Etiqueta: Servicio Penitenciario bonaerense (SPB)

Pabellón inhabitable: clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

Pabellón inhabitable: clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, presentó un habeas corpus colectivo por las deplorables condiciones en que encontró la unidad 10 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) ubicada en Melchor Romero (La Plata). El juez de Garantías platense Martín Migue Rizzo hizo lugar a la acción y, tras una serie de medidas periciales, dictaminó la clausura del lugar hasta tanto no se resuelvan las remodelaciones que lo hagan habitable. El Juzgado de Garantías N° 5 de la Plata, subrogado por Martín Rizzo, hizo lugar a la presentación colectiva de la CPM en favor de las personas alojadas en la Unidad Penal 10 del SPB, y dictó la clausura del sector de admisión del lugar hasta tanto se realicen reformas que lo...
Cárceles argentinas: se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

Cárceles argentinas: se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Esta semana se publicó el 12° Informe Anual correspondiente al año 2.022 del Registro Nacional de Casos de Torturas y Malos Tratos (RNCT), que elaboran conjuntamente la Comisión Provincial por la Memoria (Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la provincia de Buenos Aires), la Procuración Penitenciaria de la Nación (Mecanismo Local de Prevención de la tortura del sistema federal) y el Grupo de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos (GESPyDH) del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El Informe analiza de manera detallada, una parte de los miles de hechos relevados y denunciados por estos organismos el año pasado. En el ámbito de la provincia de Buenos Aires el estudio aborda la descripción, comprensión de las formas...
En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Impunidad por el asesinato de Federico Rey. El juicio por homicidio agravado seguido contra la ex jefa del Grupo de Admisión y Seguimiento de la Unidad Penal 23 de Florencio Varela, Daniela Heidenreich, resultó con un veredicto de no culpabilidad luego de una maratónica audiencia que no se interrumpió –más que por muy breves recesos- entre las 9 hs. del jueves 31 de agosto hasta las 5.00 hs. de la madrugada del día siguiente. Frente al ritmo frenético del debate, contrasta la duración que los y las jurados utilizaron para deliberar: alrededor de 20 minutos. La modalidad de 20 horas seguidas de debate hasta la obtención de un veredicto, resulta contraria a la búsqueda de justicia a través de un proceso eficaz, riguroso y metódico, desde el momento en que la decisión final...
Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico Rey

Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico Rey

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Este jueves 31 de agosto comienza el juicio por el homicidio de Federico Rey, sucedido el 22 de abril de 2020 en la UP 23 de Florencio Varela. La causa fue elevada a juicio como homicidio calificado, por haber sido cometido por un miembro del servicio penitenciario y mediante el empleo de arma de fuego, tiene como única imputada a la ex jefa del Grupo de Admisión y Seguimiento de la Unidad, Daniela Heidenreich. La acusada fue la que esa mañana, en el marco de una protesta de detenidos del pabellón 6, realizó los tres disparos con balas de plomo que provocaron la muerte de Federico Rey. La CPM patrocina a la familia de la víctima y, a la vez, participará como particular damnificado institucional en virtud de su rol de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. El juicio por...
La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La Comisión Provincia por la Memoria (CPM) presentó su informe anual “El Sistema de la Crueldad XVII” con datos sobre la política criminal que surgen de las tareas de control y monitoreo que lleva adelante como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la provincia de Buenos Aires. A pesar de algunos avances importantes en materia de salud mental, el pronunciado descenso de la letalidad policial y de las aprehensiones policiales, el diagnóstico confirma una vez más la necesidad de una transformación profunda de una política criminal que tiene más de 20 años y produce graves violaciones a los derechos humanos: persiste la sobrepoblación, el hacinamiento y la tortura sistemática en los lugares de encierro y en el despliegue de las policías en los territorios, produciendo...
El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La falta de atención o deficiente acceso a la salud en el encierro fue la segunda vulneración de derechos más denunciada ante la Comisión por la Memoria durante el 2022. Este es uno de los datos que surge del informe anual que se presentó ayer y realiza cada año en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. El caso de Eduardo a quien tuvieron que amputarle una pierna tras una grave quemadura en un accidente de trabajo en la Unidad 1. El deterioro en las condiciones de vida, la falta de controles y acceso a la atención médica producto de la mediación penitenciaria y la falta de profesionales, las carencias de medicación o a estudios e intervenciones, la mala alimentación, el hacinamiento y las malas condiciones de higiene hacen que afecciones comunes se agraven...
Unidad 37 de Barker: La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones de detención

