Etiqueta: Sergio Massa

Massa anunció la devolución del 21% del IVA en alimentos de la canasta básica

Massa anunció la devolución del 21% del IVA en alimentos de la canasta básica

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La medida fue informada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y tiene un tope de devolución de $18.000 mensuales y está dirigida a trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), monotributistas que no perciben otro ingreso y trabajadorxs de casas particulares. El gobierno nacional anunció la implementación de un programa de devolución del 21% IVA sobre artículos de la canasta básica. La medida fue informada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y tiene un tope de devolución de $18.000 mensuales y está dirigida a trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), monotributistas que no perciben otro ingreso y trabajadorxs de casas particulares. Según...
Fin de Ganancias: cómo compensará el gobierno el impacto fiscal

Fin de Ganancias: cómo compensará el gobierno el impacto fiscal

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El tributo representa $ 1,4 billones de pesos por año. El mayor movimiento económico y la reciente extensión del impuesto PAIS a las exportaciones podrían cubrir ese monto. Por Marcelo Di Bari @mdibari El gobierno apuesta a una fuerte recuperación del consumo, sumada a la ampliación de otros impuestos vigentes (como el PAIS, que desde hace 45 días se aplica también a las importaciones), para compensar el costo fiscal de la eliminación del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia. La medida, anunciada este lunes por el ministro de Economía, Sergio Massa, beneficiará a alrededor de un millón de asalariados. En una primera etapa, la exención será transitoria y abarcará solamente a los empleados; los CEOs, gerentes, subgerentes y personal...
El gobierno anunció que trabajadores y trabajadoras dejarán de pagar ganancias desde octubre

El gobierno anunció que trabajadores y trabajadoras dejarán de pagar ganancias desde octubre

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Massa informó que se subirá por decreto el mínimo no imponible a $1.700.000, equivalente a 15 salarios mínimos, desde el mes que viene. El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció que los trabajadores y trabajadoras dejarán de pagar el impuesto a las ganancias a partir del 1 de octubre próximo. Luego de la reunión que mantuvo el funcionario nacional y candidato a presidente de Unión por la Patria con otros representantes del gobierno nacional, como la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, y las centrales obreras (CGT y CTA), Massa informó que se subirá por decreto el mínimo no imponible a $1.700.000, equivalente a 15 salarios mínimos, desde el mes que viene. “En la Argentina solo van a quedar 80.000 gerentes, directores de empresas, jubilados...
Sergio Massa y CGT acordaron acto de unidad masivo del oficialismo en el Norte

Sergio Massa y CGT acordaron acto de unidad masivo del oficialismo en el Norte

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Llamarán a gobernadores, intendentes y dirigentes sociales. Esperan una participación activa del kirchnerismo. Quieren hacerlo antes de fin de mes en Tucumán o Santiago del Estero. Sergio Massa se reunió con la CGT de manera reservada y acordó la realización de un acto masivo antes de fin de mes, en una provincia del norte argentino, en apoyo de su candidatura. Se planificará como un relanzamiento de la campaña de Unión por la Patria con la presencia de gobernadores, intendentes, la central obrera y movimientos sociales oficialistas, y donde se intentará exhibir una foto de concordia con la participación activa del kirchnerismo. Lo convinieron la semana pasada el postulante presidencial del oficialismo y un grupo reducido de la CGT: los “independientes” (se los...
Trabajadores de empresas recuperadas reclaman ser incluidos en anuncios no como simples monotributistas

Trabajadores de empresas recuperadas reclaman ser incluidos en anuncios no como simples monotributistas

Nacionales, Trabajadoras/es
El presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadoxs Autogestionadxs (FACTA), Federico Tonarelli, aseguró que “volvimos a quedar inmersos en el mar de monotributistas y las medidas fueron casi una cargada”. Trabajadores y trabajadoras de empresas recuperadas reclamaron ser incluidos en los anuncios del gobierno de esta semana no como simples monotributistas, cuyas categorías A, B, C y D no pagarán el componente impositivo durante seis meses. El presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadoxs Autogestionadxs (FACTA), Federico Tonarelli, aseguró que el sector representa “grandes colectivos en la inmensa mayoría de los casos y, sin embargo, somos monotributistas”. Entonces, “volvimos a quedar inmersos en el mar de monotributistas...
Argentina y la ofensiva capitalista

