Etiqueta: Servicio Penitenciario bonaerense (SPB)

Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas Malvinas

Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas Malvinas

Culturas, Derechos Humanos, La Plata
El próximo miércoles 14 de mayo a las 14 hs la Comisión Provincial por la Memoria inaugura en el CC Islas Malvinas Cuerpo. Imágenes y relatos del pabellón 4, una muestra que combina ilustraciones, fotografía, literatura y audios cuyos autores son personas detenidas en la Unidad Penitenciaria 23 de Florencio Varela. Las obras fueron creadas en el marco de los talleres coordinados por la CPM que realizó un trabajo conjunto con los detenidos de la editorial cartonera Cuenteros, verseros y poetas que funciona en ese pabellón. Cuerpo. Imágenes y relatos del pabellón 4 resultó una muestra sobre el deseo de crear e imaginar otros mundos posibles desde una realidad como el encierro. Una muestra también para pensar qué pasa cuando los candados se cierran y qué hacemos con lo...
Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por abuso sexual agravado

Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por abuso sexual agravado

Derechos Humanos, Mar del Plata
Juan Carlos Salas fue detenido en mayo de 2024 por al menos dos graves y ultrajantes casos de abuso sexual cometidos contra detenidos de la Unidad Penal N. 15 del Servicio Penitenciario Bonaerense ubicada en la localidad de Batán. Los ataques se producían mediante extorsión o amenazas de traslados, o aprovechando la adicción a psicofármacos de las víctimas. En su requerimiento de elevación a juicio, la Unidad Funcional de Investigación y Juicio N. 1 con sede en Mar del Plata consideró suficientemente acreditados los delitos investigados y reparó en la liviandad sorprendente con la que el imputado pretendió defenderse. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comision Provincial por la Memoria (CPM) participará del juicio como particular damnificado institucional. La...
Sierra Chica: más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas y con golpes hacia celdas de aislamiento

Sierra Chica: más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas y con golpes hacia celdas de aislamiento

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
El pasado lunes 14, cerca de las 4.30 hs de la madrugada y de manera intempestiva, agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense ingresaron al pabellón de diversidad de la Unidad Penal 2 de Sierra Chica y arrastraron semidesnudas hacia las celdas de aislamiento al menos a 45 personas, varias de ellas fueron golpeadas. Quedaron incomunicadas sin sus teléfonos ni otra comunicación con sus familiares o abogados defensores, pasando hambre y frío durante varios días, sin que les entreguen la medicación a quienes realizan diferentes tratamientos de salud. Algunas continúan todavía hoy aisladas y la referente del pabellón, que llevaba 15 años en la unidad, fue trasladada a otra cárcel. La CPM, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció este hecho y presentó...
Dos penitenciarios condenados por encubrir el homicidio de un detenido

Dos penitenciarios condenados por encubrir el homicidio de un detenido

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Ambos cumplían funciones jerárquicas en la Unidad Penal 23 de Florencio Varela. Durante la represión a una protesta por las condiciones de los detenidos en la pandemia, el Servicio Penitenciario utilizó balas de plomo y mató a un detenido, Federico Rey. Ahora el TOC N°1 de Quilmes los encontró culpables de encubrimiento agravado y los condenó a dos y tres años de prisión en suspenso e inhabilitación para ejercer cargos públicos por 10 años. La Comisión por la Memoria, en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura, fue parte de la causa como particular damnificado institucional y subraya la gravedad de estos hechos por lo que además la agente que disparó y mató a Rey fue declarada no culpable el año pasado por un jurado popular del que se solicitó una revisión. Las...
La Justicia clausuró la Unidad 10 de Melchor Romero por peligro de derrumbe

La Justicia clausuró la Unidad 10 de Melchor Romero por peligro de derrumbe

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El juez de Ejecución Penal de La Plata Nicolás Villafañe ordenó la clausura de la Unidad Penitenciaria 10 de Melchor Romero perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense, luego de constatar personalmente y mediante pericias de profesionales arquitectos e ingenieros que el edificio presentaba peligro de derrumbe. La presentación judicial había sido realizada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura. La orden de clausura judicial de la Unidad Penitenciaria 10 de Melchor Romero se origina en una presentación realizada por la CPM, Mecanismo local de prevención de la tortura, luego de conocer que se había producido un desprendimiento del techo en un espacio común ubicado entre los pabellones 1 y 2 de la...
Un jurado popular declaró culpable de torturas al ex Jefe de Penal de la UP 1 de Olmos y por omisión de evitarlas al sub jefe

Un jurado popular declaró culpable de torturas al ex Jefe de Penal de la UP 1 de Olmos y por omisión de evitarlas al sub jefe

