Etiqueta: Río Negro

Asesinaron a un mapuche en Quemquemtrew: “Esto lo generaron el Gobierno y la Justicia de Río Negro”

Asesinaron a un mapuche en Quemquemtrew: “Esto lo generaron el Gobierno y la Justicia de Río Negro”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Lo dijo Nelson Ávalos, de la APDH de Chubut, desde la puerta del Hospital de El Bolsón. Allí, otro integrante de la Lof Quemquemtrew ingresó con una herida de bala en el abdomen. En el territorio, en Cuesta del Ternero, quedó el cuerpo de la persona asesinada. Entrevista: Fernando Tebele. El integrante de la APDH de Chubut, Nelson Ávalos, diálogo con Radio La Retaguardia en una transmisión en vivo de emergencia. Allí confirmó la noticia del crimen: "Lo que sabemos es que hoy se produjo en la Lof Quemquemtrew un hecho violento y el resultado es de un peñi fallecido y de un peñi herido en el abdomen con bala de plomo". También comentó que fueron dos personas de civil las que ingresaron al territorio: "Por lo que nos dicen, andaban dos personas con armas largas en el...
“Joe Lewis, ciudadano inglés, ha hecho una pista de aterrizaje en Lago Escondido que permite el desembarco de aviones de guerra de última generación”

“Joe Lewis, ciudadano inglés, ha hecho una pista de aterrizaje en Lago Escondido que permite el desembarco de aviones de guerra de última generación”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Publicación Abierta
"En Río Negro nos están queriendo instalar una falsa conflictividad para dejar bajo total impunidad la apropiación de tierras estratégicas", señaló también Gustavo Lahoud, Licenciado en Relaciones Internacionales y Magister en Defensa Nacional. Por Mario Hernandez. M.H: El juez del Tribunal oral en lo criminal y correccional 29, en la Ciudad de Buenos Aires, Juan Martín Ramos Padilla, sostiene que una parte del Poder judicial es una especie de mafia que se ha apoderado del poder judicial. ¿Qué opinas sobre esta afirmación? G.L: La primera observación a lo que dice el juez Ramos Padilla me lleva indudablemente a instancias concretas de la justicia federal. Si vos ves por un lado el panorama de lo que está en los medios estos días, y que es tan preocupante, el ir y...
Río Negro: 50 días de militarización y hostigamiento policial en Cuesta del Ternero

Río Negro: 50 días de militarización y hostigamiento policial en Cuesta del Ternero

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Al cumplirse 50 días de la militarización de la recuperación territorial de la Lof Quemquemtrew en Cuesta del Ternero, sin poder acceder a comida ni abrigo, desde el acampe solidario en apoyo a la lof denunciaron que el "sábado pasado se padecieron nuevos hostigamientos por parte del COER, fuerza especial de la Policía de Río Negro". Señalaron que "no sólo se los observó en las inmediaciones de este acampe sino que también en dirección al territorio" y que "luego del escrutinio amenazaron a los gritos con que ‘esto sí que se va a poner lindo’ ". También recordaron que "la esposa de Rocco, maestra de la escuela 140 de El Bolsón, amenazó a vecinos del paraje por negarse a firmar pedido de desalojo y represión de este acampe". Asimismo, denuncian que "en el Lof Cayunao, siendo...
Salud: Inicia una semana de lucha en el país con paro de 5 días en Neuquén

Salud: Inicia una semana de lucha en el país con paro de 5 días en Neuquén

Destacadas, Nacionales, Patagonia, Trabajadoras/es
Hasta el viernes habrá actividades en repudio al archivo antidemocrático del proyecto de ley del Sindicato de Profesionales de la Salud Pública del Neuquén, SIPROSAPUNE. También habrá paros y movilizaciones en Río Negro, Tucumán, Buenos Aires y Santa Fe. En asamblea multitudinaria, SIPROSAPUNE FESPROSA definió un paro de actividades desde este lunes al viernes 12 en repudió absoluto al atropello que tuvieron por el archivo antidemocrático de su proyecto de ley. Las manifestaciones comenzaron hoy con una marcha e instalación del acampe permanente en Casa de Gobierno de Neuquén. Al respecto, el Consejo Ejecutivo Nacional de Fesprosa y sus veinte regionales elevaron una nota al gobernador Omar Gutiérrez para exigir que se revea la decisión de su gobierno y el bloque legislativo...
Diez años sin Daniel Solano, historia de un trabajador golondrina

