Etiqueta: Secretaría de Trabajo de la Nación (ex Ministerio)

Nueva caída del empleo formal privado: 131.200 puestos destruidos en un año

Nueva caída del empleo formal privado: 131.200 puestos destruidos en un año

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El empleo asalariado formal en el sector privado cayó 2,1% interanual en julio. Implica que 131.200 personas perdieron sus puestos de trabajo en este sector,  el considerado empleo “de calidad”. Esto tiene fuertes consecuencias en el resto de la economía: cada uno de estos puestos registrados perdidos se “lleva puesto” entre 2 y 4 informales o en negro, porque la trabajadora o trabajador que pierde su salario digno reducirá fuertemente su gasto en otras áreas. Es el menor nivel en siete años. Prevén más deterioro tras la corrida de agosto, ya que estos datos son anteriores a la misma. La recesión y la devaluación generadas por las políticas del macrismo siguen impactando sobre el conjunto de la sociedad. El empleo asalariado formal en el sector privado cayó...
Crece la rebelión gremial contra la posible intervención del SUPA

Crece la rebelión gremial contra la posible intervención del SUPA

Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
Los marineros del SOMU se declararon en "estado de alerta" por la intención de Lucas Aparicio de intervenir el SUPA. Advirtieron que su "experiencia" demuestra que es terminaría perjudicando a los trabajadores. Luego del sacudón electoral de las PASO y en medio de la crisis política económica y social que vive el país, el secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio recibió el mandato de solicitar al juez federal de Campana, Adrián González Charvay, la intervención de Supa Puerto San Martín y de la Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto General San Martín. Ambas organizaciones estaban al mando del ex socio gremial de Cambiemos, ahora detenido, Herme "Vino Caliente" Juarez, y están virtualmente acéfalas, lo que las convierte en un atractivo para diferentes...
Mielcitas: “La patronal nos decía son todas unas negritas cabeza que no saben nada”

Mielcitas: “La patronal nos decía son todas unas negritas cabeza que no saben nada”

Conurbano, Géneros, Trabajadoras/es
Desde el 11 de julio hacen permanencia pacífica en la fábrica ubicada en Manuel Estrada 295, Rafael Castillo, La Matanza. Son 101 laburantes, el 80% mujeres. La comisión interna está integrada por cinco de ellas. Recibieron un ofrecimiento de sólo continuar la mitad del plantel, la rechazaron y denuncian: “estamos viviendo la reforma laboral en carne propia”. Por Lucas Molinari Lunes frío. Largo el trayecto de Barracas a La Matanza. La empresa Suschen S.A, no se distingue desde afuera, un edificio desmejorado que al recorrerlo por dentro queda a las claras que la última prioridad de sus dueños estuvo en la inversión edilicia. Allí se fabricaron las Mielcitas, Naranjú, las semillas Girasol, entre otros productos, que en momentos de crisis, comentan las trabajadoras,...
El derecho de huelga amenazado

El derecho de huelga amenazado

Nacionales, Trabajadoras/es
Declaración de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas frente al paro general del 30 de abril. El día del hoy, 30 de abril de 2019, un conjunto de organizaciones sindicales, a partir del plenario de regionales de la CGT de fecha 11 de abril, a lo que se sumaron las CTA-A y CTA-T y otros sindicatos de manera sucesiva, han convocado a un paro general de actividades. Los motivos de la medida son conocidos, y más allá de los problemas de cada sector, el destinatario de la misma es el gobierno nacional, y el motivo, su política económica. Los paros generales contra un programa de gobierno y sus consecuencias sociales son muy frecuentes, tanto en Argentina como a nivel mundial. La clase trabajadora tiene el derecho y la libertad de ejercer medidas de acción directa...
Conflicto en Trabajo ante vaciamiento del área de Sistemas y 37 despidos

Conflicto en Trabajo ante vaciamiento del área de Sistemas y 37 despidos

CABA, Trabajadoras/es
37 trabajadoras y trabajadores que prestan servicios en el área de sistemas de la Secretaría de Gobierno de Trabajo y Empleo, dependiente del Ministerio de Producción y Trabajo a cargo de Dante Sica, están a días de ser despedidos por una abrupta decisión tomada por funcionarios de la ANSeS, de quien dependen formalmente las y los trabajadores, según denunció la Junta Interna de ATE-Trabajo que representa a las y los empleados en conflicto. La semana pasada las y los 37 trabajadores informáticos de la Secretaría de Gobierno de Trabajo y Empleo (SGTyE) recibieron un contrato de apenas un mes de duración, con vencimiento el 30 de abril. Se trata de trabajadores y trabajadoras que prestan servicios hace más de 5 años en el área y a quienes se les renovaba anualmente el...
Paritaria: Con represión no hay negociación, crónica de un ajuste anunciado

