Etiqueta: Río Negro

Sigue llegando apoyo al Lof Kinxikew y familia Melo por amenaza de desalojo

Sigue llegando apoyo al Lof Kinxikew y familia Melo por amenaza de desalojo

Patagonia, Pueblos Originarios
Todas las organizaciones y comunidades firmantes manifestamos nuestro acompañamiento y firme decisión de resguardar y resistir junto a la comunidad mapuce Lof Kinxikew y la Familia Melo. Declaramos persona no grata a la jueza subrogante de primera instancia Nº 2 en lo civil, comercial, laboral y de minería de Junín de los Andes Neuquén, Andrea Di Prinzio Valsagna, por su clara posición racista, clasista, patriarcal, colonial y servil a los intereses de la especulación inmobiliaria. Hacemos responsables a las autoridades locales, provinciales y nacionales por lo que les pudiera llegar a suceder a los integrantes del Lof Kinxikew y a quienes acompañan la resistencia, entre ellos niños, niñas, jóvenes, adultos y ancianos. Asi también denunciar que producto de la alerta por...
Confederación Mapuche de Neuquén denuncia persecución y violencia racial de la Justicia neuquina

Confederación Mapuche de Neuquén denuncia persecución y violencia racial de la Justicia neuquina

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Las autoridades de los Consejos Zonales de la Confederación Mapuche ante la orden de desalojo contra la Comunidad Kinxikew y contra la Familia Melo dictada por la Jueza de Junín de los Andes ANDREA DI PRINZIO VALSAGNA denuncian: - la jueza es subrogante, es decir esta reemplazando al juez natural y en esa condición ha ordenado el desalojo de una comunidad dando muestra de una gran animosidad y desconocimiento del derecho. Está orden genera el peligro de una extrema violencia en una situación que se debe analizar en el marco de la ley 26.160 que obliga a suspender todo acto de violencia contra las comunidades y ejecutar previamente el Relevamiento Territorial - una vez más, la Justicia se ofrece a ser el garrote para escarmentar a los mapuche que reclaman reconocimiento de tierras...
¿Siempre será la vida así? La lucha territorial de la lof Coña Huenchufil

¿Siempre será la vida así? La lucha territorial de la lof Coña Huenchufil

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La lucha territorial que lleva adelante la comunidad mapuche Coña Huenchufil desde 2013 tomó visibilidad pública hace unos días, a partir de que se viralizaron por whatsapp audios de conversaciones telefónicas entre un referente de la Fundación Ambiental Acción Sustentable, el Director de tierras de Río Negro y la presidenta del CODECI. En los audios se califica y describe al lonko de la lof y a su familia como deshonestos, quilomberos y especuladores. A partir de un trabajo conjunto de más de dos años, este texto reconstruye parte de la historia de la lof Coña Huenchufil que, sostenemos, escapa a esas calificaciones. La ruka de la resistencia después de ser destruida 11/11/2020 —Dejamos todo y nos vinimos. Allá quedó mi mamá. ―Luis tenía el ojo izquierdo rojo, lleno...
Bariloche: “Un nuevo acto racista que atenta contra la memoria de los pueblos… ¿y van?”

Bariloche: “Un nuevo acto racista que atenta contra la memoria de los pueblos… ¿y van?”

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Hace años que comunidades y organizaciones del pueblo mapuche se solidarizan con el pueblo argentino por la violencia estatal ejercida en la última dictadura cívico militar, dictadura que no sólo le mostró su aparato represivo de muerte al pueblo argentino, sino que se ocupó de enaltecer el proceso genocida que el Estado ejerció sobre los pueblos al sur del Río Colorado a partir de 1879. 01/12/2020 Nuevamente le recordamos a la sociedad barilochense que para la última dictadura militar y cívica fue muy importante conmemorar la Campaña al Desierto, cuyo centenario se produjo en 1979. El Ministerio del Interior, a cargo del tristemente célebre Albano Harguindeguy, encargó a la Academia Nacional de la Historia la realización de un congreso pretendidamente académico, para...
Pu Lof (comunidades) mapuche y tehuelche realizaron trawn en territorio recuperado

Pu Lof (comunidades) mapuche y tehuelche realizaron trawn en territorio recuperado

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Más de diez comunidades de Chubut, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires se reunieron durante el fin de semana largo en territorio recuperado del Lof Lafken Winkul Mapu. Compartimos comunicado. Relmu lafken Winkul Mapu, 24 de noviembre de 2020 Documento colectivo del Parlamento Autonómo Mapuche Tehuelche Rankulche Mari mari pu machi, pu lonko, pu pillan kushe Mari mari pu peñi, pu lamgen, kompuche Las siguientes Lof, comunidades y miembros del Pueblo Mapuche y Mapuche Tehuelche: Lof Newentuaiñ Inchiñ, Lof Pillan Mawiza, Lof Cañio, Lof Pichiñan Cerro Cóndor, Lof Fentren Kimun, Puel Ko Lafken Mo, Puel Futa Lafken, Kula Leufu, Futa Trawn Ranquel La Pampa, Comunidad Los Toldos Mapuche Rankulche, miembros del Pueblo Mapuche del Depto. Cushamen y pu lamngen del Valle del Río...
Bariloche: la huerta comunitaria mapuche que el Ejército atacó por error está “más fuerte que antes”

