Etiqueta: Río Negro

Río Negro: ATE denuncia que hay barreras sanitarias desmanteladas

Río Negro: ATE denuncia que hay barreras sanitarias desmanteladas

Patagonia, Trabajadoras/es
Un relevamiento del sindicato prueba cómo puestos de control de mercadería exportable están sucios, sin policía ni mantenimiento. Un relevamiento realizado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro demuestra el desmantelamiento de las barreras zoofitosanitarias del Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) en las localidades patagónicas de Casa de Piedra, 25 de Mayo y Catriel. Desprovistos de personal de limpieza y artículos higiénicos, los trabajadores afrontan la compra de insumos básicos para mantener una oficina del Estado nacional en condiciones asépticas. Tampoco existe personal de mantenimiento de las instalaciones: no hay dinero ni personal para adquirir con celeridad lámparas que alumbren el control de mercadería a la noche. “A...
Expofrut: La máquina de explotar sigue manteniendo sus piezas aceitadas

Expofrut: La máquina de explotar sigue manteniendo sus piezas aceitadas

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Se cumplen dos años de la muerte de Roque Peradillo, un trabajador salteño que como Daniel Solano viajó al sur a trabajar para EXPOFRUT y murió. Su cuerpo apareció sin vida en un canal de riego al que había ido a refrescarse porque no había agua ni energía eléctrica en los galpones que la multinacional les ofrece como vivienda. A pocos días de otra denuncia por explotación de norteños, en el que agentes de la Secretaría de Trabajo de Río Negro detectaron “graves irregularidades” en una chacra de Lamarque, el Padre Cristian Bonin realizó un duro descargo contra autoridades, medios de comunicación y la comunidad del Valle de Río Negro en general, por mirar para otro lado. El caso de Roque Peradillo lo representan los mismos abogados del Caso Solano y es una de las causas...
Los Menucos: ATE repudia despidos en la Secretaría de Energía

Los Menucos: ATE repudia despidos en la Secretaría de Energía

Patagonia, Trabajadoras/es
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro repudió el despido ocurrido en la Secretaría de Energía. Se trata de un controlador y acompañante de la actividad minera en la línea sur que se desempeña desde el 2012 en este organismo. La decisión fue llevada adelante por el secretario de Minería, Juan Pablo Espinola, quien firmó la resolución 96/2018 de la Secretaria de Energía que resuelve rescindir el contrato, sin previo aviso o posibilidad de descargo alguno. Tras el hecho, el Sindicato de los estatales manifestó su rechazo y responsabiliza a Espinola -delegado de la secretaria en Los Menucos- por las graves consecuencias de este despido. Cabe destacar que el trabajador realizaba inspecciones, actividades administrativas, liquidaba guías mineras cada...
Otra amenaza a FM Alas

Otra amenaza a FM Alas

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Patagonia
Un nuevo intento por silenciar un medio comunitario. Una vez más, FM Alas de El Bolsón sufrió un acto de violencia. Durante la jornada del primero de enero, trataron de robarse los equipos que la radio usa para transmitir, tras romper una venta para ingresar al estudio, y  violentar la puerta de ingreso y el cable de electricidad. Nueve meses hasta hoy han pasado desde el último ataque, cuando en febrero de 2018 trataron de incendiar los cimientos de la construcción de la nueva casa-radio comunitaria que construía FM Alas. Sin embargo, los ataques comenzaron en diciembre de 2016 -en el comunicado se publicó por error que fue en 2017- cuando la FM realizó una amplia cobertura de los conflictos socioambientales por un loteo que estaban impulsando en la Comarca. Además,...
En Argentina 13,6 millones de personas son pobres

En Argentina 13,6 millones de personas son pobres

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El dato surgió a partir de las estadísticas realizadas por la UCA, que determinaron que este es el número más elevado desde el año 2010. Como consecuencia de la política económica que lleva adelante el macrismo cada vez son más las personas que apenas logran sobrevivir. Según datos relevados por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) hoy hay 13,6 millones de pobres en Argentina, lo que equivale al 33,6% de la población. Este índice es el más alto desde el 2010, y a él se suman las cifras alarmantes de indigencia que llegan a 6,1% lo que equivale a 2,47 millones de personas. Las principales causas de estos incrementos se encuentran en los tarifazos impulsados por el gobierno, la escalada inflacionaria, la devaluación de peso y las...
Allen: Tras 15 días de huelga, ATE logra aumento superior al 40%