Paritaria: Con represión no hay negociación, crónica de un ajuste anunciado

CABA, Trabajadoras/es
ATE se levantó de la reunión paritaria por incidentes con la policía. Este lunes 8 asistimos al Ministerio de Trabajo a la negociación para la recomposición salarial de lo perdido en el año 2018, que a la fecha asciende al 31%. Allí fuimos sorprendidos por centenares de policías del cuerpo de infantería que reprimieron a nuestros compañeros y compañeras. Frente a esta situación, reclamamos a las autoridades del gobierno el cese de la represión y el pase a cuarto intermedio de la negociación para una próxima fecha. La patronal se negó a otorgar el cuarto intermedio y aprobó junto a UPCN, la miserable propuesta de 2000 pesos en abril, el 3% en mayo, y 130 pesos por mes por presentismo. Frente a esta propuesta nuestra ATE la rechaza por insuficiente, confiscatoria...
Elección en gremio aéreo desnuda puja sectorial e impacta en Gobierno

Elección en gremio aéreo desnuda puja sectorial e impacta en Gobierno

CABA, Trabajadoras/es
Una elección en apariencia poco relevante oculta una trama que involucra a todos los sindicatos del sector y que afecta, además, la relación de ese espacio conflictivo con el Gobierno y, de paso, la disputa por el control de CGT. La elección dentro de un mes en la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) enfrentará no sólo a la actual conducción del gremio de tripulantes de cabina con una oposición interna sino también con el frente de sindicatos aeronáuticos que busca desbancar a Juan Pablo Brey de la secretaría general que ocupa desde hace ocho años. El comicio, además, será de interés para el Gobierno, que tiene en Brey la única interlocución fluida dentro de la dirigencia del rubro, y para la CGT, adonde los sindicatos del sector aerocomercial ocupan un lugar...
Coca Cola: “Es un gran verso esto del preventivo de crisis”

Coca Cola: “Es un gran verso esto del preventivo de crisis”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La planta Alcorta de la Coca Cola FEMSA es la embotelladora de gaseosas más grande de la Argentina. En el día de ayer, sus directivos presentaron un proceso preventivo de crisis ante la Secretaria de Trabajo. Buscan despedir a 80 trabajadores pagandoles la mitad de la indemnización. Conversamos con Omar Rombola, trabajador de la planta e integrante de la Agrupación Marrón, quien desmiente la supuesta crisis de la empresa. La planta Alcorta de la Coca Cola FEMSA está ubicada en el barrio de Pompeya. Allí se desempeñan unos 600 operarios que, tras la presentación del proceso preventivo de crisis, presentado por el directorio ante la Secretaria de Trabajo, ven peligrar sus puestos laborales. La firma está en manos de capitales mexicanos, los mismos que denuncian una supuesta...
¿Qué implica el Plan de Reconversión Laboral en Fate?

¿Qué implica el Plan de Reconversión Laboral en Fate?

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En los últimos días, los directivos de la planta de neumáticos Fate han presentado un proceso de preventivo de crisis ante la Secretaria de Trabajo. En el mismo, proponen recortar un turno y despedir a más de 430 operarios. Flexibilización laboral, súper explotación y aumento de los ritmos de trabajo. En esta nota te contamos de qué se trata el llamado Plan de Reconversión Laboral. Los directivos del grupo Madanes, propietarios de la fábrica de neumáticos Fate, de Aluar y de la hidroeléctrica Futaleufú, han presentado un proceso preventivo de crisis ante la Secretaria de Trabajo. El mismo prevé el despido de más de 430 operarios y la flexibilización de las condiciones laborales del resto de las y los trabajadores de la planta Fate. Sin embargo, los trabajadores de Fate...
“De trabajo no queda nada en el degradado Ministerio”

“De trabajo no queda nada en el degradado Ministerio”

CABA, Trabajadoras/es
En declaraciones periodísticas el abogado laboralista e integrante del equipo de Legales del SiPreBA consideró que “el proyecto que impulsa el gobierno es presentado en los medios más pegados al oficialismo como una necesidad social más para los trabajadores que para los empresarios”, a lo que se preguntó “qué trabajador tiene necesidad de trabajar menos y cobrar menos en la Argentina, más en un contexto de devaluación del salario y de falta de trabajo”. El especialista en derecho laboral explicó que “la reducción de la jornada de trabajo viene de la mano de una reducción salarial; es una quita salarial directa y una imposición por parte del gobierno y de las empresas para “sortear la crisis”, como ellos dicen. Y alertó que lo que no se anuncian son medidas...