Etiqueta: Salud Pública

Hospital Romero: “después de dos meses y medio no ha habido respuestas de las autoridades”

Hospital Romero: “después de dos meses y medio no ha habido respuestas de las autoridades”

La Plata, Trabajadoras/es
Este lunes en Pelopincho, programa de Radio Estación Sur, Gloria Canaviri, delegada del Hospital Romero y Responsable del área salud de ATE provincia, habló sobre el reclamo de los trabajadores y trabajadoras por la situación del hospital. “Hoy llegamos a una conferencia de prensa por la situación crítica del hospital. Después de dos meses y medio no ha habido respuestas de las autoridades. Cuando te atienden te dicen que lo van a arreglar pero hoy no hay solución”, explicó al aire de Radio Estación Sur. “En este reclamo estamos hablando de la situación edilicia, de los trabajadores, de la ausencia de personal. Hoy, por ejemplo no hay personal de guardia de pediatría”. Finalizando, expresó: “Me pregunto qué van a hacer los funcionarios de la Provincia porque...
Hospitales bonaerenses en estado crítico

Hospitales bonaerenses en estado crítico

La Plata, Trabajadoras/es
Trabajadoras y trabajadores del Hospital Bollini de La Plata y del Hospital Alejandro Korn de M. Romero llevan adelante fuertes reclamos por condiciones de trabajo, mayor seguridad y denunciando el deterioro sostenido de los edificios y equipos. Hospital Bollini de La Plata: fuerte reclamo por condiciones de trabajo El miércoles 9 de enero tuvo lugar una numerosa asamblea en el Hospital Bollini para exigir mayores medidas de seguridad. En momentos en que vienen sucediendo episodios de violencia en los hospitales públicos bonaerenses, trabajadores y trabajadoras del Hospital Zonal Especializado en Odontología Infantil Dr. A.M.Bollini llevaron adelante una asamblea muy numerosa ante la falta de medidas de seguridad y, fundamentalmente, las reiteradas ausencias de presencia policial...
CICOP le reclama a Vidal convocar a la paritaria final 2018 “tal como se comprometió”

CICOP le reclama a Vidal convocar a la paritaria final 2018 “tal como se comprometió”

La Plata, Trabajadoras/es
El 2019 comienza con reclamos del 2018 para los profesionales de la salud de la Provincia de Buenos Aires. La CICOP demanda que la gobernadora María Eugenia Vidal convoque a la paritaria final 2018 tal como se comprometió, para tratar salarios, becarios y seguridad laboral, y reclama políticas de salud integrales. Compartimos la circular de la CICOP: Año nuevo, problemas viejos La primera semana de enero nos puso de nuevo frente a situaciones que generan enormes dificultades para la tarea diaria en hospitales y centros de salud. La Gobernadora María Eugenia Vidal y su Ministro de Salud Andrés Scarsi, en lo que va de sus respectivas gestiones, no han avanzado en políticas efectivas de atención de salud adecuadas para la población ni en la prevención de riesgos en las...
La lucha sindical frenó 300 despidos en el Hospital Posadas

La lucha sindical frenó 300 despidos en el Hospital Posadas

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La lucha frenó los 300 despidos de fin de año en el Hospital Posadas, pero habrá cautela en los gremios hasta la fecha en que vencen esos contratos precarios y llaman a “no desmovilizar”. “La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), seccional Hospital Posadas, afiliada a nivel nacional a la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), recibió una nota con la firma de la doctora Mirta Susana Rodríguez, subsecretaria de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud y Desarrollo Social del gobierno de Mauricio Macri, donde informó que el Gobierno Nacional, de quien depende el centro de salud más grande del país, renovaría 317 contratos precarios que había trascendido que serían...
Las peores fiestas para el Hospital Posadas

Las peores fiestas para el Hospital Posadas

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Como todos los miércoles se realizó una ronda en el nosocomio de El Palomar para denunciar su intento de vaciamiento, pero esta semana la preocupación fue aún mayor ya que 300 trabajadores podrían ser despedidos el último día de este año, sumándose a los 1300 que ya fueron cesanteados durante la gestión de Cambiemos. La “ronda de los miércoles” es la protesta que se realiza en este nosocomio cada semana en reclamo por la reincorporación de los 1300 trabajadores que ya fueron despedidos durante la gestión Cambiemos, y ahora también en rechazo de las posibles nuevas cesantías si se dejan “caer” 300 contratos precarios que eran renovados automáticamente cada año y que abarcan a todas las áreas del establecimiento, como enfermería, administrativos, limpieza, mantenimiento. “En...
IOMA: Estatales lograron abrir una instancia de diálogo con Seguridad Social