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Pasado el mediodía de este miércoles 30 un jurado popular, que actuó dirigido por el Tribunal Oral Criminal 5 de La Plata, declaró culpable del delito de torturas a Rafael Herrera, ex Jefe de Penal de la Unidad Penitenciaria N° 1 del Servicio Penitenciario Bonaerense, quien arrastró al joven Gastón Ayala Aquino hasta su despacho en donde lo golpeó y ahorcó brutalmente. El ex subjefe de Asistencia y Tratamiento Sergio Ceballos, fue hallado culpable del delito de omisión de evitar torturas, mientras que el ex Subjefe de Vigilancia Juan Ignacio Tocci resultó absuelto al igual que el resto de los imputados. Para la Comisión Provincial por la Memoria -que en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura patrocinó a los padres de Gastón-, si bien el veredicto no reconoce...
Comienza el juicio contra nueve agentes penitenciarios de la UP 1 de Olmos por torturas seguidas de muerte

Comienza el juicio contra nueve agentes penitenciarios de la UP 1 de Olmos por torturas seguidas de muerte

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Este lunes se dará inicio, a instancias del Tribunal Oral Criminal 5 de La Plata, al juicio por jurados que resolverá sobre la responsabilidad de quienes provocaron la muerte de Gastón Ayala Aquino durante la mañana del 1 de agosto de 2016 en la Unidad Penal 1 de Olmos. El joven sufrió un ataque de epilepsia y sus compañeros intentaron llevarlo a sanidad, pero un grupo de penitenciarios demoró intencionalmente la asistencia, lo golpeó salvajemente y le realizó maniobras de asfixia hasta provocar su muerte. Serán 10 jornadas de juicio consecutivas hasta el 30 de octubre, cuando se produzca el veredicto. La CPM patrocina a la familia de la víctima, en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura. Elvia Aquino se encontraba junto a su numerosa familia en el festejo...
Con viejos problemas sin solución, la política criminal requiere cambios urgentes

Con viejos problemas sin solución, la política criminal requiere cambios urgentes

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Como cada año, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su informe anual sobre lugares de encierro, políticas de seguridad, salud mental, niñez y justicia penal de la provincia de Buenos Aires. Este 18° informe vuelve a confirmar los viejos problemas de siempre: desde hace más de 25 años la política criminal, asentada en las premisas del punitivismo y aprehensiones policiales de jóvenes no vinculados con el delito, no sólo no resuelve los problemas de seguridad sino que genera graves violaciones a los derechos humanos. En este Informe se señalan algunos indicadores positivos como el descenso de la sobrepoblación en cárceles y comisarías o la disminución de muertes en instituciones de salud mental, comisarias y cárceles. No obstante, en los lugares de encierro y...
UP 23 de Florencio Varela: Condiciones de detención descritas como un “atropello a la dignidad” de las personas

UP 23 de Florencio Varela: Condiciones de detención descritas como un “atropello a la dignidad” de las personas

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El Juzgado en lo correccional 4 de Quilmes a cargo del juez Pablo Pérez Marcote, hizo lugar al habeas corpus colectivo por el agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad Penitenciaria 23 de Florencio Varela del Servicio Penitenciario Bonaerense. La acción presentada por la Comisión Provincial por la Memoria en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunciaba el grave régimen de vida que padecen las personas detenidas, la sobrepoblación, el mal estado edilicio y la precaria atención de la salud. Esta situación fue constatada por las pericias ordenadas por el juez, que ordenó medidas urgentes para revertir las condiciones de detención que evidencian “un claro atropello a la dignidad del trato humano”. Tras una inspección en su carácter...
Sierra Chica: clausuran celdas de sanidad por condiciones degradantes y de riesgo

Sierra Chica: clausuran celdas de sanidad por condiciones degradantes y de riesgo

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La justicia dictó una medida cautelar y ordenó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que se abstenga de alojar personas en celdas del sector de sanidad de la Unidad Penal 2 de Sierra Chica del Servicio Penitenciario Bonaerense, que no cumplen ningún requisito para un lugar de internación: no cuentan con sanitarios o acceso al agua adecuada, se encuentran deterioradas, muy sucias, sin vidrios, húmedas y con nula atención de personal médico o de enfermería. La jueza de Ejecución Silvia Torres hizo lugar al planteo de la Comisión Provincial por la Memoria y requirió también informes sobre obras a desarrollarse en el pabellón 7 de la Unidad, donde persisten condiciones de grave riesgo para las personas alojadas allí. La resolución surge luego de un informe que la CPM...