Etiqueta: Río Negro

La sombra del antiterrorismo, incendios y detenciones arbitrarias

La sombra del antiterrorismo, incendios y detenciones arbitrarias

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
La narrativa antiterrorista avanza como herramienta de persecución en la Patagonia, mientras las autoridades desvían el foco del origen de los incendios y criminalizan a quienes exigen respuestas y se acercan a ayudar como brigadistas. Las detenciones arbitrarias se concretan sin pruebas, mientras los grupos racistas actúan con impunidad. Las narrativas sobre terrorismo cobran un nuevo impulso y funcionan como amenaza en la Patagonia. Las autoridades nacionales y provinciales, en lugar de ofrecer respuestas claras y creíbles sobre el origen de los incendios, difunden versiones falsas y agitan el odio contra las comunidades originarias, pero no sólo. Esta retórica se consolida en el gobierno para presentar tanto a las comunidades mapuche como a otrxs pobladores que reclaman medidas...
“El Estado Nacional decide no financiar el combate a los incendios”

“El Estado Nacional decide no financiar el combate a los incendios”

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El fuego arrasa territorios y vidas en Chubut, Río Negro y Neuquén. Ante la escasa acción del gobierno nacional, pobladores locales, productores y pueblos originarios apuntan a las causas: sequías prolongadas y cambio climático, monocultivo de pinos y falta de prevención. Un fallecido, cien casas destruidas y 23.000 hectáreas son algunas de las consecuencias. Nación utilizó solo el 26% del presupuesto de manejo de fuego en 2024. Por Nahuel Lag. Fotos: Marcelo Martínez. Cobertura conjunta de Tierra Viva y Revista Cítrica. El incendio en El Bolsón continúa activo. Desde su inicio el jueves en la confluencia de los ríos Azul y Blanco, lleva incendiadas 2800 hectáreas, destruidas 100 casas y arrasados galpones, vehículos, alambrados y animales. Los momentos más críticos...
Incendios en Río Negro: una muerte confirmada, casas quemadas y más de 2.000 hectáreas arrasadas por el fuego

Incendios en Río Negro: una muerte confirmada, casas quemadas y más de 2.000 hectáreas arrasadas por el fuego

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Patagonia
Varias viviendas quedaron totalmente quemadas por el fuego y más de 800 personas, entre residentes y turistas, fueron evacuadas de distintas zonas. Mientras tanto, bomberos, brigadistas y la comunidad organizada trabajan arduamente para detener el avance de las llamas. En medio de los incendios que quemaron unas 2000 hectáreas en Río Negro, el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, aseguró que cuenta con pruebas de que los focos comenzaron de manera intencional. Además, ya se confirmó el fallecimiento de una persona en la localidad de Mallín Ahogado. Varias viviendas quedaron totalmente quemadas por el fuego y más de 800 personas, entre residentes y turistas, fueron evacuadas de distintas zonas. Mientras tanto, bomberos, brigadistas y la comunidad organizada trabajan arduamente...
Río Negro: Denuncian hostigamiento policial en la Lof Quemquentrew

Río Negro: Denuncian hostigamiento policial en la Lof Quemquentrew

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Desde la comunidad remarcaron que estas acciones responden a una campaña de desprestigio contra los pueblos originarios para justificar la represión y criminalizar las luchas territoriales. La comunidad Quemquentrew, ubicada en Cuesta del Ternero, Río Negro, denunció que está siendo víctima de un fuerte hostigamiento policial. La presencia de fuerzas de seguridad se intensificó notablemente tras el desalojo de la Lof Paillako, ocurrido la semana pasada, lo que encendió las alarmas en las comunidades originarias de la región. Romina Jones, integrante de la Lof Quemquentrew, explicó la situación en una comunicación con Radio Encuentro: “Nos enteramos que estaba la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la zona con todo este show que armaron tanto ella como el gobernador...
El incendio en Bariloche sigue activo y ya se consumieron 4.500 hectáreas de bosque

El incendio en Bariloche sigue activo y ya se consumieron 4.500 hectáreas de bosque

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Pese a las lluvias, los focos de fuego que comenzaron el 25 de diciembre, siguen ardiendo. Incertidumbre para los próximos días por las temperaturas altas y las ráfagas de viento. El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi en Bariloche continúa activo y sin control, por lo que ya se consumieron más de 4.400 hectáreas de bosque, desde el 25 de diciembre cuando iniciaron las llamas. Este jueves el Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias informó que, pese a que las últimas lluvias ayudaron, los focos todavía continúan activos. El parte indica que ya se quemaron 4.491 hectáreas y hay incertidumbre sobre qué pasará en los próximos días debido a que habrá temperaturas...
Despidos en Río Negro: 23 trabajadores de la salud fueron cesanteados