Unidad 37 de Barker: La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones de detención

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El Juzgado en lo Correccional 2 de Azul dio lugar a la acción de hábeas corpus correctivo y de alcance colectivo presentado a comienzos de mayo por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. El juez Héctor Torrens otorgó 90 días para la realización de una serie de obras edilicias y de mantenimiento por las graves condiciones materiales de detención que padecen las personas alojadas en los sectores de separación del área de convivencia (SAC) y de admisión de la UP 37 de Barker. También exigió a las autoridades de la unidad penal que hagan cesar los regímenes de aislamiento extremo, la prohibición de acceso al patio y las dificultades extremas para recibir atención médica adecuada. La resolución judicial...
La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes en la UP 54

La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes en la UP 54

Conurbano, Derechos Humanos, Géneros
A fines de junio la Comisión por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció el agravamiento de las condiciones de detención en tres sectores que alojan mujeres en la Unidad Penal 54 de Florencio Varela: el de madres, admisión y separación del área de convivencia. La titular del Juzgado en lo Correccional 1 de Florencio Varela, Gisela Verónica Olszaniecki, dio curso al habeas corpus colectivo y ordenó al Ministerio de Justicia bonaerense la realización y supervisión de obras urgentes. En lugar de resolver las graves condiciones denunciadas, el organismo apeló la sentencia que ahora fue confirmada por la Cámara de Apelación y Garantías, integrada por los jueces Pablo Barbieri y Alejandro Cascio. El pedido de nulidad presentado...
Los trabajadores penitenciarios que padecieron el cautiverio y las torturas en 1 y 60

Los trabajadores penitenciarios que padecieron el cautiverio y las torturas en 1 y 60

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Este jueves 3 de agosto se realizó una nueva jornada del juicio en el que se ventilan los crímenes de lesa humanidad cometidos en el Centro Clandestino de Detención (CCD) conocido como 1 y 60 –sede del Cuerpo de Infantería de la Policía bonaerense- y en la Comisaría 8° de La Plata durante la última dictadura cívico-militar. En esta ocasión se produjeron tres testimonios: el de Cristina Scattolini, que permaneció en cautiverio al igual que su pareja Carlos Eduardo Unzuaga desde el 10 de abril al 11 de mayo de 1976; Javier Marcelino Herrera, un militante peronista y trabajador penitenciario que pasó casi 5 meses en el CCD de 1 y 60 hasta que lo trasladaron a la UP 9; y Raúl Rubén Castro, quien fuera secuestrado junto a su mujer embarazada de tres meses. Javier Marcelino...
Confirman el fallo que obliga al Estado a poner en condiciones la Unidad 25 de Olmos

Confirman el fallo que obliga al Estado a poner en condiciones la Unidad 25 de Olmos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Las refacciones integrales necesarias en esa cárcel habían sido ordenadas en junio en un fallo favorable a un habeas corpus colectivo presentado por la Comisión por la Memoria. En esa Unidad se alojan personas de entre 60 y más de 80 años, y se habían detectado graves falencias en lo edilicio y la atención a la salud además de diversos aspectos del régimen de vida que vulneran sus derechos. En lugar de cumplir inmediatamente con el fallo el Ministerio de Justicia lo apeló, recurso que ahora fue rechazado por la Cámara de Apelaciones platense. La Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, integrada por los jueces Fernando Jorge Mateos y Juan Alberto Benavides, rechazó los argumentos con los que quisieron excusarse desde la Dirección Provincial de Política...