Etiqueta: Río Negro

En Argentina 13,6 millones de personas son pobres

En Argentina 13,6 millones de personas son pobres

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El dato surgió a partir de las estadísticas realizadas por la UCA, que determinaron que este es el número más elevado desde el año 2010. Como consecuencia de la política económica que lleva adelante el macrismo cada vez son más las personas que apenas logran sobrevivir. Según datos relevados por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) hoy hay 13,6 millones de pobres en Argentina, lo que equivale al 33,6% de la población. Este índice es el más alto desde el 2010, y a él se suman las cifras alarmantes de indigencia que llegan a 6,1% lo que equivale a 2,47 millones de personas. Las principales causas de estos incrementos se encuentran en los tarifazos impulsados por el gobierno, la escalada inflacionaria, la devaluación de peso y las...
Allen: Tras 15 días de huelga, ATE logra aumento superior al 40%

Allen: Tras 15 días de huelga, ATE logra aumento superior al 40%

Patagonia, Trabajadoras/es
El triunfo de la lucha también permitió iniciar las paritarias 2019 con un alza del 5% a liquidar desde enero. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acaba de firmar un acta que eleva el salario de los trabajadores municipales de Allen al 7,7% para el último cuatrimestre, alcanzando de esta manera un acumulado anual superior al 40%. El acuerdo, que se constituyó en una de las paritarias más altas de la provincia, se logró tras los doce días de huelga ininterrumpida que opusieron los trabajadores a la decisión unilateral de la intendenta Sabina de Costa de un magro 3,7%. El pago retroactivo se liquidará con los haberes de diciembre y según consta en el documento, ATE obtuvo un 5% de incremento salarial acumulado para el primer bimestre, que se pagará 3% y 2% en febrero. Los...
Feroz represión de Gendarmería a estudiantes y trabajadores en la Universidad de Río Negro

Feroz represión de Gendarmería a estudiantes y trabajadores en la Universidad de Río Negro

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es, Video
La Gendarmería Nacional atacó brutalmente esta mañana a estudiantes y docentes de la “Casona”, sede General Roca de la Universidad Nacional de Río Negro, cuando se encontraban llevando a cabo una protesta pacífica. Fotos: ATE-CTA Río Negro y corresponsales populares. Video: PTS-FIT Neuquén La Gendarmería Nacional ingresó violentamente, violando la autonomía universitaria, a la sede y reprimió con palos y gases para desalojar a la fuerza la protesta legítima y pacífica que se estaba llevando a cabo por estudiantes y trabajadores/as de la educación. Producto de la represión, militantes y dirigentes de la CTA-Autónoma de Río Negro se encuentran hospitalizados, entre ellos, la secretaria general de la CTA-A de Fisque Menuco y secretaria adjunta de ATE Alto Valle,...
Río Negro: ATE logra el pase a planta permanente de 2800 trabajadores

Río Negro: ATE logra el pase a planta permanente de 2800 trabajadores

Patagonia, Trabajadoras/es
En uno de los mayores logros del año, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) firmó con el Poder Ejecutivo provincial el pase a la planta permanente en la administración pública de 2800 trabajadores. El acuerdo logrado en la reunión con el gobernador Alberto Weretilneck y parte del gabinete comprenderá a los agentes contratados en todos los ministerios y organismos dependientes del Ejecutivo, órganos de control interno y entes autárquicos o descentralizados que ingresen a prestar servicios, incluso, hasta el 31 de diciembre de 2018. "Estamos frente a uno de los mayores logros del año. El acumulado de lucha es tanto que nos ha permitido en la provincia lograr el más alto nivel de estabilidad en el empleo público de las últimas décadas", expresó el secretario general...
Tercer Encuentro Nacional por la Niñez en Viedma

Tercer Encuentro Nacional por la Niñez en Viedma

Derechos Humanos, Patagonia, Trabajadoras/es
Tras dos históricas jornadas de debate en paneles y talleres, con aportes de organizaciones, sindicatos, investigadores, funcionarios, profesionales y militantes de las más diversas experiencias, concluyó el 10 de noviembre en Viedma el Tercer Encuentro Nacional por la Niñez, organizado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Central de Trabajadores  de la Argentina (CTA) Autónoma, el Foro por los Derechos de la Niñez y la Fundación Che Pibe. En este marco, las organizaciones participantes, y todas las que se suman a partir de ahora, acordaron convocar a una jornada nacional de lucha para el próximo 9 de mayo para exigir el real funcionamiento del sistema de protección integral de la niñez y adolescencia. En este andar se definirá también...
Encuentro de Canales de Televisión Populares y Comunitarios: para empezar a mirarnos desde nosotros mismos

