Etiqueta: Santiago Maldonado

Sergio Maldonado tras otro cierre de la causa por el crimen de Santiago: “No hay Estado de derecho”

Sergio Maldonado tras otro cierre de la causa por el crimen de Santiago: “No hay Estado de derecho”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Patagonia
A seis años de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado, los cuatro gendarmes que estaban acusados por el crimen fueron sobreseídos por el juez Gustavo Lleral. La noticia se dio a dos días de las PASO. Sergio Maldonado brindó su opinión en diálogo con “Lado C”, la cobertura especial de los medios comunitarios durante el domingo electoral. También realizó un análisis político de los resultados electorales. Entrevista: Sofía Maschio (La Tribu) / Catalina Filgueira Risso (Feminacida). Redacción: Fernando Tebele/Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero El juez federal de Chubut, Gustavo Lleral, volvió a cerrar la causa por el crimen de Santiago Maldonado. El magistrado había intervenido en las elecciones de 2017, cuando dos días antes...
Sobreseyeron a todos los gendarmes investigados por la muerte de Santiago Maldonado

Sobreseyeron a todos los gendarmes investigados por la muerte de Santiago Maldonado

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Para el juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, no existen elementos de prueba contra el gendarme Emmanuel Echazú y los agentes Juan Pablo Escola, Víctor Vaquila Ocampo y Marcelo Ferreyra, por la desaparición y muerte del artesano. El juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, sobreseyó a todos los gendarmes que eran investigados en la causa por la desaparición y muerte del artesano bonaerense Santiago Maldonado, ocurrida en el 2017, y su familia denunció la existencia de un pacto de impunidad para favorecer a la Gendarmería Nacional que por entonces respondía a órdenes de la actual precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich. Lleral afirmó en su fallo que Maldonado "murió ahogado, sin que nadie pudiera advertirlo, sin que nadie pudiera socorrerlo". "Ni...
El reclamo indígena se hermanó con el pedido de justicia por Santiago Maldonado a 6 años de su desaparición

El reclamo indígena se hermanó con el pedido de justicia por Santiago Maldonado a 6 años de su desaparición

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales, Norte Argentino, Patagonia
Sergio Maldonado, hermano de Santiago, estuvo presente en la Plaza Lavalle manifestando su apoyo a las comunidades originarias de Jujuy que llegaron a la Ciudad de Buenos Aires después de ocho días de marcha. El reclamo del Tercer de Malón de la Paz frente a la Corte Suprema de Justicia confluyó con el pedido de justicia por Santiago Maldonado, al cumplirse 6 años de su desaparición, cuando el 1 de agosto de 2016 participaba de una manifestación acompañando al pueblo mapuche por sus tierras ancestrales que fue reprimida por la Gendarmería Nacional. Sergio Maldonado, hermano de Santiago, estuvo presente en la Plaza Lavalle manifestando su apoyo a las comunidades originarias de Jujuy que llegaron a la Ciudad de Buenos Aires después de ocho días de marcha. “En Jujuy hasta...
3er Malón de la Paz en Tribunales

3er Malón de la Paz en Tribunales

CABA, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
En la tarde de este martes 1° de agosto, Día de la Pachamama, las y los manifestantes realizaron frente al Palacio de Tribunales un acto y asamblea y resolvieron acampar en la Plaza Lavalle. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Redacción: Indymedia Derechos Humanos . Tras recorrer durante días el país desde Jujuy, el Tercer Malón de la Paz llegó este martes a Buenos Aires reclamando la derogación de la antidemocrática reforma de la Constitución de Jujuy impulsada de forma exprés por el gobernador y precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC), Gerardo Morales. Entre otras demandas, reclaman que la Corte Suprema de Justicia se expida sobre la inconstitucionalidad de la reforma de la Constitución provincial. También, que el Congreso Nacional sancione la Ley de...
Juicio político a la ancestralidad

Juicio político a la ancestralidad

Audio y radio, Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
Este jueves 27, en la ciudad de Esquel, Chubut, el juez federal subrogante del Juzgado Federal de Bariloche, Gustavo Villanueva, llevará adelante un nuevo juicio contra el lonko Facundo Jones Huala, donde definirá si es procedente o no la extradición a Chile, solicitada por ese país para el cumplimiento de una condena pendiente. Es el segundo proceso del mismo tipo que encabeza Villanueva y el tercero en total que enfrenta Jones Huala. El juicio se llevara adelante nada menos que en la sede del Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional, en Esquel, el mismo escuadrón que participó del megaoperativo represivo que hace casi seis años exactos, en 2017, ingresó a Pu lof en Resistencia y derivó en la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado. Compartimos la palabra de Jones Huala...
La CIDH recibió las quejas de pueblos indígenas de Argentina por la vulneración de sus derechos