Diez años sin Daniel Solano, historia de un trabajador golondrina

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Se cumple una década del asesinato y desaparición del trabajador rural salteño por parte de policías de Río Negro. En un hecho con pocos precedentes, los siete efectivos condenados por el crimen aún siguen libres, a la espera de un demorado fallo de la Corte Suprema de Justicia. La complicidad política, el rol del Poder Judicial y las responsabilidades de las empresas Agrocosecha y Expofrut. Por Eugenia De Rossi. El caso del asesinato y desaparición del trabajor rural salteño Daniel Solano puede encuadrarse en distintos grupos de causas: las de los desaparecidos en democracia, las del avasallamiento a las comunidades originarias, las de los pibes pobres asesinados por la policía, las de los trabajadores rurales precarizados y, dentro todas esas; la de los trabajadores migrantes...
Reapareció la campaña demonizante contra el mal llamado “terrorismo mapuche”

Reapareció la campaña demonizante contra el mal llamado “terrorismo mapuche”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Patagonia, Pueblos Originarios
Un nuevo e inusitado rebrote de racismo y de demonización contra el pueblo mapuche está teniendo lugar por parte de la gobernadora de la Provincia de Río Negro, Arabela Carreras y sus seguidores, además de la campaña de terror mediático a cargo la prensa hegemónica nacional que responde a los grandes intereses de la derecha informativa. Duración: 0:18:44 – 17,1 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” El conflicto con la recuperación del Lof Quemquemtrew, cuya extensión ha magnificado la situación, cuando una mesa de diálogo podía haber aportado una interesante solución a dicho escenario, ha posibilitado que todo tomara una gran dimensión y se llegue a esta realidad. El último incendio, que no tuvo responsables asumidos,...
Pueblo mapuche convocó a la sociedad de todo el país a rechazar la criminalización que sufren

Pueblo mapuche convocó a la sociedad de todo el país a rechazar la criminalización que sufren

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios, Video
Integrantes de distintos pueblos mapuches convocaron a la sociedad a rechazar la violencia, represión y hostigamiento que sufren en distintos puntos del país, que tiene su último antecedente en el lof Quemquemtrew en Cuesta del Ternero (Río Negro), donde la comunidad realiza una recuperación territorial. Este fin de semana realizaron una conferencia de prensa en la Ciudad de Buenos Aires con el apoyo de distintas organizaciones, como Adolfo Pérez Esquivel, del Servicio Paz y Justicia de Argentina (SERPAJ), Nora Cortiña y Elias Espen, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y Pablo Pimentel, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza.   “También estamos convocando a la sociedad civil, a quiénes están comprometidos con los derechos...
Nación Mapuche. S.O.S. Quemquemtrew: conferencia de prensa con comuneros y defensores de Derechos Humanos

Nación Mapuche. S.O.S. Quemquemtrew: conferencia de prensa con comuneros y defensores de Derechos Humanos

Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios, Video
Solidaridad con el Lof Quemquemtrew y todas las luchas por el territorio en Argentina. Soraya Maicoño cuenta la situación grave que está pasando la lof y el acampe. Niño mapuche va a la escuela escoltado por la policía. Desde el acampe humanitario en apoyo y resguardo a la Lof Quemquemtrew denunciamos el fuerte hostigamiento policial y mediático, que se ha acrecentado en los últimos días, luego de un incendio en el Club Andino Piltriquitrón. Este incendio es un montaje para justificar mayor militarización y preparar la cancha para una arremetida más feroz por parte del gobierno provincial, de jueces y fiscales al servicio del poder empresarial, y de distintas fuerzas represivas nacionales y provinciales. ¿Es una mera coincidencia que justo se incendie un edificio,...
El negocio de demonizar al indígena

El negocio de demonizar al indígena

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Desde hace poco más de un mes la ruta 6 que atraviesa la Cuesta del Ternero, en Río Negro, está bloqueada por la policía provincial y un grupo especial de esa fuerza para impedir la llegada de alimentos y abrigo a la comunidad mapuche Lof Quemquemtreu, que protagoniza un proceso de recuperación de sus tierras ancestrales. Una denuncia penal sin acusados/as (NN) desembocó en un violento allanamiento: algunas personas quedaron en el cerro, otras en la ruta, donde se gestó un acampe solidario con gente de otras comunidades que a la vez opera como resguardo. En los operativos fue agredido un niño de 8 años, que hoy duerme con su madre en ese camino militarizado. Los policías que le clavaron una rodilla en la espalda ahora vigilan en su trayecto ida y vuelta a la escuela todos los días....