinta generación con arcos y flechas?

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
Alrededor del mundo, una inmensa gama de organismos gubernamentales y partidos políticos están explotando las plataformas y redes sociales para difundir desinformación y noticias basura, ejercer la censura y el control y socavar la confianza en la ciencia, los medios de comunicación y las instituciones públicas. El consumo de noticias es cada vez más digital, y la inteligencia artificial, el análisis de la big data (que permite a la información interpretarse a sí misma y adelantarse a nuestras intenciones) y los algoritmos de la "caja negra" son utilizados para poner a prueba la verdad y la confianza, las piedras angulares de la llamada sociedad democrática occidental. Son muy pocos los dueños de la infraestructura que permite el uso de internet en todo el mundo, y también...