Bariloche: la huerta comunitaria mapuche que el Ejército atacó por error está “más fuerte que antes”

Patagonia, Pueblos Originarios
En Río Negro, se recupera velozmente una huerta “intercultural y agroecológica” que habían empezado a construir integrantes de la comunidad mapuche Millalonco-Ranquehue y unos 40 vecinos del barrio Villa Los Coihues y cuyos cimientos habían sido destruidos a principios de octubre por un operativo de la Escuela Militar de Montaña. “Estamos más unidos y fuertes que antes, el proyecto avanza más rápido de lo que esperábamos”, señaló Laura Ranquehue, habitante de la comunidad e integrante del proyecto, en diálogo con Página/12. 24/11/2020 El episodio había tenido lugar a principios de octubre, en San Carlos de Bariloche, y apuntó contra un proyecto de recuperación de la soberanía alimentaria y los saberes ancestrales del pueblo mapuche. Luego de ocurrido, fue descripto...
Denuncian instalación de planta de arenas silíceas para fracking en Río Negro

Denuncian instalación de planta de arenas silíceas para fracking en Río Negro

Ambiente, Destacadas, Patagonia
La Asamblea de Vecinxs Autoconvocadxs por el Agua de Allen y Fernández Oro entregará este viernes 13 de noviembre en el Municipio de Allen un petitorio en el que exigen los informes de impacto ambiental de la instalación de la empresa NRG Proppants Argentina, que hará procesamiento y almacenamiento de arenas silíceas en esta ciudad rionegrina. Desde la Asamblea afirmaron que los medios de la región califican como “acuerdo histórico” la aprobación, a través de una Resolución Municipal, del procesamiento de arenas silíceas para el fracking, a pesar de que se llevó adelante sin consulta ni información previa a la comunidad. En la Resolución, la intendenta de Allen, Liliana Martin, como representante del municipio aprobó “AD referéndum del Concejo Deliberante”,...
Río Negro: Protesta de trabajadores de la salud

Río Negro: Protesta de trabajadores de la salud

Patagonia, Trabajadoras/es
Este jueves tuvo lugar la primera acción de protesta de la nueva delegación Fesprosa de Río Negro. Hace 45 días las y los trabajadores de salud de Río Negro están en la calle reclamando por salarios y condiciones laborales. Como representante de este nuevo espacio sindical, el delegado de Fesprosa, Germán Saralegui, expresó: “Cuando no te sentís representado buscás otras representaciones. Hace un tiempo nos dimos cuenta que nuestras voces no son escuchadas, no son llevabas al gobierno. Esto no es de ahora, viene ocurriendo hace tiempo. Apareció la posibilidad de que la Federación nos pueda representar y logramos crear este nuevo sindicato. El objetivo es discutir cuestiones que son netamente de salud como los salarios, condiciones laborales, leyes jubilatorias y de insalubridad”. La...
Pueblo Mapuche: “Con represión, cárcel y muerte no se logra la paz”

Pueblo Mapuche: “Con represión, cárcel y muerte no se logra la paz”

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Comunidades originarias de Río Negro denunciaron la avanzada represiva del gobierno provincial, reclaman que Nación se posicione sobre el tema y exigen el cumplimiento de las leyes que protegen sus derechos. El Consejo Asesor Indígena (CAI), histórica organización del Pueblo Mapuche de Río Negro, denunció la política represiva de la gobernadora, Arabela Carreras, exigió que se cumplan los derechos indígenas y reclamó que el gobierno nacional “deje clara su posición” respecto a los pueblos originarios. “Nuestra conciencia es de Pueblo, la memoria también”, es el título del comunicado del Consejo Asesor Indígena, que alerta sobre el “peligroso panorama que va gestando el gobierno de Río Negro”. Refiere a las posiciones públicas de la gobernadora Carreras...
Río Negro: cuatro detenidos en desalojo de la comunidad Gallardo Calfu

Río Negro: cuatro detenidos en desalojo de la comunidad Gallardo Calfu

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Este lunes se concretó la orden judicial de desalojo en El Foyel. Hubo cuatro personas detenidas. El Gobierno provincial celebró que el operativo se realizó de forma pacífica, mientras que desde la comunidad se denunció un accionar violento de las fuerzas de seguridad. Hubo un corte de ruta en Villa Mascardi y un altercado con la Gobernadora Carreras. 19/10/2020 Cuatro detenidos fue el saldo del operativo de desalojo de la comunidad Gallardo Calfu, que se concretó este lunes por la tarde en El Foyel. La orden judicial fue emitida en horas del mediodía por parte del Juez Marcelo Álvarez Melinger, en el marco de una audiencia que la defensa de la comunidad calificó como irregular. El propio Juez, junto al Fiscal Jefe Martín Lozada y el Fiscal de El Bolsón, Francisco...