Etiqueta: SiPreBA

FATPREN apoya el reclamo de monotributistas y pide medidas urgentes para medios cooperativos

FATPREN apoya el reclamo de monotributistas y pide medidas urgentes para medios cooperativos

Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) apoya la iniciativa de trabajadores y trabajadoras monotributistas que reclaman, en este contexto de emergencia sanitaria y aislamiento social, la suspensión del pago de sus obligaciones fiscales tal como se manifestó también el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA). Son más de dos mil trabajadores y trabajadoras de prensa bajo esa modalidad contractual, que se esconde bajo la figura de “colaboradores”. En esa misma línea, la FATPREN exige medidas concretas para el sector cooperativista en el cual los medios autogestionados han surgido, en su mayoría, como herramientas para resguardar las fuentes laborales. Para garantizar que estos trabajadores puedan atravesar la crisis se deberá activar los programas...
Carla Gaudensi asumió al frente de la FATPREN

Carla Gaudensi asumió al frente de la FATPREN

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Carlos Saglul, Francisco Rabini y Santiago Magrone, directivxs del SiPreBA, conforman la nueva conducción de la Federación. Luego de conocida la resolución del Ministerio de Trabajo que desestimó una maniobra del macrismo para interferir en la organización nacional de las y los trabajadores de prensa de la República Argentina y convalidó el Congreso que en septiembre de 2019 eligió por amplia mayoría a la nueva conducción de la Federación, la compañera Carla Gaudensi -delegada de Télam y secretaria de Acción Social del SiPreBA- fue puesta en funciones como secretaria general para el período 2020-2024. Será acompañada por el secretario general de la Asociación de Prensa de Santa Fe (APSF), Pablo Giménez, quien fue ungido como secretario adjunto. En tanto los...
El SiPreBA ante la expansión del coronavirus

El SiPreBA ante la expansión del coronavirus

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires insta a las empresas periodísticas a adoptar las medidas preventivas que sugieren las OMS y el Ministerio de Salud. Ante la expansión del Coronavirus, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires insta a las empresas periodísticas a resguardar la salud de las y los trabajadores adoptando las medidas preventivas que sugieren las Organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud. En relación con la labor profesional de las y los compañeros, requerimos a las empresas, gerencias periodísticas y productores ejecutivos que respeten la decisión de las y los trabajadores que deban realizar las coberturas con profesionales que se encuentran tratando a pacientes afectados con el COVID19, así como con pasajeros que arriban desde lugares con circulación...
FATPREN: Resolución a favor de las y los trabajadores de prensa

FATPREN: Resolución a favor de las y los trabajadores de prensa

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Ministerio de Trabajo reconoció la legitimidad del Congreso que eligió a Carla Gaudensi como secretaria general. El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, mediante la resolución 2020-183-APN-MT, con fecha 10 de marzo de 2020, resolvió a favor de lxs trabajadorxs de prensa del país y desestimó una resolución de la gestión anterior mediante la cual el macrismo pretendía interferir en la elección de autoridades de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN). Con esta decisión de la máxima autoridad laboral se reconoce la legitimidad del Congreso de la FATPREN llevado a cabo en septiembre del año pasado, en el que se eligió por amplias mayorías una nueva conducción para la Federación, con la compañera Carla Gaudensi como secretaria general. Esta...
El SiPreBA advierte sobre el regreso de Sergio Szpolski

El SiPreBA advierte sobre el regreso de Sergio Szpolski

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El empresario fue el responsable del vaciamiento del Grupo 23 que dejó 800 familias en la calle. Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) advirtieron "con preocupación" sobre el regreso de Sergio Szpolski a los medios de comunicación con un portal propio. "Recordamos que este empresario fue el responsable del vaciamiento del Grupo 23 que dejó 800 familias en la calle, con sueldos, aguinaldo e indemnizaciones adeudadas", plantearon desde la organización gremial. "Como el sindicato que estuvo presente y acompañando la lucha de las y los trabajadores del G23, alertamos sobre el peligro que implica el retorno de un vaciador a los medios de comunicación, más aún con total impunidad y sin haber rendido cuentas por este grave hecho". En este sentido, "se trata de...
Sindicatos de prensa del país rechazan la injerencia del macrismo en la FATPREN

