Etiqueta: Río Negro

Puel Mapu / Argentina: entrevista a la werkén Romina Jones

Puel Mapu / Argentina: entrevista a la werkén Romina Jones

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
. Puel Mapu/Río Negro_Argentina Hue Nehuén entrevista a la werkén Romina Jones (Audio) . Puel mapu mew. 26 Abril 2023 . En el Territorio ancestral del este, Hue Nehuén se dirigió a la lof Quemquemtrew, ubicada al Sur de la provincia de Río Negro, Argentina, en el paraje Cuesta del Ternero, para realizar una entrevista a su Werken Romina Jones, quien se refiere a un juicio que se les viene, y comenta las sentencias a los asesinos de peñi/lamuen Elías Cayicol Garay, entre muchas cosas más que están pasando como Puelche. . enlace al audio de la declaración: https://liberacion.cl/2023/04/26/puel-mapu-argentina-hue-nehuen-entrevista-a-la-werken-romina-jones/ . . Lof Quemquemtrew, paraje Cuesta del Ternero. Habla la Werken Romina Jones: el asesinato de Elías Cayicol...
Río Negro: Se realizó encuentro regional de mujeres y diversidades

Río Negro: Se realizó encuentro regional de mujeres y diversidades

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Patagonia
Se realizó el encuentro regional de Mujeres, Lesbianas, Bisexuales, Trans, Travestis, No Binaries y niñes del Valle Medio previo al gran encuentro plurinacional  que este año será en Furilofche en el mes de octubre. Escuchar el reporte de Radio Encuentro de Viedma. El de la región Comahue o Patagonia norte tuvo sede en Choele Choel, entre chacras frutícolas regadas por las aguas del Curru Leufu, el Río Negro que nos recibió con toda su fuerza. Luego de la ceremonia de apertura, el encuentro continuó en la escuela número 10 de Choele Choel donde se realizaron los talleres de violencias patriarcales; infancias trans y no binarias; arte, cultura y contracultura; vínculos, y antiespecismo. Andrea Alan, integrante de la comisión organizadora del Encuentro en Valle...
Masiva marcha docente en Viedma: “Llegamos hasta acá porque el gobierno no nos escucha”

Masiva marcha docente en Viedma: “Llegamos hasta acá porque el gobierno no nos escucha”

Audio y radio, Patagonia, Trabajadoras/es
La movilización es otra medida de lucha tras la decisión de no acatar la conciliación obligatoria del gobierno, que a su vez amenaza con sanciones legales. Escuchar el reporte de Mayra Santa Cruz desde Radio Encuentro de Viedma, Río Negro. Trabajadores y trabajadoras de la educación de Río Negro marcharon en Viedma en el segundo día de paro docente de esta semana en reclamo de mejoras salariales al gobierno de Arabella Carreras. La movilización es otra medida de lucha tras la decisión de no acatar la conciliación obligatoria del gobierno, que a su vez amenaza con sanciones legales. “Sabíamos que todas las compañeras y compañeros iban a adherir al paro, lo que no sabíamos es que era tanta la gente que iba a participar de esta movilización. Colectivos que...
Fiske Menuco: Jornada contra la Criminalización y Plaza por la Justicia Popular

Fiske Menuco: Jornada contra la Criminalización y Plaza por la Justicia Popular

Derechos Humanos, Patagonia, Trabajadoras/es
El jueves 30 de marzo se llevará a cabo una jornada contra la criminalización en Fiske Menuco (Gral. Roca). Organizaciones protagonistas de procesos de lucha de las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut están siendo criminalizadas por la justicia federal y provincial. JORNADA CONTRA LA CRIMINALIZACIÓN Y PLAZA POR LA JUSTICIA POPULAR Organismos de Derechos Humanos se harán presentes en Fiske Menuco (Gral. Roca)- Río Negro. El jueves 30 de marzo se llevará a cabo una jornada contra la criminalización en Fiske Menuco (Gral. Roca) frente al Juzgado Federal. Más de una decena de organismos de Derechos Humanos nacionales y regionales se harán presentes en la localidad para solidarizarse con organizaciones protagonistas de procesos de lucha de las provincias de Río Negro,...
La difícil situación de varias comunidades será el tema del próximo Füta Trawn en Ingeniero Jacobacci

La difícil situación de varias comunidades será el tema del próximo Füta Trawn en Ingeniero Jacobacci

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
En una entrevista realizada al werken Orlando Carriqueo de la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro y a raíz de la realización del Füta Trawn que se realizará los días 24, 25 y 26 de marzo en Ingeniero Jacobacci, se explayó sobre la difícil situación por la que están pasando distintas comunidades de la zona. Duración: 18:44 – 17MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Este primer Parlamento del 2023 que tendrá lugar en Wawel Niyeu (Jacobacci), además de tratar la renovación de cargos se hablará sobre el complejo momento por el que están atravesando diferentes comunidades mapuches. Orlando, quien ha venido expresando la necesidad de un recambio de autoridades y el deseo de dejar su lugar a otro hermano...
“Estamos en estado de alerta por la situación del Golfo San Matías”