Allen: Tras 15 días de huelga, ATE logra aumento superior al 40%

Patagonia, Trabajadoras/es
El triunfo de la lucha también permitió iniciar las paritarias 2019 con un alza del 5% a liquidar desde enero. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acaba de firmar un acta que eleva el salario de los trabajadores municipales de Allen al 7,7% para el último cuatrimestre, alcanzando de esta manera un acumulado anual superior al 40%. El acuerdo, que se constituyó en una de las paritarias más altas de la provincia, se logró tras los doce días de huelga ininterrumpida que opusieron los trabajadores a la decisión unilateral de la intendenta Sabina de Costa de un magro 3,7%. El pago retroactivo se liquidará con los haberes de diciembre y según consta en el documento, ATE obtuvo un 5% de incremento salarial acumulado para el primer bimestre, que se pagará 3% y 2% en febrero. Los...
Feroz represión de Gendarmería a estudiantes y trabajadores en la Universidad de Río Negro

Feroz represión de Gendarmería a estudiantes y trabajadores en la Universidad de Río Negro

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es, Video
La Gendarmería Nacional atacó brutalmente esta mañana a estudiantes y docentes de la “Casona”, sede General Roca de la Universidad Nacional de Río Negro, cuando se encontraban llevando a cabo una protesta pacífica. Fotos: ATE-CTA Río Negro y corresponsales populares. Video: PTS-FIT Neuquén La Gendarmería Nacional ingresó violentamente, violando la autonomía universitaria, a la sede y reprimió con palos y gases para desalojar a la fuerza la protesta legítima y pacífica que se estaba llevando a cabo por estudiantes y trabajadores/as de la educación. Producto de la represión, militantes y dirigentes de la CTA-Autónoma de Río Negro se encuentran hospitalizados, entre ellos, la secretaria general de la CTA-A de Fisque Menuco y secretaria adjunta de ATE Alto Valle,...
Río Negro: ATE logra el pase a planta permanente de 2800 trabajadores

Río Negro: ATE logra el pase a planta permanente de 2800 trabajadores

Patagonia, Trabajadoras/es
En uno de los mayores logros del año, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) firmó con el Poder Ejecutivo provincial el pase a la planta permanente en la administración pública de 2800 trabajadores. El acuerdo logrado en la reunión con el gobernador Alberto Weretilneck y parte del gabinete comprenderá a los agentes contratados en todos los ministerios y organismos dependientes del Ejecutivo, órganos de control interno y entes autárquicos o descentralizados que ingresen a prestar servicios, incluso, hasta el 31 de diciembre de 2018. "Estamos frente a uno de los mayores logros del año. El acumulado de lucha es tanto que nos ha permitido en la provincia lograr el más alto nivel de estabilidad en el empleo público de las últimas décadas", expresó el secretario general...
Tercer Encuentro Nacional por la Niñez en Viedma

Tercer Encuentro Nacional por la Niñez en Viedma

Derechos Humanos, Patagonia, Trabajadoras/es
Tras dos históricas jornadas de debate en paneles y talleres, con aportes de organizaciones, sindicatos, investigadores, funcionarios, profesionales y militantes de las más diversas experiencias, concluyó el 10 de noviembre en Viedma el Tercer Encuentro Nacional por la Niñez, organizado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Central de Trabajadores  de la Argentina (CTA) Autónoma, el Foro por los Derechos de la Niñez y la Fundación Che Pibe. En este marco, las organizaciones participantes, y todas las que se suman a partir de ahora, acordaron convocar a una jornada nacional de lucha para el próximo 9 de mayo para exigir el real funcionamiento del sistema de protección integral de la niñez y adolescencia. En este andar se definirá también...
Encuentro de Canales de Televisión Populares y Comunitarios: para empezar a mirarnos desde nosotros mismos

Encuentro de Canales de Televisión Populares y Comunitarios: para empezar a mirarnos desde nosotros mismos

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
Se desarrollará en Viedma, los próximos viernes y sábado. Participarán experiencias de distintos puntos del país. Este viernes 28 y sábado 29 se desarrollará el Encuentro de Canales de Televisión Populares y Comunitarios en Viedma. La iniciativa, impulsada por el canal ENTV de viedma tendrá lugar en dicha localidad patagónica. Del mismo participarán protagonistas de experiencias en la materia de distintos lugares del país, como Barricada TV, Urbana TV y Pares de Buenos Aires; Surajó de Mar de Ajó, Giramundo de Mendoza, el canal 9 de la Villa Cura Brochero de Córdoba y el canal mapuche Wall Kintún de Bariloche. El encuentro se estructurará a partir de espacios de intercambios de experiencias y paneles de exposición con María Cristina Mata, docente e investigadora...