Etiqueta: Salud y seguridad laboral

Una comitiva de Cicop-Erill expuso en una reunión con el Ministerio de Salud bonaerense la situación crítica que atraviesa el hospital de Escobar

Una comitiva de Cicop-Erill expuso en una reunión con el Ministerio de Salud bonaerense la situación crítica que atraviesa el hospital de Escobar

Conurbano, Trabajadoras/es
Integrantes de Cicop-Erill se reunieron con el jefe de gabinete de la Dirección General de Hospitales, perteneciente al Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Hablaron de la grave situación de violencia que atraviesan los y las trabajadoras del hospital de Escobar bajo la conducción del director, Ariel Folchi. El 23 de enero se llevó a cabo en el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires la reunión entre la Dirección General de Hospitales, representada por el jefe de gabinete, Agustín López, y una comitiva de Cicop del Hospital Erill de Escobar, representada por Alejandro Márquez, Paula Fazzioli y Fabio Zurbrik, quienes fueron acompañados por la diputada provincial Laura Cano, miembro del Consejo Directivo de Cicop, y el secretario general de Fesprosa,...
El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles y los gremios advierten que hay 65 mil empleos en riesgo

El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles y los gremios advierten que hay 65 mil empleos en riesgo

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Ya se publicó en el Boletín Oficial. Algunas estaciones de servicio ya comenzaron las pruebas del servicio. Los gremios de la actividad sostienen que con esta determinación están en riesgo 65 mil puestos de trabajo de la actividad. El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la disposición que permite el autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio. El decreto 46/2025 firmado por la Secretaría de Energía reglamenta la posibilidad de que un usuario pueda despacharse nafta y gasoil por si mismo. Para el Gobierno, la medida impactará en “un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor”, ya que las estaciones de servicio tendrán menos gastos. Se trata de una actividad que está permitida en países como Estados Unidos,...
“Es un disciplinamiento para que en el futuro no haya docentes que protesten”

“Es un disciplinamiento para que en el futuro no haya docentes que protesten”

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Así define el abogado Sergio Heredia al decreto publicado por el Gobierno de Salta, en el que confirma la cesantía de más de 100 docentes. El letrado representa a la gran mayoría de esos maestros y maestras. Se trata de un conflicto que comenzó en mayo de 2023, en el marco de un reclamo por mejores condiciones laborales y edilicias. Más de un año después, solo un pequeño grupo de trabajadores y trabajadoras mantiene el paro por tiempo indeterminado y una carpa instalada en la Plaza 9 de Julio de la capital provincial. (Red Eco) Salta – “Concluyó el proceso sumarial iniciado en enero del año pasado para evaluar el accionar de un grupo de docentes que, de manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un...
Una nueva reforma laboral regresiva a pedido de las patronales

Una nueva reforma laboral regresiva a pedido de las patronales

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma analiza en este informe la reforma laboral, profundamente perjudicial contra las y los trabajadores, contenida en el proyecto legislativo “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentado por 15 diputados del bloque oficialista. En los últimos días el presidente Javier Milei sostuvo que uno de los ejes de su política durante el 2025 sería el impulso de una nueva reforma laboral. El capítulo de modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) contenido en la Ley "Bases" habría sido tan solo el primer paso en un proceso de avances sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Si bien el discurso oficial no avanzó en los detalles que tendría esta reforma laboral, la actuación del bloque de La...
Insalubridad sobre ruedas, lo que oculta el lector digital cuando pasás la SUBE

Insalubridad sobre ruedas, lo que oculta el lector digital cuando pasás la SUBE

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En 2008 la UTA solicitó al CONICET la realización de una investigación alrededor de la salud de los choferes de líneas de colectivo. Esta investigación arrojó datos interesantes alrededor de la insalubridad en dicho sector. Pese al reconocimiento de que la tarea es insalubre, y que los trabajadores pueden jubilarse a los 55 años, el convenio de la actividad mantiene jornadas de ocho horas y la posibilidad de extenderlas con horas extras a doce. Por Omar Rombolá para Karne de Máquina. Aquí un breve resumen de la investigación y algunas consideraciones que siguen siendo vigentes. Desde el año 1992, la jornada laboral de los choferes de colectivo es de 8 horas, con la posibilidad de agregar hasta 4 horas extras. En el informe titulado "Trabajo, sueño, alerta y estrés...
Trabajadores del Subte marcharon para exigir que se compren los trenes sin el cancerígeno asbesto

Trabajadores del Subte marcharon para exigir que se compren los trenes sin el cancerígeno asbesto