IOMA: Estatales lograron abrir una instancia de diálogo con Seguridad Social

La Plata, Trabajadoras/es
Además se denuncia que de la mano de la CUS la cobertura que ya se ha visto disminuida, se verá restringida más aún. Trabajadoras y trabajadores organizados en ATE se reunieron frente a la sede de la obra social bonaerense en donde realizaron una asamblea para exigir que la conducción de la mutual sea de los verdaderos dueños y aportantes del organismo. Estatales de Quilmes, Berazategui, Moreno, Magdalena, Ranchos, Lanús, entre otros; jubilados, juntas internas de la ciudad y los trabajadores del propio instituto formaron parte de la jornada. Mantuvieron una reunión con las autoridades donde consiguieron el compromiso de conformar una mesa de trabajo para atender los reclamos. La asamblea comenzó con la palabra de Carlos Díaz, secretario adjunto de ATE provincia de Buenos...
“Nuestros médicos llevaron la salud a los lugares más recónditos de Brasil”

“Nuestros médicos llevaron la salud a los lugares más recónditos de Brasil”

Internacionales, Trabajadoras/es
El titular del gremio que agrupa a los trabajadores de la salud de Cuba, integrante de CLATE, estuvo presente en los distintos actos de recibimiento de los profesionales cubanos que prestaron sus servicios a la población brasileña en el marco del programa Más Médicos, promovido por la ex presidenta Dilma Rousseff en el 2013. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de Cuba (SNTS), Santiago Badía González, destacó el trabajo realizado por los médicos cubanos que integraron el Programa Más Médicos en Brasil. Cerca de 6 mil médicos ya regresaron a Cuba desde que el Ministerio de Salud de la isla decidió retirar a su personal de Brasil, en respuesta a las declaraciones ofensivas del presidente electo de ese país suramericano, Jair Bolsonaro. “Ustedes...
Desafíos 2019 para la salud pública de Argentina y América Latina

Desafíos 2019 para la salud pública de Argentina y América Latina

Nacionales, Trabajadoras/es
Con participación federal y latinoamericana, durante dos días se debatió profundamente sobre el derecho al aborto legal y a la salud pública, los desafíos frente al extractivismo, la soberanía alimentaria, la lucha contra los agrotóxicos y la agenda 2019 del Movimiento por el Derecho a la Salud (MDS). El II Congreso Plurinacional por el Derecho a la Salud fue organizado por el Movimiento por el Derecho a la Salud, integrado por el IDEP Salud de ATE, la Fesprosa, la Cicop y otras organizaciones sociales y sindicales de la CTA-A, entre otras y se llevó a cabo el jueves y el viernes de la semana pasada en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. En la segunda jornada de dicho Congreso la mesa central abordó “los desafíos políticos frente al avance del extractivismo”....
Segundo Congreso del Movimiento por el Derecho a la Salud

Segundo Congreso del Movimiento por el Derecho a la Salud

CABA, Trabajadoras/es
Este jueves 6 y viernes 7 se llevará a cabo en la Facultad de Sociales de la UBA (Santiago del Estero 1029), el II Congreso Nacional, pluri e internacional del Movimiento por el Derecho a la Salud en la Argentina. Así como el I Encuentro de Movimientos Sociales del Derecho a la Salud, Construyendo poder popular para defender el derecho a la salud. Habrá invitados internacionales y plurinacionales como Jose León Uzcategui (Venezuela) Médico Psiquiatra. Doctor en Ciencias Sociales. Profesor Titular. Red de Salud Colectiva de Venezuela. Red Latinoamericana de Organizaciones y Movimientos Sociales por el Derecho a la Salud. Vivian Camacho (Bolivia): Médica pionera del parto humanizado, la lactancia materna y especialista en interculturalidad. Coordinadora de Salud Popular en...
“Construyendo poder popular para defender el Derecho a la Salud”

“Construyendo poder popular para defender el Derecho a la Salud”

Nacionales, Trabajadoras/es
Con Invitados Internacionales y plurinacionales, se realizan el próximo jueves 6 y viernes 7 de diciembre en la Facultad de Ciencias Sociales el II Congreso Nacional Pluri e Internacional del Movimiento por el Derecho a la Salud en la Argentina y el I Encuentro de Movimientos Sociales en Defensa del Derecho a la Salud. Se destacan la participación de Jose León Uzcategui (Venezuela) Médico Psiquiatra. Doctor en Ciencias Sociales. Profesor Titular. Asesor del Ministerio de Salud de Venezuela; de Vivian Camacho (Bolivia): Médica pionera del parto humanizado, la lactancia materna y especialista en interculturalidad; y de Moira Millán (Weychafe Mapuche): Una de las líderes del movimiento de recuperación de las tierras ancestrales indígenas -en particular aquellas ocupadas por...