La CIDH recibió las quejas de pueblos indígenas de Argentina por la vulneración de sus derechos

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En la audiencia, el Estado Nacional debió responder los reclamos y además denunció al gobierno de Jujuy por reformar la constitución sin haber realizado una consulta previa, libre e informada, como establecen los tratados internacionales, y por la represión con la que respondió a las protestas. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recibió las quejas de los pueblos indígenas de Argentina por la vulneración de sus derechos durante una audiencia, realizada en forma virtual, en la que participaron funcionarios nacionales, referentes de organizaciones originarias y también organismos de derechos humanos. “En la provincia se llevó a cabo una reforma constitucional que no tuvo la deliberación que corresponde a un proceso político tan importante”, afirmó...
Qué vincula los chats de la impunidad judicial a la persecución de mujeres mapuche

Qué vincula los chats de la impunidad judicial a la persecución de mujeres mapuche

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La fiscal que amparó a los funcionarios y empresarios que aparecen en el chat filtrado es la misma que encarceló a las mujeres mapuche de Villa Mascardi. Por Adriana Meyer. Fotos: Archivo Agencia Presentes, Denali DegraF. Edición: María Eugenia Ludueña. En la filtración de imágenes de un grupo de chat donde jueces, funcionarios porteños, un ex agente de inteligencia y un operador del Grupo Clarín planean esconder los detalles de su visita a la propiedad del magnate Joe Lewis, hablan también de “limpiar” a un mapuche y se burlan de las palabras lonko (líder político y espiritual) y machi (sanadora). Les referentes de ese pueblo indígena de la provincia argentina de Río Negro exigen la liberación de las cuatro mujeres que cumplen arresto domiciliario tras el desalojo...
Sergio Maldonado advirtió que el cierre de la causa habilita a “que te puedan espiar legalmente”

Sergio Maldonado advirtió que el cierre de la causa habilita a “que te puedan espiar legalmente”

Derechos Humanos, Nacionales
El hermano de Santiago Maldonado denunció que la justicia llegó a un fallo "sin haber investigado". El hermano de Santiago Maldonado, Sergio Maldonado, advirtió este viernes que el cierre de la investigación y los sobreseimientos en la causa que investiga el espionaje ilegal por parte de gendarmes a familiares del joven artesano y otros activistas de derechos humanos es "una manera de habilitar a que te puedan espiar legalmente" y denunció que se llegó a este fallo "sin haber investigado". "Esto es una manera de habilitar a que te puedan espiar legalmente como pasó con los familiares del submarino ARA San Juan. Lo hacen con las causas de más relevancia para habilitar a poder pinchar el teléfono, perseguir, hacer espionaje y todo lo que se les antoja y no podemos hacer nada",...
5 años sin Santiago Maldonado

5 años sin Santiago Maldonado

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Este 1° de agosto al cumplirse a 5 años de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado en el marco del operativo de Gendarmería en la Pu Lof Cushamen, se realizó en Plaza de Mayo un festival cultural y acto convocado por familiares, amigos y organismos de derechos humanos reclamando el fin de la impunidad en la causa. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Entre otros números músicales y culturales, se destacó la participación de Las Manos de Filippi quienes junto al músico "Tete" de La Renga interpretaron varios temas en Plaza de Mayo en la jornada por justicia por Santiago Maldonado. En el acto central, intervino principalmente Sergio Maldonado, reclamando justicia por su hermano Santiago Maldonado y el juicio y castigo para los responsables políticos y materiales...
Santiago Maldonado: 5 años de impunidad

Santiago Maldonado: 5 años de impunidad

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El próximo lunes se cumplen 5 años de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado. Familiares, amigos y organismos de DDHH convocan a concentrar en Plaza de Mayo. Desde las 17hs, participarán distintas bandas musicales: Las Manos de Filippi, Malena D’Alessio en Bandada, La Delio Valdez y La Chilinga. A las 18hs, será el acto central. ¿Cuáles fueron las irregularidades del operativo de Gendarmería aquel 1° de agosto de 2017 en la Lof en resistencia Cushamen, Chubut? ¿Qué ocultó el poder judicial? El testimonio de una integrante de Gendarmería que cambia el rumbo de la causa. Las siguientes placas fueron presentadas por la familia de Santiago a través de sus redes oficiales. Las mismas dan cuenta de la impunidad que rodea la desaparición y muerte de...