Sindicatos de prensa del país rechazan la injerencia del macrismo en la FATPREN

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El penúltimo día de su gestión, el 9 de diciembre de 2019, el ex Director de Asociaciones Sindicales del gobierno de Cambiemos, Manuel Troncoso, firmó una resolución con la que pretendió anular las elecciones realizadas el año pasado en la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa. Los sindicatos de prensa de Buenos Aires (SiPreBA), Santa Fé (APSF), Córdoba (CISPREN), Neuquén, Corrientes (APC), La Pampa Sur, Salta (SiPrenSal), Tandil (SPT), Viedma (SiTraPrenVi), Santa Cruz, Formosa (SIPREFOR), Entre Ríos (SETPyC) y Esquel (STPoCh), organizaciones de base de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) se pronunciaron en rechazo a "la injerencia del macrismo en las elecciones de autoridades de nuestra organización nacional". "En efecto, una resolución...
Por la recuperación de Télam

Por la recuperación de Télam

Nacionales, Trabajadoras/es
La Mesa Nacional de Prensa planteó a las autoridades de la Agencia la necesidad de recuperar las corresponsalías de todo el país. Sindicatos de la Mesa Nacional de Trabajadorxs de Prensa se reunieron el pasado miércoles con la presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente; su vicepresidenta, Antonia Portaneri y la directora Eugenia del Mazo para analizar la situación de la empresa y por la recuperación de las corresponsalías de la agencia en todo el territorio nacional. Por los sindicatos participaron el secretario general de FATPREN, Roberto Zorrilla y la Secretaria General electa Carla Gaudensi, que además es delegada de Télam y dirigente del del SiPreBA; el secretario general del Sindicato de Prensa de Rosario (SPR), Edgardo Carmona; el secretario general del Sindicato...
Macri dejó la peor situación en libertad de prensa desde el retorno de la democracia

Macri dejó la peor situación en libertad de prensa desde el retorno de la democracia

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En la República Argentina se vive la peor situación en materia de libertad de prensa desde 1983, señaló el Sindicato de Prensa de Buenos Aires en su Memoria 2019. La destrucción de los medios públicos, el ahogo a medios cooperativos y autogestivos, la inacción de la Secretaría de Trabajo en beneficio de las patronales fueron parte de una misma política de brutal ajuste de los medios de comunicación, denunciaron las trabajadoras y trabajadores de prensa. Compartimos el documento: Memoria 2019 del SiPreBA Las graves consecuencias que dejaron estos años de política neoliberal impulsada por el macrismo se profundizaron durante el 2019 perjudicando al conjunto de la clase obrera y afectando notoriamente a los trabajadores y trabajadoras de prensa, tanto de los medios públicos...
Télam: se recuperan las funciones de Publicidad

Télam: se recuperan las funciones de Publicidad

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La comisión Interna del SiPreBA fue informada que los trabajadores del sector retomarán sus tareas en la sede oficial de la Agencia. Reproducimos el comunicado de la Comisión Interna: Se recuperan las funciones de la publicidad en Télam Les trabajadores de la Agencia Télam, hoy tuvimos una ansiada noticia: el directorio se reunió con todo el sector de Publicidad, para anunciar que a partir del día lunes 3 de Febrero, vuelven a trabajar a la sede oficial de Télam, todos aquellos trabajadores y trabajadoras que fueron llevados por la gestión de Pousá a Jefatura de Gabinete con el fin de producir la planificación, el control y la distribución de la pauta publicitaria en dicha dependencia. Asi, se recuperan las funciones publicitarias en el sector y se distribuirán...
Por la recuperación de Télam Publicitaria

Por la recuperación de Télam Publicitaria

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La Agencia Télam hace más de 50 años desarrolla la función de agencia publicitaria. Contamos con la experiencia, los saberes profesionales y la capacidad técnica necesaria para seguir desarrollando nuestras funciones históricas. En este camino de avances positivos que hacen al prestigio y la calidad periodística de la Agencia, creemos necesario recuperar con celeridad las funciones publicitarias de Télam para que cada trabajador y trabajadora recupere la dignidad del trabajo y de esta manera, garantizar a la ciudadanía el derecho a la información y a la comunicación que se prestaba a través de campañas de bien público (salud, seguridad vial, niños extraviados, entre otras). En esta etapa que se acaba de poner en marcha, es importante destacar y contextualizar uno de sus...