Argentina y la ofensiva capitalista

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
A propósito de las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) y el triunfo de la ultraderecha. Las elecciones PASO del domingo 13/8 traen novedades políticas interesantes en la Argentina, las que se asocian a dinámicas similares en otras partes del mundo. Son resultados que merecen nuestra atención y reflexión de cara a una estrategia con perspectiva revolucionaria. En efecto, una de las novedades fue la elevada abstención y voto en blanco, por lejos, la primera minoría en torno al 35% de la población en condiciones de votar. No es una cuantía homogénea, ya que son voluntades dispersas y no necesariamente expresan unidad de criterio, aunque puede imaginarse el descontento y el desánimo por las propuestas electorales. Pero asumiendo los votos positivos, el candidato...
Panorama sindical: después de las PASO todos los caminos conducen al FMI

Panorama sindical: después de las PASO todos los caminos conducen al FMI

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Sistema Político, Trabajadoras/es
Este jueves los principales candidatos a la presidencia rindieron examen ante el poder económico en el Council of the Americas, que se desarrolló en el hotel Alvear de la Recoleta. Después de las PASO todos los caminos conducen al Fondo Mario Hernandez La primera candidata en someterse a la prueba había sido Patricia Bullrich, quien prometió orden, represión, reformas estructurales, duros planes de ajuste fiscal, apertura de la economía, aumento de tarifas de los servicios públicos y baja de retenciones a las patronales del campo. En segundo lugar, expuso el más votado en las PASO, Javier Milei. Su alocución tuvo como ejes no solo la propuesta de dolarización que pulverizaría los salarios, sino también las privatizaciones, el ajuste fiscal “drástico”, la...
Entrevista a Claudio Katz: “Evitar un gobierno de derecha y ampliar la bancada de izquierda”

Entrevista a Claudio Katz: “Evitar un gobierno de derecha y ampliar la bancada de izquierda”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
"La movilización activa antes y después de octubre es la única forma de contener la próxima embestida contra los trabajadores", plantea el economista e investigador Claudio Katz. Señala que un gobierno tanto de Milei como Bullrich implican "una agresión sin precedentes contra las conquistas del pueblo", ya que "los dos se preparan para ir por todo". La lucha obrera y popular es indispensable, considera, aunque requerirá tiempo hasta lograr la contundencia que se necesita para contrarrestar la agresión de los poderosos. ¿Qué implicaría un gobierno de Milei o Bullrich? Una agresión sin precedentes contra las conquistas del pueblo. Los dos se preparan para ir por todo. Bullrich ratificó su pretensión de sepultar los convenios colectivos y criminalizar la protesta social....
Apostillas sobre las PASO y un par de recomendaciones prácticas

Apostillas sobre las PASO y un par de recomendaciones prácticas

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
¿Estamos condenados a ser gobernados por la ultraderecha, o por el fascismo, o por el neofascismo, en cualquiera de sus personificaciones? 1. Inesperada victoria de un supuesto outsider de la política, pero no así de los medios del establishment, de los que lleva al menos dos años siendo un asiduo visitante encargado de traccionar, con sus desplantes y su histrionismo, todo el espectro político de la Argentina hacia la derecha. Javier Milei, de él hablamos, rompió todos los pronósticos y se alzó con el primer lugar en las PASO, un último ensayo previo a la carrera presidencial. Usando una metáfora automovilística, el líder de La Libertad Avanza partirá en la pole position para la primera vuelta del 22 de octubre, pero sería un error suponer que al final de la carrera...
Claudio Katz: “La derecha deberá lidiar con la resistencia social”

Claudio Katz: “La derecha deberá lidiar con la resistencia social”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El economista e investigador Claudio Katz considera que "el aluvión de Milei ha creado un escenario más contradictorio para el establishment. Por un lado, los poderosos celebran el aumento de los legisladores que conseguirían, para introducir la agenda que tienen en carpeta. Por otra parte, el rumbo actual conduce a riesgosos choques, que preferían eludir con el gobierno de ajuste consensuado que propiciaba el virrey Stanley". Esta nota fue realizada por la revista Jacobin. Se reproduce en Indymedia a instancias del compañero Claudio Katz. ¿Cómo se explica lo ocurrido con Milei? Canalizó con mensajes ultraderechistas, el hartazgo y la frustración con el desastre que afronta el país. La misma tendencia se verifica en numerosos países, pero Milei es más impredecible....