Encuentro de Canales de Televisión Populares y Comunitarios: para empezar a mirarnos desde nosotros mismos

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
Se desarrollará en Viedma, los próximos viernes y sábado. Participarán experiencias de distintos puntos del país. Este viernes 28 y sábado 29 se desarrollará el Encuentro de Canales de Televisión Populares y Comunitarios en Viedma. La iniciativa, impulsada por el canal ENTV de viedma tendrá lugar en dicha localidad patagónica. Del mismo participarán protagonistas de experiencias en la materia de distintos lugares del país, como Barricada TV, Urbana TV y Pares de Buenos Aires; Surajó de Mar de Ajó, Giramundo de Mendoza, el canal 9 de la Villa Cura Brochero de Córdoba y el canal mapuche Wall Kintún de Bariloche. El encuentro se estructurará a partir de espacios de intercambios de experiencias y paneles de exposición con María Cristina Mata, docente e investigadora...
Movilización unitaria en Río Negro

Movilización unitaria en Río Negro

Patagonia, Trabajadoras/es
Aguiar llamó a profundizar la lucha para cambiar el Gobierno en 2019 | La movilización con más de 15 mil trabajadores que ayer llegó a las puertas de la Casa de Gobierno en Viedma pasará a la historia como una de las más multitudinarias expresiones de unidad sindical contra la política económica. La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, junto a la de los Trabajadores, la Confederación General del Trabajo (CGT) y las organizaciones sociales se manifestaron en duros términos contra el ajuste del Gobierno nacional y las medidas que buscan replicarse en la provincia. “Este gobierno de Macri dialoga sólo con Wall Street y la banca financiera internacional. No podemos equivocar el camino: nuestro camino no debe ser el diálogo, sino el de la multiplicación...
Río Negro: Paro provincial del 28 de agosto

Río Negro: Paro provincial del 28 de agosto

Patagonia, Trabajadoras/es
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma llama a derrotar la política económica del Gobierno nacional con el mayor grado de unidad posible de los trabajadores. Por eso, este 28 de agosto convoca a un paro provincial con movilización a la ciudad de Viedma, donde convergerá con la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), el MAP (Movimiento de Acción Popular), ODEL (Organización Desocupados en Lucha), la CTA de los Trabajadores y la CGT. “El ajuste es permanente y está planificado. Debemos responder con una huelga y movilizados en la calle. No podemos permitir que tres o cuatro grupos económicos que hoy nos gobiernan nos quiten nuestros derechos”, señaló Rodolfo Aguiar,...
Bariloche: ATE denuncia nuevos despidos en la Secretaría de Agricultura Familiar

Bariloche: ATE denuncia nuevos despidos en la Secretaría de Agricultura Familiar

Patagonia, Trabajadoras/es
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro denuncia la gravísima situación que atraviesa el sector de la Agricultura Familiar, donde se denuncian 600 nuevos despidos. Esta nueva estocada viene a confirmar la política de vaciamiento que está llevando adelante el Gobierno de Mauricio Macri en la Secretaria de Agricultura Familiar (SAF) desde que iniciara su gestión. Por esta razón, este miércoles desde las 10 de la mañana se realizará en el Centro Cívico de la Ciudad de Bariloche una conferencia de prensa, olla popular y feria de agricultores, para hacer visible a la comunidad la situación insostenible que atraviesa un sector clave que se encarga, nada más y nada menos, que de los alimentos que consumen las familias todos los días. "En la SAF hay un...
Caso Daniel Solano: “Vamos a ir por los autores intelectuales”

Caso Daniel Solano: “Vamos a ir por los autores intelectuales”

Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios, Sin categoría
Lo dijo Sergio Heredia, uno de los abogados que llevó el caso representando a la familia, tras el histórico fallo en el que fueron condenados 7 policías a perpetua por el asesinato del joven salteño de origen guaraní, ocurrido en Río Negro. Heredia habló en el programa radial La Retaguardia, que conducen Fernando Tebele y Eugenia Otero, y celebró la sentencia, pero avisó que ahora van por los responsables empresariales y los encubridores. ¿El actual embajador en EE.UU. Fernando Oris de Roa, debería dar explicaciones en esta causa por haber sido vicepresidente de una de las empresas vinculadas al caso? "A mí interesa Expofrut, que puso un embajador", respondió Heredia. La desaparición y asesinato de Daniel Solano se produjo el 5 de noviembre de 2011. El joven salteño viajó...