Despidos en Río Negro: 23 trabajadores de la salud fueron cesanteados

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Veintitrés trabajadores y trabajadoras de la salud pública de Río Negro, varios de ellos con varios años de antigüedad, fueron despedidos. Entre las cesanteadas, una tenía fueros gremiales. “Para muchos trabajadores de la salud, el comienzo del nuevo año no es motivo de celebración”, expresaron en un comunicado desde la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur). El día 31 de diciembre, más de veinte trabajadoras y trabajadores fueron despedidos, “dejando en evidencia, una vez más, el ajuste que viene haciendo Weretilneck en la Salud Pública de Rio Negro”, según denunciaron desde el sindicato. Para el gremio, “el mismo gobierno que convoca a profesionales de otras provincias y publicita supuestas acciones para la recuperación del sistema...
Tres policías a juicio por participar en el crimen del trabajador Daniel Solano

Tres policías a juicio por participar en el crimen del trabajador Daniel Solano

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Se trata de Walter Etchegaray, Ceferino Muñoz y Cristian Toledo serán juzgados como partícipes del hecho. En Río Negro tres policías deberán ir a juicio por su participación en el crimen del trabajador Daniel Solano y se suman a los siete efectivos que fueron condenados a prisión perpetua en 2018 por el crimen. Se trata de Walter Etchegaray, Ceferino Muñoz y Cristian Toledo serán juzgados como partícipes del hecho. Solano había llegado desde Salta al valle rionegrino para trabajar en al cosecha de fruta en la zona de Choele Choel. Antes de ser secuestrado y asesinado había participado de un reclamo por la baja paga de las empresas Agrocosecha. El muchacho fue secuestrado de un boliche y asesinado en noviembre de 2011. Su cuerpo nunca pudo ser encontrado. El abogado...
Lago Escondido: en febrero habrá nueva marcha por la soberanía contra la usurpación de Joe Lewis

Lago Escondido: en febrero habrá nueva marcha por la soberanía contra la usurpación de Joe Lewis

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Distintas organizaciones anunciaron en conferencia de prensa que la importante actividad se concretará en los primeros días de febrero de la que participarán dos columnas que recorrerán durante varios días dos caminos hasta el lago al que Lewis prohíbe el ingreso con una patota que responde a sus órdenes y la complicidad de la Policía provincial. La Marcha por la Soberanía a Lago Escondidose repetirá en febrero de 2025 para denunciar la apropiación ilegal del magnate inglés Joe Lewis sobre las tierras y el acceso al lago en Río Negro. Distintas organizaciones anunciaron en conferencia de prensa que la importante actividad se concretará en los primeros días de febrero de la que participarán dos columnas que recorrerán durante varios días dos caminos hasta el lago...
Sigue el conflicto de salud en todo el país

Sigue el conflicto de salud en todo el país

Nacionales, Trabajadoras/es
El conflicto nacional de salud no cede, a pesar de las amenazas de los gobiernos hacia los trabajadores. Un panorama de los frentes abiertos en todo el país. En Neuquén comenzó hoy una retención de tareas que durará toda la semana. El 7 de noviembre habrá paro total de actividades en la provincia. Los profesionales de la salud, nucleados en Siprosapune, reclaman la carrera sanitaria, equiparación salarial para todos los trabajadores y rechazan las amenazas del gobierno de Figueroa de declarar ilegal la medida de fuerza. Después del paro y las movilizaciones del día miércoles 30, la Asamblea de Delegados de Asspur, en Río Negro, decidirá sobre la continuidad del plan de lucha, ante la falta de respuesta del gobernador Weretilneck a su reclamo de recomposición salarial. Los...
El proyecto de GNL en Río Negro más allá de las promesas

El proyecto de GNL en Río Negro más allá de las promesas

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Patagonia
YPF y Petronas anunciaron que instalarán su puerto de exportación de GNL en la costa rionegrina y anticiparon que el proyecto está en una etapa inicial: necesita conseguir financiación y compradores. Los análisis contradictorios sobre el sector, las dificultades de la economía y la política argentina, así como su ubicación geográfica, anticipan complicaciones para convertir el país en un jugador global en ese mercado. Incluso si el proyecto tuviera éxito , el régimen de inversiones promovido por el gobierno de Javier Milei imposibilitaría que los beneficios se distribuyan socialmente al tiempo que degradaría la extraordinaria biodiversidad del Golfo San Matías y la Península Valdés. Por Alan Rocha Varsanyi y Fernando Cabrera. Fotos de Punta Colorada: Luciano Cutrera. El...