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La marcha fue hacia las puertas de la empresa SBASE, que es la que administra la línea de subtes. En la Ciudad de Buenos Aires los trabajadores y trabajadoras del subte exigieron que se compren trenes que no contengan asbesto o amianto, un mineral cancerígeno presente tanto en los vagones como en otros espacios de la red de subterráneos de la capital. Por esta causa ya fallecieron cuatro trabajadores por cáncer provocado por su contacto con ese material a pesar de que en los últimos años se realizaron tareas para retirar parte del asbesto. Los trabajadores protagonizaron una movilización en la que reclamaron que se concrete la licitación para reemplazar los trenes que siguen usándose a pesar de tener asbesto. El dirigente sindical Claudio Dellecarbonara explicó que los...
Los turnos rotativos, un carrusel horario que enferma

Los turnos rotativos, un carrusel horario que enferma

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Estudios médicos revelan un conjunto de patologías que se originan en la participación por parte de trabajadores en las distintas modalidades de los turnos rotativos. La problemática está centrada en la alteración del ciclo circardiano, que oficia de reloj biológico en las personas. En esta nota haremos un recorrido sobre las posibles patologías y el planteo de una posible agenda de lucha para la clase trabajadora. Omar Rombolá Para Karne de Máquina. “Salí de trabajar a las 06 de la mañana, había hecho turno noche, me tomé el 28 en Pompeya, en la parada del Coto, con la idea de bajar en Liniers, me dormí y me pasé, terminé en Estación Rivadavia, frente a la ESMA. Me volví a subir a la misma línea, esta vez bajé en Liniers. En la cola del 302 había mucha gente,...
Se cumplen 20 años de la masacre de Cromañon en la que perdieron la vida 194 jóvenes

Se cumplen 20 años de la masacre de Cromañon en la que perdieron la vida 194 jóvenes

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Este lunes se realizarán varias actividades para recordar lo ocurrido hace 20 años en Cromañón y homenajear a las 194 personas fallecidas y las más de mil heridos. Este 30 de diciembre se cumplen 20 años de la masacre de Cromañon en la que perdieron la vida 194 jóvenes que habían ido a ver un recital de rock. Aquella noche de 2004 cuando comenzaba el show de la banda Callejeros el fuego de una bengala encendida en ese lugar cerrado tomó contacto con una media sombra ubicada en el techo que comenzó a arder liberando un humo tóxico y mortal. La salida de emergencia estaba cerrada con candado y muchos no pudieron salir. La causa de muerte de la mayoría de los fallecidos fue asfixia, muchos por haber salido y vuelto a entrar a rescatar a otros jóvenes. La investigación...
Mutilación, Discapacidad y Muerte, Made in Argentina

Mutilación, Discapacidad y Muerte, Made in Argentina

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En los primeros seis meses de 2024, cada dos días murieron 3 trabajadores prestando servicios o en camino a prestarlos. Por Omar Rombolá para Karne de Máquina. Se llama…no importa cómo se llama, tiene cerca de 60, y sigue laburando en negro, venía haciendo changas, esta vez entró en una carpintería de La Plata. Siempre se llevó bien con sus patrones, se encariñaba, los defendía. La sierra sinfín le comió el guante y junto a él el dedo. Contando lo que le pasó comenta, “soy un boludo, me distraje”, el patrón le pagó los antibióticos, él no va a hacer juicio, ni nada, dentro de unos días volverá a cortar maderas, en la misma sierra, sin seguridades. Desde las aseguradoras de riesgo, las cámaras empresariales, el funcionariado del gobierno y el periodismo...
Siderca Campana: Paro de 24 horas por dos muertes obreras

Siderca Campana: Paro de 24 horas por dos muertes obreras

Nacionales, Trabajadoras/es
El hecho ocurrió en la mañana del sábado en el sector taller-gomería de la fábrica del Grupo Techint, cuando obreros manipulaban un neumático de maquinaria pesada. Según relatan, habría saltado un aro de la rueda impactando contra los trabajadores. Dos operarios fueron trasladados a la Clínica Delta, pero lamentablemente la empresa comunicó horas después sus el fallecimientos. Ante esta situación, los tres sindicatos llamaron a un paro por 24 horas desde las 21 del sábado 21 hasta la misma hora del domingo 22 de diciembre. Uno de los obreros es Hernán Cersosimo, de 40 años, que trabajaba en la empresa desde hacía 14 años. El otro trabajador, Julio Ibarra de 47 años. Los trabajajadores aseguran que difícilmente este hecho pueda catalogarse como accidente porque...