“Estamos en estado de alerta por la situación del Golfo San Matías”

Ambiente, Destacadas, Patagonia
FOL Fiske Menuco participó del segundo encuentro plurinacional por un Mar Libre de Petroleras y del 5to plenario de asambleas del Curru Leufu (Río Negro) por la defensa del mar ante el avance de proyectos petroleros impulsados por el gobierno provincial y nacional. El 4 y 5 de Marzo las asambleas socioambientales nucleadas en las “Asambleas del Curru Leufu” en conjunto con la Multisectorial del Golfo San Matías se reunieron en la localidad rionegrina de Las Grutas para celebrar el 2° Encuentro Plurinacional por un Mar Libre de Petroleras. La jornada tuvo como objetivo principal reclamar al estado nacional y provincial el cese inmediato de los proyectos petroleros que pueden provocar daños irreversibles sobre el ambiente y las economías regionales existentes. “Venimos...
Organizaciones denuncian torturas en la comisaría de El Bolsón

Organizaciones denuncian torturas en la comisaría de El Bolsón

Derechos Humanos, Patagonia
Fin de fiesta en el "paraíso mágico y natural" de El Bolsón. La Fiesta Nacional del Lúpulo se extendió por cuatro días y fue calificada por el gobierno local y los medios hegemónicos como "éxito rotundo". Sin embargo, se acumulan en redes sociales las denuncias por el accionar de la policía de la provincia de Río Negro durante el evento. Uno de los relatos involucra a una vecina de un barrio popular y su familia, que, acompañades por organizaciones sociales, feministas, antirrepresivas y de derechos humanos, radicaron la denuncia contra el accionar policial en la fiscalía local. Por Corresponsal Popular, desde El Bolsón, para ANRed. Lunes 27 de febrero de 2023 "Las organizaciones abajo firmantes queremos denunciar, repudiar y exigir castigo a los responsables materiales...
Río Negro: Graves denuncias por violencia al director del Hospital de Pilcaniyeu

Río Negro: Graves denuncias por violencia al director del Hospital de Pilcaniyeu

Destacadas, Géneros, Patagonia, Trabajadoras/es
El gremio de los técnicos y profesionales de la salud, Asspur, denunció al director del hospital de Pilcaniyeu, Ariel Kuxhaus, por acoso laboral y violencia de género. "Denunciamos y repudiamos enérgicamente los actos de acoso laboral y violencia de género que sistemáticamente ejerce el director de la institución, Dr. Ariel Federico Kuxhaus, hacia un grupo de trabajadoras del hospital", expresaron desde ASSPUR. Al mismo tiempo agregaron: "Resulta inaceptable el abuso de poder que detenta la autoridad de dicho hospital, violentando a las compañeras, vulnerando sus derechos laborales y provocando un grave deterioro en su salud integral". "Desde nuestra organización sindical exigimos el cumplimiento inmediato de los convenios internacionales 190 y 155, ratificados por Argentina...
Se conoció la pena para los asesinos del joven mapuche Elías Garay Cañicol

Se conoció la pena para los asesinos del joven mapuche Elías Garay Cañicol

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
En este juicio no se habló de un hecho determinante: desde la recuperación territorial por parte de la comunidad Quemquemtrew, el ingreso al campo estaba controlado por las fuerzas de seguridad provinciales. Escuchar el reporte de Mayra Santa Cruz de Radio Encuentro, desde Viedma, Río Negro. El Tribunal de Juicio de Bariloche dio a conocer este miércoles 15 de febrero las penas para los asesinos de Elías Garay Cañicol, joven mapuche asesinado en Cuesta del Ternero, Río Negro. Diego Ravasio fue condenado a 12 años de prisión por homicidio doloso agravado por el uso de arma de fuego y Martín Feilberg a 5 años por homicidio culposo agravado. La defensa de los asesinos adelantó que apelará la sentencia. En el juicio quedó probado que el 22 de noviembre de 2021, Ravasio...
Radiografía del ejército privado de Lewis en la Patagonia

Radiografía del ejército privado de Lewis en la Patagonia

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Quiénes conforman el clan Puchy. El exintendente radical de El Bolsón y el reclutamiento de jóvenes desocupados en la zona. Los grupos de choque a cargo del abogado José Luis Bianco, que representa a Hidden Lake, la corporación del magnate. El rol de una oficial de la policía y la centralidad de Van Ditmar. Por Alejandro Pairone. La corporación británica Hidden Lake, del inglés Joe Lewis, funciona como un verdadero Estado autónomo dentro del territorio argentino fuera del alcance de la ley, y hasta posee un ejército privado que moviliza para atacar con violencia creciente a las marchas que todos los febreros intentan acceder al Lago Escondido por travesía de montaña y por el camino público de Tacuifí en El Foyel, 60 kilómetros al norte de El Bolsón. Son grupos...